option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicomotricidad test

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicomotricidad test

Descripción:
preguntas que ayudan a estudiar. Inventadas

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El concepto de psicomotricidad fue originalmente formulado por: Dupré. Wallen. Ajuriaguerra. Guilmain.

La psicomotricidad es un método terapéutico activo y educativo. Verdadero. falso.

Aristóteles es el primer autor que considera las dos partes del cerebro, diferenciando una parte motora y otra sensorial. Verdadero. falso.

Identifica que ley del desarrollo justifica que observamos que un niño/a desarrolla más tarde la habilidad para saltar con los dos pies juntos: Ley céfalo-caudal. Ley próximo-distal. General-específico. Flexores-extensore.

Según el modelo laboral de Luria, los aspectos relacionados con la memoria o las emociones pertenecen a: Primera unidad. Segunda unidad. Tercera unidad. Cuarta unidad.

El término de funciones afectivoactivas fue planteado por: Guilmain. Liepman. Wernicke. Aristóteles.

Une los términos con la situación correcta: Espacio concreto →. Espacio semiótico. Espacio simbólico. Espacio verbal.

Une los conceptos con la respuesta que mejor refleje su definición: Concepto corporal. Imagen corporal. Esquema corporal.

La función educativa de la psicomotricidad viene determinada por el proyecto terapéutico realizado en base al diagnóstico del niño/a. verdadero. falso.

Cuando un niño/a se cae y para consolarle nos acercamos y tratamos de mecerlo o calmarlo, ¿qué proceso fundamental de la psicomotricidad observamos?. Control del espacio. Control temporal. Lateralidad. Control de la respiración.

¿Qué aspectos puede que no se observen en el aula con un niño de 12 a 24 meses, con riesgo de tener un TEA?. Sensibilidad anomala a alguna entrada sensorial. Tono de voz raro. Señalar con los dedos objetos. Movimientos extraños con el cuerpo o las manos.

La relación entre ritmo y lectura viene dada por la existencia de un elemento común a ambas-. La capacidad para diferenciar dos estímulos no idénticos. La manipulación de letras y formas. La actividad perceptiva. La estimulación cognitiva.

Respecto a la organización temporal, señale la RESPUESTA INCORRECTA. El ritmo es la agrupación ordenada de un número limitado de estímulos. La duración es la mediación de la longitud del intervalo que separa dos puntos de referencia. Solo hay orden si hay varios acontecimientos repartidos en el tiempo. La velocidad surge a raíz del ritmo.

Para aumentar la conciencia corporal, puede resultar util. Observar la relajación de los músculos. Observar la contracción de los músculos. Ejercicios de respiración. Las otras tres son verdaderas.

Dupré, formulo el concepto de psicomotricidad, como resultado de sus trabajos sobre la debilidad mental y la debilidad motriz, defiende que los trastornos motores son causados por inmadurez, retraso o detención del desarrollo de un sistema, poniendo de relieve... El paralelismo que existe entre la actividad psiquica y la actividad motriz. El paralelismo que existe entre la actividad fisica y la actividad sensorial. El paralelismo que existe entre la actividad psiquica y la actividad fisica. son falsas.

Niveles de trabajo de la psicomotricidad. Sensoriomotor, cognitivo, social y afectivo. Motor, cognitivo, sensorial y afectivo. Motor, cognitivo, social y comunicativo. Motor, cognitivo, social y afectivo.

Señala las nociones fundamentales en las que se basa la organización temporal. La duración y el ritmo. El orden, duración y el ritmo. Espacio, orden, duración y el ritmo. La velocidad, es decir, el espacio recorrido en un tiempo determinado.

Respecto a la lateralidad, señale la respuesta incorrecta. La dominancia se puede cambiar/ Modificar la lateralidad no. La lateralidad se puede cambiar/Modificar, la dominancia no. La lateralidad es consciente, bajo el control del sujeto. La lateralidad está influenciada por la adquisición de la línea media.

Señala una característica vinculada al "esquema corporal", componente de la conciencia corporal: Puede adaptarse a las nuevas situaciones, pero necesita un amplio período de tiempo. Está influenciada por la comparación que se hace con las característica de otras personas. Está influido por la información que recibe de multiplos canales sensoriales. Las nuevas posiciones del cuerpo actualizan la representación que tenemos de nuestro cuerpo.

En el proceso de aprendizaje de la escritura, la orientación derecha-izquierda facilita: Captar las palabras activamente y procesarlas. Distinguir la figura-fondo. Discriminar, perceptivamente, algunas letras simétricas. Son falsas.

