option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pulmon pt 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pulmon pt 1

Descripción:
contesta

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona los tipos de pleura parietal. pleura diafragmática. pleura mediastínica. pleura costal. pleura cupula pleural o pleura cervical.

Inervación de las pleuras. Pleura parietal. Pleura visceral.

Paciente que presenta dolor en el tórax ¿Que le duele?. Pleura parietal. Corazón. Pleura visceral. Pulmón.

Menciona los dos tipos de pleura. Pleura diafragmática y Pleura visceral. Pleura costal y Pleura diafragmática. Pleura visceral y Pleura parietal. Cúpula pleural y Pleura costal.

¿Cuántos cm se prolonga la cúpula?. Se prolonga de 3 a 5 cm por debajo del primer cartílago costal. Se prolonga de 3 a 4 cm por debajo del primer cartílago costal. Se prolonga de 2 a 4 cm por encima del primer cartílago costal. Se prolonga de 3 a 4 cm por encima del primer cartílago costal.

Relaciona. receso costo diafragmático. receso costo mediastínico.

Características. membrana supra pleural. cúpula pleural.

Paciente con un derrame pleural ¿En qué receso esta?. Receso costodiafragmatico. Receso costo mediastinico. Receso costal. Receso supra clavicular.

¿Comienzo de la traquea?. C6 borde inferior del cartílago cricoides. C5 borde inferior del cartílago cricoides. C7 borde inferior del cartílago cricoides. C4 borde inferior del cartílago cricoides.

¿A que nivel termina la traquea?. TIV / TV. TIV / TVI. TIII / TIV. TV / TVII.

¿Que encontramos a nivel de TIV /TV?. Carina, bifurcación de la tráquea y terminación de la tráquea. terminación de la tráquea, comienzo de la tráquea y sacos alveolares. bifurcación de la tráquea, Carina y ligamento arqueado medio. Carina, sacos alveolares y ligamento arqueado medio.

Relaciona. Bronquio derecho. Bronquio izquierdo.

Paciente con un derrame pleural ¿Dónde lo encontraríamos ?. Costilla VIII y X a la línea medio clavicular. costilla TX y XII a la línea medio clavicular. Costilla VIII y X a la línea medio axilar. costilla VI y X a la línea paravertebral.

Relaciona sobre las fisuras del pulmón derecho. Fisura oblicua. Fisura horizontal.

¿Dónde se une la fisura oblicua con la horizontal?. a nivel de la quinta costilla. a nivel de la sexta costilla. a nivel de la séptima costilla. a nivel de la octava costilla.

¿Que divide la fisura oblicua ?. lóbulo superior de lóbulo inferior. lóbulo lateral de lóbulo anterior. lóbulo medio de lóbulo inferior. lóbulo superior de lóbulo medio.

¿Que divide la fisura horizontal?. lóbulo superior de lóbulo inferior. lóbulo superior de lóbulo medio. lóbulo inferior de lóbulo medio. lóbulo lateral de lóbulo medio.

Paciente que le quitas el lóbulo superior derecho ¿Cuantos segmentos quitaste y cuantos quedaron?. Quitamos 3 y quedaron 7. Quitamos 3 y quedaron 10. Quitamos 4 y quedaron 8. Quitamos 6 y quedaron 12. Quitamos 4 y quedaron 5.

Paciente le quitan la língula ¿Que segmentos quitamos?. IV / V. V/ VII. III /IV. VIII y XI.

Paciente le quitan el lóbulo inferior ¿Cuantos segmentos quitamos?. cinco. seis. tres. ninguno. todos los anteriores.

Relaciona los lóbulos con sus segmentos. Lóbulo superior. Lóbulo medio. Lóbulo inferior.

Relaciona. S IV. LATERAL. S VII. MEDIAL.

¿Qué zona identan los vasos subclavios?. Zona superior. Zona media. Zona lateral. Zona posterior. Ninguna.

¿A qué nivel el cayado de la acigos /acigos identan al pulmón?. T4 pulmon derecho. T4 pulmon izquierdo. T6 pulmón derecho. T6 pulmón izquierdo.

¿Qué estructuras identan el pulmón derecho?. esofago, vena cava superior, corazón, nervios frenicos, vasos subclavios. vena cava inferior, cayado de la aorta, esofago, vena cava superior,. Corazón, esofago, vena cava superior, caya de la acigos /acigos, aorta. caya de la acigos /acigos, vena cava inferior, esofago, vena cava superior, Corazón, vasos subcavios.

Relaciona. Lóbulo superior. Lóbulo medio.

Basal VII Medial solo se ve... Desde una vista mediastínica. Desde una vista lateral. Ninguna de las anteriores. En ambas vistas.

¿Cuáles son los segmentos linguales?. SIV y SV. SV y SVI. SX y SXII. SII y SIII.

Relaciona. características. lobulos.

Relaciona sobre la fisura oblicua del pulmon izquierdo. Limite posterior. Limite lateral. Limite anterior.

¿Cuantas fisuras tiene el pulmón izquierdo?. 1: fisura oblicua. 2: fisura oblicua y horizontal. ninguna. 3: fisura oblicua, transversal y horizontal.

¿Cuales son las dos cosas que identan a los dos pulmones?. esófago y corazón. pulmón y el cayado de la ácigos. vena cava superior e inferior. cayado de la ácigos.

¿Dónde ya no encuentras cartílago?. Traquea. Pulmon. Esofago. Bronquiolos.

¿Dónde todavía encuentras cartílago?. traquea. bronquiolos. sacos alveolares. alveolos.

Selecciona cual es el orden correcto de las estructuras. tráquea, bronquios principales, bronquios lobares, bronquios segmentarios, bronquiolos, sacos alveolares. tráquea, bronquios principales, bronquiolos, sacos alveolares, bronquios lobares, bronquios segmentarios. bronquios segmentarios, bronquiolos, sacos alveolares, tráquea, bronquios principales, bronquios lobares. bronquiolos, sacos alveolares, bronquios lobares, bronquios segmentarios, tráquea, bronquios principales,.

Relaciona. Pulmón. Pleura visceral.

Denunciar Test