PULMÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PULMÓN Descripción: Anato pato |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La IMAGEN 3 corresponde a una biopsia pulmonar. Las características observadas corresponden a la fase final de: Neumonía intersticial usual. Neumonía intersticial inespecífica. Asma bronquial. Proteinosis alveolar. Las espirales de Curschmann y los cristales de Charcot- Leydig se observan en: Neumonía intersticial usual. Asma. Fibrosis en panal. Neumonía descamativa. Un hombre de 84 años presenta insuficiencia cardiaca congestiva progresiva con edema pulmonar y periférica. En la exploración presenta temperatura de 36,9ºC, frecuencia cardiaca de 70 latidos/min, frecuencia respiratoria de 16 respiraciones/min y presión arterial de 120/75 mmHg. El ecocardiograma presenta cardiomegalia con dilatación de las 4 cavidades. Las proteínas séricas fueron normales y el frotis de médula ósea no presentaba alteraciones. Una biopsia endomiocárdica muestra depósitos intersticiales de material amorfo positivo con rojo congo. ¿Cuál de las siguientes proteínas es más probable que sea el precursor del material?. Calcitonina. IgE. Cadenas ligeras. Transtiretina. La imagen corresponde a un paciente con un patrón intersticial pulmonar con adenopatías hiliares. Todas las características siguientes se presentan en este cuadro EXCEPTO: (Imagen de sarcoidosis). Cuerpos esteroides en los granulomas. Incremento del cociente de linfocitos TCD4/TCD8. Granulomas caseificantes y BAAR. Asociación HLA-1 y HLA-B8. La imagen 1 corresponde a una paciente con un patrón intersticial pulmonar con adenopatías hiliares.Todas las características siguientes se presentan en este excepto: - ella dijo que en la foto se ve: algo granulomatoso con células gigantes con cuerpo de asteroide.El dco es sarcoidosis y tiene frecuentemente adenopatías hiliares. Asociación a HLA- y HLA-88. Granulomas caseificantes y BAAR. Cuerpos asteroides en los granulomas. Incremento del cociente de linfocitos TCD4/CD8. De las siguientes enfermedades restrictivas pulmonares, indique cuál de ellas presenta un carácter fibrogénico: Neumonitis de hipersensibilidad. Neumoconiosis. Neumonía intersticial inespecífica. Neumonía intersticial usual. Señale la respuesta FALSA, en relación con las enfermedades relacionadas con el amianto:**. Es una neumopatía intersticial crónica. Se ha relacionado únicamente con mesoteliomas. Los cuerpos de asbesto están constituidos por material de amianto y hierro en su superficie. El amianto y el tabaco se potencian en la etiopatogenia de cáncer. Cuál de los siguientes procesos está relacionado con el asbesto?. Timoma. Neurinoma. Hiperplasia tímica. Mesotelioma. ¿Cuál de las siguientes lesiones anatomopatológicas se encuentra en el enfisema?**. Hipertrofia de las glándulas mucosas. Destrucción de las paredes alveolares. Tapones bronquiales de moco. Aumento de las fibras elásticas. El agrandamiento de los espacios alveolares pulmonares con destrucción de paredes alveolares: Bronquitis crónica. Enfisema. Infarto pulmonar. Hipertensión pulmonar. Son causas conocidas de fibrosis intersticial difusa de pulmón todas las siguientes menos una: Sarcoidosis. Asbestosis. Tabaquismo. Bleomicina. La bronquitis crónica se relaciona con: Linfoepitelioma. Asma bronquial. Cáncer de pulmón. Enfisema centrolobulillar. El engrosamiento de la membrana basal se relaciona con: Linfoepitelioma. Asma bronquial. Cáncer de pulmón. Carcinoma en Grano de Avena. La aparición de fibrosis en los septos alveolares acompañada de presencia de hematíes y macrófagos con hemosiderina en las luces alveolares es característica de: Edema de pulmón. Congestión aguda. Estasis