Psicopatología Tema 7.3 - Trastornos psicosomáticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicopatología Tema 7.3 - Trastornos psicosomáticos Descripción: Trastornos psicosomáticos |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿En cuál de los siguientes tipos de trastornos hay una enfermedad orgánica real aunque influida por factores psicológicos?. psicosomáticos. somatoformes. estrés. ¿En cuál de los siguientes trastornos el paciente describe dolor pero no se encuentra ninguna enfermedad orgánica?. somatoformes. psicosomáticos. estrés. ¿Quién realizó la primera clasificación de los trastornos psicosomáticos?. Alexander. Freud. DSM-II. ¿Cuál era el criterio esencial para el diagnóstico de un trastorno psicosomático según el DSM-II?. La presencia de causas emocionales al inicio y en el mantenimiento del trastorno. La presencia de causas emocionales tras la recuperación de una enfermedad. La ausencia de síntomas emocionales durante el transcurso de una enfermedad orgánica. ¿Bajo qué categoría registraba el DSM-III los trastornos psicosomáticos?. Factores psicológicos que afectan a la condición física. Trastornos psicosomáticos. Trastornos del estado de ánimo. Según el DSM-IV los mecanismos psicológicos pueden afectar a una condición médica de varias maneras. Señala la incorrecta. Alterando el curso de la enfermedad. Interfiriendo con el tratamiento. Redirigiendo la atención del paciente hacia los síntomas psicológicos. Según el DSM-IV los mecanismos psicológicos pueden afectar a una condición médica de varias maneras. Señala la incorrecta. Precipitando o exacerbando los síntomas a través de respuestas fisiológicas asociadas al estrés. Constituyendo un factor de riesgo adicional. Redirigiendo la atención del paciente hacia los síntomas psicológicos. Según el DSM-IV existen varios tipos de factores psicológicos que pueden influir en los trastornos psicosomáticos. Indica el incorrecto. Trastornos mentales. Rasgos de personalidad o estilos de afrontamiento. Síntomas fisiológicos. ¿Cuál de estas teorías NO influyó en el desarrollo de las diversas teorías psicosomáticas?. Teoría psicodinámica. Teoría homeostática de Cannon. Teoría fenomenológica. ¿Qué conceptos une respectivamente cada teoría de especificidad?. Estímulo-respuesta, individuo-respuesta, psicológico-física. Estímulo-respuesta, individuo-respuesta, entorno-respuesta. Estímulo-respuesta, individuo-respuesta, objetividad-subjetividad. En la teoría de especificidad estímulo-respuesta, ¿qué induce cada uno de los estímulos?. Respuestas fisiológicas específicas. Respuestas fisiológicas inespecíficas. Respuestas conductuales específicas. ¿Qué teoría de especificidad individuo-respuesta indica que hay partes del cuerpo predispuestas genéticamente a enfermar?. Teoría de la debilidad de órgano de Maher. Teoría del balance autónomo de Wenger. Hipótesis de la especificidad de síntoma de Malmo y Shagass. ¿Qué teoría de especificidad individuo-respuesta indica que ante estresores en unos sujetos responde más el sistema parasimpático y en otros el simpático?. Teoría de la debilidad de órgano de Maher. Teoría del balance autónomo de Wenger. Hipótesis de la especificidad de síntoma de Malmo y Shagass. ¿Qué teoría de especificidad individuo-respuesta indica que los síntomas se asocian de forma específica a determinadas reacciones fisiológicas?. Teoría de la debilidad de órgano de Maher. Teoría del balance autónomo de Wenger. Hipótesis de la especificidad de síntoma de Malmo y Shagass. La teoría de la especificidad psicológico-física que habla de conflictos inconscientes reprimidos específicos como inductores de reacciones fisiológicas es. Teoría del conflicto de Alexander. Teoría de las actitudes específicas de Grace y Graham. Teoría del balance autónomo de Wenger. La teoría de la especificidad psicológico-física que habla que las enfermedades se asocian a actitudes específicas hacia la situación que evocó la enfermedad es. Teoría del conflicto de Alexander. Teoría de las actitudes específicas de Grace y Graham. Teoría del balance autónomo de Wenger. En la teoría de las actitudes específicas de Grace y Graham se distinguen dos componentes de las actitudes. Señala el incorrecto. Qué siente la persona. Qué quiere hacer la persona. Qué hace la persona. Las perspectivas actuales en cuanto a las teorías de los trastornos psicosomáticos hacen referencia a dos principios, que son. multifactorialidad y multidisciplinariedad. multifactorialidad