option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOPCONCIE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOPCONCIE

Descripción:
REPASITO

Fecha de Creación: 2021/12/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ASPECTOS PREVIOS. CONCIENCIA=ATENCIÓN. SI ESTÁ ALTERADA UNA LO ESTÁ LA OTRA. PRERREQUISITO PARA QUE FUNCIONE EL SISTEMA: CONSECUENCIA: SE ALTERAN TODOS LOS PROCESOS: memoria, pensamiento, percepción, etc. CAUSA ORGÁNICA=DELIRIUM. IDENTIDAD PATOGÉNICA=TRASTORNO MENTAL MÁS FRECUENTE EN HOSPITAL.

las clasificaciones. PSICOPATOLOGÍA CLÁSICA. PSICOPATOLOGÍA COGNITIVA.

UNA DE LA DIFERENCIA MÁS NOTABLE EN VALLEJO Y BELLOCH ES EL ORDEN DE LOS DOS PRIMEROS ESTADIOS EN LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT: EN VALLEJO (LETARGIA-OBNUBILACIÓN) EN BELLOCH (OBNUBILACIÓN- LETARGIA, SOMNOLENCIA, SOPOR). V. F.

BELLOCH 2020. CUANTITATIVAS. CUALITATIVAS.

DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA-BELLOCH. OBNUBILACIÓN. SOMNOLENCIA, LETARGIA O SOPOR. ESTUPOR.

TRASTORNOS POR DÉFICIT. ESTUPOR. PSIQUIÁTRICO. ORGÁNICO.

NEUROPSICOLOGÍA: En función del GRADO DE CONECTIVIDAD CEREBRAL Y VARIABLES BIOLÓGICAS) SE HABLA DE LOS SIGUIENTES NIVELES DE CONCIENCIA. Fragmentos de interacción significativa con el medio ambiente. Contacto visual. Ausencia de reactividad, no interactúa. pierde funciones superiores. pérdida de todos los reflejos, no puede salir de ese estado.

TRASTORNOS PRODUCTIVOS DE LA CONCIENCIA. Estadio asténico-apático. Estadio confusional. Delirium. Despersonalización-desrealización. Trastornos del yo corporal: Anosognosia (Sd. Charcot-Wilbram, Sd Antón, Sd Gerstman), Asterognosia, Prosopagnosia, miembro fantasma. Identidad patogénica. inicio súbito (en horas, días). falta de sistematización delirante. repercusión intensa del estado general. duración relativamente escasa, posibilidad de restitución completa.

Identidad patogénica delirium. VIH. SUSTANCIAS. DEMENCIA. VIRUS. COVID-19.

TRASTORNOS ESTRECHAMIENTO. Estado transitorio de COMIENZO Y FINAL SÚBITO, derivando muchas ocasiones en el sueño. Ruptura en la continuidad de la conciencia, y una RESTRICCIÓN DEL CONTENIDO de esta, focalizándose en vivencias interiores, en ocasiones acompañadas de alucinaciones o delirios. Además puede presentar obnubilación de conciencia, disminución o ausencia de atención al entorno, desorientación y confusión en el curso de pensamiento. aparece en EPILEPSIA, principalmente en ataques epilépticos de origen en el lóbulo temporal. Frecuentes automatismos e impulsiones. Estados alterados de conciencia donde EL SUJETO EXPERIMENTA CON UNA ELEVADA CLARIDAD Y VIVIDEZ DE ILUSIONES O ALUCINACIONES-generalmente de naturaleza escénica y multimodal- QUE PROVOCAN REACCIONES EMOCIONALES INTENSAS. La persona se encuentra sumida en estas experiencias, si bien puede salir tras estimulación intensa, mostrándose perplejos y desorientados, pero sin amnesia (Perpiña y Baños). aparece en fase aguda de la SC, Epilepsia, Intoxicaciones, Trastornos del sueño, Fatiga extrema.

ESTADOS CREPUSCULARES. automatismos. impulsiones.

AGNOSIAS: MEMORIA, PERCEPCÓN, CONCIENCIA. agnosia táctil o Asterognosia. Agnosia auditiva: sordera verbal. Agnosia auditiva: amusia sensorial. agnosia corporal: Somatognosia. agnosia corporal: Hemisomatognosia. agnosia corporal: autopagnosia. agnosias motoras.

El delirium describe. la presencia de un conjunto de delirios sistematizados en torno a un tema coherente. una alteración cuantitativa de la conciencia en donde la conciencia de la persona está exclusivamente focalizada en estímulos que la rodean, asociado a una falta de capacidad para cambiar el foco de la atención. un síndrome cuya característica esencial es una alteración de la atención y la conciencia que se acompaña de un deterioro en el funcionamiento de los procesos cognitivos. Un estado alterado de conciencia que aparece como consecuencia de la epilepsia, generalmente en los ataques epilépticos del lóbulo temporal.

Denunciar Test