option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOSOCIALES 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOSOCIALES 4

Descripción:
Tema 1 psicosociales UCA

Fecha de Creación: 2023/10/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se necesita para entender el papel de los factores psicosociales en la génesis de la enfermedad?. Estudiar únicamente la biología humana. Ignorar los factores psicosociales. Reconocer que los factores psicosociales son de gran importancia en la génesis de la enfermedad.

¿Cuál es la perspectiva del modelo biopsicosocial en relación con las enfermedades?. Considera que las enfermedades son puramente físicas. Reconoce que las enfermedades pueden afectar a múltiples sistemas y aspectos de la persona. Sostiene que las enfermedades solo están relacionadas con factores psicológicos. Afirma que las enfermedades son completamente ajenas a la psicología.

¿Cómo se describe la relación entre el estrés y la respuesta inmunológica?. El estrés aumenta la respuesta inmunológica. El estrés no tiene impacto en la respuesta inmunológica. El estrés disminuye la respuesta inmunológica. El estrés no se relaciona con la respuesta inmunológica.

¿Qué se entiende por "conducta de enfermedad" según el autor Mechanic?. La forma en que las personas responden a las indicaciones corporales. La patología orgánica subyacente en una enfermedad. La experiencia subjetiva de malestar de un paciente. La comunicación entre profesionales de la salud y pacientes.

¿Cuál es el papel de la habilidad social en el ámbito de la enfermería?. No tiene ningún impacto en la enfermería. Ayuda a los enfermeros a diagnosticar enfermedades. Facilita la interacción efectiva entre profesionales de la salud y pacientes. Es importante solo para los médicos, no para los enfermeros.

¿Qué argumenta Friedman y su equipo sobre la atención psicológica en los centros de salud?. No tiene impacto en la búsqueda de ayuda médica. Aumenta la activación psicofisiológica. Puede reducir la búsqueda de ayuda médica y, por tanto, disminuir el gasto sanitario. No tiene relación con el gasto sanitario.

¿qué impacto tiene la enfermedad en la experiencia subjetiva de una persona?. La enfermedad no afecta la experiencia subjetiva de una persona. La enfermedad solo afecta la experiencia subjetiva de malestar. La enfermedad puede afectar la experiencia subjetiva de malestar y sufrimiento. La enfermedad solo afecta la experiencia subjetiva de privación de la salud.

¿Por qué se menciona la importancia de la interacción psicosocial en el entorno hospitalario?. Porque los hospitales son lugares donde se pueden tratar solo enfermedades físicas. Porque los pacientes necesitan apoyo emocional en el hospital. Porque la interacción psicosocial influye en la adaptación de los pacientes al entorno hospitalario. Porque los hospitales son lugares donde no se requiere comunicación entre profesionales de la salud y pacientes.

¿Qué se entiende por "modelo biomédico tradicional"?. Un enfoque de tratamiento que se centra solo en factores biológicos. Un enfoque que considera que todas las enfermedades son de origen psicológico. Un enfoque que no tiene en cuenta la experiencia subjetiva de enfermedad. Un enfoque que no tiene en cuenta la patología orgánica.

Según el autor Mechanic, ¿qué factores pueden influir en la forma en que las personas responden a los síntomas de enfermedad?. Solo las experiencias tempranas con la enfermedad. Solo el estado emocional de la persona. Varias variables, incluyendo las experiencias tempranas con la enfermedad, la formación específica y otros factores. Ningún factor influye en la respuesta a los síntomas.

¿Cuál es la importancia de distinguir entre "disease" y "illness" según el texto?. No hay ninguna diferencia entre ambos términos en el contexto de la salud. La diferencia entre ambos términos se refiere solo a la terminología médica. La distinción ayuda a comprender la relación entre la patología orgánica y la experiencia subjetiva de malestar. La distinción es únicamente una cuestión cultural sin relevancia médica.

¿por qué se considera que todas las enfermedades son "en realidad, psicosomáticas"?. Porque todas las enfermedades son causadas principalmente por factores psicológicos. Porque la psicología desempeña un papel secundario en todas las enfermedades. Porque todas las enfermedades tienen una manifestación psicológica. Porque la psicología no tiene ninguna relevancia en las enfermedades.

¿Qué propone el autor Mechanic en relación con la atención médica en el contexto de la enfermedad?. Propone que los médicos ignoren los aspectos psicológicos de la enfermedad. Propone que los médicos se centren únicamente en la patología orgánica. Propone una atención médica que tenga en cuenta tanto los aspectos físicos como los psicológicos de la enfermedad. Propone que los aspectos psicológicos sean el único enfoque de atención médica.

¿Qué papel desempeñan las habilidades sociales en el ámbito de la enfermería?. Las habilidades sociales no son relevantes en la enfermería. Las habilidades sociales son útiles solo para la comunicación con otros profesionales de la salud. Las habilidades sociales facilitan la interacción efectiva entre profesionales de la salud y pacientes. Las habilidades sociales solo son necesarias en situaciones de emergencia.

¿Por qué se menciona la relación entre el gasto en salud y la prevención psicológica?. Para destacar que la prevención psicológica puede aumentar el gasto en salud. Para argumentar que la prevención psicológica es menos efectiva que el tratamiento médico. Para señalar que la prevención y la intervención psicológica pueden reducir los gastos sanitarios. Para destacar que la prevención psicológica no tiene impacto en los gastos sanitarios.

¿Cuál es el enfoque que se considera más efectivo para reducir los gastos sanitarios?. El tratamiento médico exclusivo. La prevención psicológica. La atención médica centrada en la patología orgánica. Un enfoque múltiple que incluye la prevención y la intervención psicológica.

¿Qué relación se establece entre el estrés y la respuesta inmunológica?. El estrés fortalece la respuesta inmunológica. El estrés no tiene ningún efecto en la respuesta inmunológica. El estrés puede debilitar la respuesta inmunológica. El estrés no está relacionado con la respuesta inmunológica.

¿Qué aspectos influyen en la forma en que las personas responden a los síntomas de enfermedad?. Solo las experiencias tempranas con la enfermedad. Solo las creencias y cogniciones del individuo. Múltiples factores, incluyendo experiencias tempranas, formación específica y otros. Solo el estado emocional del individuo.

¿Cuál es el papel de la Psicología de la Salud?. Proporcionar tratamientos médicos para enfermedades psicosomáticas. Reducir la importancia de los factores psicológicos en la salud. Comprender y abordar los factores psicosociales en la salud y la enfermedad. Promover el uso exclusivo de enfoques médicos tradicionales.

¿Qué se entiende por "conducta de enfermedad"?. La conducta de los médicos en el tratamiento de la enfermedad. La conducta de las personas en la prevención de enfermedades. La forma en que las personas responden a las indicaciones corporales y a la experiencia de enfermedad. La conducta de los enfermos en el entorno hospitalario.

Denunciar Test