option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

examenes psicotecnicos 9 edición

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
examenes psicotecnicos 9 edición

Descripción:
examen psicotecnicos auxiliares estado 21 a 27

Fecha de Creación: 2009/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 64

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

señale la frase que no contienen ningún error ortográfico: Las grandes villanías no quedan inpunes. La vehemencia del conferenciante convenció al incrédulo auditorio. Casi no cabía la mano en la orbicular hoquedad de la encina. El pasage se estremeció por el vaivén del buque.

Señale la serie de palabras que contiene algún error ortográfico: Receptáculo-averigüeis-arpía-aljibe. Infección-enrollar-correa-sandía. Alubia-putrefacción-yelmo-orgullo. Heraldo-embajada-gallego-gandul.

Señale las dos palabras que completan mejor la frase siguiente...es a discordia como talante es a ... Divergencia-disposición. Concordia-disposición. Divagación-talismán. Divergencia-diferencia.

Complete la frase con las dos palabras que corresponda ..... es a fatuo como hálito es a .... Fastidio-ambiente. Rico-intrépido. Necio-aliento. Sabio-vapor.

"Considerar y tratar cualquier cuestión, sin contraerla a caso determinado" es la definición de: inferir. cuestionar. profundizar. generalizar.

la norma o regla para conocer la verdad es: crónica. concordia. criterio. conclusión.

Señale la palabra que signifique lo mismo o algo muy parecido que ENTEREZA. donación. exigüidad. firmeza. torpeza.

Señale la palabra a la que corresponde la siguiente definición: "dícese de ciertos casos o acciones que se repiten con frecuencia". agorero. enervado. endémico. desarraigado.

Señale la serie de palabras que contiene algún error ortográfico. recepción, sombra, ámbar. séquito, observación, atjunto. desheredar, lóbulo, sembrar. hosco, invocable, ingrávido.

en los emparejamientos que siguen (palabra y su contraria), hay un error. Señálelo: censura-elogio. propensión-inclinación. peligro-seguridad. virtud-vicio.

Señale la palabra que no se parece a las demás. lluvia. viento. vapor. agua.

¿qué palabra no es sinónima de combinar?. unir. cambiar. armonizar. conjuntar.

señale la oración que no contiene ninguna falta ortográfica. tres cuervos negros suvieron a un árbol. las avejas viven en colmenas. en la huerta del vecino hay mucha cosecha. tocaron los tinbres de las casas bajas.

abundante es a barato, como escaso es a: copioso. costoso. frío. común.

señale la palabra que no se parece a las demás: carboncillo. lápiz. tiza. papel.

uno de los emparejamientos siguientes (palabra y su sinónimo) no es correcto. señálelo: permisión-intolerancia. conceder-otorgar. diligente-laborioso. cambio-mutación.

música es a ruido, como armonioso es a: oír. discordante. acorde. violín.

¿a que palabra corresponde la siguiente definición? "varilla o barra que atraviesa un cuerpo giratorio y le sirve de sostén en el movimiento". diagonal. radio. eje. carruaje.

¿cuántos cm2 (cuadrados) hay en 60 m2?. 600. 60.000. 6.000. 600.000.

Pares de palabras sinónimos entre sí. 1)condescendencia.2)acogimiento.3)acopio.4)aseveración.5)argucia.6)permisión.7)provisión.8)sutileza.9)amparo.10)afirmación. 6-8,2-9,3-7,4-10,1-5. 3-4,6-5,9-2,7-10,1-8. 10-1,9-2,7-3,4-6,5-8. 8-5,4-10,2-9,7-3,1-6.

Pares de palabras sinónimos entre sí.Pares de palabras sinónimos entre sí.1)avidez.2)condescendencia.3)blasfemia.4)codicia.5)carecimiento.6)discreción.7)penuria.8)indulgencia.9)profanación.10)comedimiento. 10-6,3-9,5-7,4-1,2-8. 5-9,3-7,4-1,8-2,10-6. 10-6,1-4,5-8,2-7,3-9. 8-3,1-4,7-10,2-5,9-6.

