option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicopatología UNED 2ºQ Trastornos de personalidad T2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicopatología UNED 2ºQ Trastornos de personalidad T2

Descripción:
Vol.2 Capítulo 13 Trastornos de la personalidad

Fecha de Creación: 2022/04/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según DeYoung los rasgos de personalidad son descripciones formuladas en términos. absolutos. relativos. probabilísticos.

Las teorías del temperamento subrayan más. La influencia cultural. El aprendizaje. La impronta biológica.

¿Cuál de los siguientes factores NO se encuentra incluido entre los “5 Grandes”?. Neuroticismo. Psicoticismo. Extraversión.

________ hace referencia a las diferencias individuales en procesos cognitivos superiores (i e, representación simbólico, razonamiento lógico y formal, e imaginación y capacidad de inventiva) y es el resultado final de la combinación entre los rasgos heredados de temperamento, las presiones y condicionantes socioculturales y los acontecimientos vitales. El carácter. La personalidad. La templanza.

La auto-trascendencia se define como: tendencia a percibirse uno mismo como un individuo autónomo. Oscila desde la confianza y determinación para actuar, hasta el auto-reproche y la falta de objetivos. visión de uno mismo como parte de la sociedad. Fluctúa desde la tolerancia y la disposición a ayudar, hasta el estar dominado por los prejuicios y los deseos de venganza o revancha. en qué medida la persona se considera como parte de la humanidad en general. Fluctúa desde la espiritualidad y el auto-perdón, hasta el materialismo y la necesidad de control.

Las personas con trastornos de personalidad. suelen ser conscientes de que su modo de ser es la causa de su malestar. NO suelen ser conscientes de que su modo de ser es la causa de su malestar. son los pacientes que más ayuda buscan en los profesionales de la salud mental.

A la hora de aplicar un diagnóstico formal de trastorno de personalidad debe especificarse como mínimo: Un nivel de gravedad leve. Un medicamento de rescate. Un análisis de comorbilidades.

¿Cuál de estos términos está incluido en la evaluación de la gravedad de los trastornos mentales?. El sí mismo. Las relaciones interpersonales. Ambas respuestas son correctas.

Indica en que nivel de gravedad se incluiría este criterio: Hay problemas con muchas de las relaciones interpersonales y/o en el desempeño de los roles sociales y laborales, pero se mantienen algunas relaciones y roles. Nivel 1: leve. Nivel 2: moderado. Nivel 3: grave.

La falta de empatía es una característica del rasgo de. Antisociabilidad. Desapego. Patrón límite.

¿Cuál de los siguientes rasgos NO esta bien relacionado con los factores 5GF?. Afectividad negativa - Neuroticismo. Antisociabilidad - Aislamiento. Anancostia-Minuciosidad.

Indica cual de las siguientes facetas NO pertenece al rasgo de personalidad de Afecto negativo: Ansiedad. Perseverancia. Insensibilidad.

Indica cual de las siguientes facetas NO pertenece al rasgo de personalidad de: Desinhibición. Distraibilidad. Ausencia o carencia de perfeccionismo. Creencias y experiencias inusuales.

De los siguientes, ¿cuál sería el primer paso a adoptar para la aplicación del modelo alternativo de diagnóstico de los trastornos de personalidad?. Evaluar el deterioro en el funcionamiento de la personalidad. Evaluar rasgos. Aplicar criterios de inclusión y exclusión (D, E, F, G).

Tanto el CIE-11 como el DSM-5 coinciden en que. Los trastornos de personalidad deben definirse en términos de dimensionalidad. Para el modelo de rasgos apelan al modelo 5GF. Ambas opciones son correctas.

El nivel 0 de gravedad en el DSM-5 ¿con qué nivel de gravedad se corresponde en el CIE-11?. Dificultades de personalidad. Leve. No se puede comparar.

En el estudio de Torgensen (2003), se encontraron los siguientes resultados. Señale la INCORRECTA. Los TP límite, histriónico y dependiente fueron dos veces más comunes en mujeres. Los TP esquizoide, antisocial y obsesivo-compulsivo fueron más frecuentes en hombres. La tasa de prevalencia media de trastornos de personalidad en mujeres era muy superior en mujeres que en hombres.

¿Con que tipo de trastorno de personalidad es MENOS probable tener otro trastorno mental?. Grupo A. Grupo B. Grupo C.

Desconfianza y suspicacia intensos frente a los demás, desde el inicio de la edad adulta, de forma que las intenciones de los demás son interpretadas como maliciosas, que aparecen en diversos contextos, coma lo indican cuatro (o más) de los siguientes hechos. Se trata de. El trastorno de la personalidad paranoide. El trastorno delirante de tipo persecutorio. Esquizofrenia.

Los dos rasgos prominentes del trastorno esquizotípico son. El psicoticismo y el desapego. La afectividad negativo y la desinhibición. El antagonismo y la desinhibición.

El trastorno esquizotípico en población general tiene una prevalencia de: Menor del 1%. Entre el 1-2%. Entre el 2-3%.

Indica cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto al trastorno antisocial. La prevalencia en población penitenciaria llega al 75%. La prevalencia es mayor en hombres que en mujeres, en una proporción de 3:1. La media de los estudios en población general no supera el 2% de prevalencia.

________ narcisista incluye rasgos como asertividad, crueldad o insensibilidad, explotación de terceros, exhibicionismo, asunción de riesgos, o agresividad. La vulnerabilidad. La grandiosidad. El perfil.

El rasgo central del trastorno ______ es una excesiva preocupación por la atención y la apariencia. Estas personas pasan la mayor parte del tiempo reclamando atención e intentando mostrarse atractivos. histriónico. narcisista. esquizofreniforme.

El trastorno de personalidad evitativa se ha asociado a. Alto neuroticismo y baja extraversión. Altos niveles de búsqueda de sensaciones. Las dos opciones anteriores son correctas.

Indica la afirmación INCORRECTA entre en referencia al Trastorno de personalidad obsesivo compulsivo (TP-OC) y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). En el TOC se produce egodistonía mientras en el TP-OC se produce egosintonía. En el TOC se abarca la mayoría mientras en el TP-OC se centra en temas concretos. La probabilidad de coexistencia de TOC y TP-OC es alta.

¿Cuál de las siguientes herramientas de evaluación NO mide los 5GF (grandes factores) de personalidad?. Señala la INCORRECTA. Personality Inventory of DSM-5 (PID-5). Five-Dimensional Personality Test (5DPT). The PID Informant Rating Form (PID-5-IRF).

Los estudios sobre prevalencia de los TP coinciden en señalar que. La prevalencia aumenta cuando se producen situaciones sociales de conflicto y violencia, como sucede con el resto de los trastornos mentales. La prevalencia ha aumentado considerablemente en la última década. La prevalencia se mantiene estable en función de variables como el contexto social, el cultural o el educativo.

Una persona cumple los criterios A y B para el diagnóstico de TP, pero no presenta los criterios aplicables para ningún TP concreto. Según las recomendaciones de Skodol (2015), lo que deberíamos hacer para determinar el diagnóstico, según el modelo alternativo del DSM.5, es: Aplicar los criterios A y B el TP-especificado por rasgos. Confirmar el diagnóstico de TP sobre la base de que se cumplen los criterios A y B,. Aplicar criterios de inclusión y exclusión (D, E, E, G),.

Indique cuáles de los trastornos de personalidad que se relacionan aparecen en varias secciones o categorías del DSM-5: Antisocial y esquizotípico. Evitativo y obsesivo-compulsivo. Limite y narcisista.

Denunciar Test