Punto 2 Repro (Parte 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Punto 2 Repro (Parte 2) Descripción: T2 E. S. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Qué tipo de fotocopiadoras multifunción suele tener un tamaño más pequeño y hacer copias al mismo tamaño que el original?. Personales. De oficina. Xerográficas. Multicopistas. 2. Cuál es la capacidad de reproducción típica de las fotocopiadoras multifunción personales?. Más de 10 copias por minuto. 10 copias por minuto. Menos de 10 copias por minuto. 10 copias por segundo. 3. Cuál es la gama más generalizada en el mercado de las fotocopiadoras multifunción?. Personales. De oficina. Profesionales o de alta producción. Ninguna de las anteriores. 4. Cuál es la velocidad de reproducción típica de las fotocopiadoras multifunción de oficina?. Menos de 12 copias por minuto. Entre 12 y 40 copias por minuto. Más de 40 copias por minuto. Menos de 12 y más de 40. 5. Qué tipo de fotocopiadoras multifunción ofrece funciones adicionales como copia automática a dos caras, alzado y grapado de juegos?. Personales. De oficina. Profesionales o de alta producción. Todas ofrecen esas funciones adicionales. 6. Qué tipo de fotocopiadoras multifunción tiene una alta capacidad de producción y funciones de automatización avanzadas?. Personales. De oficina. Profesionales o de alta producción. Todas las opciones son correctas. 7. Qué elemento de una fotocopiadora se utiliza para colocar el documento original y ser escaneado por la luz de exposición?. Tapa móvil. Espejo. Vidrio de contacto. Rodillo de alimentación de papel. 8. Dónde se deposita el papel que se utilizará para reproducir el original en una fotocopiadora?. Cargador de transferencia del papel. Tambor. Fusor / Calentador. Bandeja de papel. 9. Qué elemento de una fotocopiadora impulsa eléctricamente el papel para que la máquina pueda recibirlo y efectuar la reproducción del original?. Tóner. Cargador del fusor. Tambor. Cargador de transferencia del papel. 10. Cuál es el elemento de una fotocopiadora que recibe la imagen del documento original y reproduce la imagen que está en el vidrio de contacto?. Fusor / Calentador. Tóner. Tambor. Lámpara de exposición. 11. Qué elemento de una fotocopiadora actúa fijando mediante el calor las partículas de tóner depositadas sobre el papel?. Bandeja de recepción o de recogida. Tambor. Fusor / Calentador. Vidrio de contacto. 12. Qué dispositivo permite alimentar automáticamente varias páginas en una fotocopiadora?. Panel de control. Bandeja de papel. Finalizador. Alimentador recirculante. 13. Dónde se sitúa normalmente el depósito extra de papel en una fotocopiadora?. A la izquierda de la máquina. A la derecha de la máquina. En la parte superior de la máquina. En la parte inferior de la máquina. 14. Qué función tienen los finalizadores o ¨finisher¨ en una fotocopiadora?. Alimentar el papel. Realizar la impresión a color. Agrupar y clasificar los documentos. Controlar el número de copias realizadas. 15. Cuál de los siguientes tipos de finalizadores permite unir las hojas de los documentos?. Finalizador clasificador. Finalizador plegador. Finalizador perforador. Finalizador grapadora. 16. Cómo se denomina el finalizador que se coloca en el lateral de la copiadora sin apoyarse en el suelo?. Finalizador colgante. Finalizador consola. Finalizador interno. Finalizador externo. 17. Qué tipo de módulo hardware permite limitar y controlar el número de copias en una fotocopiadora?. Lector de tarjetas de crédito. Lector de tarjetas de proximidad. Lector de tarjetas de identificación. Lector de tarjetas de contado. 18. Cuál es la función principal del alimentador recirculante en una impresoras multifunción, fotocopiadoras y escaneres?. Alimentar automáticamente varias páginas al escáner de la fotocopiadora. Aumentar la autonomía de la máquina al admitir más papel. Realizar múltiples funciones de acabados en las copias. Limitar y controlar el número de copias mediante autorización. 