Pares de palabras sinónimos entre sí.Pares de palabras sinónimos entre sí.1)abandono.2)excesivo.3)aversión.4)colérico.5)acopio.6)airado.7)provisión.8)desmantelo.9)copioso.10)repulsión. 1-8,10-3,6-4,9-5,2-7. 8-1,3-10,4-6,7-9,5-2. 2-9,8-1,5-7,3-10,6-4. 5-3,6-1,10-2,4-9,7-8.

señale las dos palabras que completan mejor la siguiente frase: ........... es a falsedad ......... como consenso es a .......... lealtad-conformidad. fingimiento-unanimidad. disimulo-inconsistencia. realidad-consuelo.

señale las dos palabras que completan mejor la siguiente frase: ........... es a urgencia como instigación es a ....................... ejecución-incitación. inminencia-tormento. apremio-añoranza. premura-provocación.

señale las dos palabras que completan mejor la siguiente frase: ............ es a activo como estático es a ................. vivo-inquieto. diligente-intenso. solícito-inamovible. dinámico-inerte.

señale la frase incorrectamente escrita desde el punto de vista sintáctico: donde más personas habían era en el pabellón sur. siempre lleva consigo el dietario. no tenemos ninguna ilusión por llegar. estuve colocando unos adornos que llamaron la atención.

inclinado a una cosa significa lo mismo que... probable. prominente. providente. proclive.

complete la frase con las dos palabras que correspondan: .......es a suposición como contigüidad es a ........ conjetura-inmediatez. sugerencia-continuación. aseveración-proximidad. sospecha-contingencia.

complete la frase con las dos palabras que correspondan: ................... es a suposición como contigüidad es a ....................... conjetura-adiestrar. añadir-urgir. derogar-instar. dividir-sumar.

complete la frase con las dos palabras que correspondan: ........... es a inestabilidad como realidad es a .................. permanencia-eficacia. invariabilidad-ficción. pasividad-verdad. seguridad-instante.

complete la frase con las dos palabras que corresponden: ......... es a conjunto como mosaico es a ....................... todo-dibujo. parte-conglomerado. nada-árabe. elemento-pieza.

complete la frase con las dos palabras que correspondan:..................... es a comedido como deterioro es a ...................... imprudente-daño. parco-declive. moderado-perfección. enfermizo-determinación.

señale la única palabra que sobra en la siguiente serie lógica: firmeza, fantasma, falsa, fija, fiereza, firme. falsa. fija. firme. fantasma.

PARES DE PALABRAS QUE SEAN SINÓNIMAS ENTRE SÍ. 1) garboso. 2) agilidad.3) hipérbole.4) reprimenda.5)tedio.6) exageración.7)apercibimiento.8)desenvoltura.9) esbelto.10) aversión. 1-9; 3-6; 2-8; 7-4; 5-10. 4-10;9-1;6-3;8-2;7-5. 1-9;4-8;3-6,2-7,5-10. 10-2,9-1,3-6,8-5,4-7.

PARES DE PALABRAS QUE SEAN SINÓNIMAS ENTRE SÍ. 1) rivalidad. 2) servilismo.3)suposición.4) sincronismo.5)sumisión.6)supresión.7)presunción.8)antagonismo.9)simultaneidad.10)omisión. 10-6,9-7,4-3,1-8,5-2. 3-10,1-8,2-5,4-9,7-6. 6-10,9-4,8-1,5-2,3-7. 2-5,7-6,9-4,1-8,3-10.

PARES DE PALABRAS SINONIMAS. 1)opulencia.2)inminencia.3)vulgaridad.4)aborrecimiento.5)vacilación.6)chabacanería.7)indecisión.8)aversión.9)premura.10)copiosidad. 3-4,5-7,2-9,6-8,1-10. 3-6,2-9,7-5,4-1,8-10. 1-10,3-8,7-5,2-9,6-4. 4-8,9-2,5-7,6-3,10-1.

PARES DE PALABRAS SINÓNIMAS.1)aclamar.2)hostigar.3) otorgar.4)engalanar.5)injuriar.6)aderezar.7)conferir.8)homenajear.9)perseguir.10)vilipendiar. 6-10,3-7,1-8,2-9,4-5. 3-6,8-1,9-2,7-4,10-5. 6-4,9-2,1-8,7-3,5-10. 4-10,1-8,9-7,2-3,6-5.