o congestión crónica. Tumor maligno pulmonar. Con cuál de la siguiente patología pulmonar se asocia frecuentemente el déficit de alfa−1−antitripsina?. Enfisema. Atelectasia. Asma bronquial. Bronquiectasias. Referente a los tumores endocrinos pulmonares, señale la respuesta correcta: En el carcinoide atípico no se suelen observar gránulos electrodensos con microscopía electrónica. El carcinoide atípico no se asocia a metástasis. Los carcinoides típicos muestran pleomorfismo celular severo. El carcinoide típico suele ser endobronquial. Todas son ciertas. La presencia de focos fibroblásticos son característicos de: Enfermedad de Hamman- Rick. Daño alveolar difuso. Sarcoidosis. Neumonía intersticial usual. Respecto a la mutación del gen EGFR indique la respuesta incorrecta: Es más común en mujeres fumadoras. Ocurre en un porcentaje pequeño de carcinomas pulmonares. El tipo histológico que con más frecuencia presenta esta mutación es el carcinoma epidermoide. La presencia de la mutación selecciona pacientes susceptibles de tratamiento con diana terapéutica. Los asiáticos tienen mayor frecuencia de mutación 1. Indique cuál de los siguientes hallazgos morfológicos del daño alveolar difuso no es característico de la fase exudativa: Microtrombos vasculares. Edema alveolar. Hiperplasia de neumocitos tipo 2. Membranas hialinas. Respecto a los tumores metastásicos al pulmón, indique la respuesta correcta: Pueden presentarse como tumor endobronquia. Pueden presentarse como masa única. Pueden tener patrón microangiopático. Pueden presentarse como nódulos múltiples. Todas las respuestas son ciertas. Respecto al adenocarcinoma primario pulmonar, indique la respuesta correcta: Se trata del tumor pulmonar más heterogéneo, con múltiples patrones. Generalmente se presenta como masa centra. La mayoría presentan negatividad inmunohistoquímica con el marcador TTF1. Es menos frecuente que el carcinoma epidermoide. Paciente mujer de 55 años que recientemente ha sido diagnosticada de adenocarcinoma de pulmón en la biopsia. Dicha paciente no fue operada por presentar en el diagnóstico un estado IV. ¿Qué estudios considerarías hacerle?**. Estudio de mutación de k-ras. Estudio inmunohistoquímico de p53. Mutación de MYC. Determinar mutación de EGFR. La neumonía intersticial inespecífica se caracteriza por todo lo siguiente excepto:**. Presenta dos patrones: celular y fibrosante. Una de sus características es la fibrosis en panal. Presenta fibrosis e inflamación en grados variables. Presenta mejor pronóstico que la neumonía intersticial usual. Los depósitos de IgG de forma lineal en la membrana basal glomerular y asociación con afectación de la membrana basal alveolar (Hemorragia pulmonar) es sugestiva de: Síndrome de Goodpasture. Granulomatosis de Wegener. Vasculitis de Churg- Strauss. Amiloidosis primaria. Señale la respuesta incorrecta en relación con la enfermedad de Good-Pasture:**. La inmunofluorescencia es útil para determinar depósitos lineales de IgA. Se caracteriza por anticuerpos antimembrana basal. Se caracteriza por una neumonitis intersticial hemorrágica. Una forma de manifestación clínica frecuente es la hemoptisis. Señale la respuesta FALSA en relación con la enfermedad de Goodpasture*. Se caracteriza por anticuerpos antimembrana basal. Se caracteriza por una neumopatía intersticial hemorrágica. La inmunofluorescencia es útil para determinar depósitos lineales de IgG. Afecta únicamente al pulmón y vías respiratorias superiores. Señale la respuesta FALSA en relación con la enfermedad de GOODpasture. una forma de manifestación clínica frecuente es la hemoptisis. se caracteriza por la presencia de anticuerpos c-ANCA. se caracteriza por una