PTU - Tema 9 - UGR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PTU - Tema 9 - UGR Descripción: LOS ORÍGENES DE LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-¿Cuál fue el primer plan de ordenación territorial registrado en la historia?. a) Planificación de Emérita Augusta. b) Planificación de Santa Fé. c) Planificación de Mileto. d) Planificación de Edimburgo. 2-¿Quién fue el responsable del plan de ordenación territorial en Mileto que se conoce como malla hipodámica?. a) James Craig. b) Hipódamo de Mileto. c) Von Thünen. d) Patrick Geddes. 3-¿Qué caracterizó la reconstrucción de las ciudades romanas desde el punto de vista urbano y territorial?. a) Red de calzadas. b) Cuadrículas Centuriatos. c) Plaza Mayor. d) Todas las anteriores. 4-¿En qué ciudad se desarrolló el plan de la New Town en el siglo XVIII para mejorar las condiciones de vida?. a) Edimburgo. b) Mileto. c) Santa Fé. d) Emérita Augusta. 5-¿Cuál era el objetivo del modelo de Von Thünen respecto a la distribución de los usos del suelo?. a) Maximizar la renta agrícola. b) Minimizar la densidad urbana. c) Promover el comercio internacional. d) Expandir el CBD. 6-¿Qué término se utiliza para describir el área central de negocios en las ciudades norteamericanas con rascacielos?. a) Plaza Mayor. b) Central Business District (CBD). c) Malla hipodámica. d) Renta de Localización. 7-¿Quién desarrolló el modelo de geografía económica con los "anillos de Von Thünen"?. a) Patrick Geddes. b) Christaller. c) Von Thünen. d) Hipódamo de Mileto. 8-¿Qué problemáticas de la ciudad industrial motivaron el surgimiento del Higienismo y Saneamiento Urbanos?. a) Hacinamiento. b) Insalubridad. c) Esperanza de vida reducida. d) Todas las anteriores. 9-¿Qué ciudad europea experimentó reformas internas lideradas por el Barón Haussmann en el siglo XIX?. a) Edimburgo. b) París. c) Madrid. d) Granada. 10- ¿Cuál fue el propósito de los bulevares construidos por el Barón Haussmann en París?. a) Mejorar la conectividad de la ciudad. b) Reducir la densidad urbana. c) Preservar áreas verdes. d) Todos los anteriores. 11- ¿Qué se incorporó en las ciudades españolas como resultado de las reformas internas inspiradas en Haussmann?. a) Avenidas. b) Bulevares. c) Grandes Vías y Plazas. d) Malla hipodámica. 12-¿Cuál fue el enfoque de la "Reforma Interior" en las ciudades en el siglo XIX?. a) Crecimiento de nuevas ciudades. b) Aperturas internas en ciudades existentes. c) Desarrollo rural. d) Todas las anteriores. 13- ¿Qué ciudad fue modelo para las Leyes de Indias de Felipe II y definió el Modelo Urbano para las Nuevas Ciudades Hispanoamericanas?. a) Santa Fé. b) Santiago de Chile. c) Lima. d) Madrid. 14- ¿Qué tipo de estructura tuvo Santa Fé en su desarrollo inicial como campamento militar en la transición del Medievo al Renacimiento?. a) Malla hipodámica. b) Plaza Mayor. c) Muralla con foso. d) Anillos de Von Thünen. 15- ¿Cuál fue el impacto del modelo de Santa Fé en las ciudades de Sudamérica durante las conquistas?. a) Desarrollo industrial. b) Construcción de rascacielos. c) Uso generalizado de la Plaza Mayor. d) Aplicación de la malla hipodámica en las nuevas ciudades. 16- ¿Cuál fue la propuesta de Idelfonso Cerdá para reformar y ensanchar las ciudades, con un modelo detallado en Barcelona?. a) Ciudad lineal. b) Proyecto de Reforma y Ensanche. c) Ciudad jardín. d) Plan de Arturo Soria. 17- ¿Qué importancia le daba Cerdá al estudio previo de la ciudad en su "Teoría General de la Urbanización"?. a) No lo consideraba importante. b) Importancia moderada. c) Muy importante. d) Irrelevante para su modelo. 18-¿Cuál era la característica principal del modelo de ciudad propuesto por Cerdá?. a) Calles modernas y avenidas anchas. b) Línea de tranvía. c) Manzanas con achaflanamiento. d) Rodear la ciudad con parques. 19- ¿Qué ciudad implementó el modelo de ciudad lineal propuesto por Arturo Soria en 1882?. a) Barcelona. b) Madrid. c) Valencia. d) Bilbao. 20- ¿Cuál fue la propuesta de Ebenezer Howard en "Garden Cities of Tomorrow" para mejorar la calidad de vida en las ciudades?. a) Ciudad lineal. b) Ciudad jardín. c) Ciudad industrial. d) Proyecto de Reforma y Ensanche. 