option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PUBLICO PCIAL.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PUBLICO PCIAL.

Descripción:
1ER PARCIAL

Fecha de Creación: 2024/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 274

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.1.1.Cual es la principal fuente del derecho publico provincial?. La Constitucion Nacional. La Constitucion Provincial.

1.1.1 Cual es el objeto del derecho publico provincial?. el estudio de las constituciones provinciales. el estudio de las constituciones nacionales.

1.1.1 En la reforma de 1994 se amplia el bloque de constitucionalidad porque se agregan ... Seleccione la respuesta correcta. Tratados nacionales. Tratados internacionales.

6.2.4. A que cargos puede postular candidatos un partido politico con reconocimiento provincial? Seleccione 4 opciones correctas. Legislador provincial. Diputado Provincial. Intendente. Gobernador. Concejal. Senador Provincial.

1.1.1 que son las fuentes del derecho? seleccione la opcion correcta. son donde emanan la regulacion legislativa de un pais. son donde emanan la regulacion legislativa de una provincia. son donde emanan la regulacion legislativa de una provincia municipal.

1.1.1 Uno de los objeto de estudio del derecho publico provincial es: el limite de las competencias entre los diversos ordenes estatales. el deslinde de las competencias entre los diversos ordenes gubernamentales.

1.1.1 Cual es la fuente mas importante del derecho publico provincial?. La Constitucion Nacional. la doctrina nacional.

1.1.1 Que son las fuentes del derecho? Seleccione la opción correcta: Son donde emana la regulación legislativa de un pais. son de donde surge la regulación legislativa de una sociedad.

1.1.1 el derecho publico provincial tiene autonomía científica?. No porque carece de método propio. Si, ya que tiene un objeto y un método propio. nunca tuvo autonomía científica.

1.1.1 Teniendo en cuenta que existen diez fuentes que fundamentan el derecho publico provincial, según Bidart Campos, cual podría considerarse como la mas importante?. La Constitución Nacional. La constitución Nacional y Tratados con Jerarquía. Leyes Provinciales.

1.1.1 Las provincias firman un convenio marco con el gobierno federal, que jerarquía tiene este convenio?. inferior a las leyes provinciales y nacionales. Superior a las leyes provinciales y nacionales.

1.1.2 El derecho publico provincial es la rama del derecho publico que estudia los tributos de un pais. Falso. Verdadero.

1.1.2. Cual es el concepto de derecho publico provincial?. La rama del derecho publico que tiene por objeto el estudio de las instituciones particulares de cada provincia. La rama del derecho privado que tiene por objeto el estudio de las instituciones particulares de cada provincia.

1.1.2 De acuerdo con Antonio Hernandez, que estudia el derecho publico provincial?. Las constituciones de los municipios y provincias. Las constituciones de las provincias (principalmente de CABA).

1.2 Que es el Federalismo?. Una forma de Gobierno y Estado. Una forma de Estado.

1.2 El estado federal supone: División de potestades. División de poderes.

1.2 A quien se considera el padre de nuestro derecho publico?. Juan Bautista Alberdi. Mitre.

1.2.1 Cual fue el primer antecedente del federalismo en Argentina?. Las instrucciones a los diputados de la Banda Oriental. las instrucciones a la Liga Federal.

1.2.1 Cual fue la primera Constitución que recepta el sistema federal?. La Constitución de 1853. La Constitución de 1949.

1.2.1 El origen del federalismo se remota a: La Revolucion de Mayo. La Convención de Filadelfia de 1787 que sanciono la Constitución de los EE. U.U.

1.2.1 Cual es el origen de nuestro Federalismo?. Las experiencias históricas de los E.E. U.U. y de Suiza. Los federales porteños unidos con los federales del interior del pais.

1.2.2. Cual fue el acuerdo por el cual se sientan las bases de la organización nacional y se fijo como objeto, la sanción de la Constitución Nacional?. Pacto Federal. Pacto de San José de Nicolás.

1.2.2 Quien tiene la atribución de formar nuevas provincias. Seleccione la respuesta correcta: Congreso de la Nacion. Cámara de Diputados.

1.2.2 Cual fue el pacto interprovincial por medio del cual, las ... (CORTADA): Pacto Federal de 1831. Liga del Litoral.

1.2.3 La provincia de La Rioja le consulta a usted como experto en la materia, si puede acceder a un préstamo de un organismo internacional de crédito. Que le responde?. No en función del articulo 75 CN. Si puede en función del articulo 124 CN, incorporado en la reforma de1994.

1.2.3 El territorio nacional de Misiones es provincializado mediante ley del Congreso, esto que significa?. Entrara en igualdad de condiciones con las demás provincias. Entrara en igualdad de condiciones con las demás provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1.2.3 Cual fue la reforma constitucional que mayores modificaciones introdujo al sistema federal argentino?. La reforma constitucional de 1994. La reforma constitucional de 1949.

1.2.3 Un nuevo territorio se incorpora a la federación argentina como una provincia nueva. Esto que implica?. Entrara en igualdad de condiciones con las demás provincias. Entrara de paridad de condiciones con los demás territorios provinciales.

1.2.3. Que impacto tuvieron las reformas producidas al texto constitucional en 1860?. Un mayor fortalecimiento del sistema provincial. Un mayor fortalecimiento del sistema federal.

1.2.3 En relacion al Federalismo nuestro texto constitucional esta presidido por 2 principios, ellos son: subsidiaridad y solidaridad federal. Coparticipación y subsidiaridad.

1.2.3 Es competencia exclusiva de las provincias: Dictar sus propias constituciones y leyes provinciales. Dictar sus propias constituciones.

1.2.3 A través de que acuerdo la provincia de Buenos Aires decide unirse a la Federación Argentina?. Pacto San José De Flores. Pacto de San José de Costa Rica.

1.2.3 Una provincia desea sesionarse y abandonar la federación y le consulta a usted, para saber si la constitución prevé algún mecanismo para ello. Que responde ante la consulta?. No la constitución no prevé ningún mecanismo de sesión. En ciertas ocasiones la Constitución prevé mecanismo de sesión.

1.2.3. Luego de la reforma constitucional de 1994 existen 4 ordenes de gobierno en la federación argentina, ellos son: Gobierno de Provincia. Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires. Gobiernos Ediles. Gobiernos Municipales. Gobierno de la Ciudad. Gobierno Federal.

2.1.1 A que hace referencia cuando hablamos de población?. Hace referencia a las cuestiones relacionadas con la voluntad y la capacidad política del pueblo y personalidad. Hace referencia a las cuestiones relacionadas con la autonomía y la capacidad política del pueblo y personalidad.

2.1.1 De que nivel de gobierno es competencia el dictado de las leyes generales sobre naturalización y ciudadanía?. El gobierno nacional y provincial. El gobierno federal exclusivamente.