19. Qué función desempeña el depósito extra de papel en una fotocopiadora?. Aumentar la autonomía de la máquina al admitir más papel. Alimentar automáticamente varias páginas al escáner de la fotocopiadora. Realizar múltiples funciones de acabados en las copias. Limitar y controlar el número de copias mediante autorización. 20. Cuál es la función principal de un finalizador plegador en una fotocopiadora?. Clasificar y ordenar los documentos. Realizar un acabado en modo revista doblando las hojas. Grapar las hojas para un acabado más selecto. Perforar las hojas para utilizarlas en un archivador. 21. Cuál es la forma de instalación de un finalizador consola en una fotocopiadora?. Se coloca directamente en el lateral de la copiadora sin apoyarse en el suelo. Se coloca en el lateral de la copiadora apoyado en el suelo y permite su desplazamiento. Se instala en el hueco interno de la copiadora por donde se recogen las impresiones. Se instala en el hueco extrerno de la copiadora por donde se recogen las impresiones. 22. ¿Cuál es el primer paso para encender la fotocopiadora?. Cerrar la tapa del interruptor de alimentación principal. Abrir la tapa del interruptor de alimentación principal. Presionar el interruptor de alimentación principal hacia el lado "ON ". Presionar el interruptor de alimentación principal hacia el lado "OFF". 23. Qué indica la palabra "ON" en el interruptor de alimentación principal de una fotocopiadora?. Está encendida. Está apagada. Está en modo ONline. Está en proceso de autodiagnóstico. 24. Qué se debe hacer durante el período de calentamiento de la fotocopiadora?. Esperar a que se enfríe. Cerrar la tapa del interruptor de alimentación principal. Consultar el panel frontal para saber cuándo está lista. Verificar que todas las cubiertas estén cerradas correctamente. 25. Qué información proporciona el indicador en el panel frontal durante el proceso de calentamiento de la fotocopiadora?. Que está lista para empezar. Que no se toque mientras se calienta. Que se deben cargar los trabajos en la cola. Que la máquina está en modo de espera. 26. Qué se debe comprobar antes de fotocopiar un documento en la fotocopiadora?. Que no exista ningún impedimento para el correcto funcionamiento. Que la tapa del interruptor de alimentación principal esté cerrado correctamente. Que la bandeja de papel esté llena. Que la fotocopiadora esté apagada. 27. Qué se refleja en el panel frontal en caso de alguna anomalía en la fotocopiadora?. El estado de calentamiento de la máquina. El número de copias realizadas. La capacidad de la bandeja de papel. Cualquier anomalía que haya que consultar con antelación. 28. Cuál es el primer paso para cargar papel en el cassette de papel de la fotocopiadora?. Extraer el cassette de papel con ambas manos. Ajustar las guías del papel lateralmente. Alinear los bordes del papel sobre una superficie plana. Airear la pila de papel antes de cargarlo. 29. Qué precaución se debe tomar al cargar papel en el cassette de papel?. No cargar demasiado papel para evitar atascos. No sujetar el cassette de papel con ambas manos. No ajustar demasiado las guías del papel. No alinear los bordes del papel antes de cargarlo. 30. En qué posición se debe cargar el papel en el cassette de papel?. Con la cara de impresión hacia arriba. Con la cara de impresión hacia abajo. Con el lado corto hacia el equipo. Con el lado largo hacia el equipo. 31. Cuál es el primer paso para cargar papel en la bandeja multiuso de la fotocopiadora?. Abrir la extensión de la bandeja. Deslizar las guías del papel hacia afuera. Ventilar el montón de papel. Extraer la bandeja de papel. 32. Cómo se debe insertar el papel en la bandeja multiuso?. Con la cara de impresión hacia arriba. Con la cara de impresión en diagonal. Con el lado corto hacia el equipo. Con el lado largo hacia el equipo. 33. Qué tipo de papel se debe evitar cargar en la fotocopiadora? Señale la incorrecta. Papel con logotipo. Papel plegado, rasgado o arrugado. Papel de diferentes tamaños. Papel que supere la línea de límite de carga. 34. Cuál es el primer paso para cambiar el tóner en una fotocopiadora?. Agitar el nuevo cartucho para ablandar el tóner. Abrir la cubierta delantera de la fotocopiadora. Insertar el nuevo cartucho en el lugar correspondiente. Quitar el cartucho viejo de la fotocopiadora. 