nuemonitis intersticial hemorrágica. La inmunofluorescencia es útil para determinar depósitos lineales de Ig G. El siguiente tipo de carcinoma broncogénico tiene peor pronóstico:***. Adenocarcinoma. Carcinoma de célula pequeña. Carcinoma macrocítico. Carcinoma epidermoide. La imagen 3 corresponde a la biopsia de un paciente no fumador que presenta tos y disnea desde hace 3 meses con imágenes radiológicas de consolidación, parcheadas peribronquiales y subpleurales- ¿Cuál es el diagnóstico histopatológico?. Neumonía intersticial usual. Fibrosis en panal. Neumonía descamativa. Neumonía organizativa criptogénica. Señale la respuesta FALSA en relación a la silicosis: Es una reacción no neoplásica de los pulmones frente a la inhalación de un mineral. Es una neumoconiosis de lenta progresión. Con luz polarizada se pueden observar partículas de sílice birrefringentes. El riesgo principal de esta patología es el desarrollo de mesoteliomas. Respecto al mesotelioma, indique la respuesta incorrecta: El tipo sarcomatoide es de peor pronóstico. Presenta patrón macroscópico en coraza. Expresa inmunohistoquímicamente CD34 v. El patrón microscópico remeda un adenocarcinoma. Señale la respuesta verdadera en relación con los tumores de pulmón. Las mutaciones de EGFR son más frecuentes en los carcinomas escamosos y en pacientes fumadores. Los carcinomas escamosos son más frecuentes en regiones periféricas del pulmón. Los adenocarcinomas de patrón lepídico puro no presentan invasión. Los carcinomas microcíticos no se asocian al consumo de tabaco. La neumonía intersticial usual presenta las siguientes características excepto: Fibrosis intersticial parcheada. Puede presentar un patrón de pulmón en panal. Presenta un patrón histológico de heterogeneidad temporal. Es importante el diagnóstico diferencial con otras neumopatías interisticlae porque es la de mejor pronóstico. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación con NIU?. Evoluciona a fibrosis en panal. El único tto es el trasplante. Se caracteriza por heterogeneidad temporal. Son típicos los cuerpos de Masson / cuerpos de Hassal. Paciente de 75 años no fumador que durante la juventud trabajó con amianto, acude a urgencias por un cuadro de inmunodeficiencia respiratoria con derrame pleural. En las pruebas de imagen se evidencia una masa pulmonar periférica que se extiende ampliamente por la cavidad pleural. Se realiza biopsia pleural observándose una proliferación neoplásica de estructuras tubulares.¿ cuál cree que es el diagnóstico del paciente?**. Hamartoma. Mesotelioma. Adenocarcinoma. Carcinoma escamoso. Un paciente de 52 años aqueja dolor torácico, disnea y derrames pleurales recidivantes presentando una tumoración difusa en la pleura visceral, que histológicamente está constituido por papilas revestidas por células cuboideas dotadas con largos y delgados microbollo sin positividad para CEA. ¿Cuál de los siguientes diagnósticos debe hacerse en primer lugar?. Metástasis pleural de adenocarcinoma pulmonar. Metástasis pleural de un linfoma. Sarcoma pleural. Mesotelioma maligno. Tumor pulmonar, subpleural, de 2 cm, con borde irregular, sin adenopatía hiliares ¿qué tipo histológico sospecharemos en primer lugar por frecuencia?. Carcinoma de célula pequeña. Carcinoma epidermoide. Adenocarcinoma. Tumor carcinoide. Respecto al cáncer de pulmón, indique la respuesta incorrecta: El tumor de Pancoast suele ser un carcinoma epidermoide y suele asociar síndrome de Horner. El adenocarcinoma broncoalveolar, actualmente se considera un adenocarcinoma no invasivo. El síndrome de compresión de la vena cava superior es a veces primera manifestación clínica de un carcinoma de célula pequeña. La extensión