2.1 Cuales son los elementos constitutivos del Estado Provincial? Seleccione 3 respuestas correctas: Poder. Organización Política. Territorio. Division de Poderes. Población.

2.1.2 La provincia de Santa Cruz desea elegir a una empresa petrolera, la obligación de solicita permiso de explotación por las actividades que realiza a 16 millas de la costa provincial, es posible?. No puede, ya que el territorio provincial se extiende hasta las 12 millas desde la linea de base. Si puede, ya que el territorio provincial se extiende hasta las 20 millas desde la linea de base.

2.1.2 Que se requiere para dividir una provincia en dos o mas provincias?. Una ley del Congreso y el previo consentimiento de la legislatura provincial involucrada. Una ley del Congreso y el consentimiento posterior de la legislatura provincial involucrada.

2.1.2 La atribución para fijar los limites provinciales la tiene: La Legislatura de cada provincia. El Congreso.

2.1.2 Cuando hablamos de jurisdicción territorial, estamos hablando de: El ejercicio de las atribuciones inherentes al poder político en relación con las personas y cosas que se encuentran dentro de un territorio independientemente de quien sea su dueño. El ejercicio de las atribuciones inherentes al poder publico en relación con las personas y cosas que se encuentran dentro de un territorio independientemente de quien sea su dueño.

2.1.2 El espacio territorial de las Provincias. Seleccione la respuesta correcta: Tiene su significado en cuanto forma parte de de una organización federal. Tiene su significado en cuanto forma parte de de una organización nacional. Tiene su significado en cuanto forma parte de de una organización republicana.

2.1.2 Cuales son los motivos por los que se puede intervenir una provincia? Seleccione las 2 respuestas correctas: Invasión interna. Desastre natural. Invasión externa. Acefalia del Poder Ejecutivo. Sublevasion de tropas.

2.1.3 Como se denomina el sistema de reforma constitucional por el cual se modifican uno o dos artículos del texto constitucional?. Sistema de enmienda. Sistema de corrección singular.

2.1.3 El sistema de reforma constitucional que admite la reforma a uno o a dos artículos por medio dela Legislatura con ratificación posterior del pueblo mediante el referéndum, se denomina: Sistema de enmienda. Sistema de enmienda particular.

2.1.3 La provincia de Santiago del Estero ha reformado su Constitución recientemente. Es necesario que el Congreso de la Nación apruebe esas reformas para entrar en vigencia?. No el gobierno federal no interviene bajo ningún concepto. Si el gobierno debe aprobar todas las reformas.

2.1.3 El poder constituyente se clasifica en: Seleccione las dos respuestas correctas. Compuesto. Derivado. Mixto. Originario.

2.1.3 Que se entiende por Poder Constituyente Derivado?. Es cuando se realiza una reforma constitucional. Es el que resulta producto de la reforma constitucional. Es el poder del Pueblo.

2.1.3 Como es el sistema para llevar a cabo una reforma constitucional?. Por una Convencion Constituyente. Por el voto de la 2/3 de la Camara de Diputados. por el voto popular.

2.1.3 Con respecto a la reforma constitucional, la etapa preconstituyente, es la etapa donde: Se debate articulo por articulo de la reforma. Se declara la necesidad de la reforma. Se debate la totalidad de la reforma.

2.1.3 En nuestro país, el sistema mas utilizado en el derecho publico provincial, para reformar una constitución es por la legislatura ad-referéndum. Falso. Verdadero.

2.1.3 Que es Poder?. Es la fuerza o coacción del Estado que se hace efectivo en cualquiera los órganos. Es la fuerza o coacción del Estado que se hace efectivo en cualquiera de los poderes del estado.

2.1.3 El titular del Poder Constituyente es: El Estado. El pueblo. El gobierno.

2.1.3 Quien es el titular del Poder Constituyente Originario?. El pueblo. El Estado. La Nación.

2.1.3 Para dictar sus constituciones las provincias deben tener en cuenta los siguientes requisitos: Seleccione las 4 respuestas correctas: Asegurar educación primaria. Asegurar un régimen municipal. Asegurar administración de Justicia. Sistema de Representación Republicana. Asegurar el Régimen de coparticipacion.

2.1.3 Q articulo de la Constitución establece las bases del poder constituyente provincial?. El articulo N° 8. El articulo N° 5.

2.1.3 El gobernador de la provincia de decide reformar la Constitución. Como debe iniciar el proceso?. Debe declarar la necesidad de la reforma a la Legislatura Provincial. Debe declarar la necesidad de la reforma al Consejo Deliberante.

2.2 Según la disposiciones constitucionales que se requiere para crear una región interprovincial?. La decisión de las provincias únicamente. La decisión de las provincias conjuntamente con Nacion.

2.2. Según la Constitución Nacional, que implica el conocimiento del Congreso Nacional en el proceso de creación de una región interprovincial?. Tener poder de decisión en el proceso de creación de la región. Tomar conocimiento de la creación de la región.

2.2 La provincia de Catamarca desea firmar un convenio internacional con la República del Paraguay, con el objetivo de facilitar el tramite de doble ciudadanía.Es posible?. No ya que estaría afectando facultades delegadas al gobierno federal. Si ya que estaría cumpliendo con el deber de información al gobierno federal.

2.2 Según las disposiciones constitucionales, que es la región interprovincial?. Un nivel adjetivo e instrumental. Un nivel objetivo y accidental.

2.2 Porque provincias esta constituida la región interprovincial denominada "región centro"? Seleccione la opción correcta: Santiago del Estero, Cordoba y Santa Fe. Córdoba, Sta. Fe y Entre Rios.

2.2 Las provincias de Rio Negro, Peneque y Chubut han creado una nueva región para entre otros objetivos, lograr un mejor desarrollo económico. Como se debe proceder? Seleccione la opción correcta. Deben dar conocimiento al Congreso. Deben dar conocimiento a Gobierno Nacional.

2.2 Que finalidad tiene la creación de regiones?. Son para desarrollo económico social. Son para desarrollo económico social y cultural.

2.2 La provincias de Córdoba, Santa fe y Entre Rios han creado una nueva región y un legislativo que a partir de entonces sustituirá las legislaciones provinciales. Es posible que esto ocurra?. No es posible porque así las provincias estarían creando un nuevo orden de gobierno. No es posible porque así las provincias estarían creando un nuevo orden de gobierno de estado.

2.2.1 Cuando hablamos de una descentralización en donde sin desconocer las autonomías provinciales, se le da participación al gobierno federal en el proceso integrativo, para que los intereses nacionales concuerden con los provinciales y regionales, estamos hablando de una descentralización de tipo: Concentrada. Concertada.

2.2.1 Las provincias pueden crear regiones para: El desarrollo social y cutural. El desarrollo económico y social.

2.2.1 L a región es un nivel de decisión política: Verdadero. Falso.

2.2.2 Que es lo primero que se debe declarar para hacer una reforma constitucional?. Declarar la necesidad de la reforma. Declarar la urgencia de la reforma.

