option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicopatología de la sensopercepción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicopatología de la sensopercepción

Descripción:
sensopercepción psicoo

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La percepción es el proceso biológico mediante el cual tenemos conocimiento de la presencia actual de un objeto exterior a través de las modificaciones que dicho objeto origina en nuestros órganos sensoriales. Verdadero. Falso.

es una abstracción que pretende nombrar el más elemental acontecer psíquico provocado por la estimulación de los órganos de los sentidos. Sensación. Percepción.

se constituyen cuando las sensaciones evocan imágenes mnémicas de sensaciones anteriores y son reconocidas o interpretadas como algo determinado. Percepción. Sensación.

SENSOPERCEPCION-Alteraciones cuantitativas. Disestesia. Hiperestesia. Hipoestesia.

es una percepción falsa o errónea que se experimenta sin que exista un estímulo externo real, es decir, la persona percibe un objeto, voz, imagen, olor, sabor o sensación táctil como si fuera real, pero no hay una fuente externa que lo origine. Alucinación. Esquizofrenia.

tres características de una alucinación. Se vive con la fuerza y claridad de una percepción verdadera. La persona suele estar convencida de la realidad de la experiencia. Se diferencia de la ilusión, ya que en esta sí existe un estímulo externo real que es malinterpretado. Son aquellas que están desprovistas de los atributos completos de la percepción proporcionada por los sentidos, tienen un son vividas por el alucinado en su imaginación.

La psicopatología psiquiátrica actual exige que se cumplan simultáneamente tres criterios para que un fenómeno sea considerado alucinatorio: experiencia de percepción subjetiva en ausencia de un estímulo externo. tal experiencia conlleva una sólida convicción de realidad, pues para el sujeto tiene las mismas características de la percepción auténtica;. es inesperada, ocurre espontáneamente y no es controlada fácilmente por el sujeto. se dividen en epidérmicas e hipodérmicas.

Tanto sus raíces griegas como latinas proporcionan significados parejos: "tener el espíritu extraviado”, “engañarse”, “equivocarse”, “apartarse del camino recto o de la razón. ALUCINACIONES. SENSOPERCEPCION.

entre las alucinaciones podemos tener de tipo. Alucinaciones visuales. Alucinaciones auditivas: verbales y no verbales. Alucinaciones olfativas y gustativas. Alucinaciones táctiles. Alucinaciones motrices.

Estados confusionales, en crisis epilépticas, tumores y otros procesos neuropatológicos. Las alucinaciones gustativas suelen ir acompañadas de delirios de envenenamiento. Alucinaciones Táctiles. Alucinaciones olfativas y gustativas.

Dificultad fundamental de distinguir en este terreno sensorial entre lo que pueda ser alucinatorio y lo que correspondería al criterio de ilusión. Alucinaciones táctiles. Alucinaciones hipodermicas.

enfermo cree oler mal y da explicación delirante. Depresión delirante y psicosis paranoide. Panico.

las iluciones táctiles se dividen en epidérmicas e hipodérmicas. verdadero. falso.

son sensaciones referidas a la superficie de la piel, consistentes en hormigueos, picores, frío o calor, humedad, etc. epidermicas. hipodermicas.

se perciben de forma mas dolorosa y angustiante, siendo su paradigma el síndrome de Ekbom, en el cual los px sienten la profundidad de su piel recorrida y atacada por parasitos, insectos o incluso animales imaginarios caracteristicas de la intoxicación por cocaina. Las hipodermicas o subepidermicas. las tactiles epidermicas.

Son aquellas que están desprovistas de los atributos completos de la percepción proporcionada por los sentidos, tienen un son vividas por el alucinado en su imaginación. PSEUDOALUCINACIONES. ALUCINOSIS.

Estado en el que la persona experimenta alucinaciones, las reconoce conscientemente como fenómenos sensoperceptivos y no los enjuicia como una realidad objetiva. ALUCINOSIS. SENSOPERCEPCION.

Sensopercepción. Cuantitativos:. Cualitativos.

Denunciar Test