option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOMETRÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOMETRÍA

Descripción:
Teresa Rivas

Fecha de Creación: 2017/02/07

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 100

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El coeficiente de validez de un test es la correlación entre el test y el criterio. V. F.

El análisis factorial se utiliza para analizar la validez de contenido de un test. V. F.

Si se administra el mismo test de depresión en dos ocasiones a la misma muestra, y las puntuaciones son muy similares en las dos ocasiones, podemos decir que el test tiene validez aparente. V. F.

La TCT supone que las puntuaciones empíricas son independientes de las verdaderas. V. F.

La correlación entre dos formas paralelas de un test (rxx) es igual al indice de fiabilidad. V. F.

El coeficiente de fiabilidad es el porcentaje de varianza de las puntuaciones empíricas que se debe al error. V. F.

Para calcular la fiabilidad test-retest se administra un test en dos ocasiones. En cada ocasión se administra a una muestra diferente de sujetos. V. F.

El coeficiente KR-21 se puede aplicar cuando el test está formado por items dicotómicos de distinta dificultad. V. F.

Si las puntuaciones típicas coinciden con las verdaderas entonces rxx = 1. V. F.

Este examen teórico puede entenderse como un test referido al criterio y no como un test referido a las normas. V. F.

La media de un ítem es un indice de dificultad de un ítem multi-escala. V. F.

Cuanto mayor es el indice de dificultad de un ítem pj, mas fácil es. V. F.

Si se va a maximizar la validez de un test para predecir un criterio, se seleccionarán items en función de los indices de homogeneidad. V. F.

El indice de homogeneidad de un ítem es la correlación entre el ítem y la puntuación total en el test corregida. V. F.

En un TRN, la puntuación empírica de un sujeto se interpreta en términos relativos, es decir, comparando al sujeto con su propio grupo de referencia. V. F.

La puntuación típica y la puntuación típica normalizada de un sujeto coinciden sólo si la distribución de puntuaciones del grupo normativo es Normal. F. V.

Los eneatipos son un caso particular de puntuación derivada normalizada. V. F.

La media de los sujetos que eligen a los distractores ha de ser inferior a la media del test para que se consideren distractores aceptables. V. F.

Los conceptos de dificultad y discriminación del item en TRC coinciden con los de dificultad y discriminación de TRI. F. V.

La CCI proporciona la relación entre el nivel de aptitud de los sujetos y las puntuaciones verdaderas correspondientes. V. F.

5 es el eneatipo que corresponde al percentil 50. V. F.

Un Coeficiente de no fiabilidad puede adoptar el valor de 1.25, lo cual significaría que a fiabilidad es baja. F. V.

Para medir inteligencia utilizo un test de rendimiento típico. F. V.

El coeficiente Kappa de Cohen muestra el porcentaje de clasificaciones correctamente obtenidas por los jueces. F. V.

El único método para calcular el indice de Homogeneidad es el Coeficiente de Correlación de Pearson. V. F.

Si queremos aumentar al doble la fiabilidad de un Test que tiene 6 items bastará con añadir al test inicial 6 items más. F. V.

La FIT se relaciona inversamente con el Error Típico de medida. V. F.

El calendario sería un ejemplo de variable medida en Escala de Intervalo. V. F.

La TRI es uno de los modelos que permite calcular el error del instrumento de medida. V. F.

La TCT me permite calcular el error de medida del Test en cada nivel de la variable. V. F.

Cuanto mayor sea la FII mayor será el Error Tipico de Medida. F. V.

El valor que deja por debajo al 50% de las observaciones es la mediana. V. F.

La media de las puntuaciones típicas es 0 y la desviación típica y varianza de las mismas es 1. V. F.

En TRI el parametro "b" se refiere a la discriminación. F. V.

La Información de un conjunto de items se resume en un solo valor que es la Información del Test. V. F.

Kappa de Cohen es un procedimiento para calcular fiabilidad interjueces. V. F.

El modelo de Rasch es el modelo logístico de un parametro en la TRI. V. F.

"alfa" si se elimina el item es un indice de discriminación de un item en una escala Likert. V. F.

Los Test adaptativos informatizados (TAI) son construidos bajo la TRC. V. F.

Cuanto mayor es la varianza de un ítem menos discrimina el item. F. V.

Si una distribución de puntuaciones empíricas se ajusta a la Normal, entonces el percentil 50 coincide con la puntuación típica normalizada 0. V. F.

La comparación de un sujeto en dos Test distintos de autoconcepto se puede hacer en puntuaciones típicas. V. F.

Los Test adaptativos informatizados (TAI) son construidos bajo la TRI para ser administrados por ordenador. V. F.

El mismo rasgo evaluado con Test paralelos se mide con validez discriminante. V. F.

La validez de criterio se mide con el coeficiente de Pearson. V. F.

Si dividimos un test en dos mitades con el método Spearman Brown y nos da el resultado de 0.40, el CF es de 0.40. V. F.

Si el CF da 1, esto significa que no existe error. F. V.

La psicometría es una disciplina que estudia el error sistemático. V. F.

La puntuación total de un sujeto se interpreta teniendo en cuenta las ponderaciones. F. V.

En la TCT el Error Típico de Medida depende de la variabilidad de las puntuaciones empíricas del grupo. V. F.

A mayor varianza mas discriminación. V. F.

Para obtener la validez de contenido es necesario conocer las puntuaciones totales en el test y las obtenidas en un criterio medido con anterioridad al test. V. F.