2.2.2 A través de que mecanismo se realiza la reforma Constitucional Provincial?. Por una Convención Constituyente. Por una Comisión Constituyente.

2.2.2 Las provincias tienen vedado concertar acuerdo entre si: De carácter político. De carácter económico.

2.2.2 El Gobierno Nacional puede crear Regiones: Falso. Verdadero.

2.2.2 Que poder tiene la iniciativa en materia de Reforma Constitucional?. Poder Judicial. Poder Legislativo.

2.3 Que facultades le reconoce la Constitución Nacional a las provincias en el ámbito internacional? Seleccione la opción correcta: La posibilidad de celebrar convenios internacionales. La posibilidad de celebrar Pactos entre provincias.

2.3 Que establece la Constitución Nacional sobre la facultad de la ciudad de Buenos Aires para celebrar convenios internacionales?. Que la ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que establece a tal efecto. Que la ciudad de Buenos Aires tendrá el régimen que establece para los Tratados Internacionales.

2.3 De acuerdo a la Constitución que requisitos debe cumplir una provincia para que pueda celebrar un convenio internacional?. Ser incompatibles con la política exterior, no afectar las facultades delegadas al gobierno federal o el crédito publico de la Nación, con conocimiento del Congreso de la Nación. Ser incompatibles con la política interior, no afectar las facultades delegadas al gobierno federal o el crédito publico de la Nación, con conocimiento del Congreso de la Nación.

2.3 Las provincias pueden celebrar convenios internacionales con organismos extranjeros pero para ello es necesario que cumplan con el siguiente requisito: Dar conocimiento al Conreso. Dar conocimiento al Senado.

2.3 Cuales son los diferentes niveles de Gobierno? Seleccione las 4 opciones correctas: Estados Municipales. Cuidad Autónoma de Buenos Aires. Estados Provinciales. Comunas. Municipios. Estado Federal.

3.1 El dictado de los Códigos de Fondo, es una competencia que le corresponde a: El Gobierno Federal. El Gobierno Provincial.

3.1 La intervención federal es un poder: Delegado al Gobierno Federal. Delegado al Gobierno Nacional.

3.1 Que elementos le da autonomia a una provincia? Seleccione las 4 opciones correctas: Asegurar la Administración de Justicia. Disponer de su propio aparato económico. Dictar su propia Constitución. Régimen Municipal. La educación primaria.

3.1 Cuales son las competencias exclusivas del Gobierno Federal? Seleccione 4 respuestas correctas: Declarar el Estado de Sitio. Dictar códigos de fondo. Ejercicio de las Fuerzas Armadas. Intervención Federal. Relaciones internacionales.

3.1 "Las provincias conservan todo el poder no delegado al gobierno federal", es la expresión que fundamenta al federalismo y esta receptada en: La Constitución Nacional. La Carta Magna de La Nación.

2.3 Cuales son los diferentes niveles de Gobierno? Seleccione las 4 opciones correctas: Estados Municipales. Comunas. Estados Provinciales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estado Federal.

3.1 Quien conserva todo el poder no delegado?. Las Provincias. Los Municipios. El Gobierno Nacional.

3.1 Las facultades delegadas son: Aquellas que las provincias se han delegado al gobierno federal. Aquellas que las provincias se han delegado al gobierno local.

3.1 La estructura constitucional argentina presenta tres rasgos fundamentales: Seleccione las 3 respuestas correctas: De Subordinación. De Coordinación. De Coparticipacion. De Participacion. De Colaboración.

3.1 El art. 121 de la C.N establece la regla general para el deslinde de competencias entre la nación y las provincias. en virtud de ello podemos decir que la misma reconoce las siguientes competencias: Delegadas, concurrentes, excepcionales, reservadas, obligatorias y compartidas. Delegadas, concurrentes, excepcionales, reservadas, prohibidas y compartidas. Delegadas, concurrentes, excepcionales, reservadas, prohibidas y solidarias.

3.1.1. Cuando la C.N. en el articulo 122 menciona que las ´provincias se "dan sus propias instituciones locales y se rigen por ellas", esta haciendo referencia a : Poderes Conservados. Poderes Constituidos.

3.1.1 Las competencias exclusivas del Estado Federal requieren estar taxativamente expresadas en la Constitución. Falso. Verdadero.

3.1.1 Los poderes conservados son: Todos los poderes no delegados al Gobierno Federal. Todos las atribuciones no delegados al Gobierno Federal.

3.1.2 Que tipo de facultad es la de legislar en materia de pueblos originarios?. Concurrente. Derivada.

3.1.2 Que competencias son concurrentes entre Nación y provincias? Seleccione las 4 respuestas correctas. Educación. Pueblos originarios. Fuerzas armadas. Establecer impuestos indirectos. Medioambiente.

3.1.2 Que tipo de facultad es la de legislar en materia medioambiente?. Concurrente. Original.

3.1.3 Que tipo de facultad es la de crear el régimen de coparticipacion federal de impuesto?. Derivada. Compartida.

3.1.4 Que competencias son prohibidas a ambos niveles de gobierno? Seleccione las 4 respuestas correctas: Establecer aduanas provinciales. Control de policía. Expedir leyes sobre comercio o navegación interior o exterior. Celebrar tratados parciales de carácter político. Acuñar moneda.

3.1.4 Cuales de estas afirmaciones son correctas en relación a los poderes prohibidos? Seleccione las 4 respuestas correctas: Los poderes prohibidos son exclusivos del Gobierno Federal. Ninguna provincia puede declarar la guerra a otra. Existen poderes prohibidos para el gobierno federal como para el provincial. Están establecidos en la Constitución Nacional. La quejas de la provincias deben ser sometidas ante la CSJN.

3.2.1 Que es el poder de policía?. Es la facultad que tiene el Estado de reglamentar los derechos y deberes de los ciudadanos. Es la facultad que tiene el Estado de reglamentar los derechos y garantías de los ciudadanos. Es la facultad que tiene el Estado de reglamentar los derechos y deberes de los miembros de la fuerzas de seguridad.

3.2.1 Que es el poder de policía?. Es la potestad del Estado de reglamentar los derechos colectivos para posibilitar y segurar la normal convivencia en una sociedad. Es la potestad del Estado de reglamentar los derechos individuales para posibilitar y segurar la normal convivencia en una sociedad.

3.2.1 Cual es la finalidad del poder de policía?. Asegurar la convivencia armónica y pacifica de una sociedad. Asegurar la tranquilidad de la poblacion.

3.2.1 Los limites al ejercicio del Poder de Policía son: Las contenidas en el art. 28 y art. 19 de la C.N. Las contenidas en el art. 17 y art. 48 de la C.N.

