option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psicoterapia 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psicoterapia 1

Descripción:
preguntas opcion multiple

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Intervención psicológica que se brinda de manera inmediata ante una situación que pone en peligro la vida o la integridad de la persona o de otros. Psicoterapia de urgencia. Psicoterapia humanista. Psicoterapia integradora. Psicoterapia de emergencia.

Ayudan al paciente a tomar conciencia de sus emociones y experiencias internas. Intervenciones de interpretación. Intervenciones de comprensión o reflejo. Intervenciones de exploración. Intervenciones de orientación o reeducación.

El terapeuta ayuda al paciente a detectar creencias absolutistas, extremas o poco realistas. Aplicación del modelo ABC. Identificación del problema emocional o conductual. Establecer el encuadre terapéutico. Identificación de creencias irracionales.

Todas las respuestas emocionales del terapeuta frente al paciente, incluidas las que pueden servir para comprender mejor su mundo interno. Contratransferencia total o ampliada. Contratransferencia objetiva. Contratransferencia clásica. Contratransferencia subjetiva.

Se refiere a los efectos emocionales y conductuales positivos que aparecen después de modificar las creencias. A – Acontecimiento Activador. E – Efecto. C – Consecuencias Emocionales y Conductuales. F – Nueva Filosofía de Vida.

Respecto a las estrategias del Terapeuta para Reducir Ansiedad. ¿Qué es la validación emocional?. Demostrar interés genuino en lo que dice el paciente. Aclarar el objetivo de la entrevista y la confidencialidad. Comenzar con temas generales antes de abordar asuntos delicados. Reconocer y normalizar la ansiedad del paciente (“Es normal sentirse un poco nervioso en la primera sesión”).

No son los acontecimientos en sí los que causan las emociones, sino la interpretación o creencia que la persona tiene sobre ellos. Las emociones provienen de las creencias, no de los hechos. Las creencias irracionales generan malestar emocional. Las creencias racionales promueven emociones saludables. El cambio emocional requiere trabajo cognitivo, emocional y conductual.

Sirve para evaluar testimonios, responsabilidad penal o estado mental en procesos legales. Entrevista forense. Entrevista civil. Entrevista educativa. Entrevista social.

Implica un vínculo terapéutico (alianza terapéutica) basado en la confianza, la empatía, la comunicación y la ética profesional. Dimensión conceptual científica. Dimensión conceptual ética. Dimensión conceptual clínica. Dimensión conceptual relacional.

Según las dimensiones de Dana, su meta es identificar y modificar creencias irracionales, distorsiones cognitivas y patrones de pensamiento. Dimensión social. Dimensión biológica. Dimensión conductual. Dimensión cognitiva.

Es el conjunto de emociones, pensamientos y reacciones inconscientes que el terapeuta experimenta hacia el paciente, las cuales se originan a partir de su propia historia personal, conflictos no resueltos o experiencias pasadas. Psicosis. Transferencia. Neurosis. Contratransferencia.

Se revisan periódicamente los avances y se ajusta el programa si es necesario. Formulación de objetivos terapéuticos. Cierre planificado. Evaluación continua del progreso. Selección de estrategias y técnica.

La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) es un enfoque psicoterapéutico creado por: Albert Ellis en 1995. Albert Ellis en 1955. Sigmund Freud en 1985. Sigmund Freud en 1965.

La __________ en la entrevista es el estado de tensión, inquietud o nerviosismo que experimenta el entrevistado durante el proceso de interacción. Se manifiesta en el plano físico, __________ y conductual, y puede afectar la forma en que la persona responde o se comunica. Subjetividad – biológico. Imparcialidad – social. Depresión - emocional. Ansiedad - emocionaL.

Se basa en la confianza, la empatía y el respeto mutuo entre consejero y consultante. Carácter preventivo y formativo. Relación de ayuda. Enfoque en el desarrollo personal. Proceso comunicativo.

El terapeuta maneja fenómenos como la transferencia y la contratransferencia dentro del encuadre. Regulación de la relación terapéutica. Manejo de tiempos y espacios. Confidencialidad. Revisión y reajuste del encuadre.

Al sustituir los pensamientos irracionales por otros más lógicos, flexibles y realistas, la persona aprende a responder de manera más equilibrada. Las emociones provienen de las creencias, no de los hechos. El cambio emocional requiere trabajo cognitivo, emocional y conductual. Las creencias racionales promueven emociones saludables. Las creencias irracionales generan malestar emocional.

Reacciones personales del terapeuta que surgen por conflictos no resueltos. Contratransferencia subjetiva. Contratransferencia clásica. Contratransferencia total o ampliada. Contratransferencia objetivO.

Según las características del foco: Se elige en función de su impacto en la vida del paciente. Relevancia. Especificidad. Consensuado. Viabilidad.

La TREC propone que los pensamientos _______ generan malestar emocional y conductas disfuncionales, mientras que pensamientos _________ y realistas conducen a emociones más saludables y a comportamientos adaptativos. Racionales - irracionales. Irracionales - racionales. Disfuncionales – funcionales. Funcionales – disfuncionales.

Implica un vínculo terapéutico (alianza terapéutica) basado en la confianza, la empatía, la comunicación y la ética profesional. Dimensión conceptual ética. Dimensión conceptual relacional. Dimensión conceptual científica. Dimensión conceptual clínica.

Atención breve y focalizada en momentos de crisis (duelo, trauma, catástrofes). Psicoterapia de intervención en crisis. Psicoterapia reconstructiva. Psicoterapia de apoyo. Psicoterapia reeducativa.

La ____________ constituye un espacio de intervención orientado a promover el bienestar psicológico y emocional del individuo. Medicina. Psicología. Salud. Psicoterapia.

El consejero guía sin juzgar, facilitando la expresión de sentimientos y pensamientos. Carácter preventivo y formativo. Enfoque en el desarrollo personal. Proceso comunicativo. Relación de ayuda.

Según las características del foco: Debe ser posible de abordar en el tiempo y recursos disponibles. Consensuado. Viabilidad. Relevancia. Especificidad.

Son los pensamientos, juicios o creencias que la persona tiene acerca del acontecimiento. C – Consecuencias Emocionales y Conductuales. A – Acontecimiento Activador. D – Disputa. B – Creencias.

Es el conjunto de fuerzas inconscientes que se oponen al proceso de cambio o al acceso a contenidos reprimidos del inconsciente. Superyó. Ansiedad. Resistencia. Neurosis.

Dimensiones del amor de transferencia. cariño o confianza intensa. admiración, dependencia o deseo de aprobación. atracción física o deseo sexual hacia el terapeuta.

Denunciar Test