option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Punto 2 Repro (Parte 3)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Punto 2 Repro (Parte 3)

Descripción:
T2 E. S.

Fecha de Creación: 2023/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Qué recomendación se hace para reducir el impacto ambiental al hacer fotocopias?. Utilizar papel reciclado. Realizar fotocopias a una sola cara. Utilizar cartuchos de tóner nuevos. Realizar varias impresiones para asegurarnos de que el trabajo va a salir bien.

2. Qué se recomienda hacer antes de realizar impresiones para reducir el consumo de tinta?. Utilizar el modo de "borrador" para consumir menos tinta. Realizar las impresiones sin verificar si el trabajo es definitivo. Realizar las impresiones en modo de alta calidad. Utilizar papel reciclado para reducir el consumo de tinta.

3. Qué se recomienda hacer con las fotocopias para reducir el consumo de papel?. Utilizar papel reciclado. Hacer fotocopias por ambas caras. Utilizar papel carbón en cada fotocopia. Realizar todas las fotocopias necesarias.

4. Cuál es el impacto ambiental asociado a los residuos de los equipos de reprografía?. Contaminación del suelo, ríos o acuíferos. Generación de explosiones del polvo de tóner. Problemas de salud por inhalación del tóner. Contaminación del aire por ozono generado por las fotocopiadoras.

5. Cómo se recomienda desechar los residuos de los equipos de reprografía?. Depositarlos en vertederos comunes. Quemarlos para evitar la contaminación. Seguir las normas locales para su desecho. Reciclarlos en cualquier contenedor de basura.

6. Qué se debe hacer en caso de inhalación de una gran cantidad de tóner?. Trasladarse a un lugar con aire limpio y seguir las indicaciones de un médico. Se deberá lavar la piel con agua y jabón y seguir las indicaciones de un médico. No tomar ninguna acción, ya que la inhalación de tóner no es peligrosa. Lavar los ojos con abundante agua limpia y seguir las indicaciones de un médico.

7. Qué se recomienda hacer con los residuos de papel generados por los equipos de reprografía?. Reciclarlos a través de una empresa recuperadora. Quemarlos para evitar la generación de residuos. Tirarlos en cualquier contenedor de basura. Utilizarlos como combustible para la calefacción.

8. Qué elementos tóxicos pueden contener los tambores de las fotocopiadoras?. Selenio y arsénico. Ozono y polvo de tóner. Plástico y cartuchos de tóner. Elementos extraídos de la clorofila.

9. Qué precaución se debe tomar antes de limpiar una fotocopiadora?. Desconectar el interruptor principal. Utilizar disolventes o diluyentes para una limpieza profunda. Apagar la impresora con el botón OFF. Limpiar el vidrio de contacto en seco.

10. Cuál es el método adecuado para limpiar el vidrio de contacto de una fotocopiadora?. Utilizar un paño humedecido en alcohol o detergente suave. Utilizar disolventes o diluyentes para una limpieza profunda. Limpiar el vidrio en seco sin utilizar ningún tipo de producto. Limpiar el vidrio con agua y jabón.

11. Qué se debe hacer si la fotocopiadora no se va a utilizar durante un período prolongado?. Dejarla conectada a la corriente eléctrica para prevenir la condensación. Apagarla sin sacar el enchufe de la corriente eléctrica. Sacar el enchufe de la corriente eléctrica para evitar el consumo de energía. Dejarla encendida en modo de reposo para mantener el funcionamiento.

12. Que se recomienda para la limpieza de una fotocopiadora?. Desconectarla del interruptor principal. Limpiarla con un paño mojado en disolvente o diluyentes. Limpiarla al final de cada jornada de trabajo. Mirar las indicaciones del fabricante.

13. Cuál es el método adecuado para realizar una limpieza profunda de una fotocopiadora?. Contratar a un servicio técnico especializado. Utilizar disolventes fuertes y cepillos. Limpiar solo la superficie externa sin desmontar ninguna pieza. Seguir las instrucciones del fabricante y utilizar productos recomendados.

