option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOSOCIALES 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOSOCIALES 3

Descripción:
Tema 1 psicosociales UCA

Fecha de Creación: 2023/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué significa que la salud se entienda como un proceso dinámico?. Que la salud es estática y no cambia con el tiempo. Que la salud varía según la ubicación geográfica. Que la salud cambia con las condiciones históricas y sociales. Que la salud depende solo de factores biológicos.

¿Cuál es la responsabilidad personal en la promoción de la salud?. No hay responsabilidad personal en la promoción de la salud. Mantenerse alejado de la medicina tradicional. Fomentar la mayor autonomía en el sistema sanitario. Dejar que la sociedad se encargue de la salud individual.

¿Qué enfoque tiene la salud?. Un enfoque exclusivamente biológico. Un enfoque basado en la cirugía y la farmacia. Un enfoque integral que considera factores psicosociales. Un enfoque centrado en la prevención de enfermedades infecciosas.

¿Por qué se considera que las conductas son una de las principales contribuyentes al estado de salud?. Porque las conductas no tienen impacto en la salud. Porque las conductas son genéticas y no se pueden cambiar. Porque las conductas pueden afectar la salud de manera significativa. Porque las conductas son irrelevantes para la salud pública.

¿Cuál de las siguientes variables no se menciona como determinante del nivel de salud de una comunidad según el modelo de Lalonde?. Biología humana. Medio ambiente. Sistema sanitario. Nivel educativo.

¿Qué se entiende por "conductas de salud"?. Comportamientos que no afectan la salud. Comportamientos que causan enfermedades infecciosas. Comportamientos que contribuyen al bienestar y la prevención de enfermedades. Comportamientos que solo afectan la salud mental.

¿Cuál es el porcentaje de mortalidad atribuido al estilo de vida en EE.UU. según el modelo de Lalonde?. 27%. 19%. 11%. 43%.

¿Qué significa que la salud es consecuencia de cómo el comportamiento del individuo media los efectos de las condiciones ambientales?. El comportamiento no tiene relación con la salud. El comportamiento modula la inmunocompetencia del individuo. Las condiciones ambientales son irrelevantes para la salud. El comportamiento es completamente independiente de la salud.

¿Qué perspectiva se introduce al estudiar el comportamiento en lugar del organismo para explicar la patología del organismo?. Una perspectiva biológica. Una perspectiva estática. Una perspectiva social y de comportamiento. Una perspectiva exclusivamente médica.

¿Qué se requiere para prevenir en Salud Pública según Costa y López?. Inmunizar a la población contra enfermedades transmisibles. Adoptar medidas de saneamiento ambiental. Cambiar los comportamientos y los escenarios en que ocurren. No se requiere ninguna acción preventiva en Salud Pública.

¿Cuál es la principal contribución de los factores psicosociales en la salud?. Son la única causa de enfermedades. Son irrelevantes para la salud. Son un elemento clave en la etiología de las enfermedades. Solo afectan la salud mental.

¿Qué variable se menciona como responsabilidad personal en la promoción de la salud?. La calidad del sistema sanitario. La cobertura médica. La autonomía en la atención médica. La adherencia a las recomendaciones terapéuticas.

¿Cuál es el modelo de Salud Pública formulado por Lalonde?. Un modelo basado en la biología humana. Un modelo centrado en la atención médica. Un modelo que considera la interacción de cuatro variables. Un modelo que excluye factores psicosociales.

¿Por qué se considera ingenuo pensar que todas las enfermedades tienen una causa singular y característica?. Porque todas las enfermedades tienen una causa única. Porque las enfermedades son causadas exclusivamente por factores biológicos. Porque la mayoría de las enfermedades tienen causas multicausales. Porque los microbios son la única causa de enfermedad.

¿Cuál es la relación entre los factores físicos, biológicos y sociopsicológicos en la enfermedad según King?. Son independientes y no se relacionan entre sí. Son intrincados y sutiles. Los factores físicos son los únicos relevantes en la enfermedad. Los factores sociopsicológicos no tienen impacto en la enfermedad.

¿Qué se entiende por "causa necesaria" en el contexto de las enfermedades según King?. Una causa que siempre es suficiente para provocar una enfermedad. Una causa que no tiene relación con la enfermedad. Una causa que debe estar presente para que ocurra una enfermedad. Una causa que nunca se encuentra en los pacientes enfermos.

¿Qué factores se consideran "Behavioural pathogens" según Matarazzo?. Factores biológicos que causan enfermedades. Comportamientos que protegen contra enfermedades. Comportamientos que son responsables de problemas de salud pública. Factores físicos que afectan la salud.