a ganglios linfáticos mediastínicos contralaterales implica inoperabilidad. Un tumor endobronquial de localización central, que se suele presentar en individuos jóvenes con lento crecimiento y que presenta células neuroendocrinas corresponde a: Carcinoide. Carcioma de células pequeñas. Adenocarcinoma. Hamartoma. Todos los hallazgos siguientes se pueden encontrar en la sarcoidosis EXCEPTO. Granulomas necrotizante. Cuerpos asteroides. Cuerpos de Schumann. Lesiones cutáneas. Los cuerpos de Masson son característicos de. La neumonía intersticial descamativa. Alveolitis alérgica extrínseca. Sarcoidosis. Neumonía organizativa criptogénica. Neurofibromatosis tipo 1. Señala la VERDADERA: Se hereda con patrón autosómico recesivo. Es típico el hemangioblastoma cerebeloso. El gen responsable está en el cromosoma 3. Se ven nódulos de Lisch. Referente a la morfología de los tumores germinales, indique la correcta: El seminoma tiene infiltrado inflamatorio entremezclado con células tumorales. En el coriocarcinoma se pueden identificar vellosidades. La célula del seminoma es rica en glucógeno. En el carcinoma embrionario la tinción inmunohistoquímica con CD30 es positiva. De las siguientes fases xanatomopatológicas de la neumonía lobar aguda, indique cual presenta un infiltrado inflamatorio más intenso. Fase de hepatización gris. Fase congestiva. Fase de hepatización roja. Fase de resolución. Indique la asociación incorrecta: Hidrotórax insuficiencia cardiaca. Neumotórax aire en la cavidad pleural. Asbestosis → tumor fibrosos solitarios. Hemotórax rotura de aneurisma. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. La aldosterona disminuye la presión arterial. La angiotensina II produce vasodilatación. Las hipertensiones malignas tienen presiones sistólicas mantenidas > 120 mm de Hg. La angiotensina II hace que aumente la presión arterial. De las siguientes características anatomopatológicas del carcinoma epidermoide pulmonar, indique la falsa. Puede formar luces glandulares. Queratiniza y puede formar globos córneos. En la citología las células escamosas son grandes, con núcleo central y nucléolo visible. Inmunohistoquímicamente, no suele expresar el marcador TTF-1. Las características histológicas en la asbestosis pueden incluir: Fibrosis peribronquiolar. Numerosos histocitos intraalveolares. Hiperplasia de neumocitos tipo II. Fibrosis pleural visceral. Respecto al daño alveolar difuso indique cual de los siguientes agentes causales no es predisponente: Sarcoidosis. Transfusión de hemoderivados. Quemaduras extensas. Infección por virus H1N1. Respecto al adenocarcinoma primario pulmonar, indique la respuesta correcta: Se trata del tumor pulmonar más heterogéneo, con múltiples patrones. Generalmente se presenta como masa central. La mayoría presentan negatividad inmunohistoquímica con el marcador TTF1. Es menos frecuente que el carcinoma epidermoide. En relación con la patología intersticial pulmonar señale la respuesta FALSA. La neumonía intersticial inespecífica se trata con fármacos inhibidores de TGF-beta. La fibrosis pulmonar idiopática presenta un patrón de neumonía intersticial usual. En la neumonía organizativa criptogénica se observan cuerpos de Masson. La proteinosis alveolar se debe a exceso de surfactante. Señale la respuesta correcta en relación con los tumores de pulmón: La incidencia de los hamartomas disminuye con la edad. Los carcinomas de células pequeñas se asocian a una alta concentración de proteína bcl-2 y no se asocian con el tabaco. Los carcinomas de patrón lipídico se caracterizan por amoldamiento nuclear. La mayoría de los adenocarcinomas de pulmón son positivos para TTF-1. Señale la FALSA en relación con