La fiabilidad test-retest es el grado en el que el Test mide lo que pretende medir. F. V.

En TCT el Coeficiente de Consistencia interna es independiente del numero de items del test. F. V.

La validez es el grado en que un instrumento de medida mide con precisión. V. F.

La validez de criterio retrospectiva es un indice del grado en el que el Test predice un criterio futuro a la realización del mismo. F. V.

El grado en que las puntuaciones del Test son estables en dos ocasiones en el tiempo se puede obtener con el Coeficiente de Spearman - Brown. V. F.

En TCT, los Test referidos a las Normas proporcionan puntuaciones de los sujetos que se pueden interpretar sin tener en consideración el grupo de referencia. V. F.

La matriz multimetodo-multirasgo se utiliza para obtener indices de validez de constructo. V. F.

En los Test referidos a las Normas, cualquier escala de puntuaciones se caracteriza con la media de las puntuaciones empiricas. V. F.

Kappa de Cohen no es un procedimiento para calcular fiabilidad interjueces. F. V.

La media de un item es un indice de dificultad de un item en una escala Likert. V. F.

KR-21 es un caso particular de KR-20 que se utiliza cuando los items son dicotómicos con la misma dificultad. F. V.

Si se duplica la longitud de un Test con items paralelos se duplica su habilidad. F. V.

"alfa" de Cronbach proporciona el grado en que las dos mitades de un Test son equivalentes. F. V.

La validez de contenido es un tipo de validez teórica relacionada con la utilidad. V. F.

La correlación entre las medidas del mismo rasgo usando diferentes métodos es un índice de validez convergente. V. F.

En TCT la comparación de las puntuaciones de dos sujetos, pertenecientes a diferentes grupos, deben hacerse en escala de rasgos percentiles. V. F.

EL grado en que las puntuaciones de dos Test estables en dos ocasiones en el tiempo se puede obtener con el Coeficiente Hoyt. V. F.

La correlacion entre las puntuaciones de un nuevo Test con la de otros Test ya validados (que supuestamente miden el mismo rasgo) es una medida de validez divergente o discriminante. V. F.

La falta de fiabilidad que estudia la TCT se debe fundamentalmente a los errores sistemáticos. F. V.

Si el CF es igual a 1, la proporción de varianza de puntuaciones empiricas que se atribuye a las puntuaciones verdaderas es 0. V. F.

La TCT supone que el valor esperado de la puntuación verdadera es 0. F. V.

Un test consta de 10 items. Se divide en dos mitades pararlelas, y la correlacion entre las puntuaciones de esas dos mitades es 0.40. Esto significa que el CF del Test completo es 0.80. V. F.

Cuanto mayor es la varianza de un ítem mas discrimina el ítem. V. F.

La tabla de Distribucion de la Curva Normal recoge probabilidades entre 0 y 1. V. F.

Fiabilidad relativa es lo mismo que ETM. F. V.

"alfa" de Cronbach es una estimación por exceso de CF. F. V.

El indice de Homogeneidad y el Indice de validez del ítem son indices de discriminación. V. F.

Si hablamos de Escalamiento estamos haciendo referencia a los cuatro tipos de escalas de medida de Stevens. F. V.

La validez teórica esta relacionada con el significado. V. F.

El coeficiente de determinación indica la proporción de la varianza de las puntuaciones en el criterio que se puede predecir a partir de la varianza de las puntuaciones en el Test. V. F.

Spearmn Brown, Guttman y Rulon son coeficientes para calcular correlaciones entre dos Test paralelos, donde dividimos el Test en dos mitades equivalentes y hayamos un CF. V. F.

Kappa de Fleis es un método para calcular fiabilidad interjueces, es decir, fiabilidad del Test referida al criterio, donde hay mas de 2 evaluadores al asignar categorías. V. F.

El nivel económico seria una variable medida con una escala ordinal. V. F.

La fiabilidad de un Test depende de la longitud pero no de la variabilidad. V. F.

A mayor longitud y variabilidad menor fiabilidad. F. V.

El CI de desviación se calcula con normas cronológicas, transformando la puntuación directa en una escala derivada. V. F.

Si el Coeficiente de Kappa de Cohen resulta ser 0, esto significará que el grado de acuerdo obtenido no mejora al grado de acuerdo esperado por azar. V. F.

El item que mas a la derecha del CCI será más facil. F. V.

En TCT, las propiedades de los items no dependen de los sujetos. F. V.

La Zx nos dirá cuantas desviaciones típicas se desvía por debajo y no por encima una puntuación de la media del grupo. V. F.

La homocedasticidad en TCT es la propiedad del error constante a lo largo de todo el rango de las puntuaciones verdaderas. V. F.

La dificultad del item para items dicotómicos sin opciones de respuesta es la media. V. F.

Si "alfa" de Cronbach es mayor al eliminar el item, entonces decidimos seleccionar ese item para el Test definitivo. F. V.

Al redactar items para un Test, escojo un numero menor que la longitud del Test definitivo. F. V.

Una batería con test ponderados estará formada por tests con el mismo peso o importancia. F. V.

El indice de homogeneidad será aceptable si su valor es mayor que 0.3. F. V.

El paso de fallar a acertar a un item en TRI es gradual y su funcion de la aptitud de los sujetos es creciente. V. F.

Las puntuaciones empíricas de dos test paralelos tendran medias iguales. V. F.

Denunciar Test