¿cuál es el motivo por el cual el concepto de salud ha evolucionado?. Por la guerra. Por la mejora en la cirugía. Por el progreso médico y avances en Psicología. Por la falta de recursos médicos.

¿Cuál es la definición de salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS)?. La ausencia de patología orgánica. El bienestar físico y mental. El estado de completo bienestar físico, mental y social. La ausencia de problemas mentales.

¿Qué implica el nuevo concepto de salud basado en un modelo interaccionista?. Que la salud solo depende de factores biológicos. Que la salud no tiene relación con el ambiente. Que la salud depende de la relación entre el organismo y el ambiente. Que la salud es estática y no cambia con el tiempo.

¿Qué aspectos son significativos en el paradigma holista de la salud?. Solo la ausencia de enfermedad. El equilibrio entre organismo y ambiente. La importancia de los microorganismos. La exclusiva responsabilidad de la comunidad.

¿Cuál es la diferencia entre "causa necesaria" y "causa suficiente" en el contexto de las enfermedades?. Ambas son lo mismo. Una causa necesaria no está relacionada con la enfermedad. Una causa necesaria debe estar presente para que ocurra una enfermedad, pero no es suficiente. Una causa suficiente no tiene impacto en la enfermedad.

¿Qué se entiende por "Behavioural pathogens" según Matarazzo?. Comportamientos que protegen contra enfermedades. Comportamientos que no tienen relación con la salud. Comportamientos que son responsables de problemas de salud pública. Factores biológicos que causan enfermedades.

¿Por qué se dice que la salud es una responsabilidad personal que debe ser fomentada por la sociedad?. Porque la sociedad debe proporcionar atención médica gratuita. Porque la salud no es importante para la sociedad. Porque la sociedad debe promover la autonomía en la atención médica. Porque la salud no es un derecho de la persona.

¿Cuál es el papel de la epidemiología y la Salud Pública en la determinación de la salud?. Establecer causas únicas de enfermedades. Examinar solo factores biológicos. Demostrar que las conductas no afectan la salud. Mostrar que la conducta es una de las principales contribuyentes al estado de salud.

¿Qué variable se menciona como responsable del 43% de la mortalidad según el modelo de Lalonde?. La biología humana. El medio ambiente. El estilo de vida. El sistema sanitario.

¿Por qué se considera que la salud es un problema social y político?. Porque la salud no depende de la comunidad. Porque la comunidad no tiene responsabilidad en la salud. Porque la participación activa de la comunidad es necesaria para abordar la salud. Porque la salud no es un problema real.

¿Por qué se menciona que el comportamiento modula los efectos biológicos de las circunstancias ambientales?. Porque el comportamiento es independiente de las circunstancias ambientales. Porque las circunstancias ambientales no afectan la salud. Porque el comportamiento puede influir en la inmunocompetencia del individuo. Porque las circunstancias ambientales son la única causa de enfermedad.

¿Qué implica que el comportamiento es instrumental para detectar y atender oportunamente el surgimiento de condiciones patógenas?. Que el comportamiento es irrelevante en la salud. Que el comportamiento no puede prevenir enfermedades. Que el comportamiento puede ayudar a identificar problemas de salud a tiempo. Que el comportamiento solo afecta la salud mental.

¿Cuál es el cambio en el objeto de estudio en relación con la patología del organismo?. Del comportamiento al organismo. De la biología al comportamiento. Del organismo al comportamiento. Del comportamiento al ambiente.

¿Qué significa que la prevención en Salud Pública supondrá cambiar los comportamientos y los escenarios en que ocurren?. Que no es necesario cambiar nada. Que solo se deben cambiar los comportamientos. Que se deben cambiar tanto los comportamientos como los escenarios en que ocurren. Que solo se deben cambiar los escenarios.

¿Por qué se considera que las relaciones entre los factores físicos, biológicos y sociopsicológicos en la enfermedad son intrincadas y sutiles?. Porque no hay relación entre ellos. Porque son simples y fáciles de entender. Porque son complejas y requieren un enfoque integral. Porque no tienen importancia en la salud.

¿Qué perspectiva se introduce al estudiar el comportamiento en lugar del organismo para explicar la patología del organismo?. Una perspectiva biológica. Una perspectiva estática. Una perspectiva social y de comportamiento. Una perspectiva exclusivamente médica.

¿Qué es lo que supone cambiar los comportamientos y los escenarios en que ocurren según Costa y López?. No supone ningún cambio significativo. Supone un cambio en la biología humana. Supone un cambio en la Salud Pública. Supone un cambio en la prevención en Salud Pública.

Denunciar Test