publicidad y relaciones publicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() publicidad y relaciones publicas Descripción: Examen de publicidad 2018 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Quién es el encargado de elaborar el mensaje desde el punto de vista de la comunicación publicitaria?. El anunciante. La agencia. Los medios de comunicación. 2. El product placement o emplazamiento de un producto o marca real en una serie de ficción, programa de televisión o película se considera: Publicidad convencional. Publicidad no convencional. Publicidad comparativa. 3. ¿Cuál puede ser considerada la primera acción de relaciones publicas empresarial de la historia?. La inauguración de los juegos Olímpicos de Barcelona 92. La inauguración de la línea de ferrocarril Nueva York-San Francisco por parte de la Pacific Rail Road. La fundación de la Asociación Médica Americana. 4. Su función es dar a conocer, identificar y diferenciar de la competencia de forma general deberá reunir las siguientes características: breve, fácil de pronunciar, de memorizar, evocadora, eufónica. Nos estamos refiriendo a: Publicidad subliminal. Publicidad emocional. Marca. 5. Cual de las siguientes afirmaciones es correcta: El target group se debe definir en términos cuantitativos. Podemos identificar al target group o público objetivo con el consumidor. El target group no debe confundirse con el consumidor, aunque es ocasiones coincida. ¿Qué es la estrategia publicitaria?. La planificación y selección de los medios, soportes y formas que se utilizaran para difundir la campaña publicitaria. El conjunto de decisiones que, en el ámbito estricto de la comunicación y en las diferentes áreas de la actividad publicitaria lleva a cabo la agencia de publicidad a fin de dar solución al problema del cliente con el máximo de eficacia. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. La siguiente definición: “conjunto de personas jurídicas o físicas que, en el desempeño de un mismo rol, se relacionan con una organización de cuya interacción/es se genera una imagen” se corresponde con el concepto de: Público/s. Target group. Líderes de opinión. Dentro de las estrategias publicitarias competitivas ¿A qué llamamos estrategias financieras?. A aquellas que utilizan el descuento o la promoción como argumento de venta de los productos/servicios. A aquellos basadas en una aparición continuada y frecuente de la marca o producto/servicio en los medios de comunicación o soportes publicitarios. A aquellos que utilizan la comparación con la competencia para diferenciarse de esta. Las estrategias publicitarias de desarrollo extensivas: Se centran en buscar la repetición de quienes ya han sido nuestros clientes o usuarios. Buscan captar nuevos clientes o usuarios. Las respuestas a y b son correctas. El análisis del estilo de vida del público objetivo... Forma parte de los llamados criterios sociodemográficos. Forma parte de los dominados criterios psicográficos. Forma parte de los llamados criterios antropológicos. La llamada escala VALS (Values & Life Styles) diferencia varios tipos de personalidades: Los integrados, los émulos y los émulos realizados-ambiciosos. Los dirigidos por la necesidad, por el exterior y por su interior. Los muy individualistas, los ávidos de experiencia, los socioconscientes y los equilibrados. Tratar de crear un entendimiento entre la organización y su entorno, conseguir su prestigio y aceptación ante la sociedad y hacer factible la colaboración del público con la empresa/organización son: Los objetivos de la practica de las Relaciones Públicas. Los objetivos en la creación de una Marca. Los objetivos de la Publicidad Comercial. La siguiente definición: “Es el elemento de los mecanismos de compra, comportamiento y actitudes del consumidor sobre el que se desea actuar en la comunicación publicitaria para conseguir el efecto deseado por el anunciante”, se corresponde con: Posicionamiento. Eje de comunicación. Concepto de comunicación. ¿A qué llamamos motivaciones oblativas?. Aquellas que tienen su origen en el deseo de conseguir los placeres de la vida. Aquellas que tienen su origen en el deseo personal de cada sujeto para afirmar su presencia, su fuerza. Aquellas que descansan en el deseo de hacer el bien. De los siguientes formatos publicitarios, cuál podríamos identificar como: “Analogía”. “La descripción del producto no se hace de manera directa, sino relacionándola con otra cosa: persona, animal o cosa”. “consiste en una historia, generalmente relacionada con el mundo del consumidor, aunque puede ser de carácter irreal o fantástico, en la que el producto tiene un papel relevante”. “una persona, un consumidor o alguien del que aparece su