option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A punta la mientos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A punta la mientos

Descripción:
Y apeos (libro rojo)

Fecha de Creación: 2025/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Acodalamiento: Apuntalamiento horizontal fachada contra fachada, entre las jambas de un vano o entre las paredes de una excavación. Apuntalamiento horizontal fachada contra fachada, entre los jabalcones de un vano o entre las paredes de una excavación. Apuntalamiento horizontal fachada contra fachada, entre las velas de un vano o entre las paredes de una excavación. Apuntalamiento horizontal fachada contra fachada, entre las sopandas de un vano o entre las paredes de una excavación.

El Acodalamiento: Apuntalamiento Horizontal. Apuntalamiento Vertical. Apeo Horizontal. Apeo Vertical.

Armazón o fábrica con que se sostiene provisionalmente una construcción o terreno: Apeo. Apuntalamiento.

Se considera "de emergencia". Apeo. Apuntalamiento.

Cada uno de los listones curvos que forman la armazón de una bóveda u arco: Camón. Codal. Ejión. Pretil.

Estructura auxiliar que sirve para sostener provisionalmente el peso de un arco o boveda, así como otras obras de canteria durante su construcción: Puente. Cimbra. Muletilla. Pretil.

También llamado "Puntal Horizontal". Camón. Codal. Ejión. Pretil.

Pieza escuadrada o de rollizo trabajando a compresión para mantener fija la separación de 2 elementos de la construcción o del propio apeo: Camón. Codal. Ejión. Pie Derecho.

Los pies derechos, tornapuntas, codales etc. Se ajustan con: Bridas. Cuñas. Zunchos. Ejión.

Deshacer una edificación o parte de ella, sin aprovechamiento: Demolición. Derribo.

Demolición total o parcial con aprovechamiento de los materiales: Derribo. Demolición.

Pieza escuadrada que descansa sobre el piso y reparte sobre este las cargas que recibe directamente de elementos verticales o inclinados del apeo: Durmiente. Pie derecho. Codal. Jabalcón.

Pieza que sirve como tope, apoyo o contención de un segundo elemento que acomete al primero. Son un tipo de cuñas: Camón. Codal. Ejión. Muletilla.

Suelen ser discontinuas y anárquicas. Fisura. Grieta.

Suelen ser continuas y bien definidas. Fisura. Grieta.

Afectan al elemento constructivo solo en su superficie. Fisura. Grieta.

Afectan al elemento constructivo en todo su espesor. Fisura. Grieta.

No trabaja. Si se cierra no vuelve a aparecer. Fisura. Grieta.

Qué tipo de grieta es más peligrosa?. Horizontal. Vertical. Parabólica. Transversal.

Pieza que recoge y descarga el esfuerzo no directamente, sino a traves de otras piezas: Durmiente. Pie derecho. Codal. Jabalcón.

Plano o superficie lateral de la jamba del vano de una puerta o ventana o porción de pared que se deja lateralmente, arriba y abajo para alojar una carpintería. Cimbra. Mocheta. Muletilla. Puente.

Muletilla: Pieza colocada en la parte superior del jabalcón, con la misión de unir estas piezas con el muro que transmite la carga. Pieza colocada en la parte superior del tornapunta, con la misión de unir estas piezas con el muro que transmite la carga. Pieza colocada en la parte superior del pie derecho, con la misión de unir estas piezas con el muro que transmite la carga. Pieza colocada en la parte superior de la sopanda, con la misión de unir estas piezas con el muro que transmite la carga.

La Muletilla y la Zapata Mural tienen la misma función, a diferencia de que son predominantemente horizontales: Muletillas. Zapatas Murales.

La Muletilla y la Zapata Mural tienen la misma función, a diferencia de que son predominantemente verticales: Muletillas. Zapatas Murales.

Pieza escuadrada, embridadas en grupos de dos o tres tablones. Durmiente. Pie derecho. Codal. Jabalcón.

Pequeño murete instalado en cubierta o terraza que impide la caida de personas. Camón. Codal. Ejión. Pretil.

Puente. Pieza larga que ejerce fundamentalmente la tarea de separación o de arriostramiento entre piezas horizontales. Pieza larga que ejerce fundamentalmente la tarea de separación o de arriostramiento entre piezas verticales. Pieza corta que ejerce fundamentalmente la tarea de separación o de arriostramiento entre piezas horizontales. Pieza corta que ejerce fundamentalmente la tarea de separación o de arriostramiento entre piezas verticales.

Piezas escuadradas de poca sección, destinadas a mantener la colocación y disposición geométrica del conjunto: Riostra. Vela. Codal. Jabalcón.

Vigas de madera que se usan como poste o sostén: Solivos. Tornapuntas. Virotillos. Rollizos.

Pieza que se acopla bajo elementos horizontales del edificio. Transmiten sus cargas a otros elementos trabajando a flexión. Durmiente. Zoquete. Jabalcón. Sopanda.

Puntal inclinado. Transmite directamente el esfuerzo del elemento apeado a la zona de apoyo. Puede ser rollizo o escuadrado. Tornapunta. Riostra. Jabalcón. Ejión.

Transmite directamente el esfuerzo del elemento apeado a la zona de apoyo. Tornapunta. Jabalcón.

No transmite directamente el esfuerzo del elemento apeado a la zona de apoyo. Tornapunta. Jabalcón.

Pieza que colocada verticalmente recibe cargas horizontales, transmitiendolas a los puntos en que es acometida por otros elementos estructurales de apeo. Trabaja a flexión. Vela. Pie Derecho. Pendolón. Virotillo.

