Psicometria 1 y 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicometria 1 y 2 Descripción: Tema 1, 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un test online de vocación profesional usa escalas de 1 ("Nada importante") a 5 ("Muy importante") para priorizar intereses laborales. ¿Qué formato de respuesta emplea?. Opción binaria. Categorías ordenadas (Likert). Elección forzosa. Respuesta breve. Las variables psicológicas se miden: Directamente mediante escáner cerebral. Indirectamente a través de variables observables. Solo en laboratorios. 3. ¿Qué autor desarrolló los primeros tests de inteligencia junto con Théodore Simon?. Jean Piaget. Wilhelm Wundt. Alfred Binet. Sigmund Freud. ¿Qué autor introdujo el concepto de "edad mental"?. Galton. Binet. Spearman. El término "test mental" fue utilizado por primera vez por: Cattell. Fechner. Terman. 4. ¿Qué autor es conocido por sus contribuciones a la psicofísica y la relación entre estímulos físicos y sensaciones psicológicas?. Wilhelm Wundt. Jean Piaget. Sigmund Freud. Gustav Theodor Fechner. Un test psicológico debe cumplir: Ser aplicado individualmente. Tener propiedades psicométricas estudiadas. Usar solo formato digital. En un proceso de selección de personal, un test que clasifica según puntos de corte es: Referido a normas. Referido al criterio. De rendimiento típico. Un test con ítems de opción múltiple es de rendimiento: Óptimo. Típico. Referido a normas. La escala de autoestima de Rosenberg es un test de: Rendimiento óptimo. Rendimiento típico. Velocidad. El test de Rorschach (manchas de tinta) es clasificado como: Situacional. Psicométrico. Proyectivo. Si un test mide calidad de vida en un grupo, su función es: Certificación. Descripción. Diagnóstico. La Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) permite desarrollar: Tests de lápiz y papel. Tests adaptativos informatizados. Tests proyectivos. ¿Qué autor es clave en la Teoría Clásica de los Test (TCT)?. Rasch. Spearman. Galton. El formato de respuesta "Likert" se usa en tests de: Rendimiento óptimo. Rendimiento típico. Potencia. En un test referido a normas, las puntuaciones se interpretan: Según criterios predefinidos. Comparando con un grupo normativo. Sin baremación. El Army Beta fue diseñado para: Población general. Personas analfabetas. Diagnóstico clínico. Un test con tiempo límite es de: Potencia. Velocidad. Criterio. La función de "consejo" en un test se refiere a: Seleccionar candidatos. Orientar opciones profesionales. Certificar competencias. ¿Qué mide la psicofísica?. Diferencias individuales. Sensaciones producidas por estímulos físicos. Capacidades cognitivas. Un test que evalúa conocimientos mediante ensayos es de respuesta: Seleccionada. Construida. Binaria. La fiabilidad de un test hace referencia a: Su capacidad para medir el constructo. Su consistencia. Su adaptación cultural. El NEO PI-R es un test referido a normas porque: Usa puntos de corte y compara al evaluado con un grupo normativo. Transforma puntuaciones en baremos (ej: puntuaciones T) comparando al evaluado con un grupo normativo. Evalúa dominio individual. Sin comparar al evaluado con un grupo normativo. Un test para detectar altas capacidades en niños cumple función de: Diagnóstico. Clasificación. Selección. Los ítems de "elección forzosa" se usan en tests de: Rendimiento óptimo. Rendimiento típico. Velocidad. La validez de un test estudia: La precisión de las puntuaciones. Las inferencias sobre conductas humanas. El tiempo de aplicación. Un test de inteligencia WAIS-IV es de rendimiento: Óptimo. Típico. Referido al criterio. El modelo de Rasch pertenece a: TCT. TRI. Psicofísica. En un test de categorías ordenadas, el evaluado: Elige entre dos opciones. Usa una escala de acuerdo. Construye una respuesta. La medición de variables latentes implica: Observación directa basándose en indicadores observables (conductas). Inferencia indirecta basándose en indicadores observables (conductas). Uso exclusivo de escáneres y basándose en indicadores observables (conductas). El BDI-II (Inventario de Depresión de Beck) es un test referido al criterio porque: Compara con normas poblacionales. Clasifica en niveles de gravedad con puntos de corte. Mide rendimiento típico. Los tests psicométricos se caracterizan por: Ser poco estructurados. Tener instrucciones específicas. Usar solo ítems abiertos. La función de "certificación" aplica a: Exámenes universitarios. Test de personalidad. Escalas de actitudes. Un psicólogo clínico observa que un paciente se muerde las uñas con frecuencia y responde "Sí" a ítems como "Me siento agitado". Utiliza estos indicadores para inferir su nivel de ansiedad. ¿Qué tipo de variables está empleando?. Variables latentes. Variables fisiológicas. Variables observables. Constructos hipotéticos. En un proceso de selección laboral, se aplica un test de razonamiento lógico con 40 preguntas y un tiempo límite de 20 minutos. ¿Qué tipo de test es según sus demandas temporales?. Test de potencia. Test de velocidad. Test de rendimiento típico. Test referido a normas. Un test de personalidad pide a los evaluados ordenar adjetivos como "honesto" o "creativo" según cuánto los describan. ¿Qué formato de respuesta utiliza?. Opción binaria. Elección forzosa. Likert. Respuesta construida. Una universidad usa un test de inglés para asignar a los estudiantes a niveles básico, intermedio o avanzado según puntos de corte predefinidos. ¿Qué función cumple el test?. Diagnóstico. Selección. Clasificación. Consejo. Al validar un nuevo test de inteligencia, los investigadores reportan que las puntuaciones son consistentes al aplicarlo dos veces con un mes de diferencia. ¿Qué propiedad psicométrica evalúan?. Validez. Fiabilidad. Sensibilidad. Objetividad. Un test de autoestima indica que María tiene una puntuación T de 65, ubicándola por encima del 90% de su grupo normativo. ¿Qué tipo de interpretación se aplica?. Referida al criterio. Referida a normas. Basada en TRI. De dominio absoluto. Un test adaptativo de matemáticas en línea ajusta la dificultad de las preguntas según las respuestas previas del estudiante. ¿Qué modelo psicométrico sustenta esta aplicación?. Teoría Clásica de los Test (TCT). Psicofísica. Análisis factorial. Teoría de Respuesta al Ítem (TRI). En un laboratorio, se mide cómo cambios en la intensidad de la luz afectan la percepción de brillo en los participantes. ¿Qué antecedente histórico de la psicometría replica este estudio?. Psicología diferencial de Galton. Psicofísica de Fechner. Test mental de Cattell. Edad mental de Binet. En un examen universitario, los estudiantes deben desarrollar un ENSAYO sobre los principios éticos de la psicología. ¿Qué formato de respuesta emplea el ítem?. Opción múltiple. Respuesta construida. Verdadero-falso. Completar. Un test de depresión clasifica a los pacientes en "leve", "moderado" o "grave" según su puntuación total. ¿Qué tipo de interpretación utiliza?. Referida a normas. Referida al criterio. Baremo cronológico. Comparativa grupal. Un test para niños con ítems como "Dibuja lo que ves en estas manchas de tinta" busca explorar conflictos inconscientes. ¿Qué marco teórico lo define?. Psicométrico. Proyectivo. Situacional. Cognitivo. Un test de aptitud espacial no tiene tiempo límite y evalúa el máximo desempeño en resolver rompecabezas. ¿Qué tipo de test es según sus demandas temporales?. De velocidad. De potencia. Adaptativo. Referido a normas. En una evaluación laboral, se presenta un escenario de conflicto y se pide elegir cómo reaccionar entre cuatro opciones. ¿Qué marco teórico caracteriza este test?. Psicométrico. Proyectivo. Situacional. Conductual. Un test de inteligencia para adultos (WAIS-IV) incluye ítems con respuestas correctas/incorrectas, como resolver matrices. ¿Qué tipo de rendimiento mide?. Típico. Óptimo. Referido al criterio. De velocidad. Un investigador valida un nuevo test de ansiedad comparando sus puntuaciones con las de un test clínico establecido. ¿Qué propiedad psicométrica evalúa?. Fiabilidad. Validez. Consistencia interna. Ninguna es correcta. En 1917, el Ejército de EE.UU. aplicó un test con imágenes y símbolos para reclutar soldados que no hablaban inglés. ¿Qué test se utilizó?. Army Alfa. Army Beta. Test de Binet. Test de Stanford. Un test online de vocación profesional usa escalas de 1 ("Nada importante") a 5 ("Muy importante") para priorizar intereses laborales. ¿Qué formato de respuesta emplea?. Opción binaria. Categorías ordenadas (Likert). Elección forzosa. Respuesta breve. Un colegio aplica un test para detectar dificultades de lectura en niños y diseñar intervenciones tempranas. ¿Qué función cumple el test?. Diagnóstico. Selección. Certificación. Consejo. Un test de historia pide completar frases como "La Revolución Francesa inició en ___". ¿Qué formato de respuesta usa?. Opción múltiple. Completar (respuesta construida). Verdadero-falso. Elección forzosa. Un test de personalidad indica a Juan que su perfil coincide con carreras artísticas, orientándole en su elección universitaria. ¿Qué función cumple?. Clasificación. Descripción. Consejo. Certificación. ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de "Diseño del test"?. Redactar los ítems definitivos. Especificar el marco general, la variable a medir y otras características del instrumento. Realizar estudios piloto. Analizar la fiabilidad. En la definición de la variable psicológica, ¿qué describe la "definición operativa"?. Las dimensiones del constructo y sus relaciones. La tabla de especificaciones con contenidos y destrezas cognitivas. Las correlaciones con otras variables. El formato de respuesta de los ítems. Según el ejemplo de la tabla de especificaciones, si un test tiene 20 ítems y el contenido "Antecedentes históricos" tiene un 25% de peso, ¿Cuántos ítems se le asignan?. 3 ítems. 5 ítems. 8 ítems. 10 ítems. La "definición semántica" de un constructo incluye: El porcentaje de ítems por destreza cognitiva. Las dimensiones o facetas del constructo y sus interrelaciones. La relación con variables externas. La justificación de la necesidad del test. ¿Cuál NO es una especificación requerida en el "Diseño del test"?. Longitud del test (número de ítems). Modalidad de administración (papel/digital). Análisis de la fiabilidad. Acomodaciones para personas con discapacidad. En la construcción de ítems, se recomienda redactar: El mismo número de ítems que tendrá la versión final. El doble de ítems de los necesarios para la versión final. Solo ítems de dificultad alta. Ítems con múltiples contenidos. Un ítem inverso en una escala de extraversión se cuantifica: Igual que un ítem directo (1 a 5). Con valores invertidos (5 a 1). Solo con 0 o 1. Con valores negativos. En un test de rendimiento óptimo, si una persona no responde un ítem pero responde los siguientes, se clasifica como: Ítem no alcanzado. Omisión. Error de aplicación. Respuesta inválida. ¿Qué tipo de estudio piloto evalúa la alineación del test con la tabla de especificaciones mediante expertos?. Cuantitativo. Cualitativo. Mixto. Longitudinal. Para garantizar la generalización de resultados, la muestra en la aplicación del test debe ser: Pequeña pero diversa. Representativa, preferiblemente con muestreo probabilístico. De conveniencia. Solo de personas con altos niveles del constructo. En la fase de "Análisis de propiedades psicométricas", ¿qué se evalúa primero?. Fiabilidad. Validez. Análisis de ítems. Interpretación de puntuaciones. El manual del test debe incluir: Datos personales de los aplicadores. Evidencias de fiabilidad y validez. Costos de producción. Nombres de los participantes en el estudio piloto. ¿Cuál es una recomendación para ítems de opción múltiple?. Usar opciones como "Todas las anteriores". Redactar enunciados con negaciones (ej: "NO"). Variar la posición de la opción correcta. Hacer la opción correcta más larga que los distractores. Un ítem de opción múltiple mal construido es aquel que: Evalúa un solo contenido específico. Tiene distractores plausibles. Presenta la idea principal en las opciones de respuesta. Usa lenguaje sencillo. En ítems de categorías ordenadas, se recomienda incluir ítems inversos para: Reducir el tiempo de aplicación. Detectar sesgos de respuesta (ej: aquiescencia). Facilitar la redacción. Aumentar la dificultad. ¿Qué error presenta este ítem de categorías ordenadas?: "No practico deporte ni realizo otras actividades de ocio". Usa escala inadecuada. Contiene dos contenidos distintos. Es un ítem inverso. No tiene universales ("siempre", "nunca"). En la tabla de especificaciones, si el cálculo de ítems para un contenido da 3.75, se debe: Redondear automáticamente a 4. Eliminar el contenido. Redondear a la baja o al alza según criterio. Aumentar el total de ítems. La función principal del software psicométrico mencionado es: Redactar ítems automáticamente. Realizar análisis psicométricos (ej: lectura de bases de datos, recodificación). Diseñar tablas de especificaciones. Administrar el test en línea. En la fase final de construcción del test, ¿Qué acción es clave?. Realizar un nuevo estudio piloto. Recopilar evidencias de validez de forma continua. Cambiar la población