psicopatía del niño y del adolescente
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicopatía del niño y del adolescente Descripción: 2 bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿cual de los siguientes no es un trastorno del sueño-vigilia?. trastorno de insomnio. trastorno de hipersomnia. narcolepsia. trastorno del sueño relacionados con la respiración. trastorno de pesadillas. trastorno de dislexia. LL es un adolescente de 17 de años que acude a consulta refiriendo ¨ todos los días tengo mucho sueño, no importa las horas que duerma ni las siestas que haga¨. indica que duerme 10 horas, mas siestas que se dan a lo largo del día. este problema le aqueja desde aproximadamente cuatro meses. no se encuentran antecedentes de consumo de sustancias o que puedan ser responsable de esta situación, aunque es importante manifestar que LL tuvo un traumatismo craneal hace 18 meses aproximadamente ¿ que trastorno podría tener LL?. trastorno de narcolepsia. trastorno de hipersomnia. trastorno de pesadillas. trastorno de hiposomina. trastorno del insomnio. RR es un niño de 10 años cuya madre manifiesta que tiene problemas para iniciar el sueño, en algunas ocasiones logra dormirse, pero siempre con la intervención de la madre. a causa de ello esta cansado la mayor parte del día y rinde mal en labores escolares. otros de los problemas referidos por la madre es que suele despertarse a lo largo de la noche con dificultades para volverse a dormir, esto se ha presentado durante dos meses por lo menos tres veces a la semana ¿que trastornos podría presentar RR?. trastorno de hipersonia. trastorno de insomnio. trastorno de pesadillas. el trastorno que induce siestas recurrentes o los lapsus de sueño que aparecen casi a diario acompañado de cataplejIa es propio de: trastorno de hipersonia. trastorno de insomnio. trastorno de pesadillas. narcolepsia. la apnea o hipopnea obstructiva del sueño es un trastorno que esta relacionado con que proceso: la digestión. la excreción. la respiración. la circulación. Matías es un individuo de 16 años que se despierta en las noches asfixiándose, indica que generalmente presenta una reducción de la respiración de al menos 12 segundos. estos episodios se presentan a lo largo de la noche y le impiden lograr un sueño reparador de forma que esta cansado al siguiente dia. ¿ que trastorno puede representar matias?. trastorno de hipersomnia. insomnio. Apnea hipopnea obstructiva del sueño. trastornos del ritmo circadiano del sueño- vigilia. la molestia de wendy es una serie de sueños que se dan de forma repetida y tienen contenidos que resultan temerosos, despiertan emociones negativas o son acerca de un peligro inminente. luego de despertar a causa de estos sueños wendy experimenta taquicardia, activación autonómica ligera y sudoración. en estudios de imagen realizados a la paciente se detecta que esta clase de sueños la despiertan únicamente e la fase REM lo que explicaría porque resultan tan vividos. ¿que trastorno presenta wendy?. trastorno del ritmo circadiano de sueño- vigilia. trastorno del comportamiento el sueño REM. trastorno de pesadillas. existe un trastorno en el cual hay una necesidad urgente de mover ciertas extremidades, la cual suele comenzar durante periodos de inactividad o reposo y es peor durante la tarde y la noche, este trastorno se conoce como síndrome de brazos inquietos. verdadero. falso. KKS es un paciente que experimenta problemas de pareja, estas dificultades surgen por el hecho que el paciente replica mediante acciones el contenido de sus sueños llegando a patear en varias ocasiones a su esposa. ella considera que el lo hace aproposito. KKS indica, sin embargo, que no es así. en ocasiones puede recordar los sueños que llevan a desarrollar estas acciones, pero en otros casos no. ¿que trastorno presenta KKS?. trastorno de hipersomnia. insomnio. Apnea hipopnea obstructiva del sueño. trastorno del comportamiento el sueño REM. trastorno de pesadillas. ninguna de las opciones que se muestran es correcta. En el trastorno de pesadillas estas se suelen recordar de una forma vaga y poco claro. verdadero. falso. ¿por que considera importante el dato de que JJ tiene 10 años?. porque los trastornos de excrecion tienen una prevalecía mayor en niños. el dato de la edad no debe tomarse en cuenta, no resulta relevante en este trastorno. porque cuando el individuo tiene menos de 4 años se considera normal que no controle esfinteres. ¿cuales son problemas adicionales frecuentes en el caso de JJ?. JJ puede experimentar problemas de autoestima. JJ puede empezar a solicitarle a su madre que no lo mande a la escuela y desarrollar conductas evitativas. JJ puede desarrollar una infección rectal. todos las opciones que aparecen son correctas. ¿que diagnostico le daría a JJ?. ENURESIS. Encopresis. ¿que subtipo del trastorno presenta JJ, tome en cuenta que la madre de da fibra para facilitar las ganas de ir al baño?. con estreñimiento o incontinencia por desbordamiento. sin estreñimiento e incontinencia por desbordamiento. ¿son comunes las infecciones urinarias en casos como el de SS, este es un caso atípico?. verdadero, las infecciones urinarias son comunes