option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PTO preguntas T. 1 y 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PTO preguntas T. 1 y 5

Descripción:
preguntas propias

Fecha de Creación: 2020/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La siguiente definición: "Conjunto de fuerzas internas y externas que inician comportamientos relacionados con el trabajo y determinan su forma, dirección, intensidad y persistencia" se corresponde con: (Tema 5). La motivación. El poder. El estrés.

2. Dentro de la motivación, la habilidad es el resultado de la suma de: (Tema 5). Deseo x persistencia (compromiso). Habilidad x motivación (esfuerzo). Aptitud x entrenamientos x recursos.

3. Para motivar a los trabajadores, las teorías pueden estar centradas en: (Tema 5). La persona, el contexto y el trabajo. La persona, el contexto y la motivación. La persona, el contexto y en las relaciones entre el contexto y la persona.

4. En la motivación de los trabajadores, dentro de las teorías centradas en el contexto se encuentran: (Tema 5). La teoría de la reducción del impulso (Hull) y la teoría del esfuerzo (Skinner). Teoría de necesidades y teorías X e Y (McGregor). La teoría bifactorial de Herzberg, teoría de la expectativa-valencia (V.H. Vroom), teoría de la equidad (John S. Adams) y teoría de las metas.

5. La teoría de las necesidades sociales (McClelland) se encuentra dentro de: (Tema 5). Teorías centradas en el contexto. Teorías centradas en la persona. Teorías centradas en las relaciones entre la persona y el contexto.

6. Los beneficios, las condiciones de trabajo, la supervisión, los compañeros y la compañía y dirección son dimensiones de: (Tema 5). La satisfacción laboral. Las actitudes laborales. Las características del trabajo:.

7. ¿En qué etapa se modificó el término de psicología industrial a psicología del trabajo y organizaciones en Europa? (Tema 1). Etapa de consolidación. Etapa de renovación. Últimas decadas.

8. ¿Qué psicología tiene por objetivo el estudio de la actividad laboral de las personas y su comportamiento laboral? (Tema 1). Psicología del trabajo. Psicología de las organizaciones. Psicología del personal o RRHH.

9. CASO PRACTICO: Tony participa en un voluntariado limpiando basura de las cunetas de las carreteras, Tony tiene... (Tema 1). Un trabajo. Un empleo. Ambas opciones son falsas.

10. CASO PRACTICO: Álvaro Burgos curra como cocinero en el "Big kahuna", ha acordado con su jefe que va a cobrar 1.200€ al mes pero sin contrato para así poder desgravarse el iva, Álvaro tiene un... (Tema 1). Empleo. Trabajo. Ninguna es correcta.

11. CASO PRACTICO: Francisco Vergara está disconforme porque ha tenido que rebajarse el salario de 1.000€ a 800€ por recortes en la empresa para la que trabaja (Telepizza), aunque el nuevo contrato que ha firmado también le ha recortado la duración de la jornada laboral de 8h a 6h, Fran tiene... (TEMA 1). Un empleo. Un trabajo. Mucho cuento.

12. CASO PRACTICO: Cristina está agotada, porque pasa el día limpiando y manteniendo su hogar, además de ocuparse mayoritariamente de las tareas domésticas, Cristina tiene... (Tema 1). Un trabajo. Un empleo. Ambas opciones son correctas.

13. CASO PRÁCTICO: Coral y Wiam han decidido emprender y han montado su propio bar, tras contratar a los empleados, en sus primeros 3 meses han obtenido 2.000€ de beneficio cada una, Coral y wiam tienen... (Tema 1). Un trabajo. Un empleo. Ninguna respuesta es correcta.

14. ¿Cuál de los siguientes casos se correspondería con la definición de empleo? (Tema 1). Autónomo. Ama de casa. Profesor.

15. Dentro de la delimitación conceptual del trabajo, se pueden producir cambios en... (Tema 1). El contexto interno, contexto organizacional y contexto laboral. El contexto externo, contexto organizacional y contexto laboral. El contexto interno-externo, contexto organizacional y contexto laboral.