14. Qué criterio clasifica a las impresoras según el modo de impresión de los caracteres?. Por el número de caracteres que pueden escribir simultáneamente. Por el impacto o sin impacto al imprimir los caracteres. Por iyección de tinta o laser. Por el tipo de papel utilizado.

15. Cuál es una ventaja de las impresoras con impacto?. Mayor velocidad de impresión. Capacidad de imprimir varias copias simultáneamente. Menor ruido durante el proceso de impresión. Utilización de técnicas basadas en fenómenos térmicos.

16. Qué tipo de impresoras son consideradas rápidas y pueden imprimir línea a línea?. Impresoras de caracteres. Impresoras de páginas. Impresoras sin impacto. Impresoras de líneas.

17. Cuál es una característica de las impresoras de matriz de puntos o de agujas?. Velocidades de hasta 2.400 Ipm. Utilización de tinta líquida para la impresión. Configuración del carácter a imprimir mediante electroimanes. Impresión sobre papel especial termosensible.

18. Qué método utilizan las impresoras térmicas para imprimir sobre papel termosensible?. Impacto de punzones o agujas. Utilización de tinta líquida. Aplicación de calor por medio de una matriz de resistencias. Uso de rayo láser para transferir la imagen al papel.

19. Qué caracteriza a las impresoras de inyección de tinta?. Utilización de tinta líquida y control de colores y tipos de letra desde el programa. Impresión línea a línea y alta velocidad de impresión. Configuración del carácter a imprimir mediante electroimanes y agujas. Transmisión de la imagen al papel a través de un tambor impregnado en tóner.

20. Cuál es una característica destacada de las impresoras láser?. Utilización de papel especial termosensible. Impresión carácter a carácter de forma secuencial. Gran velocidad, calidad de impresión, bajo costo y uso de papel normal. Velocidades de hasta 2.000 cps.

21. Cuál es la velocidad típica de las impresoras láser?. Hasta 600 ppm. Más de 2.000 cps. Hasta 2.000 cps. Desde 4 a 350 ppm.

22. Qué tipo de impresoras son las más rápidas y pueden imprimir una página de una vez?. Impresoras de caracteres. Impresoras de matriz de puntos. Impresoras láser. Impresoras de páginas.

23. Cuál NO es una ventaja de las impresoras láser en comparación con otras tecnologías?. Bajo precio. Utilización de modo con impacto. Impresión simultánea de varios caracteres. Calidad de impresión y uso de papel normal.

24. Qué es un fax?. Un aparato para transmitir documentos a través de una línea telefónica. Una máquina de comunicación por correo electrónico. Una máquina para imprimir documentos en papel. Un dispositivo para realizar llamadas telefónicas.

25. Cuáles son los elementos necesarios para una comunicación por fax?. Un fax en el punto de emisión y un ordenador en el punto de recepción. Un fax en el punto de emisión y en el punto de recepción. Un fax en el punto de emisión y una impresora en el punto de recepción. Un fax en el punto de emisión y un escáner en el punto de recepción.

26. Qué función tiene la línea telefónica en una comunicación por fax?. Transmitir los documentos en formato digital. Conectar el fax con el ordenador. Facilitar la comunicación entre los puntos de emisión y recepción. Proporcionar energía eléctrica al fax.

27. Qué se necesita para recibir la información en un fax?. Papel y espacio en el disco duro de un ordenador. Solo papel. Solo espacio en el disco duro de un ordenador. Un fax y papel.

28. Cuál es otro nombre con el que se conoce al fax?. Telefax. Facsímil. Telecopia. Todas las opciones son correctas.

29. Cuáles son las partes fundamentales de un sistema de fax?. Equipo emisor y equipo sincronizado de recepción. Rodillos y cabezales. Cilindro giratorio y célula fotoeléctrica. Papel normal y papel térmico en rollos.

30. Qué función tiene la célula fotoeléctrica en el sistema de fax?. Generar impulsos eléctricos a partir de la luz reflejada en la copia. Analizar la copia y convertirla en impulsos eléctricos. Proyectar un rayo de luz sobre la copia. Amplificar la señal eléctrica generada por la célula.

