option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOPATOLOGÍA II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOPATOLOGÍA II

Descripción:
Psicopatologia 2 uca

Fecha de Creación: 2020/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La preocupación por preservar la invariabilidad del medio es una característica habitual en las personas con diagnóstico de: TDAH. TOC. TEA.

La enuresis: XXX. XXX. Se debe a una hiperactividad del detrusor.

Estilos de respuesta de Susan Nolem-Hoek-Sena: Es una teoría sobre el origen de la ansiedad. Es una teoría sobre el origen de la depresión. Es una teoría sobre el curso de la depresión.

Patrón general de desapego en las relaciones sociales y poca variedad en la expresión emocional en el plano interpersonal, es la característica básica del trastorno de personalidad: Esquizoide. Antisocial. Por evitación.

Nos encontramos diferencias significativas según el informador utilizado a la hora de recoger información psicopatológica: Los padres indican más problemas que las madres. Los padres y madres indican más problemas que otras fuentes. Los profesores indican más problemas que otras fuentes.

Una teoría explicativa sobre la respuesta anormal a la estimulación sensorial del trastorno autista es: Problema atencional. Se trata de un problema perceptivo. Problema de ceguera.

Un paciente se niega a hablar con nosotros porque todo lo que piensa se escapa de su cabeza y se transmite por el aire, eso le molesta. Se trata: Robo de pensamiento. Lectura del pensamiento. Difusión del pensamiento.

Alogia es: Interfiere en el lenguaje. Empobrecimiento de pensamiento y cogniciones. a y b son correctas.

Según Moreno: Si los adultos tienen problemas en el rendimiento académico: Alta formación y mayor abandono. Baja formación y menor abandono. Baja formación y mayor abandono.

El retraso en el leguaje en los niños con autismo: Ambas son falsas. No afecta a la manifestación de los síntomas. Afecta a como se manifiestan los síntomas.

Fobia específica: XXX. XXX. Miedo delimitado al objeto o situación.

Despersonalización: XXX. Ser ub observador externo respecto a los pensameintos. XXX.

Los pensamientos automáticos negativos presentan a diferencia de las obsesiones: Contenido absurdo. Esfuerzo de control. Contenido egosintónico.

La evolución del TDAH implica que en la adultez: Se produce una majora de la atención. Se mantiene estable la impulsividad. Se produce una disminución de la hiperactividad.

El afecto aplanado es un síntoma habitual en la: Depresión. Trastorno Bipolar. Esquizofrenia.

Los trastornos de personalidad por evitación, por dependencia y obsesivo-compulsivo se agrupan según la clasificación DSM dentro del clúster de: Personalidades inactivas, emocionales o teatrales. Individuos raros o excéntricos. Individuos temerosos.

Las dificultafes de aprendizaje primarias se deben a: Lesiones cerebrales. Disfunción cerebral. Alteraciones psicopatológicas.

Sobre los trastornos de personalidad es cierto: El trastorno paranoide de la personalidad se caracteriza por delirios persecutorios con alto grado de sistematización. En el TOC de la personalidad es esperable una tendencia a no poder desprenderse de los objetos, incluso sin valor alguno. La inestabilidad emocional en el trastorno límite de personalidad implica alternancia de episodios hipomaniacos y maniacos en el diagnóstico.

El trastorno de pánico se establece si: No hay ataque de pánico. El ataque de pánico es del tipo no esperado/no señalado. El ataque de pánico es de tipo esperado/señalado.

Los síntomas de manía en niños suele relacionarse con: Hiperactividad. Disminución del apetito. Abatimiento.

En el modelo de Salkovkis que factor es importante: Pasa palabra. Responsabilidad personal (TOC). No sabe no contesta.

Sistema tripe de respuesta de ansiedad: Puede no covariar entre si. Covariar entre si. Covariar con otros sistemas.

El temor a padecer una enfermedad de la nosofobia: Es una idea sobrevalorada. Se asocia a buen insight. Se asocia a chequeos frecuentes.

Ceguera mental: Incapacidad de atribuir estados mentales en los demás. Ambas son ciertas. Se da en el autismo.

La irritabilidad en depresión se da en: Adolescentes. Todo el mundo. Niños y ancianos.

La hipomanía: Esta presente en el tipo I y tipo II. Sólo esta presente en el tipo II. Sólo esta presente en el tipo I.

Hipótesis arousal fisiológico infraactivdado en el TDAH: Se explica el efecto paradójico de los estimulantes al reducir el arousal. Explica la dificultad para filtrar selectivamente el input sensorial. Los estimulantes ayudan a obtener el nivel óptimo de arousal.

Se denomina anestesia psíquica a una consecuencia del TEPT relacionado con: Embotamiento afectivo. Falta de interés desde el suceso traumático. Olvido del acontecimiento traumático.

La anestesia guante es un síntoma típico de: Somatización. Trastorno afectivo. Trastorno por conversión.

Es falso que: Las personas que hablan de suicidio rara vez se suicidan. Las personas que se suicidan se sienten ambivalentes acerca de morir. Alcohol, drogas y suicidio caminan de la mano.

Una de las teorías del autismo dice que la hipersensibilidad a los sonidos es por: Atención. Ninguna es correcta. Percepción.

Según Barkley (1995) los chicos con trastorno por déficit de atención y con hiperactividad no actúan, sino que disparan conductas y contestan antes de escuchar las preguntas. En estas conductas muestran dificultades de función ejecutiva relacionada con el llamado: Corazón de la mente. Ojo de la mente. Voz de la mente.

Entre las posibles causas de amnesia disociativa en el TEPT están: Deterioro cognitivo. Embotamiento afectivo. Sentimientos de verguenza o culpa.

Según el DSM-V la discapacidad intelectual implica alteraciones de las capacidades mentales generales que afectan al funcionamiento adaptativo en tres dominios o áreas: Afectivo, social y laboral. Conceptual, social y práctico. Afectivo, social y práctico.

Entre los síntomas intrusivos asociados al acontecimiento traumático están: Sueños recurrentes. Respuestas fisiológicas importantes. A y B son correctas.

Trastorno facticio: Conciencia de enfermedad y poca motivación. Ninguna es correcta. Conciencia de enfermedad y alta motivación.

Rasgos histriónicos de personalidad se asocian habitualmente a: Hipocondría. Trastorno de conversión. Trastorno de somatización.

Ojo de la mente: XXX. Aprender de la experiencia. XXX.

Síndromes dimensionales de la esquizofrenia: Psicótico, desorganizado y negativo. Ninguna es cierta. Desorganizado y negativo.

Críticas de los modelos a la personalidad: Se solapan con síndrome clínicos. Ambas son ciertas. Poca consistencia interna.

Denunciar Test