y multicausalidad. multicausalidad y multidisciplinariedad. La teoría de la disregulación de Schwartz habla del organismo como un sistema. de autorregulación. no autorregulable. estático. En la teoría de la disregulación de Schwartz se distinguen cuatro etapas: Etapa de las demandas ambientales, del procesamiento de la información del SNC, del órgano periférico, de feedback negativo. Etapa de las demandas ambientales, del procesamiento de la información del SNC, de la respuesta del SNP, de feedback negativo. Etapa de las demandas ambientales, del procesamiento de la información del SNC, del SNP, de feedback positivo. ¿Cuál es la función del sistema inmune?. Identificar y eliminar sustancias extrañas. Identificar y absorber sustancias extrañas. Identificar y catalogar sustancias extrañas. ¿Cuál de los siguientes órganos NO pertenece al sistema inmune?. Páncreas. Timo. Bazo. ¿Dónde se originan las células especializadas del sistema inmune?. Médula ósea. Ganglios linfáticos. Amígdalas. Los glóbulos blancos pueden ser de tres categorías. Granulocitos, macrófagos, linfocitos. Granulocitos, monocitos, linfomas. Granulocitos, macrófagos, leucocitos. ¿Cómo se denomina el grado en el que el sistema inmune es activo y efectivo para evitar el desarrollo de enfermedades?. Inmunocompetencia. Autoinmunidad. Inmunoresistencia. ¿Qué sistema neuroendocrino media la respuesta inmunológica?. Hipotálamo-hipófiso-suprarrenal. Hipotálamo-hipófiso-adrenal. Hipotálamo-hipófiso-gonadal. ¿Cómo se conoce a la enfermedad causada por una proliferación de la respuesta celular que invade los tejidos normales?. Cáncer. SIDA. Artritis reumatoide. Hay algunas características de personalidad que pueden modular la presencia del cáncer. Señala la incorrecta. Personalidad tipo C. Personalidad tipo 1. Personalidad tipo B. ¿Qué hormonas potencian la presencia del SIDA?. Corticoides. Estrógenos. Insulina. ¿Qué se deriva del ectodermo?. La piel y el sistema nervioso. La piel. El sistema nervioso. En la artritis reumatoide, ¿con qué se relacionan las fluctuaciones de la enfermedad?. Estresores menores. Sucesos vitales. Estresores mayores. ¿Con qué se relacionan los sucesos vitales estresantes en la artritis reumatoide?. Comienzo y agravación de la enfermedad. Fluctuaciones de la enfermedad. Curación de la enfermedad. ¿A qué se refiere el modelo diátesis-estrés?. A la interacción entre la predisposición individual y los factores externos. A la interacción entre los estresores mayores y menores. A la interacción entre enfermedades orgánicas y el estrés. ¿Qué tipo de linfocitos NO es correcto?. Linfocitos T. Linfocitos B. Linfocitos G. ¿Qué subtipos de linfocitos existen?. colaboradoras, asesinas, supresoras. colaboradoras, asesinas, represoras. conjuntas, asesinas, represoras. Aparte de los leucocitos, ¿qué células inmunitarias podemos encontrar?. células asesinas y células asesinas naturales (NK). células asesinas y células creadoras. monocitos y macrófagos. Los tumores que se generan en el sistema sanguíneo son denominados. leucemia. linfomas. sarcomas. Los tumores que se generan en el tejido linfático se denominan. leucemia. linfomas. sarcomas. Los tumores que se generan en estructuras profundas como el cartílago de los huesos se denominan. linfomas. carcinomas. sarcomas. Los tumores que se generan a partir de células que recubren las superficies interiores y exteriores del organismo se denominan. linfomas. carcinomas. sarcomas. Los resultados de las investigaciones tienden a apuntar que en _____ se observa un incremento de cortisol, en las respuestas emocionales depresivas y un efecto inmunosupresivo. estrés crónico. estrés agudo. cáncer. Los resultados de las investigaciones tienden a apuntar que en _____ se observa reducción de cortisol e incrementos en ACTH y en la proliferación de respuesta linfocitaria. estrés crónico. estrés agudo. cáncer. En los sujetos depresivos clínicos los índices de inmunocompetencia son aparentemente ___ que los de los sujetos psíquicamente saludables. más bajos. más altos. iguales. Se han propuesto dos vías que afectan al cáncer. Conductas específicas y variables emocionales. Conductas inespecíficas y variables emocionales. Variables emocionales y estrategias de afrontamiento. En el caso del cáncer, el apoyo social parece estar involucrado principalmente en. el curso de la enfermedad. el inicio de la enfermedad. la recuperación de la enfermedad. El tipo de prevención que consiste