31. Qué tipo de papel se utiliza en la impresión del fax?. Papel normal y papel térmico en rollos. Papel normal y papel reciclado. Papel térmico en rollos y papel fotográfico. Papel térmico en tiras y papel normal.

32. Cuál es una de las primeras elecciones que se deben tomar al seleccionar un fax?. El tipo de papel a utilizar. El sistema de impresión. La resolución de impresión. La velocidad de impresión.

33. Cuál es una característica importante a considerar en la calidad de impresión de un fax?. El tipo de papel utilizado. La resolución de impresión. La velocidad de impresión. El sistema de impresión utilizado.

34. Qué tipo de fax permite hacer muchas copias con mayor rapidez y a un costo reducido?. Fax de impresión láser. Fax de inyección de tinta. Fax en color. Fax de alta resolución.

35. Qué se debe utilizar para limpiar regularmente los rodillos y cabezales del fax?. Agua y detergente. Alcohol y un paño. Papel normal y papel térmico. Rodillos de limpieza especiales para fax.

36. Es posible enviar y recibir mensajes de fax desde un ordenador personal?. No, solo se pueden enviar y recibir desde un fax tradicional. Sí, utilizando un módem y un programa específico. Sí, utilizando una impresora multifunción. No, solo se pueden enviar desde un ordenador pero no recibir.

37. Qué se coloca en la unidad emisora antes de iniciar la transmisión de un fax?. El número telefónico del destinatario. El documento que se desea transmitir. El papel para imprimir la copia recibida. El cable telefónico de conexión.

38. Cómo se realiza la conexión entre la unidad emisora y la receptora?. A través de un cable telefónico de conexión. Mediante una conexión por Wi-Fi. Por medio de una llamada telefónica desde el teclado del fax. Con un cable USB que enlaza ambos dispositivos.

39. Qué ocurre una vez que la unidad receptora recibe la llamada y se conecta?. El documento es leído y transmitido vía telefónica. La unidad emisora imprime una copia del documento. Se verifica la conexión del cable telefónico. Se establece una comunicación por Wi-Fi entre ambos dispositivos.

40. Cuándo se da por finalizado el proceso de transmisión de un fax?. Cuando se imprime una copia idéntica en la unidad emisora. Al finalizar la llamada telefónica entre las unidades. Después de que la unidad receptora manda la señal de fin. Cuando se verifica la calidad de la copia recibida.

41. Qué se debe hacer antes de cambiar el cartucho de tóner en un fax?. Agitar uniformemente el cartucho de tóner. Comprobar la cantidad de papel disponible en la bandeja. Verificar la conexión de la línea telefónica. Reiniciar el fax para borrar los ajustes anteriores.

42. Cuál es el primer paso para sustituir el cartucho de tóner en un fax?. Abrir la tapa superior del fax. Sacar el cartucho de tóner usado. Retirar los documentos pendientes del fax. Girar el cartucho de tóner varias veces.

43. Cómo se retira el cartucho de tóner usado del fax?. Girándolo enérgicamente de un lado a otro. Tirando de la pestaña que posee el cartucho. Sacudiéndolo de un lado a otro hasta que se suelte. Tirando de un lado del cartucho hasta que se suelte.

44. Qué se debe hacer con el nuevo cartucho de tóner antes de instalarlo en el fax? Señale la incorrecta. Asegurarnos de que el interior del toner esté apelmazado para un mejor uso. Abrir la bolsa protectora y retirar el precinto. Girarlo enérgicamente de un lado a otro varias veces. Verificar que el tóner esté distribuido uniformemente.

45. Qué se retira del cartucho de tóner antes de instalarlo en el fax?. El cartucho de tóner usado. El precinto que sobresale del cartucho. El exceso de tóner acumulado en la superficie. La lengüeta de plástico que lo protege.

46. Cómo se introduce el nuevo cartucho de tóner en el fax?. Sacudiéndolo para distribuir el tóner en su interior. Empujándolo suavemente hasta que encaje en su lugar. Siguiendo las instrucciones de las guías en la máquina. Girándolo enérgicamente de un lado a otro varias veces.