16. Los cambios laborales que están más ligados al contexto específico o directo con respecto al trabajador, es decir, que están relacionados con el trabajador en su puesto son... (Tema 1). Cambios en el contexto externo. Cambios en el contexto organizacional. Cambios en el contexto laboral.

17. Dentro del contexto organizacional se encuentra la flexibilidad, esta puede ser: (Tema 1). Estructural, funcional y geográfica. Laboral, funcional y geográfica. Estructural, jerárquica y geográfica.

18. Las competencias psicosociales de los empleados (Engaged) se puede dividir en competencias... (Tema 1). Externas, internas, organizacionales y laborales. Individuales, organizacionales, medio ambientales y sociolaborales. Emocionales, cognitivas, motivacionales y conductuales.

19. Dentro de las dimensiones de estudio de CVL (Calidad de Vida Laboral), a nivel spicológico, existen los siguientes indicadores: (Tema 1). Indicadores inferiores, intermedios y superiores. Indicadores individuales, de la organización, del medio ambiente de trabajo y del entorno social. Indicadores externos, motivacionales, emocionales y laborales.

20. Dentro de las dimensiones de estudio de CVL (Calidad de Vida Laboral), los indicadores más globales referidos a factores económicos, políticos, ideológicos, culturales o tecnológicos son... (Tema 1). Los indicadores del entorno sociolaboral. Los indicadores del medio ambiente de trabajo. Los indicadores de la organización.

21. ¿A qué etapa de la historia de la psicología del trabajo y las organizaciones pertenecen los autores Frederick W. Taylor, Walter Dill Scott y Hugo Münsterber? (Tema 1). Etapa inicial. Etapa de consolidación. Etapa de renovación.

22. ¿Cuál de las siguientes sería una característica de la motivación? (tema 5). Es única. Casi siempre es conocida. Los motivos varían en intensidad.

23. "Aquello que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera, donde los estímulos pueden ser internos o externos" esta definición se corresponde con... (Tema 5). La motivación. El motivo. La satisfacción.

24. Indica cuál de las siguientes NO es una técnica de motivación (Tema 5). Adecuación hombre-puesto. Redistribución del espacio laboral. Reconocimiento del trabajo.

25. La motivación de una persona puede ser... (Tema 5). Extrínseca. Intrínseca. Ambas opciones son correctas.

26. El dinero, la estabilidad, el empleo o las oportunidades, son ejemplos de... (Tema 5). Motivación intrínseca. Motivación extrínseca. Ninguna es correcta.

27. En la motivación de los trabajadores, dentro de las teorías centradas en la persona encontramos... (Tema 5). La teoría de la reducción de impulso (Hull) y la teoría del esfuerzo (Skinner). Teorías de necesidades y teorías X e Y (McGregor). La teoría bifactorial de Herzberg, la teoría de la expectativa-valencia (V.H. Vroom), la teoría de la equidad (John S. Adams) y la teoría de las metas.

28. La teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow... (Tema 5). No es necesario completar las necesidades más básicas para acceder a las superiores. Se encuentra dentro de las teorías centradas en la persona. Se encuentra dentro de las teorías centradas en las relaciones entre el contexto y la persona.

29. En la motivación de los trabajadores, dentro de las teorías centradas en las relaciones entre el contexto y la persona se encuentran... (Tema 5). La teoría de la reducción de impulso (Hull) y la teoría del esfuerzo (Skinner). Teorías de necesidades y teorías X e Y (McGregor). La teoría bifactorial de Herzberg, la teoría de la expectativa-valencia (V.H. Vroom), la teoría de la equidad (John S. Adams) y la teoría de las metas.

30. En la motivación de los trabajadores, encontramos las teorías centradas en la persona, aquí se encuentran las teorías de necesidades que se encuentran compuestas por: (Tema 5). Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow, teorías de ERC: Alderder y teorías de las necesidades sociales (McClelland). La teoría X y la teoría Y (McGregor). Teoría bifactorial (Herzberg), teoría de la expectativa-valencia (V.H. Vroom) y teoría de la equidad (John. S. Adams).

Denunciar Test
Chistes IA