Pubertad
|
|
Título del Test:![]() Pubertad Descripción: Tercer examen de psicología |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la pubertad?. Una enfermedad de crecimiento. El periodo en el que el cuerpo del niño cambia para convertirse en adulto. Un estado emocional temporal. Una fase exclusiva de las mujeres. ¿Cuándo inicia usualmente la pubertad?. Entre los 5 y 7 años. Entre los 10 y 12 años. Entre los 13 y 15 años. Después de los 20 años. ¿Cuándo se estabiliza la adolescencia?. A los 10 años. A los 19 años. A los 25 años. A los 30 años. ¿Qué caracteriza a la pubertad?. No hay cambios hormonales. Cambios físicos, emocionales y psicológicos. No hay crecimiento corporal. Solo cambios en la piel. Según las diapositivas, ¿qué inicia primero en las chicas?. Crecimiento de barba. Cambios en el pecho. Cambios en la voz. Crecimiento excesivo de musculatura. ¿Qué inicia primero en los chicos?. Crecimiento del bigote. Desarrollo de mamas. Crecimiento de los genitales. Estrechamiento de caderas. ¿Qué tipo de vello aparece en ambos sexos durante la pubertad?. Facial únicamente. Pectoral y abdominal. Púbico y axilar. Ninguno. ¿Qué cambio corporal suele presentarse en todos los adolescentes?. Aumento de acné y sudoración. Disminución de la voz. Reducción de estatura. Cambios en el color de ojos. ¿Cuál es un cambio físico propio de las mujeres?. Desarrollo de musculatura marcada. Ensanchamiento de caderas. Aparición de barba. Engrosamiento de la voz. ¿Cuál es un cambio físico propio de los hombres?. Menstruación. Ensanchamiento pélvico. Aparición de poluciones nocturnas. Crecimiento de testículos. ¿Qué estructura crece en el cuello de los hombres en la pubertad?. Laringe. Glándula tiroides. Manzana de Adán. Tráquea. ¿Qué sucede con la voz en los hombres?. Se vuelve más fina. Se vuelve más grave. No cambia. Se vuelve aguda. ¿Qué controla los cambios emocionales en la pubertad?. Las vitaminas. Las hormonas. Los músculos. Los huesos. ¿Qué emoción es común durante la pubertad?. Tranquilidad total. Sensibilidad y cambios repentinos de humor. Falta total de sentimientos. Frialdad emocional. ¿Qué pueden experimentar los adolescentes con mayor frecuencia?. Disminución del sudor. Enojo y ansiedad. Ausencia de emociones. Falta de interés social. ¿Qué se recomienda cuando los cambios generan confusión?. Guardarse todo. Hablar con un adulto de confianza. Evitar preguntar. Aislarse socialmente. ¿Qué sentimiento puede aparecer por los cambios físicos?. Orgullo extremo. Confusión o ansiedad. Indiferencia total. Ninguno. ¿Qué es normal en esta etapa según las diapositivas?. No experimentar deseo sexual. Tener pensamientos sexuales nuevos. Tener conocimientos avanzados sobre sexualidad. No sentir atracción por nadie. ¿Qué pueden hacer los adolescentes para resolver dudas sexuales?. Investigar en redes sociales. Hablar con adultos de confianza o profesionales. No preguntar a nadie. Guardar silencio siempre. ¿Cuál es un cambio psicológico frecuente?. Sumisión total a los padres. Reacciones agresivas o rebeldía. Falta completa de emociones. Mente estable sin cambios. ¿Qué necesidad aumenta en los adolescentes?. Aislamiento permanente. Ser valorados por sus grupos sociales. Depender de sus amistades. Ser valorado por sus padres. ¿Qué tipo de atracciones pueden surgir en la pubertad?. Solo hacia el sexo opuesto. Solo hacia el mismo sexo. Ninguna atracción. Atracción por hombres, mujeres o ambos. ¿Qué puede causar estrés en algunos adolescentes?. Desarrollarse al mismo tiempo que sus amigos. Desarrollarse más temprano o más tarde. No cambiar físicamente jamás. No usar desodorante. ¿Qué deben hacer los adolescentes si su desarrollo es muy temprano o muy tardío?. Ignorarlo. No contárselo a nadie. Consultar con sus padres o un médico. No hablar nunca del tema. ¿Qué se recomienda para manejar la pubertad?. No informarse. Evitar hablar de los cambios. Realizar pasatiempos y ejercicio. Guardar los sentimientos. ¿Qué es importante para la salud sexual en esta etapa?. No preguntar nada. No tener amigos. Informarse sobre métodos de protección. Evitar toda información. ¿Qué actividad puede ayudar a manejar el estrés emocional?. No hacer nada. Evitar toda actividad. Hacer ejercicio o arte. Acostarse temprano únicamente. ¿Qué cambia en la piel de los adolescentes?. Se vuelve más gruesa. Aparecen espinillas y acné. Se vuelve totalmente lisa. No ocurre ningún cambio. ¿Qué ocurre con la sudoración en la pubertad?. Disminuye. Se mantiene igual. Aumenta y puede causar mal olor. Desaparece. ¿Cuál de los siguientes es un cambio normal mencionado en la última diapositiva?. Eyaculación. Insomnio crónico. Enfermedad hormonal grave. Falta total de emociones. |





