option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PTLA Perf/Mot I GEN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PTLA Perf/Mot I GEN

Descripción:
Per/Mot PTLA Generalidades

Fecha de Creación: 2015/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La indicación de “Master Caution Light” se enciende para alertar al piloto de una condición que requiere: A.- Verificar el bajo nivel de combustible. B.- Una acción inmediata. C.- Solo atención del piloto. D.- Identificar un incendio de motor en vuelo.

2.- Marque cuáles son, en la debida secuencia, las fases termodinámicas de un motor turborreactor: A.- Difusión, expansión, compresión, combustión, escape. B.- Admisión, compresión, combustión, expansión, escape. C.- Aspiración, compresión, combustión, expansión, escape.

3.- Bajo condiciones de operación normal, qué combinación de presión de carga (MAP) y RPM produce el desgaste más severo, fatiga de material y daño en un motor recíproco de alto rendimiento (performance). A.- Altas RPM y baja MAP. B.- Bajas RPM y alta MAP. C.- Altas RPM y alta MAP.

4.- ¿Qué parte de un motor turborreactor está sujeta a las más altas temperaturas?. A.- Descarga del compresor. B.- Toberas de atomización (inyección) del combustible. C.- Entrada de turbina (TIT / Turbine Inlet Temperature).

5.- La restricción más importante en la operación de un motor turborreactor o turbohélice es: A.- Límite de la velocidad del compresor. B.- Límite de temperatura de los gases de escape (EGT). C.- Límite de torque.

6.- Con relación a la Figura 122 A, marque ¿qué motor es un turborreactor con compresor centrífugo simple?. A.- 1. B.- 2. C.- 3.

7.- Con relación a la Figura 122 A, marque ¿qué motor es un turborreactor con compresor axial simple?. A.- 2. B.- 3. C.- 4.

8.- Con relación a la Figura 122 A, marque ¿qué motor es un turborreactor con compresor centrífugo doble?. A.- 1. B.- 2. C.- 3.

9.- Con relación a la Figura 122 A, marque ¿qué motor es un turborreactor con compresor axial doble?. A.- 3. B.- 4. C.- 1.

10.- La potencia útil de un motor turbohélice es una medida de: A.- El producto de la tracción por la velocidad del avión. B.- La suma de la potencia correspondiente a la tracción de la hélice y del empuje residual de los gases de escape. C.- La tracción de las hélices.

11.- En vuelo, durante la puesta en marcha de uno de los motores turborreactores de su avión, se observan pulsaciones acompañadas de fuerte ruido e incapacidad del motor para acelerar correctamente. De esto Ud., puede deducir que se ha producido: A.- Una partida colgada (Hang Start). B.- Un stall de compresor. C.- Una partida con exceso de flujo de combustible (Wet Start).

12.- ¿Qué efectos tendrían los cambios en la temperatura ambiente o densidad del aire en las performances de una turbina?. A.- A medida que la densidad del aire disminuye, el empuje aumenta. B.- A medida que la temperatura aumenta, el empuje aumenta. C.- A medida que la temperatura aumenta el empuje disminuye.

13.- A medida que la presión de aire exterior disminuye, el empuje de una turbina: A.- Aumenta debido a la mayor eficiencia que tiene un avión turborreactor en el aire enrarecido (thin air). B.- Permanece igual pues la compresión del aire que entra compensará cualquier disminución de la presión de aire. C.- Disminuirá debido a la mayor altitud de densidad.

14.- ¿Qué efecto tiene una alta temperatura ambiente en el empuje en un motor de turbina?. A.- El empuje se reducirá debido a la disminución de la densidad del aire. B.- El empuje permanecerá igual, pero la temperatura de la turbina será más alta. C.- El empuje será mayor porque más energía calórica será extractada del aire más caliente.

15.- ¿Qué efecto tiene una alta humedad relativa en la potencia máxima de los motores de las aeronaves modernas?. A.- Ni los motores turborreactores ni los motores recíprocos son afectados. B.- Los motores recíprocos experimentarán una mayor pérdida de BHP que los de turbinas. C.- Los motores turborreactores experimentarán una significativa pérdida de empuje.

16.- Indique qué partes de un motor turborreactor están sometidas a las más altas temperaturas y a cambios rápidos de estas temperaturas. A.- Los alabes de las turbinas. B.- Los alabes de los compresores. C.- La tobera de escape.

17.- Marque la aseveración correcta con relación a los alabes de las turbinas de los motores turborreactores utilizados en aviación. A.- Aún cuando deben soportar muy altas temperaturas no pueden ser refrigerados debido a la posición en que están en el motor. B.- Normalmente son refrigerados con aire a presión. C.- Los alabes sometidos a las altas temperaturas son los de los compresores axiales.

