option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA TEMA 10 PENSAMIENTO Y LENGUAJE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA TEMA 10 PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Descripción:
UAX PSICO TEMA 10 ENFERMERÍA

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el proceso que permite organizar y manipular información para tomar decisiones?. A) Percepción. B) Lenguaje. C) Pensamiento. D) Atención.

Qué término se refiere al uso de símbolos para representar, transmitir y comprender ideas?. A) Motivación. B) Inteligencia. C) Memoria. D) Lenguaje.

¿Cuál de los siguientes NO es un componente del lenguaje?. A) Fonología. B) Morfología. C) Cinesia. D) Sintaxis.

¿Qué área cerebral está principalmente implicada en la producción del lenguaje?. A) Área de Wernicke. B) Hipotálamo. C) Área de Broca. D) Hipocampo.

El área de Wernicke se asocia con: A) Producción motora del habla. B) Comprensión del lenguaje. C) Coordinación de movimientos. D) Regulación emocional.

Qué es una heurística?. A) Un algoritmo matemático. B) Una solución creativa. C) Una regla general que guía la resolución de problemas. D) Una técnica de memorización.

La resolución de problemas se refiere a: A) Recuperar información del pasado. B) Producir sonidos del habla. C) Alcanzar un objetivo superando obstáculos. D) Imaginación creativa.

El pensamiento divergente se asocia con: A) Convergencia lógica. B) Soluciones únicas. C) Creatividad. D) Heurísticas verbales.

¿Qué función cumple el lenguaje en la planificación?. A) Expresar emociones. B) Generar sonidos. C) Organizar la conducta futura. D) Motivar el aprendizaje.

Qué teoría propone que el lenguaje influye en la forma en que pensamos?. A) Teoría del reflejo. B) Relativismo lingüístico. C) Teoría modular. D) Dualismo cartesiano.

La hipótesis de Sapir-Whorf está relacionada con: A) La inteligencia emocional. B) La memoria procedimental. C) El pensamiento lógico. D) La influencia del lenguaje sobre el pensamiento.

Un concepto se define como: A) Imagen mental exacta. B) Reacción emocional aprendida. C) Categoría mental generalizada. D) Producto de la intuición.

¿Qué es un prototipo?. A) Un sinónimo de algoritmo. B) Una solución a un problema. C) Un ejemplo típico de una categoría. D) Una forma de aprendizaje asociativo.

El insight es: A) Proceso gradual de razonamiento. B) Resolución repentina de un problema. C) Método de ensayo y error. D) Estrategia memorística.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de barrera cognitiva en la solución de problemas?. A) Motivación intrínseca. B) Fijación funcional. C) Pensamiento abstracto. D) Lenguaje simbólico.

El pensamiento analítico se caracteriza por: A) Uso exclusivo del lenguaje. B) Razonamiento superficial. C) Evaluación detallada y lógica. D) Asociación libre de ideas.

¿Qué característica define a una persona con afasia de Broca?. A) Emisión fluida pero sin sentido. B) Dificultad para comprender instrucciones. C) Problemas en la articulación del lenguaje. D) Ausencia total de lenguaje.

¿Qué tipo de afasia se asocia a la comprensión del lenguaje?. A) Afasia global. B) Afasia de Wernicke. C) Afasia transcortical. D) Afasia de Broca.

¿Cuál es el papel de la fonología?. A) Comprensión de significados. B) Formación gramatical. C) Producción de sonidos del habla. D) Organización de frases.

¿Qué componente del lenguaje se encarga del significado?. A) Fonética. B) Sintaxis. C) Semántica. D) Morfología.

¿Cuál de los siguientes trastornos implica invención de palabras nuevas?. A) Alogia. B) Neologismo. C) Palilalia. D) Ecolalia.

¿Qué característica es propia del pensamiento tangencial?. A) Respuestas rápidas y lógicas. B) Repetición de ideas previas. C) Desviación continua sin llegar a una conclusión. D) Uso de símbolos inusuales.

La ecolalia se manifiesta como: A) Interrupción repentina del pensamiento. B) Repetición del propio nombre. C) Repetición automática de lo dicho por otro. D) Uso de frases sin coherencia.

Cuál de los siguientes es un trastorno de la forma del pensamiento?. A) Delirio de culpa. B) Pensamiento tangencial. C) Dislexia. D) Disgrafía.

El pensamiento mágico es característico de: A) TOC y esquizofrenia. B) Trastorno bipolar. C) Trastorno de ansiedad. D) Epilepsia.

¿Qué distingue una idea delirante primaria?. A) Aparece como reacción a un trauma. B) Puede ser corregida con argumentos. C) Tiene un origen comprensible. D) No tiene estímulo externo y es incorregible.

¿Cuál de los siguientes delirios implica la creencia de que personas cercanas han sido sustituidas por impostores?. A) Delirio de referencia. B) Delirio de Capgras. C) Delirio de persecución. D) Delirio somático.

El delirio erotomaníaco consiste en: A) Creencia de estar bajo vigilancia. B) Creer que alguien está enamorado del paciente. C) Sentir culpa exagerada. D) Pensar que el cuerpo está descompuesto.

¿Qué término describe la repetición de palabras sin sentido?. A) Verbigeración. B) Alogia. C) Paralogia. D) Bradifemia.

¿Cuál de los siguientes no es un trastorno del contenido del pensamiento?. A) Ideas delirantes. B) Ideas obsesivas. C) Pensamiento inhibido. D) Ideas fóbicas.

La bradipsiquia implica: A) Pensamiento acelerado. B) Pensamiento bloqueado. C) Lentitud del pensamiento. D) Incoherencia del lenguaje.

¿Qué tipo de delirio implica interpretación excesiva de eventos cotidianos como mensajes personales?. A) Delirio somático. B) Delirio de control. C) Delirio de significación. D) Delirio nihilista.

¿Qué caracteriza el pensamiento perseverante?. A) Repetición constante de una misma idea. B) Uso de palabras nuevas. C) Bloqueo del pensamiento. D) Pensamiento lógico y ordenado.

¿Qué implica la dislexia?. A) Trastorno del ritmo del habla. B) Dificultades en lectura con inteligencia normal. C) Incapacidad para emitir sonidos. D) Pérdida total de lenguaje.

¿Cuál es un trastorno iterativo del lenguaje?. A) Palilalia. B) Disgrafía. C) Mutismo. D) Alogia.

El pensamiento incoherente se observa típicamente en: A) Trastornos alimentarios. B) Esquizofrenia. C) Trastorno de ansiedad. D) Trastorno obsesivo.

¿Qué distingue a un delirio sistematizado?. A) Sin relación lógica entre ideas. B) Ideas organizadas con lógica interna. C) Carencia de significado. D) Confusión con estímulos externos.

¿Qué tipo de afasia produce un habla fluida pero sin sentido?. A) Afasia global. B) Afasia de Broca. C) Afasia de Wernicke. D) Disartria.

La disgrafía afecta principalmente: A) Comprensión auditiva. B) Emisión del habla. C) Escritura. D) Lectura.

¿Qué significa "alogia" en psicopatología?. A) Empleo de lenguaje simbólico. B) Dificultad para leer. C) Empobrecimiento del pensamiento y lenguaje. D) Alteración fonológica.

Denunciar Test