option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicometría.Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicometría.Tema 1

Descripción:
exámenes anteriores

Fecha de Creación: 2015/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
hola, los estudios en psicofísica facilitaron el desarrollo de la investigación experimental, no correlacional; los estudios de las diferencias individuales están vinculados a la psicologia correlacional, gracias.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

En el proceso de medición los números representan: cantidades de atributos de objetos. a los objetos. los atributos de los estímulos.

Las dos vías de desarrollo de la Psicometría han sido: los estudios de psicología cognitiva y los de psicofísica. la cuantificación de las diferencias individuales y los estudios de psicofísica. los estudios de psicología clínica y la cuantificación de las diferencias individuales.

Los estudios de psicofísica facilitaron el desarrollo de: la investigación experimental. la investigación correlacional. los métodos de escalmiento de los sujetos.

Los métodos psicofísicos se desarrollaron para su utilización en el campo de la: inteligencia. personalidad. percepción.

Los métodos psicofísicos pretenden ordenar: sujetos. estímulos. respuestas.

Los métodos psicofísicos están vinculados con la psicología: correlacional. experimental. ambas por igual.

Los estudios de psicofísica: permitieron el desarrollo de modelos para el escalamiento de estímulos. dieron lugar al desarrollo de modelos para la medición de las diferencias individuales. dieron lugar al desarrollo de la psicología correlacional.

El estudio de las diferencias individuales está vinculado con la psicología: correlacional. experimental. ambas por igual.

Los estudios acerca de las diferencias individuales dieron lugar: desarrollo de los test. al escalamiento de estímulos. al desarrollo de la psicofísica.

Los métodos de escalamiento psicológico se utilizan para: medir variables que no tengan ninguna dimensión física subyacente. estudiar las relaciones entre un continuo físico(estímulo) y otro psicológico(sensaciones de los sujetos). medir variables con una dimensión física subyacente.

Uno de los supuestos de los métodos de escalamiento es la existencia de un continuo latente que: no se puede observar directamente. se puede observar directamente. en ocasiones puede ser observado directamente.

El modelo de Coombs permite escalar: sujetos y estímulos conjuntamente. solamente sujetos. solamente estímulos.

En el escalograma de Guttman: la escala de entrelazamiento ordena sujetos al margen de los estímulos. se puede determinar la unidimensionalidad del atributo medido. hay tantos errores como respuestas incorrectas.

La unidad de medida de las escalas psicofísicas clásicas es: el umbral diferencial. el punto de igualdad subjetivo. la difernecia apenas perceptible.

Los primeros intentos de establecer una ley general para formular la noción de umbral se debe a: Stevens. Weber. Thurstone.

En los métodos psicofísicos,el umbral absoluto es: la magnitud física del estímulo requerida para que sea percibido. el incremento del estímulo necesario para que se produzca una diferencia apenas perceptible. el valor cero de la escala de sensación.

En las escalas psicofísicas,el punto cero de la escala de sensación correspondería en la escala física: al umbral absoluto. al umbral diferencial. a la diferencia apenas perceptible.

Al umbral absoluto en la escala estimular le corresponde en la escala psicológica el valor de: 0. el umbral diferencial. 1.

En las escalas psicofísicas el punto cero: es el umbral diferencial. es el umbral absoluto. es el umbral relativo.

El escalamiento de estímulos mediante el método de estimación de magnitudes se deriva de los trabajos de: stevens. Fechner. Thurstone.

En el método de estimación de magnitudes se le presenta a un sujeto: un conjunto de estímulos a los que asignará a una serie de categorías ordenadas. dos continuos físicos distintos que serán igualados entre sí. un estímulo estandar respecto al cual deberá estimar los valores del resto de estímulos.

El método de ajuste: es un procedimiento para la obtención de los umbrales asociados a la psicofísica de Stevens. permite encontrar el valor de los umbrales manipulando la intensidad del estímulo. permite ajustar el valor de un estímulo utilizando dos continuos físicos diferentes.

El paso de la no sensación a la sensación viene determinada por: el umbral diferencial. el umbral absoluto. la diferencia apenas perceptible.

El umbral absoluto mínimo de un sujeto es: la intensidad mínima que tiene que tener un estímulo para que pueda ser percibido por el sujeto. el incremento mínimo de su magnitud para poder percibir un cambio. una función logarítmica de la sensación.

El umbral absoluto es: el incremento mínimo que tiene que experimentar la magnitud de un estímulo para que el sujeto perciba que ha habido un cambio. la unidad de medida en la escala de sensación. una magnitud física.

El umbral diferencial es: la magnitud física del estímulo requerida para que se produzca un sensación. es el incremento o decremento mínimo que tiene que tener la magnitud de un estímulo para que el sujeto perciba un cambio de sensación. según la ley de Fechner se mantiene constante a lo largo del continuo psicológico.

el umbral diferencial: es el valor mínimo que tiene que tener un estímulo para poder se percibido. se expresa en diferencias apenas perceptibles. es el incremento mínimo que tiene que experimentar la magnitud del estímulo para que se perciba el cambio.

El umbral difencial expresa la capacida de: discriminación de los sujetos. detección de los sujetos. hacer estimaciones directas.

Si para percibir que ha habido un cambio en la sensación de pesadez hemos de añadir 20 gramos de café a los 60 iniciales,el umbral diferencial es: 0,33. 20. 60.

En el método de los estímulos constantes,el umbral absoluto es: la medida de los valores asignados. el valor del estímulo que ha sido detectado el 50% de las veces. la media entre las diferencias entre el valor del estímulo correspondiente al percentil 75 y al 25.

Los métodos directos de elaboración de escalas psicofísicas utilizan una escala: de sensación. de estímulo. de respuesta.

Los métodos de escalamiento de Stevens: se denominan métodos indirectos de escalamiento. dan lugar a una escala de sensación. dan lugar a una escala de respuesta.

El modelo de escalamiento de Thurstone se basa en: la variabilidad de los valores de los estímulos. una distribución determinística. la variabilidad perceptual de los sujetos.

El modelo escalar de Thurstone: proporciona escalas de intervalos. es un método de escalamiento psicofísico. es un método de escalamiento centrado en las respuestas.

Denunciar Test