Una vela en un apeo: Pieza que colocada verticalmente recibe cargas horizontales, transmitiendolas a los puntos en que es acometida por otros elementos estructurales de apeo. Trabaja a compresión. Pieza que colocada horizontalmente recibe cargas verticales, transmitiendolas a los puntos en que es acometida por otros elementos estructurales de apeo. Trabaja a flexión. Pieza que colocada verticalmente recibe cargas horizontales, transmitiendolas a los puntos en que es acometida por otros elementos estructurales de apeo. Trabaja a flexión. Pieza que colocada horizontalmente recibe cargas horizontales, transmitiendolas a los puntos en que es acometida por otros elementos estructurales de apeo. Trabaja a tracción.

Rollizo de pequeño diámetro y longitud, utilizado en huecos de reducidas dimensiones aunque la mayoria de veces, constituyen un elemento secundario de apeo. Virotillo. Zoquete. Zuncho. Vela.

Zapata mural: Pieza escuadrada, adosada o encajada en un muro que transmiten esfuerzos a piezas inclinadas, son predominantemente verticales. Pieza escuadrada, adosada o encajada en un muro que transmiten esfuerzos a piezas horizontales, son predominantemente verticales. Pieza escuadrada, adosada o encajada en un muro que transmiten esfuerzos a piezas inclinadas, son predominantemente horizontales. Pieza escuadrada, adosada o encajada en un muro que transmiten esfuerzos a piezas verticales, son predominantemente inclinadas.

Zoquete: Pieza corta de madera que se dispone horizontalmente acodalando otros elementos de forma que soporta esfuerzos de compresión. Pieza corta de madera que se dispone horizontalmente acodalando otros elementos de forma que soporta esfuerzos de tracción. Pieza corta de madera que se dispone de forma inclinada acodalando otros elementos de forma que soporta esfuerzos de compresión. Pieza corta de madera que se dispone horizontalmente acodalando otros elementos de forma que soporta esfuerzos de flexión.

Piezas verticales en un Apeo: Puntal. Pie Derecho. Virotillo. Zapata Mural. Vela. Jabalcón. Codal. Durmiente. Puente. Tornapuntas.

Piezas horizontales en un Apeo: Sopanda. Pie Derecho. Virotillo. Zapata Mural. Vela. Jabalcón. Codal. Durmiente. Puente. Tornapuntas.

Piezas inclinadas en un Apeo: Riostra. Pie Derecho. Virotillo. Zapata Mural. Vela. Jabalcón. Codal. Durmiente. Puente. Tornapuntas.

Apuntalamiento inclinado simple. El puntal formará un ángulo con el muro: No superior a 60º ni inferior a 30º. No superior a 70º ni inferior a 35º. No superior a 65º ni inferior a 20º. No superior a 62º ni inferior a 25º.

Entibación ligera: Cubre menos del 50% de la superficie. Cubre menos del 30% de la superficie. Cubre menos del 25% de la superficie. Cubre menos del 40% de la superficie.

Entibación semicuajada: Se utiliza en excavaciones de hasta 2,5 metros. Se utiliza en excavaciones de hasta 3,5 metros. Se utiliza en excavaciones de hasta 4,5 metros. Se utiliza en excavaciones de hasta 5 metros.

Como norma general en una entibación cuajada, los tablones (costelos) se colocarán: En horizontal. En vertical. Transversalmente. De canto.

En un puntal, qué tubo cuenta con agujeros?. Interior. Exterior. Ambos. Ninguna es correcta.

En un puntal, qué tubo cuenta con un extremo roscado?. Interior. Exterior. Ambos. Ninguna es correcta.

Encofrado horizontal. Puntales telescópicos de acero. NTP 719. NTP 791. NTP 716. NTP 761.

Presión máxima de trabajo del sistema neumático de un puntal neumático de aluminio o inox: 8 bar. 6 bar. 10 bar. 7 bar.

Resistencia estática de un puntal neumático a 1,2 m. 27.000 kg. 22.272 kg. 19.000 kg. 25.700 kg.

Resistencia estática de un puntal neumático a 2,4 m. 27.000 kg. 22.272 kg. 19.000 kg. 25.700 kg.

Resistencia estática de un puntal neumático a 3,6 m. 27.000 kg. 22.272 kg. 19.000 kg. 18.700 kg.

Un puntal de acero desplegado a 5,25 metros resiste una carga de: 0,65 toneladas. 1,45 toneladas. 1,4 toneladas. 0,82 toneladas.

Un puntal de acero desplegado a 3,65 metros resiste una carga de: 0,65 toneladas. 1,45 toneladas. 1,4 toneladas. 0,82 toneladas.

Un puntal de acero desplegado a 3,50 metros resiste una carga de: 0,65 toneladas. 1,45 toneladas. 1,4 toneladas. 0,82 toneladas.

Un puntal de acero desplegado a 2,10 metros resiste una carga de: 2,65 toneladas. 1,45 toneladas. 1,4 toneladas. 2,7 toneladas.

Un tablón de madera de 7x20 cm de 1 metro resiste una carga de: 1 tonelada. 6 toneladas. 4 toneladas. 8 toneladas.

Un tablón de madera de 7x20 cm de 4 metros resiste una carga de: 1 tonelada. 6 toneladas. 4 toneladas. 3 toneladas.

Si el cedimiento de la cimentación ocurre en su zona central hablamos de: Quebranto. Arrufo.

Si el cedimiento de la cimentación ocurre en sus zonas laterales hablamos de: Quebranto. Arrufo.

Saneado superficial también se conoce como: Escaliche. Escabeche. Escabache. Escalope.

Denunciar Test