los mesoteliomas. Pueden tener patrón bifásico. Se relacionan con el amianto y el tabaco. El período de latencia es de 25-45 años. El 50% de los pacientes mueren en un espacio de 12 meses. Un varón de 82 años fumador, con antecedentes de infarto de miocardio y diabetes mellitus acude a urgencias y es diagnosticado de gripe. A pesar del tratamiento falleció con una insuficiencia respiratoria aguda. En la autopsia se reconoce una neumonía lobar. Señale la respuesta incorrecta para este caso clínico. El padecimiento fundamental de este paciente es la gripe. Las causas intermedia e inmediata de muerte fueron la neumonía y la insuficiencia respiratoria aguda, respectivamente. La neumonía lobar es la causa inicial de muerte. La diabetes mellitus y el infarto de miocardio son procesos accesorios. Ante un carcinoma pulmonar con el siguiente perfil inmunohistoquímico: citoqueratina 7 negativo, TTF1 negativo, CD 56 negativo y P63 positivo. Indique la respuesta correcta: El diagnóstico más probable es de un carcinoma de célula grande. El diagnóstico más probable es un adenocarcinoma. El diagnóstico más probable es un carcinoma epidermoide. El diagnóstico más probable es un carcinoma de células pequeñas. ¿Cuál de los siguientes criterios es utilizado por la conferencia del consenso(…) para definir SDRA?. a) Comiendo agudo. b) Infiltración bilateral radiológica. c) Hipoxemia. d) Sepsis. e) Todos los anteriores. El índice de supervivencia del SDRA es bajo: sólo muere el 10 %. a) Verdadero. b) falso. La causa más frecuente de SDRA en el RN?. Defecto pulmonares por inmadurez. Defecto pulmonares por madurez. La presencia de trombos en SDRA siempre conlleva trombo embolismo pulmonar (TEP): verdadero. falso. ¿ Qué secuencia describe la progresión del daño alveolar difuso?. a) Organización – exudativa- fibrosis. b) Exudativa- fibrosis- organización. c) Exudativa- organización – fibrosis. d) Fibrosis- organización – exudativa. e) Ninguna de las anteriores. ¿Qué afirmación es falsa en relación con la enfermedad pulmonar intersticial?. a) A menudo disnea, altera la función. b) Frecuentemente mejoran espontáneamente. c) Pueden requerir biopsia para su diagnóstico. d) Forma de presentación aguda, subaguda y crónica. ¿Una característica de NIU en TAC es?. a) Vidrio esmerilado en lóbulos superiores. b) Nódulos de vías aéreas en bases pulmonares. c) Quistes en panel de abeja en lóbulo superior. d) Quistes en panel de abeja en lóbulo inferior. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la sarcoidosis?. a) Granulomas confinados en las vías aéreas. b) Más frecuente en adultos jóvenes. c) Fibrosis intersticial es frecuente y se acompaña de pulmón en…. .La sarcoidosis se caracteriza: a) Presenta granulomas confinados a las vías aéreas. b) Es frecuente en niños. c) Se manifiesta como pulmón en panal. d) Los granulomas pueden presentar cuerpos asteroides. e) Es más frecuente en hombres y exclusiva de aparato respiratorio superior e inferior. ¿Cuáles son las causas de lesión pulmonar aguda?. a) Todas las anteriores. b) Infección enfermedad del colágeno. c) Radiación sepsis. .¿Cual de las afirmaciones es falsa en relación con la terapia de inhibición de tirosin-kinasa en el adenocarcinoma de pulmón?. a) La inmunotinción para EGFR tiene altos valores de especificidad para mutaciones de EGFR. b) Los carcinomas bronquioalveolares no mucinosos generalmente responden a inhi de tirosin-kinasa. c) Los adenocarcinomas micropapilares generalmente responden a ITK. d) Los adenocarcinomas sólidos de altos grados también tienen mutaciones de k-ras y generalmente no responden bien a ITK. ¿Cuál de los siguientes tipos de carcinomas de pulmón tiene un tiempo de duplicación