TEST PSICOLOGIA TEMA 8 EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST PSICOLOGIA TEMA 8 EMOCIÓN Y MOTIVACIÓN Descripción: UAX ENFERMERÍA PSICO TEMA 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significa etimológicamente la palabra "emoción"?. A) Reflexión interna. B) Equilibrio psíquico. C) Remover, agitar o excitar. D) Estado de ánimo prolongado. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de las emociones?. A) Adaptativa. B) Social. C) Motivacional. D) Racional. ¿Qué emoción primaria tiene como función adaptativa la protección?. A) Ira. B) Miedo. C) Alegría. D) Tristeza. ¿Qué característica define a las emociones como expresión innata y universal?. A) Cognitiva. B) Evolutiva. C) Cultural. D) Aprendida. ¿Cuál de estos sistemas de respuesta NO forma parte de la manifestación emocional?. A) Fisiológico. B) Cognitivo. C) Social. D) Conductual. ¿Qué estructura cerebral es fundamental en el procesamiento y almacenamiento de emociones?. A) Tálamo. B) Amígdala. C) Hipófisis. D) Cerebelo. Qué emoción se relaciona principalmente con la amígdala derecha?. A) Felicidad. B) Ansiedad. C) Tristeza. D) Alegría. ¿Qué neurotransmisores están implicados en la regulación afectiva?. A) GABA y acetilcolina. B) Dopamina, serotonina y noradrenalina. C) Endorfinas y cortisol. D) Adrenalina y histamina. Qué se produce cuando un estímulo relevante genera una sensación placentera?. A) Apatía. B) Refuerzo. C) Recompensa. D) Motivación. ¿Qué teoría sobre motivación defiende la fijación de metas claras y específicas?. A) Maslow. B) McClelland. C) Locke. D) Skinner. ¿Cuál es un estado afectivo caracterizado por la reducción significativa de la expresión emocional?. A) Afecto aplanado. B) Afecto embotado. C) Afecto restringido. D) Afecto inapropiado. ¿Qué diferencia el afecto embotado del restringido?. A) Intensidad. B) Duración. C) Tipo de emoción. D) Causa. Cuál de los siguientes es un afecto normal?. A) Disfórico. B) Eutímico. C) Aplanado. D) Lábil. ¿Qué término describe cambios bruscos y rápidos en la expresión afectiva?. A) Afecto restringido. B) Afecto lábil. C) Afecto embotado. D) Afecto inapropiado. ¿Qué emoción patológica es síntoma central de la depresión?. A) Disforia. B) Ansiedad. C) Tristeza. D) Apatía. ¿Qué concepto hace referencia a la pérdida de capacidad de experimentar placer?. A) Anhedonia. B) Apatía. C) Alexitimia. D) Disforia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es característica del trastorno de ansiedad generalizada (TAG)?. A) Episodios súbitos de miedo. B) Obsesiones y compulsiones. C) Ansiedad persistente durante al menos seis meses. D) Reviviscencias del trauma. ¿Qué caracteriza a las fobias?. A) Pensamientos intrusivos. B) Miedo intenso a estímulos específicos. C) Hipervigilancia sin causa aparente. D) Euforia injustificada. ¿Qué trastorno implica la coexistencia de emociones positivas y negativas hacia un mismo objeto? D. A) Alexitimia. B) Anhedonia. C) Ambivalencia afectiva. ) Paratimia. . ¿Qué es la alexitimia?. A) Falta de motivación. B) Incapacidad de sentir emociones. C) Incapacidad para identificar y expresar sentimientos. D) Desorganización del pensamiento. ¿Cuál de las siguientes emociones patológicas es típica de cuadros maníacos?. A) Alegría inadecuada. B) Ansiedad leve. C) Tristeza prolongada. D) Disforia. ¿Qué emoción aparece en crisis de angustia y puede incluir sensación de ahogo?. A) Alegría. B) Euforia. C) Ansiedad. D) Apatía. ¿Qué tipo de motivación surge de factores externos como recompensas?. A) Intrínseca. B) Extrínseca. C) Básica. D) Secundaria. ¿Cuál de los siguientes no es un componente de la emoción?. A) Sensorial. B) Cognitivo. C) Conductual. D) Fisiológico. ¿Qué estructura regula las respuestas motoras emocionales?. A) Amígdala. B) Tálamo. C) Ganglios basales. D) Hipocampo. ¿Qué estructura cerebral está implicada en la respuesta emocional al miedo?. A) Hipófisis. B) Amígdala. C) Tronco encefálico. D) Cerebelo. ¿Qué término se refiere a la risa o llanto sin control aparente?. A) Paratimia. B) Incontinencia afectiva. C) Rigidez afectiva. D) Alexitimia. ¿Qué caracteriza la rigidez afectiva?. A) Expresión emocional constante e inapropiada. B) Emociones que no varían con las circunstancias. C) Indiferencia emocional total. D) Sentimientos encontrados sobre un mismo objeto. ¿Qué motivación es descrita como necesidad de logro o afiliación?. A) Fisiológica. B) Básica. C) Psicológica. D) Intrínseca. ¿Qué teoría de la motivación postula una jerarquía de necesidades?. A) Locke. B) Skinner. C) McClelland. D) Maslow. ¿Cuál es un síntoma típico del TOC?. A) Apatía generalizada. B) Pensamientos intrusivos y compulsiones. C) Alucinaciones. D) Hipomanía. ¿Qué emoción se presenta como humor desagradable persistente?. A) Eutimia. B) Disforia. C) Euforia. D) Abulia. ¿Cuál de los siguientes NO es un síntoma de una crisis de angustia?. A) Palpitaciones. B) Sudoración. C) Aumento del rendimiento. D) Miedo a perder el control. ¿Qué emoción patológica se asocia con el trastorno bipolar?. A) Ansiedad. B) Tristeza. C) Humor maníaco. D) Afecto embotado. ¿Qué define el afecto inapropiado?. A) Falta de emociones. B) Discordancia entre emoción y contenido. C) Emoción exagerada. D) Tristeza constante. ¿Qué significa “aprosodia”?. A) Falta de voluntad. B) Trastorno del lenguaje afectivo. C) Discurso incoherente. D) Desorganización del pensamiento. ¿Qué emoción implica falta de motivación y energía?. A) Alegría. B) Apatía. C) Abulia. D) Euforia. ¿Qué respuesta emocional suele aparecer en pacientes con epilepsia o TCE?. A) Alegría. B) Tristeza. C) Disforia. D) Ansiedad. ¿Qué motivación responde a una curiosidad natural sin recompensa externa?. A) Básica. B) Intrínseca. C) Extrínseca. D) Secundaria. ¿Qué estado afectivo se caracteriza por falta de expresión emocional?. A) Eutimia. B) Afecto inapropiado. C) Afecto aplanado. D) Irritabilidad. |