en estos casos. falso, las infecciones urinarias rara vez se dan en estos casos. ¿Si SS tuviese cuatro años, se le podría diagnosticar el trastorno?. si, ya que este trastorno esta presente desde etapas tempranas de la vida. no, ya que antes de los cinco años los niños generalmente mojan la cama. ¿que trastorno presenta ss?. encopresis. enuresis solo diurna. enuresis solo nocturna. enuresis nocturna y diurna. ¿es realmente importante tomar la cuenta el dato que hace alusión a la mudanza de la familia. si, ya que un estrés psicosocial puede estar relacionado al trastorno. no, es una pregunta distractora. ¿que trastorno se caracteriza por un patrón frecuente y persistente de enfado/irritabilidad y discusiones/ actitudes desafiantes o vengativas?. trastorno negativista desafiante. trastorno de consumo de sustancia. trastorno de conducta. piromanía. OL es un adolescente de 13 años que ha sido detenido en varias ocasiones por presentar las siguientes conductas: agresión a los animales, destrucción de la propiedad, engaños o robos e incumplimiento graves de las normas, la conducta problemática del paciente se presenta en los diferentes ambientes en los que se desenvuelve, sea familia o escuela. como dato adicional OL suele escaparse en las noches sin el consentimiento de sus padres.¿que trastorno presenta Ol?. trastorno de piromanía. trastorno expulsivo intermitente. trastorno de conducta. la piromanía se caracteriza por: imposibilidad de resistir el impulso de robar objetos, aunque estos sean innecesarios para el uso personal ni por su valor monetario. la provocación deliberada e intencionada de incendios. arrebatos recurrentes en el comportamiento que refleja una falta de control de los impulsos de agresividad. cuando una persona roba en tiendas objetos por el valor monetario y con la intención de beneficiarse económicamente decimos que presenta cleptomanía. verdadero. falso. PA es un individuo que con motivo de cobrar e seguro de su departamento inicia un incendio en el mismo, para ello planea minuciosamente el delito y busca esconder cualquier evidencia que lo incrimine. las cosas no salen como PA esperaba y es procesado por defraudar al seguro. ¿cual de las siguientes opciones es correcta?. PA tiene piromanía. PA no tiene piromanía. el trastorno de personalidad antisocial puede diagnosticarse antes de los 18 años de edad. verdadero. falso. en la cleptomanía el individuo no siente remordimiento ni culpa por su accionar además el individuo no tiene miedo de ser arrestado. verdadero. falso. PD de 16 años fue capturado por iniciar una pelea en la genero una herida corto punzante a otro chico de su edad. al indagar su historia personal el psicólogo se percata de que en varias ocasiones ha invadido en los automóviles de los vecinos con el objetivo de robar o ejerció crueldad física contra animales. PD se escapa así todas las noches de su casa sin el permiso de sus padres, algo que se da desde que tiene trece años ¿cual de los siguientes trastornos es apropiado para PD?. trastorno antisocial de la personalidad. trastorno de conducta. en el trastorno negativista desafiante ¿cuales de las siguientes actitudes deben estar presentes para el diagnostico?. actitudes desafiantes o vengativas. actitudes suicidad y depresivas. actitudes agresivas contra personas o animales. seleccione los criterios necesarios para el diagnostico del trastorno negativista desafiante (debe escoger tres opciones). enfado/ irritabilidad. actitudes vengativas. agresión a animales y personas. destruccion de la propiedad. engaño o robo. actitud desafiante. el DSM5 reconoce como un trastorno la incongruencia marcada entre el sexo asignado y el sexo que se siente o expresa. verdadero. falso. IH tiene 12 años, el sexo que se le asignó fue femenino, pero desde refiere que nunca se ha sentido conforme con ello, disfruta de actividades que se han catalogado para chicos tales como: deportes de contacto,juegos de pelea o futbol y rechaza todo juego que tenga que ver con muñecas, indica que experimenta sensaciones desagradables (irritabilidad, ansiedad y depresión) a causa de ello. ¿que trastorno experimenta IH según el DSM5?. travestismo. disforia de genero. trastorno de intersexualidad. según el DSM 5 la disforia de genero siempre es el resultado de un intento de llamar la atención. verdadero. falso. la preocupación relacionada con el deseo de cambio de sexo unicamente aparece en la vida adulta. verdadero, esta preocupación se desarrollo en la vida adulta y siempre depende acontecimientos traumáticos en la historia de vida del individuo. falso, puede aparecer en cualquier edad incluso en los primeros dos o tres años de infancia. ¿el DSM 5 indica que la disforia de genero esta asociada a altos niveles de estigmatización, discriminación y victimización, a causa de ello, que consecuencias pueden experimentar las personas con este trastorno?. conceptos negativos sobre si mismo. altas tazas de otros trastornos mentales. abandono escolar. marginación económica. desempleo. impedimentos para acceder a servicios de salud. todas las opciones que se manifiestan son correctas. ninguna de las opciones que se muestran son correctas. el