3.2.1 Cuando hablamos de "potestad del Estado de reglamentar los derechos del individuo para posibilitar y asegurar la normal convivencia en una sociedad y que pertenece por regla al Estado Provincial" estamos hablando de : Poder de policía. Poder del Gobierno.

3.2.1 Cuales son los limites al poder de policía?. El principio de Subordinacion. El principio de Legalidad o de reserva y el razonabilidad.

3.2.2 En sentido amplio, a que apunta el poder de policía? Seleccione las 4 respuestas correctas. Deporte. Salud. Bienestar Económico. Educación. Cultura.

3.2.2 Cuales son los caracteres de los servicios públicos? Selecciona las 4 respuestas correctas: Uniformidad. Generalidad. Regularidad. Disposición. Continuidad.

3.2.2 Que comprende el poder de policía, en sentido restringido? Seleccione las 3 respuestas correctas. Moralidad. Esparcimiento. Salubridad. Seguridad.

3.2.3 Que sanciones se corresponden con el denominado poder de policía represivo? Seleccione las 4 respuestas correctas: Multa. Clausura. Contravenciones. Arresto. Decomiso.

3.2.3 Como es denominado el poder de policía que, ademas de velar por la seguridad, la salubridad y la moralidad, tiene en cuenta el bienestar general?. Poder de policía amplio. Poder de policía extensivo.

3.2.3 Que finalidad tiene el poder de policía clásico o restringido? Seleccione la opción correcta: La seguridad. la salubridad y la moralidad. El orden. la salubridad y la moralidad.

3.2.3 Como se clasifica el poder de policía? Seleccione 4 respuestas correctas: Preventivo. Sancionatorio. Represivo. Reglamento. Ejecución.

La Ley de Coparticipacion Federal de Impuestos tiene que ser aprobada con la mayoría absoluta de la (cortada) los miembros de cada cámara: Verdadero. Falso.

4.1.1 Que pueden establecer las provincias de manera concurrente con el gobierno federal? Seleccione la opción correcta: Impuestos Indirectos. Impuestos Mixtos. Impuestos Directos.

4.1.1 Que puede establecer el gobierno federal, de modo privativo y exclusivo? Seleccione la opción correcta: Derechos de importación y exportación. Derechos de importación y explotacion.

4.1.1 Las provincias pueden establecer aduanas en el interior de sus territorios: Falso. Verdadero.

4.1.1 El gobierno nacional tiene potestad tributaria y, en función de la misma, que impuesto puede establecer? Seleccione las 2 respuestas correctas: Derechos de importación y exportación. Impuestos indirectos. Regular los impuestos de base. impuestos de lujo.

4.1.1 Cuales son los criterios objetivos de reparto para la distribución?. Equitativos, solidarios y prioritarios. Equitativos, solidarios y secundarios.

4.1.1 Quien recauda los impuestos indirectos externos (aduaneros)?. Gobierno Federal. Gobierno Provincial.

4.1.1 La provincia de Catamarca esta elaborando un nuevo Código Tributario Provincial, cuales de las siguientes opciones debería incluir en dicho Código? Seleccione las 3 respuestas correctas: Impuestos al automotor. Impuesto al espectáculo. Impuesto inmobiliario. Impuesto de sellos.

4.1.1 Como esta compuesta la masa coparticipable?. Impuestos indirectos y los directos. Impuestos enteros y mixtos.

4.1.2 Seleccione la opción correcta. De acuerdo a la C.N. Que impuestos quedan excluidos de la Copartipaicon Federal de Impuestos'. La parte de aquellos impuestos que tengan una asignación especifica. La parte de aquellos impuestos que tengan una asignación determinada. El total de impuestos que tengan una asignación especifica.

4.1.2 Seleccione la opción correcta. De acuerdo a la Ley de Coparticipacion Federal de impuestos vigente (Ley N° 23548) cuales son tributos coparticipados?. Todos los impuestos nacionales vigentes. Todos los impuestos nacionales vigentes, creados o a crearse en el futuro. Todos los impuestos nacionales y provinciales vigentes, creados o a crearse en el futuro.

4.1.3 La ley Convenio de coparticipacion debe cumplir los siguientes requisitos. Seleccione las 4 respuestas correctas: El senado ea la cámara de origen. No puede ser modificada unilateralmente. La sanción debe ser con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara. La cámara de origen es la de diputados. Debe ser aprobada por las provincias.

4.1.3 Que reforma constitucionaliza la Coparticipacion impositiva?. La Reforma Constitucional de 1994. La Reforma Constitucional de 1992.

4.1.3 La Camara de origen para sancionar la ley de coparticipacion es la camara de Diputados, porque en ella se encuentra representado el pueblo dela Nacion: Falso. Verdadero.

4.1.3 La reforma constitucional también dispuso la creación de un órgano que tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido, ese órgano se denomina: Organismo Fiscal Federal. Organismo de Contralor.

4.1.3 La clausula constitucional que establecía como plazo para la sanción de la ley- convenio de coparticipacion, antes de la finalizacion del año 1996, fue: La sexta. La cuarta.

4.1.3 Que mayoría exige la Constitución para sancionar la Ley de coparticipacion?. La mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Camara. 3/4 de los miembros de cada cámara.

4.1.3 La cámara de origen para sancionar la Ley de Coparticipacion es la Camara de Senadores porque en ellas se encuentran representadas la provincias y CABA. Verdadero. Falso.

4.1.3 Que requisito de validez establece la Constitución, una vez sancionada por el Congreso la Ley de Coparticipacion Federal de Impuestos?. Debe ser aprobada por as legislaturas provinciales. Debe ser sancionada por as legislaturas provinciales.

4.2 Que tipo de necesidad tiene que existir para que exista un servicio público?. Necesidad colectiva. Necesidad básica.

4.2 A quien corresponde la titularidad de los servicios públicos?. Al estado en cualquiera de sus niveles. A las provincias en cualquiera de sus niveles.

4.2.1 Que significa que el servicio publico sea continuo?. El servicio se presta en forma permanente o periódica según las necesidades de la colectividad. El servicio se presta en forma diaria según las necesidades de la población.

4.2.1 Que significa que el servicio publico sea uniforme?. El servicio prestado a los usuarios se efectúa bajo iguales condiciones en la totalidad de lo casos. El servicio prestado a los usuarios se efectúa bajo iguales condiciones.

4.2.1 El servicio publico tiene como principal objetivo: La satisfacción de una necesidad colectiva. Proveer de los recursos necesarios para la vida diaria.

4.2.1 En los servicios públicos el carácter de continuidad del mismo hace referencia a: La eficiencia del servicio. La estabilidad del mismo.

4.2.1 La administración puede determinar que, una vez cumplida la finalidad del servicio publico e disponga una retribución que se puede reflejar en: Compensación pecuniaria. Impuestos, tasa o precioc.

