option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicometría UNED 2016-2017

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicometría UNED 2016-2017

Descripción:
Preguntas teóricas

Fecha de Creación: 2022/06/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La mayoría de atributos psicológicos. son variables latentes. pueden medirse de forma directa. se mantienen constantes a lo largo del tiempo.

El Umbral Diferencial. es constante a lo largo de la escala de sensación. es único para cada sistema sensorial. aumenta a medida que lo hace la magnitud del estímulo.

El formato de los ítems de dos alternativas es adecuado para tests que midan variables. de personalidad. no cognitivas. cognitivas.

Si un conjunto de datos se ajusta al modelo de Guttman. el coeficiente de reproductividad es cero. todos los sujetos tienen que acertar todos los elementos. el conjunto de ítems que forman la escala miden una única dimensión.

El error típico de estimación. es la desviación típica de los errores de estimación. es la varianza de los errores de estimación. varía en cada sujeto de la muestra.

La ecuación de Spearman-Brown está basada en la. relación entre la longitud del test y el coeficiente de fiabilidad. variabilidad de la muestra y la fiabilidad del test. correlación entre dos formas paralelas de un test.

El coeficiente alfa de Cronbach es. un indicador de la estabilidad de las puntuaciones. un indicador de la consistencia interna del test. mayor que la correlación obtenida entre las puntuaciones de dos formas paralelas del test.

En los tests referidos al criterio. se hace hincapié en las diferencias individuales. se interpretan las puntuaciones en relación a una muestra representativa de la población. se evalúan las destrezas de los sujetos respecto a un dominio concreto.

La validez convergente se obtiene cuando. un mismo constructo se mide con distintos tests. varios constructos se miden con el mismo test. el test tiene una alta validez de contenido.

La varianza residual viene dada por. el cuadrado del error típico de estimación. la raíz cuadrada del coeficiente de validez. la proporción de varianza común entre el test y el criterio.

El error de medida es la diferencia entre la puntuación. verdadera de un sujeto y la pronosticada. empírica y errónea. empírica y verdadera.

La ley del Juicio Comparativo. no siempre presenta una matriz simétrica de las puntuaciones típicas. permite construir escalas de intervalos. utiliza el método de ordenación por rangos.

En la Teoría de Respuesta al Ítem, la puntuación de los sujetos en el test. depende de la dificultad de los ítems. depende de la aptitud media de los sujetos de la muestra. depende de su nivel en el rasgo medido.

En el diferencial semántico de Osgood. el número de escalas utilizadas para definir un concepto no puede ser mayor de cuatro. el factor “Valorativo” está definido por aquellas escalas que denotan un cierto sentido de movimiento. el significado de los conceptos se evalúan mediante escalas bipolares.

El error típico de medida. es el cociente entre la varianza de los errores de medida y la varianza empírica. puede ser igual a la desviación típica de las puntuaciones empíricas. es la varianza de los errores de medida.

El coeficiente de fiabilidad se puede interpretar como la proporción de. varianza verdadera que hay en la varianza empírica. varianza empírica que hay en la varianza verdadera. varianza errónea que hay en la varianza empírica.

A medida que el test tenga más ítems representativos del rasgo que se quiere medir, tiende a aumentar. la variabilidad de la muestra. la homogeneidad del test. la fiabilidad del test.

La fórmula de Kuder-Richardson 20. es la expresión del coeficiente alfa de Cronbach cuando los ítems son dicotómicos. es un indicador de la equivalencia de las puntuaciones. se utiliza para calcular la fiabilidad por el método test-retest.

En los tests referidos al criterio, si el número de ítems es pequeño. se hará más fácil la clasificación de los sujetos. la probabilidad de clasificación incorrecta es más pequeña. la estimación del dominio será imprecisa.

En los tests referidos al criterio la fiabilidad se suele calcular. evaluando la consistencia de las clasificaciones. mediante la correlación entre las dos mitades del test. calculando el coeficiente alfa de Cronbach.

Si un ítem tiene un índice de dificultad igual a 0.65, significa que. el 65% de los sujetos ha respondido incorrectamente a dicho ítem. el 35% de los sujetos ha respondido correctamente a dicho ítem. el 65% de los sujetos ha respondido correctamente a dicho ítem.

Para poder equiparar las puntuaciones entre dos tests. los dos tienen que medir el constructo con la misma fiabilidad. tienen que tener el mismo número de ítems. la media de los dos tests ha de ser la misma.

Si la correlación entre un ítem y el test es alta. el índice de fiabilidad es bajo. el índice de validez es alto. el índice de homogeneidad del ítem es alto.

Denunciar Test