DSM 5 reconoce la categoría ¨ otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica¨, ahora bien, estas afecciones ¿se consideran trastornos mentales según el manual?. si, se consideran trastornos mentales. no, no se consideran trastornos mentales. LL es un adolescente diagnosticado de depresión grave, sin embargo, luego de un análisis el psicólogo detecta que el problema se mantiene por una sobre exigencia de parte del padre de LL. lo incluyo en muchos grupos deportivos y constantemente lo presiona para ganar, además lo amenaza para golpearlo si no logra los mejores puestos u obtiene las mejores capacitaciones. LL refiere que le gustaría que su padre se sentase con el a conversar en lugar de regañarlo. ¿ cual de los siguientes descritos usaria para complementar el diagnostico?. problemas de relación entre padres e hijos. niño afectado por relacion parental conflictiva. educación lejos de los padres. problemas de relación entre hermanos. EE es un niños de 5 años con trastornos de apego reactivo, quien fue separado de sus padres biológicos por la dirección nacional de policía especializada para niños, niñas y adolescentes, luego de constatarse que constantemente era victima de maltratos. el psicólogo infantil que atiende el caso de EE utiliza uno de los ¨problemas que pueden ser objeto de atención clínica ¨ luego de que le llamase la atención el hecho de que EE era alimentado únicamente dos veces al dia con comida chatarra y mostraba un peso peligrosamente bajo ¿ cual de las siguientes es la categoria correcta a utilizar?. abuso sexual infantil. maltrato psicológico infantil. negligencia infantil. segun la categoria otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica el maltrato psicológico infantil hace referencia a. cualquier acto atroz u omisión por parte de un progenitor o cuidador que prive al niño de una necesidad básica correspondiente a su edad y que en consecuencia genera una probabilidad razonable de daños físicos o psicológicos. actos, no accidentales, verbales o simbólicos realizados por un progenitor o cuidador y que provoquen o generen una probabilidad razonable de causar daños psicológicos del niño. lesión no accidental infringida a un niño que puede ir desde pequeños hematomas a fracturas grabes o la muerte. segun la categoria otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica el DSM5 no considera como maltrato físico a la disciplina física como una zurra o una bofetada siempre y cuando esta sea razonable y no provoque ninguna lesión física. verdadero. falso. ¿que trastorno presenta II?. trastorno explosivo intermitente. trastorno negativista desafiante. trastorno de conducta. trastorno antisocial. ¿que criterios cumple LL respecto al trastorno en cuestión? seleccione 4 opciones. agresión verbal (berrinches, disputas verbales o peleas) o agresión física contra la propiedad,los animales, u otros individuos, en promedio dos veces por semana durante un periodo de tres meses. la agresión expresada durante los arrebatos recurrentes es desproporcionada respecto a la provocación. los arrebatos no son premeditados. a menudo se sale por la noche a pesar de la prohibición de sus padres, conducta que inicia desde los tres años. a menudo miente para conseguir favores, objetos o evitar obligaciones. los arrebatos provocan alteraciones en las realizaciones interpersonales. ¿por que tomaron en cuenta aspectos del funcionamiento cerebral en el caso de II ?. porque se ha demostrado que a nivel cerebral existen alteraciones serotoninérgicas, en áreas del sistema límbico, y el córtex orbito frontal que pueden asociarse al trastorno. porque se a demostrado que a nivel cerebral existen alteraciones en neurotransmisores, sin embargo, la serotonina no esta implicada sino la oxitocina únicamente. ¿por que se puede diagnosticar trastorno antisocial en el caso de OO?. porque el trastorno antisocial se diagnostica después de cumplir los 18 años. porque OO no cumple todos los criterios necesarios para el trastorno antisocial. porque el trastorno de personalidad antisocial no es una categoría reconocida en el DSM5. respecto al trastorno que presenta OO, clasifique los criterios diagnósticos en las categorías a la que pertenece. 1.haber iniciado peleas con desconocidos. 2.haber matado al perro de la familia. 3.inicial incendios en la calle. 4.obligar a su ex novia a llevar actos en contra de su voluntad. 5. robo con arma blanca. a, agresión a personas o animales. b. destrucción de la propiedad. c. engaño o robo. 1c,2c,3a,4b,5b (1a,2a, 3a,4b,5c). 1a,2a,3b,4a,5c. se ha encontrado un relación entre el trastorno de OO y psicopatologías previas de los padres tales como: consumo grave de consumo de alcohol, trastornos depresivos, esquizofrenia, trastorno bipolar, TDAH o trastorno de la conducta. verdadero. falso. cuando individuos con trastorno de conducta alcanzan la edad adulta, los síntomas de agresion, destruccion de la propiedad, engaño y transgresión de las normas pueden seguir hasta el punto de considerarse. un trastorno explosivo intermitente. un trastorno de bipolar. una esquizofrénia. un trastorno antisocial de personalidad. un trastorno de consumo de sustancias. |