21- ¿Dónde llevó a la práctica Ebenezer Howard su modelo de ciudad jardín?. a) Madrid. b) Letchworth Garden City. c) Barcelona. d) Edimburgo. 22- ¿Cuál fue la metodología propuesta por Patrick Geddes en su libro "Cities in Evolution" para la planificación urbana?. a) Survey, Analysis, Plan. b) Explore, Diagnose, Build. c) Design, Construct, Evaluate. d) Observe, Act, Conclude. 23- ¿Quién intervino en la ciudad medieval de Edimburgo para su conservación y propuso la metodología de la Planificación?. a) Walter Christaller. b) Lewis Mumford. c) Patrick Geddes. d) August Lösch. 24- ¿Qué teórico de la planificación escribió "Técnica y civilización" y "La ciudad en la historia"?. a) Ebenezer Howard. b) Walter Christaller. c) Lewis Mumford. d) Idelfonso Cerdá. 25-¿Cuál fue el modelo geográfico de Walter Christaller para explicar la distribución espacial de las ciudades y sus relaciones jerárquicas?. a) Renta de Localización. b) Teoría Económica de la Localización. c) Ciudades en Evolución. d) Teoría de los Lugares Centrales. 26- ¿Cómo organizó Christaller las áreas de influencia de las ciudades en su modelo?. a) Círculos. b) Hexágonos. c) Cuadrados. d) Triángulos. 27-¿Qué teórico desarrolló la Teoría Económica de la Localización, explicando la construcción desde una perspectiva urbano- económica?. a) Walter Christaller. b) August Lösch. c) Lewis Mumford. d) Patrick Geddes. 28- ¿Cuál fue uno de los resultados comunes de los modelos de Christaller y Lösch en cuanto a la distribución espacial?. a) Círculos concéntricos. b) Cuadrículas. c) Áreas de hexágonos. d) Redes de transporte. 29- ¿Qué provocó la necesidad de reconstrucción urbana en muchas ciudades europeas después de la 29 Guerra Mundial?. a) La migración masiva. b) El crecimiento demográfico. c) La destrucción causada por la guerra. d) Cambios políticos. 30- ¿Qué tipo de proyectos se llevaron a cabo en España durante la reconstrucción urbana después de la Guerra Civil?. a) Nuevos embalses. b) Nuevos rascacielos. c) Grandes avenidas. d) Jardines urbanos. 31- ¿Qué asociación se constituyó en los años 20 en Estados Unidos para regular el crecimiento descontrolado de Nueva York?. a) RPA. b) CBD. c) EIA. d) SIG. 32- ¿Qué representaba cada plano en "The Regional Plan of New York and Its Environs" de 1929?. a) Planos de autopistas. b) Modelos teóricos de organización urbana. c) Capas de urbanización. d) Planos de usos del suelo. 33- ¿Qué modelo de organización urbana ilustra la urbanización por capas en ciertos planos?. a) Modelo concéntrico. b) Modelo híbrido. c) Modelo sectorial. d) Modelo radial. 34- ¿En qué década surgieron las consideraciones medioambientales en los proyectos de ingeniería?. a) 1950s. b) 1G60s. c) 1970s. d) 1980s. 35- ¿Quién escribió "Design With Nature" en 1969, destacando la importancia de considerar valores sociales y medioambientales en el desarrollo territorial?. a) Lewis Mumford. b) Ebenezer Howard. c) Ian Mc Harg. d) August Lösch. 36- ¿Qué crítica se hace al método tradicional de coste-beneficio en proyectos de ingeniería según Mc Harg?. a) No considera el tiempo de construcción. b) Es subjetivo y no cuantifica valores sociales y estéticos. c) No tiene en cuenta la conectividad. d) Ignora la descongestión de las carreteras. 37- ¿Cómo clasifica Mc Harg los factores críticos y los valores sociales y medioambientales en la construcción de una autopista?. a) Por orden alfabético. b) De mayor a menor coste. c) De menor a mayor coste. d) Sin clasificación. 38- ¿Qué metodología propuesta por Mc Harg es la base de la Evaluación de Impacto Ambiental y los Sistemas de Información Geográfica (SIG)?. a) Coste-beneficio. b) Evaluación de riesgos. c) Planificación Multiescalar. d) Evaluación de Impacto Ambiental. 39- ¿Qué se obtiene al superponer los mapas de costes y beneficios con los mapas de afectación por una obra?. a) Un modelo concéntrico. b) Un modelo híbrido. c) Un modelo sectorial. d) Un mapa síntesis. 40- ¿Cuál es uno de los desarrollos asociados a la metodología de Mc Harg según las consideraciones finales?. a) Urbanización por capas. b) Desarrollo de la Planificación Territorial. c) Creación de la RPA. d) Modelos teóricos de organización urbana. |