35. Qué se debe hacer después de quitar la tapa del cartucho nuevo de tóner?. Insertar el nuevo cartucho en el lugar correspondiente. Agitar el depósito nuevo para ablandar el tóner. Cerrar la cubierta delantera de la fotocopiadora. Presionar ligeramente la botella de tóner con una mano. 36. Qué se debe hacer después de insertar el nuevo cartucho de tóner en el lugar correspondiente?. Cerrar la cubierta delantera de la fotocopiadora. Agitar el depósito nuevo para ablandar el tóner. Presionar ligeramente la botella de tóner con una mano. Alinear los salientes de la botella con las ranuras de la embocadura de suministro de tóner. 37. Qué se debe hacer después de presionar ligeramente la botella de tóner con una mano?. Cerrar la tapa de suministro de tóner. Agitar el nuevo cartucho para ablandar el tóner. Cerrar la cubierta delantera de la fotocopiadora. Golpear la parte superior de la botella de tóner. 38. Qué se debe hacer antes de colocar papel especial en la fotocopiadora encendida?. Abanicar el papel para evitar atascos. Asegurarse de que el papel no tenga grapas ni esté doblado. Colocar el papel en la bandeja de alimentación. Encender, calentar y comprobar la máquina. 39. En qué posición se coloca el papel especial en el vidrio de contacto?. Orientación vertical. Orientación horizontal. Con la cara que se desea copiar hacia arriba. Con la cara que se desea copiar hacia abajo. 40. Qué ajustes se pueden realizar en el teclado del panel antes de realizar una copia?. Número de copias, tamaño de las copias, número de caras y densidad de impresión. Número de copias, orientación del papel y calidad de impresión. Número de copias, brillo de la copia y velocidad de impresión. Número de copias, velocidad de impresión, número de caras y densidad de impresión. 41. Qué precaución se debe tener en cuenta al limpiar el cristal de exposición de la fotocopiadora?. Utilizar guantes para evitar el contacto directo con el cristal. No prestar atención a la presencia de polvo o partículas en el cristal. Realizar la limpieza con las manos mojadas. Evitar que el polvo o las partículas afecten la calidad del documento escaneado. 41. Qué sucede después de pulsar la tecla de impresión en la fotocopiadora?. La máquina procede a realizar la fotocopia y las copias terminadas se almacenan en la bandeja de recepción. La máquina procede a realizar la fotocopia y las copias terminadas se borrarán del sistema. Las especificaciones seleccionadas se borran y la fotocopiadora vuelve al programa básico. Se reinicia el proceso de encendido, calentamiento y comprobación. 42. Qué indica la luz de la lámpara en la fotocopiadora?. Que se puede retirar el original anterior y se puede proceder a fotocopiar un nuevo documento. Que la máquina está encendida y lista para utilizar. Que hay un atasco de papel en la bandeja de alimentación. Que se ha producido un error en el proceso de fotocopiado. 43. Para qué se utiliza el modo de interrupción en la fotocopiadora?. Para hacer copias urgentes y luego retomar el trabajo de impresión interrumpido. Para seleccionar el tipo y tamaño del papel a utilizar. Para ajustar manualmente la exposición de la copia. Para clasificar y grapar las copias en grupos o juegos. 45. Cuál es el primer paso para solucionar un atasco de papel en una fotocopiadora?. Localizar la parte en la que se encuentra el papel atascado. Retirar el papel atascado con mucho cuidado. Mover las piezas con etiqueta verde. Localizar la parte en la que se encuentra el toner. 46. Qué tipo de piezas se deben mover al solucionar un atasco de papel en una fotocopiadora?. Piezas con etiqueta verde. Piezas grandes y visibles. Piezas pequeñas y accesibles. No es necesario mover ninguna pieza. 47. Cuál es la precaución principal al retirar el papel atascado de una fotocopiadora?. Retirar el papel rápidamente para no perder tiempo. Asegurarse de que no queda ningún trozo de papel en el interior. Utilizar herramientas de metal para una extracción más efectiva. Desconectar la fotocopiadora antes de retirar el papel atascado. 