4.2.1 Cuando hablamos de lo servicios públicos y decimos que el mismo debe ser presentado a los usuarios bajo iguales condiciones, estamos haciendo referencia a la: Uniformidad. Regularidad.

4.2.2 Cual es el régimen jurídico que regula los servicios públicos?. Un régimen jurídico particular de derecho público. Un régimen jurídico especial de derecho público.

5 La Constitución de Córdoba impone a todas las personas: Seleccione la opción correcta: Deberes. Obligaciones.

5.1 La forma de gobierno en la Constitución es: Seleccione la opción correcta: Una declaración. Una garantía.

5.1 La Constitución provincial que innova con las "declaraciones de fe política" fue la provincia de: Córdoba. Santa Fe.

5.2 En materia de derecho civiles personales, las constituciones provinciales denotan una filosofía común: Personalista y humanista. Objetiva y realista.

5.2 Existe diferencia entre extranjeros y nacionales? Seleccione la respuesta correcta: Son iguales, no se puede dictar ley o decreto que los haga superiores. Son iguales, no se puede dictar ley o decreto que los haga inferiores.

5.2 Cuales son las etapas del derecho Constitucional argentino? SeleccIone las 3 respuestas correctas: Constitucionalismo liberal o clásico. Constitucionalismo Regional. Constitucionalismo Social. Constitucionalismo Económico. Constitucionalismo de la Internalizacion de los derechos humanos.

5.2 Como se clasifica la sección Derecho en la Constitución de Córdoba? Seleccione las 4 respuestas correctas: Derechos personales. Derechos sociales. Derechos políticos. Derechos económicos. Asociaciones y sociedades intermedias.

5.2.1. Qu son los derechos implícitos? Seleccione la opción correcta: Son aquellas que no están mencionadas en el texto constitucional, pero se derivan de la forma de gobierno. Son aquellas que no están mencionadas en el texto constitucional, pero se derivan de la naturaleza del estado.

5.2.1 Una persona domiciliada en la provincia de Jujuy inicia una demanda contra una pagina de internet por publcar una imagen personal suya; solicita que se aplique e denominado derecho al olvido. Sin embargo, ... (CORTADA) contenido en el texto constitucional local. Prosperaría esa demanda?. Si, porque es un derecho implícito. Si, porque es un derecho intrínseco.

5.2.2 Que tipo de derecho es a la libre expresión? Seleccione la respuesta correcta: Derecho Personal. Derecho humano.

5.2.2 Donde están regulados los derechos a aprender y enseñar?. En los derechos personales. En los derechos subjetivos.

5.2.2 La libertad de cultos: Es el derecho de toda la población a profesar su credo libremente. Es el derecho de toda persona a profesar su credo libremente.

5.2.2 Un grupo de personas ha solicitado a las autoridades la autorización para construir una fundación. Este pedido se e ha denegado sin razón. Que tipo de derechos se han visto afectados en este caso? Seleccione la opción correcta: Derecho personal a la libre asociación. Derecho subjetivo al libre albedrio.

5.2.2 Con respecto al derecho de propiedad las constituciones provinciales reconocen la función privada y social de la misma: Verdadero. Falso.

5.2. 2 Que tipo de derecho es el derecho de asociarse?: Personal. Personalísimo.

5.3 Que tipo de derecho es el derecho de propiedad?. Personal. Subjetivo.

5.3 La propiedad es: Inviolable. Privada.

5.3 Cual es la principal característica del derecho de propiedad en el constitucionalismo provincial?. Que es inviolable. Que es privada.

5.3.1 La provincia de Santa Cruz ha decidido construir una autopista cuyo trayecto cruza un terreno de su cliente. En este caso procede la expropiación?. Si, porque ha una clara utilidad pública. Si, porque ha una clara necesidad publica.

5.3.2 El gobierno de la provincia de Formosa ha decidido crear una red de acueductos quede atraviesa toda (cortada) pasa por medio de la propiedad rural de Juan. Que instinto corresponde utilizar en este caso?. Una Servidumbre Administrativa. Una Servidumbre de Paso.

5.3.3 Cual es uno de los requisitos esenciales de la expropiación de un bien? Seleccione la respuesta correcta: Compensación pecuniaria. Declaración de utilidad publica.

5.3.3 Para que proceda una expropiación, su utilidad tiene que ser publica: Verdadero. Falso.

5.3.3 La mayoría de las provincias exigen los mismos requisitos que la Constitución Nacional, para llevar a cabo la expropiación, ellos son: Ley declarativa de utilidad publica, indemnización previa, sentencia judicial. La necesidad y urgencia para llevar adelante una obra publica.

5.4 Cual es el valor máximo de los derechos sociales?. La igualdad material. La igualdad social.

5.4 La Constitución de Córdoba estable que las jubilaciones son irreductibles, a diferencia del orden federal. Esta norma aplica a todos los trabajadores de la provincia?. Solo aplicaría a los trabajadores de la administración publica. Aplicaría a la docencia y al orden policial.

5.4 Que tipo de derecho es el derecho a la salud?. Social. Natural.

5.4 Que tipos de derechos son los derechos del trabajador? Seleccione la respuesta correcta: Sociales. Laborales.

5.2.1 Los derechos sociales receptados por las constituciones provinciales, se relacionan como: Protección de la familia y derechos de los trabajadores. Derechos laborales.

5.4 Cual de estos derechos son Derechos Sociales? Seleccione las 4 respuestas correctas: De la mujer. De la ansianidad. De transitar libremente. De la discapacidad. De la niñez.

5.4 Cual es el derecho Social mas importante? Seleccione la respuesta correcta: El derecho del Trabajador. El derecho a la vivienda digna.

5.4 El derecho del consumidor es un derecho ...? Seleccione la respuesta correcta: Derecho social. Derecho colectivo.

5..4 Dentro de que categoría encuadra la protección de los ancianos, niños, adolescentes y mujeres? Seleccione la opción correcta. Sociales. Humanos.

5.4 Cuando surge el constitucionalismo social?. Surge en la primera posguerra del siglo xx y cobra auge progresivo desde entonces hasta la fecha. Surge en la primera posguerra del siglo xx y cobra auge progresivo desde entonces.

5.4 La provincia de Santa Fe establece que la jornada laboral será de 44 horas semanales, en lugar de las 48, como establece la Ley Nacional sobre contrato de Trabajo. Siendo así esta norma aplica a todos los trabajadores de la provincia?. Solo aplicaría a los trabajadores de la administración publica provincial. Aplicaría a los trabajadores de la administración publica provincial y a los de la salud.

5.5. Que conductas implican un deber constitucional del individuo? Seleccione la respuesta correcta: Contribuir a los gastos que demande organización política y social del estado. Contribuir a los gastos que demande organización publica y social del estado.

