Psicometría Uned 2021-2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicometría Uned 2021-2022 Descripción: Preguntas teóricas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los estudios de Psicofísica facilitaron el desarrollo de. la investigación experimental. la investigación correlacional. los métodos de escalamiento de los sujetos. Cuando se realiza una selección, la razón de eficacia es. la proporción de aspirantes que tienen éxito en el test de selección. la proporción de seleccionados por el test que tienen éxito en el criterio. la proporción de aspirantes seleccionados mediante el criterio. En los tests referidos a normas (TRN) el objetivo es. medir el rendimiento de los sujetos en relación a unos criterios específicos. poner de manifiesto las diferencias individuales en aquello que mide el test. especificar de forma clara las conductas que se desean evaluar. En las escalas elaboradas mediante la técnica de Likert. los valores escalares de los estímulos se obtienen mediante la prueba de jueces. las puntuaciones de los sujetos se obtienen sumando los valores escalares de los ítems que han contestado favorablemente. los ítems están monotónicamente relacionados con el rasgo que se quiere medir. El coeficiente de fiabilidad se expresa como. la proporción de varianza de las puntuaciones empíricas que hay en las puntuaciones verdaderas. la correlación entre las puntuaciones empíricas obtenidas en el mismo test por dos muestras de sujetos. la correlación entre las puntuaciones obtenidas por una muestra de sujetos en dos formas paralelas del test. El error típico de medida es. la desviación típica de los errores de medida. la diferencia entre la puntuación empírica de un sujeto y su puntuación verdadera. igual o mayor que la desviación típica de las puntuaciones empíricas. En una matriz multimétodo-multirrasgo la validez convergente se obtiene a partir de medir. el mismo constructo con distintos métodos. distintos métodos que miden varios constructos. la fiabilidad de los constructos con diferentes métodos. Cuando test y criterio están libres de errores de medida, el valor máximo del coeficiente de validez es el. índice de fiabilidad. coeficiente de fiabilidad. que se obtiene cuando el test tiene una fiabilidad perfecta. Uno de los supuestos de la Teoría Clásica de los Tests establece que. las puntuaciones verdaderas de los sujetos no correlacionan con los errores de medida. las puntuaciones verdaderas no correlacionan con las puntuaciones empíricas. las puntuaciones empíricas no correlacionan con los errores de medida. En la validez de criterio, el error típico de estimación hace referencia a la variabilidad de la diferencia entre las puntuaciones. en el criterio respecto a las que se pronostica mediante la recta de regresión. en el test original respecto a las puntuaciones obtenidas en un test paralelo. en el criterio respecto a su puntuación verdadera en el test. Cuando se aplica un test, las fuentes sistemáticas de error afectan a la. fiabilidad de los ítems. validez del test. estabilidad de las puntuaciones. En el cálculo de la discriminación de los ítems, utilizamos la correlación biserial puntual cuando consideramos que los ítems son de naturaleza. dicotómica y el criterio externo también es dicotómico. continua y el criterio externo es cuantitativo y continuo. dicotómica y el criterio externo es cuantitativo y continuo. En el proceso de medición los números representan. cantidades de atributos de los objetos. a los objetos. a los atributos de los estímulos. La interpretación de las puntuaciones referida a normas. implica el establecimiento de un punto de corte. se hace comparándolas con las de un grupo que pertenezca a la misma población. se hace comparándolas con un criterio normativo previamente establecido. Los estudios de psicofísica. permitieron el desarrollo de modelos para el escalamiento de estímulos. dieron lugar al desarrollo de modelos para la medición de las diferencias individuales. dieron lugar al desarrollo de la Psicología correlacional. El modelo de Thurstone. implica un continuo físico y otro psicológico. se desarrolló a partir de la psicofísica de Stevens. está basado en la variabilidad perceptual de los sujetos. El modelo de Spearman supone que. la puntuación empírica es la esperanza matemática de la puntuación verdadera. no existe correlación entre los errores de medida que afectan a las puntuaciones en dos tests diferentes. la correlación entre las puntuaciones verdaderas y los errores es positiva. El coeficiente de fiabilidad se interpreta como. la correlación entre las puntuaciones empíricas y las verdaderas. la proporción de varianza empírica que hay en la varianza verdadera. la parte de varianza de las puntuaciones obtenidas por los sujetos que se debe a la varianza de las puntuaciones verdaderas. El error de estimación de la puntuación verdadera es. la diferencia entre la puntuación empírica obtenida por un sujeto y su puntuación verdadera. la diferencia entre la puntuación verdadera de un sujeto y su puntuación verdadera pronosticada mediante el modelo de regresión. el mismo para todos los sujetos de la muestra. El coeficiente de fiabilidad puede aumentar. si se aumenta la homogeneidad de la muestra. cuando existe FDI. aumentando la longitud del test con elementos paralelos. El valor máximo del coeficiente de validez de un test: puede ser igual que el índice de fiabilidad. se define como la correlación al cuadrado entre las puntuaciones empíricas y las verdaderas de los sujetos. es una propiedad inherente del test. En el modelo de selección conjuntivo. sólo se seleccionarán aquellas personas que han superado unos mínimos en todas y cada una de las pruebas. se exige superar unos mínimos en algunas de las pruebas. se puede compensar las puntuaciones obtenidas en unas pruebas con las obtenidas en otras. La proporción de sujetos que ha respondido correctamente a un ítem es un indicador de la. la dificultad del test. la validez del ítem. dificultad del ítem. El sesgo de los ítems. afecta a la validez de constructo del test. es producido por los errores aleatorios. recibe también el nombre de impacto. El coeficiente de fiabilidad se expresa como. la proporción de varianza de las puntuaciones empíricas que hay en las puntuaciones verdaderas. la correlación entre las puntuaciones empíricas obtenidas en el mismo test por dos muestras distintas de sujetos. la correlación entre las puntuaciones obtenidas por una muestra de sujetos en dos formas paralelas del test. La técnica de Likert. permite escalar sujetos a lo largo de un continuo de actitud. no suele utilizarse cuando el tamaño de la muestra es muy grande. permite averiguar si hay diferencias significativas en el valor escalar de los estímulos. Los errores de medida de un test. son errores sistemáticos. tienen de media cero. correlacionan positivamente con las puntuaciones verdaderas. El error típico de medida de un test es. a desviación típica de los errores de medida. la raíz cuadrada del índice de fiabilidad. la desviación típica de los errores de estimación. Al añadir elementos paralelos a un test. disminuye la fiabilidad del test. disminuye la dispersión de la muestra. puede aumentar el índice de fiabilidad. ¿Cuál es el principal objetivo de un estudio de validación de contenido?. Comprobar que los ítems del test sean lo bastante precisos. Analizar si los ítems correlacionan positivamente con una medida externa de la misma variable. Analizar si los ítems del test son una muestra representativa y relevante del constructo. La varianza común entre un test y un criterio viene dada por el cuadrado del coeficiente de: valor predictivo. validez. determinación. Corregir los efectos de atenuación quiere decir. eliminar el influjo de la variabilidad de la muestra. pronosticar la fiabilidad máxima de un test. eliminar el influjo de los errores de medida. Los percentiles constituyen una escala. de intervalo. normalizada. ordinal. Cuando el coeficiente de fiabilidad de un test es igual al cero, las puntuaciones. empíricas coinciden con los errores de medida. empíricas coinciden con las verdaderas. verdaderas coinciden con los errores de medida. |