48. Qué se debe hacer después de retirar el papel atascado de una fotocopiadora?. Continuar fotocopiando sin realizar ningún otro paso. Reiniciar la fotocopiadora para evitar futuros atascos. Limpiar las piezas con etiqueta verde de la fotocopiadora. Realizar un mantenimiento preventivo en la fotocopiadora. 49. Qué indica el parpadeo o destello del indicador de suministro de papel en una fotocopiadora?. Falta de energía eléctrica en la máquina. Que no tiene papel o está colocado incorrectamente en la bandeja de alimentación. Atasco de papel en la bandeja de salida. Necesidad de colocar más papel en la bandeja de salida. 50. Qué se debe hacer cuando se enciende el indicador de reposición de tóner en una fotocopiadora moderna?. Reiniciar la máquina y seguir con el proceso. Seguir las instrucciones del terminal para reponer el tóner. Llamar a mantenimiento. Realizar un mantenimiento preventivo en la máquina. 51. Qué se debe tener en cuenta al atascarse el papel en una fotocopiadora?. Apagar la máquina antes de intentar sacar el papel atascado. Retirar el papel atascado suavemente para evitar dañar los elementos internos. Esperar a que la máquina desbloquee automáticamente el atasco. Consultar el manual de instrucciones antes de intentar solucionar el atasco. 52. Qué se debe hacer si las copias salen excesivamente claras en una fotocopiadora?. Reemplazar la bombilla de la fotocopiadora. Solicitar el servicio técnico de la máquina. Revisar las hojas de papel por si son muy claras. Cambiar el cartucho de tóner agotado. 52. Cuándo se debe contactar al servicio técnico de la máquina si no saliera ninguna copia después de realizar las operaciones oportunas?. Cuando el indicador de "avisar a mantenimiento" está encendido. Si todavía no ha salido ninguna copia despues de las operaciones oportunas. Cuando el indicador de "eliminación de tóner" está encendido. Cuando el indicador de "avisar a mantenimiento" esté apagado. 53. Qué precaución se debe tomar al cambiar los cartuchos de tóner en una fotocopiadora?. Leer bien las instrucciones antes de cambiar los cartuchos. No lavarse las manos después de cambiar el tóner. No utilizar guantes al manipular los cartuchos. Manipular los cartuchos con seguridad. 54. Qué precaución se debe tener al mover la máquina fotocopiadora?. Apagarla y esperar a que se enfríe antes de moverla. Moverla con cuidado. Levantar la máquina y colocar ruedas para moverla. Mirar si el cable es lo suficientemente largo. 55. Qué precaución se debe tomar con el cable de alimentación de la fotocopiadora?. Conectarlo a regletas junto con otros aparatos electrónicos. Alterar el cable en caso de deterioro. Desconectar el cable tirando del conector, no del cable. Desconectar el cable tirando del cable, no del conector. 56. Qué precaución se debe tener en cuenta al utilizar la fotocopiadora en cuanto a la ubicación?. Ubicarla en un lugar bien ventilado y libre de polvo. Colocarla en una superficie de madera. Siempre en un lugar ventilado y con ventana para que le dé el sol. Ubicarla en una zona alta para no tener que agacharnos. 58. Qué factor puede afectar la calidad de las copias en una fotocopiadora?. El gramaje y blancura del papel utilizado. La ubicación de la máquina en relación con la luz solar directa. El tipo de cable de alimentación utilizado. El uso de cartuchos recargados en lugar de originales. 59. Qué precaución se debe tomar al fotocopiar material encuadernado?. No preocuparse por la deformación del material al abrirlo. Seleccionar cualquier formato de papel sin importar el material encuadernado. Verificar que se hayan fotocopiado todas las páginas deseadas. No prestar atención a la orientación en pantalla según el formato de papel seleccionado. 60. Cuál es una precaución adicional al fotocopiar material encuadernado?. Asegurarse de que el material encuadernado sea elástico al abrirlo. Seleccionar un formato de papel inadecuado para el material encuadernado. Evitar que las hojas se despeguen al abrir el material encuadernado. No tener en cuenta la orientación en pantalla al fotocopiar dos páginas en una misma hoja. |