5.5 Existe en la Constitución de Córdoba una enumeración de los principios de convivencia. Falso. Verdadero.

5.5 Que son los deberes constitucionales? Seleccione la opción correcta. Implica la obligación de atenerse a determinadas conductas respecto de los demás ciudadanos de la comunidad y del estado. Implica la realización de determinadas conductas para satisfacer el orden publico.

5.5.Que es el pago de los impuestos y contribuciones?. Un deber. Un deber y una obligación.

5.5 Como se considera el hecho de concurrir a las cargas publicas?. Deber. Una responsabilidad.

5.5 La Constitución de Córdoba establece que lo ciudadanos tienen que cumplir la Constitución Nacional, as como los tratados interprovinciales y las demás leyes, decretos y normas, que se dicten en su consecuencia. A que tipo de norma se hace referencia? Selecciona la respuesta correcta: Obligación. Deber.

5.6 Que actividad se considera una política especial del Estado?. Proveer a un sistema de salud. Proveer a un sistema económico.

5.6 Como se considera al sistema educativo y a la obligación del Estado de proveerlo?. Una política especial del Estado. Una política privativa del Estado.

5.6 Como se considera el régimen de vivienda, así como la obligación del Estado de proveerlo?. Una política especial del Estado. Una cuestión básica de Estado.

5.6 Como es considerado el régimen de Seguridad Social y la obligación del Estado de proveerlo?. Una política especial del Estado. Una política especial y obligatoria del Estado.

5.7 Cual es el objetivo del denominado Habeas Corpus Correctivo?. Corregir las extremas conductas desempeñadas en perjuicio de otros. Frenar toda forma ilegitima, que agrava la condición de una persona legalmente privada de libertad.

5.7 Cual de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las provincias pueden ampliar los derechos y garantías. Las provincias pueden aplicar sus propias sanciones a quienes delinquen.

5.7 Jose acude a mesa de entradas del Poder Judicial para inscribirse al concurso publico porque quiere ingresar en calidad de escribiente, en el día previo al cierre del concurso. Sin embargo no le reciben sus papeles, sin brindarle razón alguna. Que corresponde hacer ante esta situación?. Interponer un amparo. Presentar una queja en Recursos Humanos.

5.7 Juan alquila un inmueble a Pedro, quien no ha pagado los últimos 5 meses de renta. Ante esta situación es posible interponer un amparo?. No corresponde, ya que existen otras vías mas idóneas. No corresponde, ya que corresponde juicio de desalojo.

5.7 Juan ha sido detenido por la policía en un destacamento policial. Su madre se acerco al destacamento pero no le dieron las razones de su detención. Que acción correspondería interponer?. Habeas Corpus. Habeas Data.

5.7 María padece de una enfermedad terminal y la obra social a la que esta afiliada le informa que no podrá proveerle los medicamentos que la mantienen con vida, debido a que son elevados y tienen un costo muy elevado. Que tipo de garantía corresponde interponer?. Un Habeas Data. Un amparo.

5.7 Ana pretende inscribirse en una carrera universitaria, a unos días del cierre de las inscripciones, pero no puede hacerlo porque le inforrman que esa universidad no acepta mujeres. Como corresponde proceder?. Interponer un amparo. Presentar una queja ante las autoridades de la Universidad.

5.7 Javier se encuentra cumpliendo condena en un establecimiento penitenciario, pero as condiciones son indignas e inhumanas. Es posible que se interponga un habeas corpus para que pueda salir en libertad?. No en este caso corresponde un habeas corpus correctivo, destinado a mejorar las condiciones de detención, no a hacerla cesar. La finalidad del Habeas Corpus no es para recuperar la libertad.

5.7 Que objetivos tiene el habeas data como garantía constitucional?. Proteger los datos personales de los ciudadanos. Proteger toda información a cerca de la persona.

5.7 Que son las garantías constitucionales? Selecciona la respuesta correcta: se trata de promesas de seguridad que nuestra Constitución nos ofrece. Son aquellas seguridades y promesas que ofrece la Constitución al pueblo.

5.7 Que es el Debido Proceso? Selecciona la respuesta correcta: Nadie puede ser privado de la libertad o de derechos sin un procedimiento que supone el cumplimiento de etapas ineludibles. Nadie puede ser privado de derechos sin un procedimiento que supone el cumplimiento de 5 etapas ineludibles.

5.7 El habeas corpus es la garantía que protege: El Derecho a disponer de su propio cuerpo. La libertad física y ambulatoria.

5.7 Que objetivo tiene el Habeas Corpus como garantía constitucional?. Proteger la libertad física de las personas. Proteger la libre expresión de las personas.

5.7 Que es el Habeas Corpus? Seleccione la respuesta correcta. Es una garantía cuyo objeto es proteger la libertad física de una persona. Es una garantía cuyo objeto es proteger la libertad física de una persona y el derecho de disponer de su propio cuerpo.

5.7 Dentro de las garantías constitucionales encontramos: El Amparo y el Habeas Corpus. El Amparo, el Habeas Corpus Y el Habeas Data.

5.7 En que plazo se tiene que resolver un proceso? Seleccione la opción correcta: En un plazo determinado con anterioridad. En un plazo razonable.

5.7 Cuales son las clases de Habeas Corpus? Seleccione las 4 respuestas correctas. Habeas Corpus Preventivo. Habeas Corpus Restringido. Habeas Corpus Preventivo. Habeas Corpus Reparador. Habeas Corpus Privativo.

5.7 Según la Constitución de la Provincia de Córdoba, el único modo de la expresión dela voluntad política del pueblo es: Seleccione las 3 respuestas correctas: Cualquier sentencia que tenga carácter definitivo. Que declaren la inadmisibilidad del amparo previsto en el art. 3. Ninguna sentencia es apelable. Las que dispongan medidas de no innovar. Las que disponen la suspensión de los efectos del acto impugnado.

5.7 Las garantías constitucionales se pueden clasificar en: Seleccione 2 respuestas correctas. Individuales. Personales. Corporativas. Institucionales.

5.7 Que objetivo tiene el amparo como garantía constitucional?. Hacer cesar una amenaza o daño sobre un derecho constitucional. Proteger los derechos de las personas.

5.7 Nadie puede ser obligado a: Seleccione la respuesta correcta. Declarar contra un tercero. Declarar contra si mismo.

5.7 Julian solicita al banco donde es cliente que le proporcione toda la información de su cuenta bancaria, pero su pedido es negado (cortada) ... proceder?. Interponer un habeas data. Interponer una acción judicial.

5.7 El Habeas Data como forma especial de amparo, tiene como finalidad la protección de: Toda la información de que haya sobre una persona. La libertad, la intimidad y la dignidad de las personas.

5.7 Que es el amparo? Seleccione la respuesta correcta: Es una tutela de los derechos constitucionales del ciudadano. Es una garantía de protección para derechos lesionados.

