option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOPATAFEC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOPATAFEC

Descripción:
REPASITO

Fecha de Creación: 2021/12/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EXPLORACIÓN DE LA AFECTIVIDAD. AFECTIVIDAD. EMOCIÓN. ESTADO DE ÁNIMO.

EMOCIONES + Y - PUEDEN ESTAR PRESENETES A LA VEZ, SON DIMENSIONES INDEPENDIENTES. V. F.

HAY SUFICIENTES RAZONES TEÓRICAS Y EMPÍRICAS PARA PENSAR QUE EL AFECTO NEGATIVO Y EL POSITIVO, EL MALESTAR Y EL BIENESTAR O, AÚN DE MODO GENERAL, LA ENFERMEDAD Y LA SALUD, son relativamente independientes. (Vázquez y Hervás, Keyes y Waterman). V. F.

TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD: CLASIFICACIÓN. CUANTITATIVOS. CUALITATIVOS.

TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD: CLASIFICACIÓN. CUANTITATIVOS. CUALITATIVOS.

alteraciones cualitativas. LABILIDAD. INCONTINENCIA. AMBIVALENCIA.

alteraciones cualitativas. RIGIDEZ AFECTIVA. INDIFERENCIA/FRIALDAD/EMBOTAMIENTO/APLANAMIENTO EMOCIONAL. PARATIMIA.

INDIFERENCIA/FRIALDAD/EMBOTAMIENTO/APLANAMIENTO EMOCIONAL. EMBOTAMIENTO. PLANO O APLANAMIENTO. INDIFERENCIA/FRIALDAD.

alteraciones cualitativas. ANHEDONIA. ALEXTIMIA Sifneos. ALEXTIMIA Crespo y Oyebode. Actualidad concepto + amplio. APROSODIAS.

alteraciones de la afectividad. APATÍA. ABULIA. NEOTIMIA. ANGUSTIA.

afectos DSM-5. APLANADO. EMBOTADO. INAPROPIADO. LÁBIL. RESTRINGIDO O CONSTREÑIDO.

REGULACIÓN EMOCIONAL Y PSICOPATOLOGÍA. HAY 2 PROCESOS IMPORTANTES: GENERACIÓN DE EMOCIONES Y REGULACIÓN EMOCIONAL (re). COMPARTEN MECANISMOS Y NO SIEMPRE ES FÁCIL DIFERENCIARLOS CLARAMENTE. La RE es el conjunto de procesos (automáticos y controlados ) mediante los cuales las personas tratan de atender, evaluar y redirigir el flujo espontáneo de nuestras emociones de acuerdo a nuestras necesidades, objetivos y demandas contextuales. EL OBJETIVO DE LA RE ES INDUCIR UN CAMBIO EN EL SISTEMA DE GENERACIÓN DE EMOCIONES (Gross et al).

modelos de regulación emocional. Modelo de Gross de Regulación Emocional. Modelo de afrontamiento adaptativo de las emociones de Berking y Whitley.

MODELO DE GROSS DE REGULACIÓN EMOCIONAL. CENTRADO EN ESTRATEGIAS. Reformula su modelo en 4 etapas para prestar atención no sólo a las estrategias, sino a la importancia de otras etapas en la RE. Propone 4 ETAPAS, enfatizando los procesos de evaluación/valoración pues en cada etapa se toma una decisión (consciente o no). 1. IDENTIFICACIÓN. 2. SELECCIÓN. 3. IMPLEMENTACIÓN. 4. MONITORIZACIÓN.

REGULACIÓN EMOCIONAL Y PSICOPATOLOGÍA. FLEXIBILIDAD. SINCRONÍA ENTRE LAS ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL UTILIZADAS Y LOS CAMBIOS QUE SE PRODUZCAN en el contexto. tiene que ver con la variedad en el uso de una o + estrategias de RE. se trata de la relación entre la variabilidad en la regulación emocional y los cambios que se produzcan en el ambiente, que pueden estar relacionados con cambios en las situaciones o con estados internos. El éxito va a depender de si esa flexibilidad no ayuda a conseguir una meta personal y significativa. parece que el éxito o no de las estrategias de regulación emocional reside en LA FLEXIBILIDAD (Aldao, 2015).

EL 75% DE LOS TRASTORNOS MENTALES TIENE PROBLEMAS CON LAS EMOCIONES Y SU REGULACIÓN (Mennin y Fresco, 2020). v. f.

DSM-5, INCLUYE UNA REFERENCIA EXPLÍCITA A LOS TRASTORNOS EMOCIONALES EN EL 40% DE LOS TRASTORNOS. V. F.

LA RE COMO PROCESO TRANSDIAGNÓSTICO: Las dificultades en RE se pueden considerar un proceso transdiagnóstico (Aldao, Hofmann). v. f.

LA RE COMO PROCESO TRANSDIAGNÓSTICO: en general, la evidencia indica que el uso habitual de estrategias desadaptativas (rumiación, supresión y/o uso poco frecuente de aceptación o reevaluación) son predictores de un amplio grupo de trastornos (Aldao et al). V. F.

SE DIFERENCIAN 3 TIPOS DE INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS PARA LA RE (GRATZ). dirigidos a otras patologías, TLP, Trastornos alimentarios, tricotilomanía, autolesiones, etc de forma indirecta mejoran la RE. TCD para TLP de Linehan. PU Barlow. Terapia de aceptación TAG (Roemer y Orsillo). Exposición TEPT Cloitre. Terapia de RE para el TAG de Mennin. Entrenamiento en habilidades para la depresión de Berking. Terapia de grupo RE basada en aceptación para mujeres de Gratz.

LOS DATOS APOYAN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RE COMO UN PROCESO, CONSTRUCTO TRANSDIAGNÓSTICO Y APOYAN INCLUIR EL ABORDAJE DE LA RE EN PROTOCOLOS UNIFICADOS POR LA MEJORÍA OBTENIDA EN ANSIEDAD, DEPRESIÓN, USO DE SUSTANCIAS, TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y TLP Sloan. v. f.

la pérdida o disminución de la capacidad de disfrute se denomina. hipotimia. rigidez afectiva. anhedonia. paratimia.

El problema fundamental en la fase de identificación en el proceso de regulación emocional es: la selección de estrategias adaptativas. la mala utilización de tácticas de regulación emocional específicas. la falta de flexibilidad para adecuarse al contexto y modificar las estrategias de regulación emocionales. las dificultades en la conciencia emocional.

ESTRATEGIAS/HABILIDADES DE REGULACIÓN EMOCIONAL. ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL. HABILIDADES DE REGULACIÓN EMOCIONAL.

REGULACIÓN EMOCIONAL Y TRASTORNOS MENTALES. TRASTORNOS DEPRESIVOS. TRASTORNO DE ANSIEDAD.

trastornos de ansiedad: TRATORNO DE PÁNICO. TAG. ANSIEDAD SOCIAL.

RE Y TRASTORNOS MENTALES. TEPT. TLP.

Denunciar Test