psicopatología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicopatología Descripción: psicopatología viu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el trastorno de Ansiedad por enfermedad. des habitual que el paciente se preocupe por padecer o contraer una enfermedad grave y que utilice conductas de comprobación. es habitual que el paciente se preocupe por varias sensaciones corporales a la vez y que éstas puedan ir variando a lo largo del tiempo. ambas son correctas. Un varón de 35 años presenta un episodio maníaco y durante este presenta varias reacciones violentas exageradas. No tiene antecedentes personales de episodios violentos previos. En este caso. podemos también diagnosticarlo con un trastorno de personalidad antisocial. solo diagnosticamos el episodio maníaco. podemos también diagnosticarlo con un trastorno explosivo intermitente. El trastorno incluye incapacidad para recordar acontecimientos diarios, información personal o eventos traumáticos o estresantes, todo lo cual no se perdería normalmente con el olvido ordinario. Genera fragmentación en múltiples personalidades. fuga disociativa. trastorno disociativo de la identidad. amnesia disociativa. En la cleptomanía. existe una ganancia económica personal. obedece a un impulso irresistible. ambas son correctas. Al despertar el individuo rápidamente se orienta y está alerta. Esto es característico de este trastorno del sueño. hipersomnia. narcolepsia. trastorno de pesadillas. Las parasomnias se caracterizan por. somnolencia diurna excesiva con un tiempo de latencia de sueño prolongado o sin él. conductas inconvenientes y anormales que ocurren al comienzo del sueño, durante éste o al despertar. dificultades para conciliar el sueño y permanecer dormido, al despertar temprano o la sensación de que el sueño no tiene carácter reparador. En el comportamiento antisocial de un sujeto con trastorno de conducta puede darse que haya comportamientos que den lugar a incendios con el objetivo de dañar la propiedad, debido a esto, este sujeto puede ser diagnosticado de. trastorno de conducta. piromanía. trastorno de conducta y piromanía. Si un paciente con esquizofrenia, en uno de sus delirios es mandado por una voz a robar pequeños objetos para mantenerse con vida, este puede ser diagnosticado de. esquizofrenia. cleptomanía. esquizofrenia y cleptomanía. en cuanto a la cleptomanía. ambas son correctas. la satisfacción tras el hurto es inmediata. el objeto robado, a pesar de ser innecesario suele presentar un gran valor. Este trastorno se produce por la falta de sincronización entre el ritmo de sueño y los ciclos de luz oscuridad. trastornos del sueño vinculados al ritmo circadiano. síndrome de piernas inquietas. ambas. En la piromanía. existe una ganancia personal o económica secundaria a la provocación de los incendios. existe sentimiento de grandiosidad. ninguna es correcta. El juego patológico presenta frecuente comorbilidad con. conductas adictivas. conductas violentas. ambas correctas. Cuando la persona falsifica signos y síntomas médicos o psicológicos asociados a un engaño identificado, incluso en ausencia de una recompensa externa obvia, el diagnóstico según DSM5. trastorno de conversión. trastorno facticio. simulación. Intrusiones espontáneas en la consistencia con pérdida de continuidad de la experiencia, incluyendo sensaciones de desapego de uno mismo y/o del entorno. trastorno de despersonalización. trastorno disociativo de la identidad. amnesia disociativa. Uno de los aspectos más característicos del trastorno de síntomas somáticos según DSM5 es. una alteración de la función motora o sensitiva voluntaria, y que sugiere una enfermedad neurológica o médica. una alteración de la función motora o sensitiva involuntaria, y que sugiere una enfermerdad neurológica o médica. ninguna es correcta. Cuando un sujeto con trastorno explosivo intermitente acude a consulta, reconoce. sentirse mejor tras el episodio agresivo y sentir arrepentimiento o culpa. ser una persona muy tranquila a quien hacen enfadar mucho y por eso "salta" o "explota". sentir una gran tensión. Una de las características comunes a los diferentes trastornos disociativos es. la amnesia disociativa. la fuga disociativa. la desintegración o ruptura de las conexiones que habitualmente se establecen entre emociones, pensamientos y comportamientos. Entre los criterios diagnósticos para el juego patológico, es importante considerar psicopatología adicional que puede suponer un criterio de exclusión. En concreto, tenemos que tener en cuenta. su comportamiento ante el juego no se explica mejor por un episodio maníaco. su comportamiento ante el juego no se explica mejor por un trastorno de personalidad antisocial. ambas son correctas. La narcolepsia es un trastorno del sueño caracterizado por una excesiva somnolencia diurna. el sueño solo tiende a aparecer en circunstancias monótonas. acompañada den la mayoría de los casos por cateplejías. a pesar de ello, durante la noche, el sueño es profundo y reparador. En la piromanía. el sujeto nunca ayudaría en la extinción del incendio. los intereses económicos pueden agravar el trastorno. el sujeto disfruta haciendo los preparativos del incendio, no solo de provocarlo. ¿Cuál de los siguientes No es un criterio del TEPT?. recuerdos angustiosos recurrentes. alteración de la concentración. reacciones disociativas. Criterio de duración mínimo para diagnóstico Trastorno Estrés agudo. 3 días. 7 días. 1 mes. Que especificador puede aplicarse al TEPT?. con síntomas disociativos. con síntomas maníacos. con síntomas cognitivos. En qué población se diagnostica exclusivamente el Trastorno Apego Desinhibido?. adolescentes 12-18 años. niños menores 5 años. adultos jóvenes con antecedentes de negligencia. Cuál de los siguientes contenidos es frecuente en las obsesiones del TOC?. miedo a la contaminación. pensamientos recurrentes de tristeza. ideas sobre éxito profesional. Qué diferencia al trastorno de acumulación del TOC?. preferencia por mantener el entorno abarrotado. realización de rituales específicos de acumulación. malestar al deshacerse de objetos. Síntoma negativo de la esquizofrenia. alucinaciones. delirios. anhedonia. Duración máxima de un episodio de Trastorno Psicótico breve. 3 meses. 1 mes. 6 meses. Qué especificador define el tipo bipolar del Trastorno Esquizoafectivo?. episodios maníacos. delirios de contenido grandioso. alucinaciones visuales. Qué síntoma de la catatonía implica resistencia a cambiar de postura?. cataplejía. mutismo. flexibilidad cérea. Qué distingue el Trastorno Esquizoafectivo de la Esquizofrenia?. presencia de síntomas psicóticos en una relación de pareja. episodios del estado de ánimo junto con síntomas psicóticos. mayor duración de los síntomas positivos. Cuál es el criterio temporal mínimo para diagnosticar trastorno depresivo mayor?. una semana con al menos 3 síntomas. dos semanas con al menos 5 síntomas. un mes con al menos 5 síntomas. En el trastorno depresivo mayor con características atípicas, qué especificador debe estar ausente?. síntomas mixtos. características melancólicas. características psicóticas. En el trastorno depresivo mayor, qué índica un episodio en remisión parcial?. el paciente no presenta síntomas significativos durante al menos dos meses. hay algunos síntomas, pero no se cumplen todos los criterios para un episodio. los síntomas han desaparecido tras tratamiento. |