más corto?. carcinoma eìdermoide. carcinoma bronquiolo-alveolar. Carcinoma microcítico. Adenocarcinoma. Carcinoma de células gigantes. ¿Cuál de los siguientes tipos de carcinomas broncopulmonares tiene un mayor tiempo de duplicación?. a) Escamoso bien diferenciado. b) Escamoso pobremente diferenciado. c) Indiferenciado. d) De células en Grano de Avena. e) Adenocarcinoma. La presencia de metástasis solitaria en pulmones sugiere: a) Hepatocarcinoma. b) Carcinoma renal. c) Carcinoma de mama. d) Carcinoma tiroideo. e) Coriocarcinoma. La diferencia fundamental entre congestión pasiva en infarto pulmonar, es: a) El distinto tamaño de los septos. b) La mayor o menor cantidad de eritrocitos extravasados. c) La existencia de necrosis de los septos alveolares. d) La coexistencia de colonias bacterianas. e) La distinta localización. La neumonía por virus (neumonitis) produce una inflamación preferente en: a) Bronquios principales. b) Alveolos. c) Vasos. d) Pleura. e) intersticio septal. Uno de estos tumores pulmonares es de localización periférica y está asociado frecuentemente a cicatrices. a) Adenocarcinoma pulmonar. b) Carcinoma en Grano de Avena. c) Carcinoma epidermoide. d) Sarcoma. e) Mesotelioma. .En la neumonia lobar, el exudado de polinucleares es peculiar del período de: a) Congestión. b) Hepatización gris. c) Hepatización roja. d) Resolución. e) Cicatrización. La llamada bronquitis de éstasis es: a) Un fenómeno alérgico. b) Una consecuencia de la doble circulación pulmonar. c) Un fenómeno autoinmune en los pacientes con congestión. d) Un proceso muy exudativo. e) Característico del microembolismo pulmonar. La inflamación perivascular e intersticial por células mononucleadas es propia de infecciones por: virus. gram +. bacilo tuberculoso. hongos. gram -. De los siguientes tumores pulmonares, ¿cuál es el que está relacionado con la exposición continuada a asbestos?. a) Carcinoma Broncogénico. b) Adenocarcinoma pulmonar. c) Carcinoide. d) Mesotelioma. Referido a los tumores pulmonares, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. a) El carcinoma sobre cicatriz suele ser adenocarcinoma. b) Las metástasis son más frecuentes en cerebro y suprarrena. c) Los adenomas bronquiales rara vez malignizan. d) El más frecuente es el carcinoma en Grano de Avena. e) No es rara la asociación con cuadros paraneoplásicos. Una de las respuestas siguientes No es propia del cuadro morfológico del asma: a) Metaplasia pavimentosa focal. b) Engrosamiento de la membrana basal. c) Hipertrofia de la muscular. d) Hipertrofia glandular mucosa. e) Infiltrado de eosinófilos. El diagnóstico citológico mediante punción/aspiración está más indicado en uno de los siguientes tipos tumorales pulmonares: a) Carcinoma epidermoide. b) Carcinoide bronquial. c) Carcinoma en Grano de Avena. d) Adenocarcinoma. e) Tumor mucoepidermoide. g. Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con la neumonía intersticial usual?. a) evoluciona a fibrosis en panal. b) en estadios avanzados el único tratamiento es el trasplante. c) se caracteriza por heterogeneidad temporal. d) son típicos los cuerpos de Masson. El siguiente tipo de carcinoma broncogénico tiene peor pronóstico: a) carcinoma epidermoide. b) carcinoma de células pequeñas. c) adenocarcinoma. d) adenocarcinoma bronquioloalveolar. Fisiopatología de la enfermedad de membranas hialinas. Cual es la CORRECTA**. a) La producción de surfactante decae de forma fisiológica a medida que avanza la gestación. b) Las membranas hialinas están formadas por acúmulo de surfactante. c) Se produce daño endotelial y epitelia. d) El cortisol retrasa la maduración del pulmón fetal. Ante un carcinoma pulmonar con el siguiente