PARES DE PALABRAS SINÓNIMAS. 1)agravio, 2)jactancia, 3) desaliño, 4)calumnia,5)algarada, 6)aliciente, 7)ajamiento, 8)revuelta,9)alarde 10) acicate. 9-8,1-4,7-3,2-5,6-10. 4-1,3-7,9-2,8-4,5-10. 3-7,4-1,9-2,5-8,10-6. 1-4,7-3,9-2,8-5,4-10.

Señale las dos palaras que completan mejor la frase siguiente: .................... es a facultativo como obligatorio es a ........................... prohibido-posible. opcional-preceptivo. característico-justo. posible-disyuntivo.

Señale las dos palaras que completan mejor la frase siguiente: eludible es a .................................. como necedad es a ...................... prescindible-sabiduría. inevitable-torpeza. soslayable-ignorancia. embalable-cerebro.

señale las dos palabras que completan mejor la siguiente frase: .................. es a patente como temporal es a ................. inviable-puntual. claro-perecedero. manifiesto-duradero. oscuro-eventual.

señale las dos palabras que completan mejor la siguiente frase: ............. es a lealtad como fanatismo es a ................. fiereza-crudeza. devoción-transigencia. infidelidad-ecuanimidad. deslealtad-apasionamiento.

indique el número de vocablos incorrectamente escritos desde el punto de vista ortográfico: baya, casuístico, esitar, herrante, exordio, vacante, arguir. 0. 1. 2. 3.

número de vocablos incorrectamente escritos: esplenio, exhorto, exorcismo, macula, vate, volátil, esquisto. 0. 1. 2. 3.

¿cuántos errores ortográficos hay? esclarecer, exclamar, onubense, excindir, espoliar, caústico, hopíparo. 3. 4. ver si son tres por expoliar o espoliar. 5. 6.

errores ortográficos: injerto, injerencia, ingerir, ingenio, aljibe, áljido, algebra. 5. 4. 3. 2.

errres ortográficos. locuaz, rebuyir, torticolis, coibir, gabeta, taona, tabu. 5. 6. 7. 4.

errores ortográficos: gollería, boyera, gladíolo, gorjeo, gravido, hato, frangir. 0. 1. 2. 3.

número de vocablos incorrectamente escritos: pergola, beta, vivac, oxear, osarío, úmero, empírico. 1. 2. 3. 4.

número de vocablos incorrectamente escritos: tacógrafo, cavo, cábala, espécimen, estático, benceno, escuálido. 2. 3. 4. 0.

número de errores: vendaval, maullar, destello, botarate, coacción, gavilla, constreñido. 0. 1. 2. 3.

numero de errores. han habido más errores en los tests que en la confección de los temaríos. 1. 2. 3. 4.

NUMERO DE ERRORES. Fuentes Gubernamentales informaron de que habían visto a un helicoptero sobrevolar la zona. 0. 1. 2. 3.

NUMERO DE ERRORES. Se alegro de que su reación fuera tan positiva ante los contratiempos que surgieron. 0. 1. 2. 3.

NUMERO DE ERRORES. Por consiguiente, la tramitación del espediente se habrá de producir en los próximos días. 1. 2. 3. 4.

NUMERO DE ERRORES. Hojeaba el periódico y, dé repente, se detuvo para leer la editorial. 1. 2. 3. 4.

El capitán, viendo que el barco se hundía, mandó hechar los botes al agua. 0. 2. 1. 3.

NÚMERO DE ERRORES. Me envió un mensage de dónde deducí que quería negociar. 1. 2. 3. 4.

NÚMERO DE ERRORES. La dí el pesame más tarde que a él, ya que la encontré desecha. 1. 2. 3. 4.

NUMERO DE ERRORES. Las campanas lanzarón-como hace tres siglos-sus campanadas lentas, solennes, y clamorosas. 3. 2. 1. 0.

NUMERO DE ERRORES. Los tratados hispanos-germanos, firmados durante la segunda guerra mundial, pudieron determinar nuestro futuro. 4. 3. 2. 1.

NUMERO DE ERRORES. El aya deambulaba silenciosa y sonámbula por todas las habitaciones hasta llegar al zagüán. 0. 1. 2. 3.

NUMERO DE ERRORES. El comisarío de Policía dijo: "Este arma pertenece al asesino". 2. 3. 4. 5.

NUMERO DE ERRORES. El acertante se retrayo al aumentar el precio de cada colunna. 1. 2. 3. 4.

Denunciar Test