objetivo. Reducir la longitud del test. ¿Qué recomienda Abad et al. (2011) para ítems de categorías ordenadas?. Usar términos negativos (ej: "NO"). Incluir universales como "siempre" o "nunca". Redactar ítems claros y con un solo contenido. Evitar ítems inversos. María diseña un test de "inteligencia emocional" para adolescentes. En la fase inicial, define que medirá autocontrol, empatía y motivación, y establece sus relaciones teóricas. ¿Qué tipo de definición está realizando?. Operativa. Semántica. Sintáctica. Estadística. Juan necesita calcular cuántos ítems asignar al contenido "Habilidades sociales" en un test de 30 ítems. La tabla de especificaciones indica un 30% para este contenido. ¿Cuántos ítems debe desarrollar?. 5 ítems. 9 ítems. 12 ítems. 15 ítems. Al revisar un ítem de opción múltiple, Laura detecta que la opción correcta es significativamente más larga que los distractores. ¿Qué recomendación de Haladyna y Rodríguez (2013) se violó?. Usar enunciados positivos. Evitar pistas sobre la respuesta correcta. Variar la posición de la opción correcta. Redactar distractores plausibles. En un test de personalidad, un participante marca "Totalmente de acuerdo" en el ítem: "Prefiero trabajar solo". Si la escala es de 1 (Desacuerdo) a 5 (Acuerdo), ¿cómo se cuantifica esta respuesta?. 1. 5. 3. Depende si es ítem directo o inverso. Carlos observa que un participante dejó en blanco un ítem en un test de rendimiento, pero respondió los siguientes. ¿Cómo se clasifica esta omisión?. Ítem no alcanzado. Error de aplicación. Omisión deliberada. Problema de comprensión. Ana debe decidir si redondear a 3 o 4 ítems un cálculo de 3.75 para un contenido en la tabla de especificaciones. ¿Qué recomienda el documento?. Redondear siempre al alza. Seguir criterios teóricos para redondear. Eliminar el contenido. Aumentar el total de ítems. En un estudio piloto, Pedro pide a jueces expertos evaluar si los ítems miden las destrezas definidas. ¿Qué tipo de estudio es?. Cuantitativo. Cualitativo. Mixto. Longitudinal. Luisa incluye el ítem "Siempre hago sentir cómodos a los demás" en una escala de empatía. ¿Qué error comete?. Usa un universal ("siempre"). Es un ítem inverso. Contiene negación. Mide dos contenidos. Para un test de ansiedad, Jorge redacta 60 ítems aunque planea una versión final de 30. ¿Por qué?. Para cubrir más contenidos. Porque muchos ítems serán descartados en análisis psicométricos. Para facilitar la aplicación piloto. Por requerimiento ético. Marta administra su test a 500 estudiantes seleccionados aleatoriamente de una población de 10,000. ¿Qué ventaja tiene este método?. Es un muestreo probabilístico. Reduce costos. Garantiza respuestas válidas. Evita análisis complejos. Roberto detecta que el ítem "No me gusta cooperar en equipo ni resolver conflictos" mide dos conductas. ¿Qué directriz viola?. Incluir ítems inversos. Evitar múltiples contenidos. Usar escalas adecuadas. Redactar en positivo. Al definir "resiliencia", Sofía describe su correlación con autoestima y autonomía. ¿Qué tipo de definición usa?. Operativa. Semántica. Sintáctica. Conceptual. En un test de conocimientos, un ítem tiene tres opciones casi idénticas y una claramente absurda. ¿Qué recomendación se incumple?. Redactar distractores plausibles. Evitar opciones ridículas. Usar tres opciones de respuesta. Variar la posición correcta. Un manual de test omite evidencias de validez para su uso en diagnóstico clínico. ¿Qué consecuencia tiene?. El test no puede usarse clínicamente. Se reduce su fiabilidad. Aumenta su costo. Requiere más ítems. En un estudio piloto cuantitativo, Elena aplica su test a 100 personas. ¿Qué objetivo persigue?. Validar contenidos con expertos. Analizar propiedades psicométricas preliminares. Definir la tabla de especificaciones. Redactar el manual. Pablo incluye la opción "Todas las anteriores" en un ítem de opción múltiple. ¿Qué riesgo existe?. Aumenta la dificultad. Da pistas sobre la respuesta correcta. Mejora la fiabilidad. Facilita la redacción. Estás diseñando un test de 45 ítems sobre "Habilidades Directivas" para gerentes. La tabla de especificaciones asigna: Contenidos: Toma de decisiones (40%), Comunicación (30%), Liderazgo (30%). Destrezas: Análisis (50%), Aplicación (30%), Evaluación (20%). Pregunta: ¿Cuántos ítems corresponden al cruce Comunicación (30%) y Aplicación (30%)?. 3 ítems. 4 ítems. 5 ítems. 6 ítems. |