18.- Los motores turborreactores provistos de compresores axiales dobles emplean indicadores de N1 y N2. Indique cuál de estos instrumentos corresponde al compresor de baja relación de compresión: A.- N1. B.- N2. C.- N1, y el instrumento marca el número de revoluciones por minuto a que gira el compresor.

19.- Los motores turborreactores provistos de compresores axiales dobles emplean indicadores de N1 y N2. Indique cuál de estos instrumentos corresponde al compresor de alta relación de compresión: A.- N1. B.- N2. C.- N1, y el instrumento marca el número de revoluciones por minuto a que gira el compresor.

20.- Los indicadores de N1 y N2 de los motores del tipo turbinas reciben la indicación desde el motor mediante..... A.- Sistemas de engranajes y varillas transmisoras provenientes de los compresores del motor. B.- Generadores de impulsos electromagnéticos. C.- Cables cuyo núcleo gira y mueve la aguja del instrumento.

21.- Las aeronaves de última generación utilizan EICAS que dan la información de funcionamiento al piloto mediante: A.- Pantallas de tubos catódicos. B.- Información digital con base de funcionamiento electro-mecánica. C.- Instrumentos eléctricos convencionales digitales.

22.- Una de las características del motor de reacción comparada con el motor recíproco es que: A.- Prácticamente no es afectado su rendimiento por la menor densidad del aire en altura. B.- Obtiene gran parte de su trabajo útil mediante la expansión de los gases. C.- Obtiene gran parte de su trabajo útil mediante la elevación de las presiones de los gases.

23.- Marque la aseveración correcta con relación a los motores turborreactores: A.- Son afectados por la humedad atmosférica en menor proporción que los motores recíprocos de combustión. B.- Casi no son afectados por la mayor altura de densidad. C.- Se caracterizan por el alto consumo específico de combustible a altas RPM del motor.

24.- Marque la aseveración correcta con relación a los motores turborreactores del tipo turbofan (de flujo doble): A.- El ruido que producen y que se escucha en tierra procede principalmente de la zona del compresor y de la zona de escape. B.- En vuelo, son menos silenciosos que los motores turborreactores puros (de un solo flujo). C.- Las dos respuestas anteriores son incorrectas.

25.- Indique cuál es el área que corresponde al "fan" de un motor turborreactor de doble flujo. (Referencia Figuras 126 y 127). A.- 5. B.- 3. C.- 1.

26.- Indique cuál es el área que corresponde al compresor de baja de un motor turborreactor de doble flujo. (Referencia 126 y 127). A.- 1. B.- 2. C.- 3.

27.- Indique cuál es el área que corresponde al compresor de alta de un motor turborreactor de doble flujo. (Referencia Figuras 126 y 127). A.- 1. B.- 3. C.- 6.

28.- Indique cuál es el área que corresponde a la turbina de baja de un motor turborreactor de doble flujo. (Referencia Figuras 126 y 127). A.- 4. B.- 3. C.- 2.

29.- Indique cuál es el área que corresponde a la turbina de alta de un motor turborreactor de doble flujo. (Referencia Figuras 126 y 127). A.- 3. B.- 4. C.- 5.

30.- Para el cálculo de la velocidad mínima de control en tierra (Vmcg) se considera: A.- Solamente el uso de los controles aerodinámicos y de los frenos. B.- Solamente el uso de los controles aerodinámicos (pedales). C.- Solamente el uso de los controles aerodinámicos y de los sistemas de reverso de motores.

31.- La velocidad de decisión de abortar o continuar un despegue, se denomina: A.- V1. B.- V2. C.- Vr.

32.- La velocidad V1 debe ser: A.- Igual o menor que VMCG. B.- Mayor que VMU. C.- Igual o mayor que VMCG.

49.- Indique en qué parte de un motor turborreactor normalmente van ubicados los dispositivos deflectores del flujo de aire que permiten el uso de flujo reverso para la desaceleración en tierra durante la carrera de aterrizaje: A.- En el difusor. B.- Detrás de los compresores axiales o centrífugos. C.- En la tobera de escape.

52.- Uno de los indicadores de funcionamiento, o empuje, de un motor turborreactor es el instrumento conocido como EPR. Este instrumento funciona sobre la base de: A.- La medición de la presión de los gases de escape. B.- La medición de la velocidad de rotación de la turbina N2. C.- La medición de la diferencia de presión en la admisión del motor y la presión en la zona de escape del motor.

Denunciar Test