en promocionar conductas dirigidas a evitar los factores que inducen al desarrollo del cáncer se denominan. prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. El tipo de prevención que pretende detectar el cáncer en sus etapas iniciales antes de que pueda llegar a ser irreversible se denomina. prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. El tipo de prevención que busca la aplicación de un tratamiento efectivo dirigido al problema una vez que ha sido diagnosticado se denomina. prevención primaria. prevención secundaria. prevención terciaria. ¿A través de qué pueden alterarse los trastornos de la piel?. factores estresantes y mecanismos directos inducidos por la activación del SNA. factores estresantes y mecanismos directos inducidos por la activación del SNC. factores estresantes y mecanismos indirectos inducidos por la activación del SNA. Según Rimon y Laakso existen dos tipos de artritis reumatoide. Relacionada con el estrés y desligada del estrés. Relacionada con acontecimientos estresantes menores y con mayores. Relacionada con el estrés y relacionada con la genética. En el caso de las enfermedades infecciosas, el estrés psicosocial. reduce la resistencia a estas enfermedades. aumenta la resistencia a estas enfermedades. no afecta a estas enfermedades. La enfermedad coronaria se asocia más específicamente con el estrés por situaciones. laborales. familiares. sociales. ¿Qué sistema es el que se ha considerado el principal nexo entre las variables psicológicas y los trastornos cardiovasculares?. Eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal. Sistema inmunitario. Sistema linfático. ¿Qué tipo de personalidad o conduta NO se relaciona con la cardiopatía coronaria?. Conducta tipo A. Conducta tipo B. Personalidad tipo 2. ¿Cuáles son las principales variables psicológicas que influyen en la salud cardiovascular?. hostilidad, ansiedad y depresión. hostilidad, estrés y depresión. irritabilidad, estrés y depresión. ¿Qué sistema media entre los procesos psicofisiológicos y los trastornos del sistema gastrointestinal?. sistema nervioso autónomo. sistema nervioso periférico. sistema nervioso central. ¿Cómo se relaciona el estrés con las úlceras pépticas?. El estrés incrementa la secreción de ácidos responsables del trastorno. El estrés debilita las paredes gástricas y del intestino. El estrés previene que se absorba eficientemente la medicación contra las úlceras. ¿Cuál es un trastorno funcional de la motilidad del tracto intestinal, caracterizado por un complejo sintomático crónico y recurrente?. Úlcera péptica. Colitis ulcerosa. Síndrome de intestino irritable. ¿Qué mecanismos fisiológicos se han propuesto para la explicación de la colitis ulcerosa y de la enfermedad de Crohn?. proceso infeccioso, alteraciones en la motilidad intestinal, respuestas inmunológicas anormales. proceso infeccioso, alteraciones en la movilidad intestinal, respuestas inmunológicas normales. proceso estresante, alteraciones en la motilidad intestinal, respuestas inmunológicas anormales. ¿Qué trastorno consiste en un proceso inflamatorio necrosante que afecta primero a la mucosa y se extiende penetrando en toda la pared del intestino?. Enfermedad de Crohn. Síndrome de intestino irritable. Colitis ulcerosa. ¿Qué trastorno se caracteriza por una grave inflamación de la mucosa del intestino grueso?. Enfermedad de Crohn. Síndrome de intestino irritable. Colitis ulcerosa. ¿En qué se interesan actualmente los estudios de los aspectos psicológicos asociados con el asma?. variables que afectan a su evolución y pronóstico. variables que afectan a su comienzo. variables que afectan a su curación. ¿En qué tipo de diabetes NO es necesaria la administración de insulina exógena?. Diabetes tipo II. Diabetes tipo I. Diabetes tipo III. En relación con la diabetes, el estrés puede _____ los niveles de glucosa en sangre. incrementar directamente. incrementar indirectamente. reducir directamente. En la interrelación entre el estrés y la diabetes NO se ha estudiado de forma principal. Diabetes como fuente potencial de estrés. Estrés como fuente potencial de comienzo de diabetes. Estrés para la curación de la diabetes. ¿Cuánto tiempo es necesario que pase para que el dolor se catalogue como crónico?. seis meses o más. menos de seis meses. doce meses o más. ¿Cómo se conoce el conjunto de comportamientos indicativos de un estado de dolor?. Conductas de dolor. Conductas de enfermedad. Conductas de estrés. |