Psicopatología 1ºQ Adicciones a sustancias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicopatología 1ºQ Adicciones a sustancias Descripción: Vol.(1) Cap. (15) Adicciones a sustancias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de este, es la definición de: Tolerancia. Intoxicación. Síndrome de abstinencia. Droga. La droga ilegal más consumida en el mundo es: El éxtasis. El cannabis. La cocaína. La heroína. El estado transitorio que sigue a la ingestión o asimilación de sustancias psicotropas o de alcohol en el que se producen alteraciones del nivel de conciencia, de la cognición, de la percepción, del estado afectivo, del comportamiento, o de otras respuestas fisiológicas y psicológicas, se refiere a: El síndrome de abstinencia. La tolerancia. La intoxicación. El craving. Cuando una persona tiene un trastorno psicótico debido al consumo de una droga (p. ej„ cannabis), estamos hablando de: Un trastorno por consumo de sustancias. Un trastorno comórbido. Un trastorno psicótico. Un trastorno inducido por sustancias. La coocurrencia a un tiempo de un trastorno mental o del comportamiento con un trastorno de consumo de sustancias es lo que se conoce como: Patología dual. Prevención de la recaída. Intoxicación. Craving. ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene propiedades depresoras del sistema nervioso central (SNC). El alcohol. La nicotina. El cannabis. La cocaína. El metilfenidato se incluye dentro de las sustancias: Depresoras del SNC. Estimulantes del SNC. Xantinas. Alucinógenos. ¿En qué droga el síndrome de abstinencia puede llevar con más probabilidad a la muerte si no se trata el mismo?. Heroína. Cocaína. Alcohol. Alucinógenos. ¿En qué sustancia psicoactiva el DSM-5 considera que la misma NO produce abstinencia?. Inhalantes. Alcohol. Cannabis. Cocaína. El estudio de la relación entre consumo de drogas ilegales y rendimiento académico indica que: Los resultados son inconsistentes. No influye uno sobre el otro. Hay una clara relación entre ambos. Solo influye en el consumo de cannabis. Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los tratamientos en adiciones a sustancias. En la heroína se hace necesaria una desintoxicación física de la sustancia antes del tratamiento psicológico. En el cannabis no existe tratamiento farmacológico por lo que se hace necesario el abandono brusco o reducción progresiva para lograr la abstinencia. Los síntomas de abstinencia se pueden manejar con técnicas psicológicas o farmacológicas. En la cocaína existe tratamiento farmacológico para evitar la abstinencia. Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los factores relacionadas con la experimentación e inicio al consumo. Los varones hacen más consumo que las mujeres. A mayor riesgo percibido sobre una droga menor consumo y viceversa. Gran número de estudios han encontrado una relación consistente entre los trastornos mentales de los padres y el mayor riesgo del posterior consumo de drogas de sus hijos. La búsqueda de sensaciones no ha mostrado tener relación con el consumo. Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a sedantes, hipnótico o ansiolíticos: Su consumo ha aumentado en las últimas décadas. El síndrome de abstinencia oscila desde la misma hora, días o incluso semanas después dependiendo de la sustancia. Están catalogados como estimulantes del SNC. Pacientes en tratamiento con metadona los usan para potenciar los efectos. Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a los opiáceos. La oxicodona se utiliza para el tratamiento de heroinómanos. La heroína fue sintetizada por el doctor Heinrich Dresser. El tiempo de efecto placentero con la heroína (euforia, placer, reducción de ansiedad) se conoce como “luna de miel”. La heroína tiene efectos similares a la morfina salvo que con niveles diez veces menor. Indica cual de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al alcohol. Se mantiene el patrón de consumo mediterráneo. Se obtiene por fermentación hasta niveles de 40 grados. El delirium tremens puede aparecer de repente o a los dos o tres días después de la abstinencia. Farmacológicamente es una sustancia estimuladora del sistema nervioso. Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto al consumo de tabaco. Es la principal causa evitable de mortalidad por las enfermedades que produce. El amoníaco de los cigarrillos permite potenciar de dos a cuatro veces el poder adictivo de la nicotina. Se ha encontrado relación consistente entre fumar y enfermedades mentales. Entre los factores que contribuyen al reforzamiento negativo se encuentran: la mejora de la concentración, del estado de ánimo, disminución de la ira y el peso. Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la cafeína. Los efectos de la cafeína suelen duran de tres a siete horas en los adultos. Dosis de 50 gramos podrían llevar a causar la muerte. La cafeína puede reducir los efectos de los fármacos por su efecto diurético. Aumenta el riesgo de cáncer de mama, colonorrectal y de la enfermedad de Parkinson. Indica cual es la afirmación FALSA respecto al Cannabis. La sustancia adictiva más importante es el THC. En su forma de resina se conoce como hachís. No se han encontrado evidencias entre el consumo de cannabis y el riesgo a padecer enfermedades mentales. Aproximadamente el 9% de los que experimentan con el cannabis se hacen dependientes. ¿Cuál de las siguientes sustancias NO produce síndrome de abstinencia?. Cafeína. Alcohol. Hipnóticos. Fenciclidina. Indica cual de los siguientes síntomas NO esta descrito como criterio en el síndrome e abstinencia del alcohol: Alucinaciones o ilusiones visuales, táctiles o auditivas transitorias. Crisis epilépticas. Hiperactividad autonómica. Depresión. Indica cual de los siguientes NO es un síntoma para diagnosticar trastorno por consumo de sustancias. Deja de hacer o reduce importantes actividades sociales, laborales o recreativas debido al consumo de la sustancia. Tiene craving, o un fuerte deseo o urgencia de consumir la sustancia. Se dedica una gran cantidad de tiempo en actividades necesarias para obtener la sustancia, consumirla o recuperarse de sus efectos. Consume la droga de forma frecuente en combinación con otras. Rellena el hueco. La _________ se produce cuando la respuesta del organismo a la sustancia que entra en él reduce su potencia con el uso repetido. tolerancia farmacodinámica. tolerancia farmacocinética. tolerancia conductual. tolerancia cruzada o reciproca. Según la encuesta de 2018/2019 en población escolar. ¿En qué droga existe mayor prevalencia de consumo en varones que en mujeres en los últimos 12 meses?. Alcohol. Tabaco. Hipnosedantes. Cannabis. ¿Qué droga tenía una edad de inicio más tardía en España en 2017 en población de 15-64 años?. Hipnosedantes con o sin receta. Heroína. Alucinogénos. Cocaína. ¿Qué droga tenía mayor prevalencia de consumo en el último año en España en población de 15-64 años?. Alcohol. Cannabis. Cocaína. Éxtasis. |