6 Todo sistema de derechos políticos gira en torno al: Principio de soberanía popular. Principio de voluntad popular.

6 Los derechos políticos son derechos que derivan de. La forma democrática de gobierno. La forma representativa, republicana y federal de gobierno.

6 Como es el sistema de doble vuelta o ballotage. Necesitamos el 45% de votos o el 40% y una diferencia de 10 entre el primero y el segundo. Necesitamos el 55% de votos o el 40% y una diferencia de 15 entre el primero y el segundo.

6 Que es el Principio de soberanía del Pueblo? Seleccione la respuesta correcta. El pueblo tiene la soberanía, quien la ejerce de sus representantes. Esta relacionado con la forma democrática de gobierno.

6 Cuales son las autoridades que se eligen en una provincia?. Senadores y Diputados. Gobernador, legisladores y demás funcionarios de la provincia.

6.1.1 Que es el sufragio activo?. Es el derecho constitucional a elegir candidatos para ocupar un cargo publico. Es el derecho publico a elegir candidatos para ocupar un cargo estatales.

6.1.1 Que es el sufragio pasivo?. Es el derecho constitucional a ser elegido para ocupar un cargo público. Es el derecho privado a ser elegido para ocupar un cargo público.

6.1.1 Que es el sufragio?. Es el derecho a elegir nuestros representantes. Es el único modo de expresión de la voluntad política de un pueblo.

6.1.2 Que significa que el sufragio sea universal?. Que el derecho se concede a toda la población de un Estado. Que el derecho se concede a todos los ciudadanos por igual.

6.1.2 Juan no concurrió a las ultimas elecciones a emitir su voto, por tal motivo, recibió una multa que deberá pagar. Es correcto lo que ocurrió?. Si, porque el voto es obligatorio. Si, porque el voto es obligatorio y además trae otras sanciones.

6.1.1 Que implica que el voto sea secreto? Selecciona las 4 respuestas correctas: Busca evitar presiones indebidas sobre el elector. No puede ser publico. No puede ser dicho a viva voz. Que nadie puede obligar a otro a concurrir al establecimiento. Que nadie debe saber por quien se vota.

6.2 Que es el Sistema de lemas? Seleccione la respuesta correcta: Es un acto electoral y con la misma boleta se realizan 2 votos: 1 para el partido (lema) y otro para la corriente interna de es partido (sublema). Es un acto electoral y con la misma boleta se realizan 2 votos. Es un acto de voluntad popular y con la misma boleta se realizan 2 votos: 1 para el partido (lema) y otro para la corriente interna de es partido (sublema).

6.1.2 Cuales son las características del voto en las provincias? Selecciona las 4 respuestas correctas: Obligatorio. Universal. Secreto. Igual. Completo.

6.1.2 Porque razones puede ser reglamento el sufragio activo o derecho a votar? Selecciona las 4 respuestas correctas: Residencia. Capacidad civil o mental. Edad. Nacionalidad. Capacidad económica.

6.1.2 A que característica del sufragio hace alusion la frase "una persona, un voto"?. Voto igual. Voto particular.

6.1.2 La universidad del voto se vincula con: La complejidad del voto. La composición del cuerpo electoral.

6.1.2 No existiendo ciudadanía provincial en nuestro sistema federal, la condición fundamental para poder ejercer los derechos políticos a nivel local esta dada por: la vecindad. la ciudadanía.

6.1.2 el voto es universal porque: selecciones la opción correcta. todos los ciudadano pueden votar. cualquier puede votar.

6.1.2 José concurre a votar y el presidente de mesa le manifiesta que deberá hacerlo a viva voz porque no cuentan con boleta suficiente. es correcto lo que se indico?. No es correcto por que el voto es secreto. No es correcto por que el voto no se debe manifestar.

6.1.3 el sistema del voto secreto se incorporo a nuestro pais con: La Ley Saenz Peña. la Ley de sufragio general.

6.1.3 el voto es igual porque? selecciones la opción correcta: Cada ciudadano tiene un voto, no hay votos calificados. todos los ciudadano somos iguales ante la Ley.

6.1.4 el sufragio es absolutamente universal: Falso. verdadero.

6.2 que se entiende por partidos de distritos. se constituye para actuar en un distrito electoral. se constituye para actuar en un distrito municipal.

6.2 que es el derecho a la Participación Política. Es el eje donde pivota todo el sistema de derecho políticos en las constituciones. Es el eje donde pivota todo el sistema de derecho políticos en las constituciones provinciales.

6.2 los partidos políticos son: personas jurídicas de derecho publico no estatales. personas jurídicas de derecho privado.

6.2.1 cual es una facultad expresamente reconocida a los partidos politicos? seleccione la respuesta correcta: postular candidatos para cargos públicos electivos. postular candidatos para varios cargos publico electivos.

6.2.1 que son los partidos politicos?: selecciones la respuesta correcta. Instituciones fundamentales del sistema democrático. Instituciones políticas del sistema democrático.

6.2.2 que tipo de control ejerce el estado sobre los partidos politicos? seleccione la opcion correcta: un triple control ideológico, financiero y sobre la organización interna. un triple control ético, financiero y sobre la organización federal.

6.1.2 el voto o sufragio debe ser: seleccione 4 respuestas correctas: obligatorio. igual. universal. secreto. completo.

6.2 el partido Zeta a obtenido reconocimiento legal en la provincia de Santiago del Estero. que le corresponde? seleccione 4 respuestas correctas: puede presentar candidatos a cargos electivos a nivel municipal. puede presentar candidatos a cargos electivos a nivel provincial. para presentar candidatos en el orden federal deberá requerir el reconocimiento en la justicia federal. no puede presentar candidatos en el orden federal. no puede presentar candidatos en el orden municipal.

6.2 de acuerdo a nuestra organización federal que tipos de partidos reconoce nuestro sistema. Partidos Nacionales. Partidos Municipales. Partidos Provinciales. Partidos Barriales.

6.2.2 cuales son las funciones de los partidos politicos? seleccione las 4 respuestas correctas: promover los valores democrático y pluralistas. intermediar entre sociedad civil y el estado. capacitar cuadro políticos. postular candidatos para cargos públicos electivos. promover intereses personales.

6.2.4 a que cargo puede postular candidatos un partido politico con reconocimiento provinciales. selecciones las 4 opciones correctas. legislador provincial. intendente. gobernador. concejal. diputados.

6.4 cuales son los temas que se pueden someter a referendum? seleccione 2 respuestas correctas: fusión de municipios. Seción con desmembramiento de territorio. celebración de un tratado interprovincial.

6.4 como se caracterizan los sistemas de cuotas?. selecciona las 4 respuestas correctas: se fundamentan el escasa participación que históricamente han tenido las mujeres en la vida publica. buscan propiciar un nivel mas equitativo de los géneros en la distribución de los cargos. son disposiciones legales. establecen un porcentaje mínimo de participación femenina. se trata de exenciones impositiva.

