psicopatologia 1 neurosis obsesiva
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicopatologia 1 neurosis obsesiva Descripción: neurosis obsesiva y preguntas de clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La compulsión proviene del Súper-Yo que obliga al Yo a pensar ciertas cosas, a hacer ciertos rituales. verdadero. falso. La insuficiencia del aparato mental tiene que ver con mecanismos de defensas produciendo síntomas neuróticos. verdadero. falso. La libido estancada se manifiesta como angustia cuando se descarga. verdadero. falso. El problema del alcohólico es el carácter: tiránico. histérico. obsesivo. La formación reactiva es un mecanismo de defensa en el que un individuo expresa o actúa de forma similar a sus sentimientos o impulsos reales, como un intento de contrarrestar y expresar esos sentimientos. verdadero. falso. El perverso no busca dañar el objeto. verdadero. falso. El estudio del tono emocional muestra la existencia de rasgos variables, aunque siempre patológicos. verdadero. falso. Los perversos son fuertes en el control de la impulsividad. verdadero. falso. Rencor, resentimiento e irritabilidad son rasgos esenciales de tensión agresiva e impulsividad de la personalidad del psicópata perverso. verdadero. falso. El niño perverso es indiferente, inintimidable pero ineducable. verdadero. falso. La impulsividad social esta ligada a los perversos. verdadero. falso. Mairet describe a los perversos como "inválidos amorales". verdadero. falso. El psicópata perverso actúa de golpe "a su arbitrio" y con obstinación. verdadero. falso. La malignidad se trata del placer de obrar bien para hacer el mal. verdadero. falso. Freud distingue la angustia del miedo y el terror, considerando que la angustia es una señal de alerta ante un peligro potencial, mientras que el miedo y el terror son respuestas a un peligro real o percibido. verdadero. falso. En psicoanálisis, los términos "egodistónico" y "egosintónico" se refieren a la relación entre los pensamientos, sentimientos o impulsos de un individuo y su "yo". En la histeria, la distorsión de la percepción de la realidad y la expresión de síntomas puede ser vista a través de estos conceptos. verdadero. falso. Una estructura histérica no pasa a una psicosis. Una estructura psicótica no se vuelve neurótica. verdadero. falso. La estructura del neurótico obsesivo no esta basada en imposiciones que se pone el mismo. verdadero. falso. El Yo y el Súper-Yo funden sus raíces en el Ello. verdadero. falso. En psicoanálisis, la represión se divide en primaria y secundaria. La represión primaria es el proceso inicial donde se impide el acceso a la conciencia de una representación pulsional, estableciendo la diferencia entre consciente e inconsciente. La represión secundaria, o represión propiamente dicha, se aplica a los retoños psíquicos de lo reprimido primariamente, manteniendo reprimidas las representaciones intolerables para el yo. verdadero. falso. La mente del perverso le da satisfacción a la fantasía, El neurótico lo fantasea solamente. verdadero. falso. Los caracteres clásicos de las obsesiones: incoercibilidad, automatismo, lucha y no conciencia de la enfermedad. incoercibilidad, no automatismo, lucha y conciencia de la enfermedad. incoercibilidad, automatismo, lucha y conciencia de la enfermedad. La compulsión tiene que ver con la actividad de un super yo terriblemente primitivo y cruel. Lo obliga a tener que construir rituales para defenderse de esos pensamientos compulsivos. Una orden que se le impone al individuo. verdadero. falso. Cuando se activa una determinada moción a ser cumplida el obsesivo lo vive como un gran peligro. verdadero. falso. El impulso viene del Súper-Yo. El Yo está especializado en torturar al sujeto. verdadero. falso. Al obsesivo se le aparece lo que no quiere que se le aparezca porque en el fondo eso es lo que quiere pero el Super-yo no lo deja. verdadero. falso. En el acto compulsivo hay una descarga pulsional (así sea mínima). Las compulsiones son síntomas. verdadero. falso. El peligro del obsesivo es la agresividad a diferencia del histérico. También tienen inhibiciones sexuales porque está tan teñida de agresión que no se puede llevar a cabo. verdadero. falso. |