perfil inmunohistoquímico: citoqueratina 7 negativo, TTF1 negativo, CD 56 negativo y P63 positivo. Indique la respuesta correcta. a) El diagnóstico más probable es de un carcinoma de célula grande. b) El diagnóstico más probable es un adenocarcinoma. c) El diagnóstico más probable es un carcinoma epidermoide. d) El diagnóstico más probable es un carcinoma de células pequeñas. e) Se trata de un perfil no conclusivo. La siguiente imagen corresponde a: a) Edema pulmonar donde se observa los capilares ingurgitados y precipitado granuloma toto intralveolar de color rosado. Además de MAC con hemoridesina. n/c. Señale la respuesta FALSA en relación con los hallazgos morfológicos de la embolia de liquido amniótico. a) Se puede observar daño alveolar difuso. b) Existen trombos de fibrina en el contexto de una CID. c) Se puede observar células escamosas desprendidas en los microvasos pulmonares maternos. d) Es frecuente observar medula osea en los vasos pulmonares. e) Puede observarse pelos de tipo lanugo en los vasos pulmonares. .¿Cuál de las siguientes es típica del síndrome de distrés respiratorio neonatal?*. a) Es más frecuente en niñas. b) Se asocia a desnutrición materna. c) Histológicamente se observan membranas eosinófilas densas recubriendo los espacios alveolares. d) Se asocia a partos por vía vaginal. Gestante de 20 semanas a las que se diagnostica oligoamnios severo. Cual de las siguientes NO esperaria encontrar en el feto: a) Amnios de aspecto granula. b) Manos cubiertas por piel redundnate. c) Edema pulmonar. d) Luxación congénita de cadera. Un hombre de 30 años se realiza una Tx de tórax para formalizar un contrato laboral en una empresa. En la Rx se observa un patrón intersticial de tipo reticular, adenopatías hiliares y mediastínicas-. Se incide una fibrobroncoscopia con lavado broncoalveolar que en el recuento celular muestra los siguientes resultados linfocitos: 50 % ,histiocitos: 40 % , eosinófilos: 2% , polimorfonucleares: 8% y cociente CD4/CD8 10. ¿Cual es el diagnóstico más probable?. a) Alveolitis alérgica extrínseca. b) Neumoconiosis. c) Sarcoidosis. d) LInfangitis carcinomatosa. e) Hemosiderosis pulmonar idiopática. Un hombre de 68 años refiere disnea progresiva con tos sin expectoración durante los últimos 9 meses. En la exploración física se encuentra afebril y normotenso. La radiografia de tórax identifica opacidades irregulares en ambos pulmones. Se realiza una biopsia con la siguiente imagen 1. En el estudio serológico no se identifican anticuerpo frente a ANA, ni anti-ADN topoisomerasa ni ANCA. Con tratamiento con glucocorticoides no mejora. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. fibrosis pulmonar idiopática. n/c. → Una mujer de 54 años lleva 1 semana con febrícula y tos. Los síntomas mejoran de forma gradual en los 10 días siguientes, pero de nuevo empieza a presentar fiebre más intensa, tos, disnea y malestar. En este momento, la exploración física presenta una temperatura de 37,9. ... ¿Cuál de los siguientes diagnósticos es el más probable?. neumonía organizada criptogenica. n/c. Un hombre de 76 años refiere disnea progresiva desde hace 4 años. En la exploración está afebril. La radiografía de tórax muestra un aumento de las marcas intersticiales, pero no hay derrame. En la biopsia se aprecian las siguientes estructuras de la imagen.3 ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. asbestosis. n/c. Mutaciones de EGFR debería ser buscadas en: Carcinomas y adenocarcinomas en pacientes fumadores. Adenocarcinomas, carcinomas de célula pequeña en menores de 50 años. Adenocarcinomas y carcinomas de célula no pequeña en menores de 50 años. Carcinoma escamoso asociado a hábito tabáquico. |