6.5 cuales son los instituto de democracia semidirecta? seleccione las 4 respuestas correctas: referéndum popular. revocatoria popular de mandatos. iniciativa popular. consulta popular. plebiscito.

6.5 que cargo estan sometido a la revocatoria popular? seleccione las 2 respuestas correctas: legisladores. gobernador. intendente.

6.2.2 De acuerdo a la mayoría de los textos legales, como debe ser la organización interna de los partidos políticos? Seleccione la opción correcta: Tiene que adoptar una organización democrática y pluralista. Tiene que adoptar una organización democrática e individual.

6.2.2 Para que un partido pueda postular candidatos a cargos públicos electivos provinciales, que reconocimiento tiene que tener?. Provincial. Municipal.

6.2.2 Maria desea postularse en las próximas elecciones para diputada provincial pero no quiere hacerlo a través de ninguno de los partidos existentes, ya que no se identifica con ninguno de ellos. Que se debería hacer en este caso?. Aliarse al de mayor popularidad. Constituir su propio partido político.

6.2.3 Para que un partido político pueda funcionar como tal, que requiere? Seleccione la opción correcta: El reconocimiento de la personería jurídica por parte del Poder Judicial. El reconocimiento de la personería jurídica por parte del Tribunal Electoral.

6.2.4 Respecto de la facultad de los partidos de postular candidatos para cargos públicos, que establece la mayoría de las constituciones provinciales?. El monopolio de las candidaturas en mano de los partidos políticos. El monopolio de las candidaturas.

6.2.4 A que se refiere la participación equivalente de géneros?. Todas las listas deben estar compuestas por un numero igual de candidatos de ambos géneros. Todas las listas deben estar compuestas por un numero igual de candidatos de género femenino, masculino y transgenero.

6.3 Como se denomina el sistema electoral para la elección de órganos colegiados, por medio del cual se contribuye bancas en proporción a la cantidad de votos obtenidos?. Sistema proporcional. Sistema proporcional equivalente.

6.3 En todas las constituciones, como debe ser el sistema electoral para la elección del gobernador?. Directa. Indirecta.

6.3 Como se denomina el sistema electoral para la elección de órganos ejecutivos que exigen una mayoría agravada?. De doble vuelta o ballotage. De simple vuelta.

6.3 En un sistema de balotare clásico el candidato A obtiene 30% de los votos, el candidato B el 25% y el candidato C el 15%, como se distribuyen la bancas ante este escenario? Seleccione la opción correcta. Los candidatos A y B deben ir a una segunda vuelta para obtener legitimidad. Los candidatos A y B deben ir a una segunda vuelta.

6.3 Que son los sistemas electorales?. Son mecanismos establecidos para efectivizar los resultados de los comicios. Son mecanismos establecidos para transformar en asignación de cargos los resultados de los comicios.

6.3 El sistema electoral es: El mecanismo establecido para transformar en asignación de cargos el resultado de los comicios. Régimen con determinación de capacidad de elegir y de ser elegido.

6.3 El régimen electoral de cada provincia es un poder: Perpetuo. Conservado.

6.3 La llamada clausula de gobernabilidad, tiene como objetivo: Asegurar la mayoría legislativa al partido mayoritario. Asegurar la mayoría legislativa al partido ganador.

6.3 En las elecciones a diputados provinciales, bajo un sistema electoral de lista incompleta o voto restringido, el partido A obtuvo el 30% de los votos, mientras que el partido B el 10% y el partido C el 7%. Como se distribuyen las bancas en este escenario? Seleccione la opción correcta: Se distribuye 2/3 para el partido A y 1/3 para el partido B. Todas las bancas para el partido A.

6.3 El derecho del elector de votar por una lista, pero alterando el orden en que esta ha sido confeccionada por el partido, se denomina. Voto modificado. Voto de preferencia.

XXX Cuando puedo interponer un amparo por mora de la administración?. Cuando un funcionario, repartición o ente publico se hubiese rehusado a cumplir en el plazo establecido. Articulo. 52 de la Constitución de Córdoba. Cuando un funcionario, repartición o ente publico se hubiese rehusado a cumplir en el plazo establecido. Articulo. 50 de la Constitución de Córdoba.

6.3 La legislatura de la Provincia de Córdoba ha adoptado para su respectiva legislatura unicameral: Un sistema mixto que combina el voto uninominal y el sistema proporcional. Un sistema compuesto que combina el voto uninominal y el sistema proporcional.

6.3 Que tipo de sistema de elección es el sistema electoral para la elección de órganos ejecutivos que se realiza a través de un colegio electoral?. Indirecta. Sistema de insinuación.

6.3 El sistema mas generalizado para la elección del gobernador y vicegobernador es: Elección directa por el pueblo a simple pluralidad de sufragios. Elección directa por el pueblo.

6.3 El organismo electoral municipal en el caso de la provincia de Córdoba se denomina: Junta Electoral Municipal. Junta Electoral Provincial.

6.4 Que son las Democracias Semidirectas?. Son mecanismos que le permiten al pueblo participar en la toma de decisiones del gobierno. Son mecanismos que le permiten al pueblo participar en el gobierno.

6.4 Que es la consulta popular? Seleccione la opción correcta: Es una consulta al electorado a pronunciarse a favor o en contra de un asunto de estado. Es una consulta al electorado a pronunciarse a favor o en contra de un asunto determinado.

6.5 El referéndum se caracteriza porque: El pueblo es convocado a decidir. El estado es convocado a decidir.

6.5 Que caracteriza al referéndum? Seleccione las 2 respuestas correctas: El resultado es vinculante. El resultado es instructivo. El pueblo decide sobre el asunto para el cual es convocado.

6.5 La consulta popular es vinculante: Falso. Verdadero.

6.5 El mecanismo para destituir a un funcionario publico electivo es la revocatoria popular: Verdadero. Falso.

6.5 Los mecanismos que permiten en determinadas circunstancias la voluntad popular puede intervenir en forma directa en los procesos de toma de decisiones en asuntos políticos, se denominan: Institutos de democracia semidirecta. Institutos de democracia directa.

6.5 La facultad de un determinado numero de electores de presentar proyectos de ley que deben ser tratados por el órgano legislativo, se denomina: Iniciativa Popular. Participación popular.

6.5 Que es la Revocatoria Popular de Mandatos? Seleccione la respuesta correcta: Cuando el pueblo solicita la destitución de un funcionario. El pueblo que ha conferido el mandato al gobernante, lo revoca.

6.5 En la provincia de Córdoba, la Ley 7811 reglamenta la iniciativa popular disponiendo que los proyectos deberán ser inscriptos en el padrón electoral, ese numero es de: 8 mil del total de inscriptos. 5 mil del total de inscriptos.

Denunciar Test