nombre proporciona testimonios sobre el producto”. ¿Qué precursor de las Relaciones Públicas puede ser considerado el creador de las primeras ruedas de prensa?. Ivy Lee en su labor de limpieza de la imagen pública del magnate Rockefeller. No hay un precursor sino muchos: los llamados “agentes de prensa”. Amos Kendell que impulsó encuentros del Presidente Jackson con periodistas. Tras la “Gran Depresión”, ¿Qué presidente de los USA creará la primera oficina de prensa permanente en la Casa Blanca?. Roosvelt. Kenedy. Jackson. El documento a través del cual la empresa anunciante transmite a las agencias todos los datos referidos a diversas áreas de interés que van a ser necesarios para que los profesionales de estas conozcan el problema en cuestión y puedan, con esa información, tomar las decisiones necesarias para su solución en términos de comunicación, se denomina: La estrategia publicitaria. La cultura corporativa. El briefing. Con que época relacionas a los llamados “agentes de prensa”: En el siglo XVIII, la independencia de los USA y las primeras prácticas de las Relaciones Públicas. Con el siglo XIX y la Edad de Oro de los Negocios en USA. Con el siglo XX y la consolidación y madurez de las RR.PP. en USA. Con que hito histórico identificas la ́ ́Office of War Information” dirigida por Elmer Davis: La primera guerra mundial. La gran depresión. La segunda guerra mundial. En general, la persuasión recubierta de apariencia informativa es propia de: La Publicidad. La Opinión Pública. Las Relaciones Públicas. El posicionamiento tiene la función de: Mostrar y destacar visualmente los elementos propios de la marca. Integrar los productos/servicios dentro de la marca propia. Crear identidad propia para el producto/servicio o marca y diferenciarse de la competencia. Dentro de las categorías de la comunicación, la Comunicación Colectiva Masiva: Requiere del uso de Medios de Comunicación de Masas. No requiere necesariamente del uso de Medios de Comunicación de Masas. El uso o no de Medios de Comunicación de Masas es indiferente. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La opinión pública sobre una cuestión la constituyen las ideas expresadas por medios de comunicación y los líderes de opinión. Una persona que no se afectada o no está interesada en una determinada cuestión no participa de la Opinión Públicas sobre la misma. Todas las personas forman parte de la Opinión Pública sobre una cuestión aunque no se vean afectadas o no tengan interés en la misma. Desde el punto de vista de las teorías de Opinión Pública, Oliver Hart y Bengt Holmstrom, premios Nobel de Economía 2016, en el ámbito económico deberían ser considerados: Líderes de opinión formal. Líderes de opinión informal. Líderes de opinión global. Al hablar del estudio de la historia de la publicidad hemos distinguido entre dos escuelas u opciones. ¿Cuál de ellas establece el origen de la publicidad en las primeras manifestaciones escritas?. Opción racionalista. Opción generalista. Opción restrictiva. La opción por la que hemos optada en la asignatura al analizar la historia de la publicidad establece varias etapas: Primera de Antecedentes, segunda de Anuncios y tercera de Publicidad (siglo XIX). Primera de Antecedentes, segunda de Guías de Forasteros y tercera Tecnología (desde final del siglo XX). Primera de Antecedentes, segunda de Imprenta y tercera de Agencia. ¿Cuándo aparecen en Europa los primeros periódicos que contienen noticias y registros de comercios?. Siglo XV coincidiendo con la aparición de la imprenta. Siglo XVI y, especialmente, en el XVII en las grandes ciudades. Hasta el siglo XIX no aparecen las primeras cabeceras de periódicos. ¿Cómo se refieren muchos autores a la década de los 60 desde el punto de vista turístico en España?. “La década del desarrollismo”. “El milagro turístico español”. “La década del bikini”. ¿Cuál de las siguientes instituciones se dedicó durante el primer tercio del siglo XX, entre otras cosas, a la promoción turística de España?. Congregatio de Propaganda Fide. Ministerio de Información y Turismo. Comisaría Regia. Ponencia valenciana 1929: Libro. Sellos. Latinoamérica. Factores importantes para la publicidad: Revolución francesa industrial e industria moderna. Imprenta y libertad de prensa. A y b son correctas. El mensaje: Ha de contener la promesa. .....ante objetivos de marketing. Ay b son correctas. Los objetivos del marketing: Se fijan anteriormente a los de publicidad. Prevalece ante objetivos de marketing. La mujer de rojo del Meliá: Emulo. Integral. El efecto axe: Directo. Indirecto. Connotativo. El.... De Barcelona de atrapalo.com: Advertising. Marketing viral. ninguna. Anuncio Mercedes. Directo. Indirecto. Connotativo. |