Según el manual de diagnóstico "DSM-IV", cuando hablamos de "dificultades específicas en el aprendizaje inicial de la escritura sin una razón aparente. Actuación deficiente en niños de inteligencia normal, sin problemas socioculturales, emocionales , y/o tambien familiares con una escolarización adecuada y capacidades perceptivas y motoras concretas". Nos referimos a: Un trastorno de desarrollo de la expresión crítica. Dificultades de escritura de carácter específicamente motor y asociado. Disgrafía evolutiva. Las otras no son ciertas.

La psicomotricidad pretende desarrollar/restablecer: a través del movimiento, postura, acción y el gesto, las capacidades del individuo, llegando a desarrollar aptitudes y potencialidades del sujeto en sus aspectos. Sensorial, afectivo-social y comunicativo lingüístico. Comunicativo e intelectual-cognitivo. Motor, afectivo-social, comunicativo-lingüístico e intelectual cognitivo. Son falsas.

En la organización espacial, ¿qué es lo que proporciona la conciencia de la línea media, de la que dependen directamente la adquisición y dominio de las nociones de relación espacial?. Experiencia. Creatividad. Coordinación dinámica general. Lateralidad.

¿qué característica no pertenece al esquema corporal?. Actualizable. Adaptable. Interpersonal. Recibe información de un canal sensorial.

¿Qué autor desarrolla la psicomotricidad dirigida?. Acouturier. Pic y Vayer. Luria. Dupré.

Una posible consecuencia de enseñar a escribir antes de haber alcanzado el estado óptimo de preparación, puede ser: La posterior incapacidad de utilizar, coordinadamente de las dos manos. La aparición de una actitud negativa hacia la escritura. Utilizar las manos de manera dirigida. Las otras son falsas.

El hecho de "escribir" es un proceso complejo, que requiere de: Lenguaje y habilidad lectora. La sintesís y la integración de la memoria de recuperación. La ideación y función grafomotriz. Las otras son verdaderas.

que tiempo es ideal para desarrollar una sesión de psicomotricidad. 46 y 60 minutos. 35-40 minutos. 25-30 minutos.

Según Munain, la psicomotricidad considera al ser humano como una unidad psicosomática que actúa por medio del cuerpo y del movimiento, esta disciplina: Educativa. Terapéutica. Reeducativa. Todo es cierto.

Mediante las pruebas de valoración, el psicomotricista podrá. Determinar los déficits que aparecen. Determinar las capacidades existentes. Detectar los trastornos diferenciales. Todo es cierto.

¿Qué parte de la sesión incluye el establecimiento de normas y reconocimiento del entorno?. Ritual de entrada. Núcleo. Ritual de salida. Vuelta a la calma.

Al realizar la valoración, algunos trastornos asociados que pueden acompañar al niño y que pueden interferir en la puntuación: Problemas psicológicos. Cansancio y/o dolor. Analfabetismo. Todo es cierto.

¿Qué es la repetición regular o periódica de una estructura determinada?. Orden. secuencia. Ritmo. Duración.

Algunas actividades que se realizan en psicomotricidad, como pueden ser enhebrar objetos, utilizar pinturas de dedos en la pared y recortar, son útiles para trabajar. matemáticas. lectura. escritura. todas son falsas.

¿En que consiste el concepto de esquema corporal, componente de la conciencia corporal?. Todo es falso. En el conocimiento intelectual y consciente que tenemos sobre nuestro cuerpo. En la idea que tenemos sobre nosotros mismos. En las diferentes partes del cuerpo, es cambiante dependiendo del momento.

Que característica NO es propia de la psicomotricidad vivenciada. El niño disfruta de un juego libre y espontáneo. El niño marca la sesión, no tiene una pauta impuesta. Todos los niños harán lo mismo. El profesor prepara la sala, pero no la pauta.

Si hablamos de adaptación al ritmo, nos estamos refiriendo. somatognosia figurativa. control espacial. Control temporal. Todo es falso.

¿Dónde se hace mayor énfasis en la psicomotricidad vivenciada?. En los aspectos motores y cognitivos. Aspectos afectivos y sociales. Aspectos psicológico. Aspectos emocionales.

Algunas actividades que podemos proponer, desde la psicomotricidad, para que la adquisición de las primeras nociones relacionadas con las ciencias sea relevante, son. Dejar y promover que el niño manipule objetos variados. Ejercicios que incluyan objetos que empleen contrastes de intensidad. Ejercicios que incluyan experiencias sensoriales diferentes. Todas son ciertas.

Indique que aspectos debe tener en cuenta el psicomotricista, al realizar una sesión de psicomotricidad con niños con TEA. Debe estar preparado para modificar el estilo de la sesión en cualquier momento. Debe tratar a los niños de forma individual e indagar que necesita en cada sesión. Debe plantear actividades que le suponen éxito al niño. Todo es correcta.

¿A qué parte de la sesión de psicomotricidad pertenece la representación oral, verbal o plástica?. Ritual de entrada. Ritual de salida. Núcleo. vuelta a la calma.

Denunciar Test