47. Qué se debe hacer una vez que el cartucho de tóner está correctamente instalado en el fax?. Agitarlo nuevamente para asegurar una buena distribución del tóner. Comprobar la calidad de la impresión realizando una prueba de copia. Reiniciar el fax para que reconozca el cartucho de tóner nuevo. Cerrar cuidadosamente la puerta del fax.

48. Cuándo se considera completado el proceso de sustitución del cartucho de tóner?. Después de agitar nuevamente el cartucho de tóner. Al realizar una prueba de copia satisfactoria. Cuando se reinicia el fax y se muestra un mensaje de confirmación. Al cerrar cuidadosamente la puerta del fax.

49. ¿Qué se debe hacer antes de cargar el papel en un fax?. Abrir los paquetes de papel y conservarlos en un lugar fresco y seco. Verificar el funcionamiento del fax antes de cargar el papel. Golpear ligeramente el papel para alinear los bordes de las hojas. Extraer completamente el casete de papel del fax.

50. Por qué es importante golpear ligeramente el papel antes de cargarlo en el fax?. Para alinear los bordes superior e inferior de las hojas. Para evitar que el papel se curve al cargarlo en el casete. Para asegurarse de que el papel no está arrugado o doblado. Para verificar que el papel es de la calidad adecuada.

51. Dónde se coloca el papel en el casete de papel del fax?. En el interior del casete, manteniendo el casete fuera de la máquina. Bajo las lengüetas del selector de papel. Sobre las marcas del límite de los laterales del casete. En la bandeja de entrada del fax.

52. Qué precaución se debe tener al introducir el casete de papel en el fax?. Introducirlo bruscamente para evitar atascos de papel. Asegurarse de que la altura del papel no excede las marcas del límite de los laterales del casete. Verificar que el fax está encendido y listo para imprimir. Comprobar la cantidad de papel restante en el casete antes de cargar más papel.

53. Cuándo es recomendable cargar papel en el casete de un fax?. Durante la impresión de un documento. Al finalizar la jornada laboral. Antes de comenzar la jornada laboral. Cuando el fax emite un aviso de bajo nivel de papel.

54. Qué puede complicarse si no se extrae completamente el casete de papel del fax?. El papel puede doblarse dentro del casete. El fax puede no reconocer la presencia de papel. El papel puede atascarse durante la carga. El casete de papel puede dañarse o romperse.

55. Qué elementos deben retirarse de un documento antes de enviarlo por fax?. Clips, grapas, cinta adhesiva, post-it, etc. Tinta, líquido corrector, cola, etc. Sellos postales, etiquetas de dirección, etc. Pegatinas, marcapáginas, etc.

56. Por qué es importante dejar secar previamente la tinta, el líquido corrector o la cola en un documento antes de enviarlo por fax?. Para evitar que se corra o se manche durante la transmisión. Para asegurar una mejor calidad de impresión en el fax receptor. Para evitar posibles atascos del fax debido a la humedad. Para permitir que la tinta se adhiera correctamente al papel.

57. Qué problema puede causar el uso de páginas de diferentes tamaños y tipos en un documento enviado por fax?. Un posible atasco del fax. Una mala calidad de impresión en el fax receptor. Una transmisión más lenta del documento. Una menor capacidad de almacenamiento en el fax receptor.

58. Cuántas páginas pueden ser introducidas en el alimentador automático de documentos de un fax?. Hasta 10 páginas. Hasta 20 páginas. Hasta 30 páginas. Hasta 50 páginas.

59. Qué se debe hacer para ajustar las guías de papel en el fax antes de introducir los originales?. Desplazar las guías para adaptarlas al ancho del documento. Alinear los bordes del documento con las guías de papel. Golpear suavemente el documento sobre una superficie plana. Introducir el documento en el alimentador hasta oír un pitido.

60. Cuál es el método adecuado para limpiar los rodillos y cabezales de un fax?. Utilizar un paño humedecido en alcohol. Usar agua y detergente para una limpieza más profunda. Limpiarlos con un cepillo o hisopo de algodón. No es necesario limpiar los rodillos y cabezales del fax.

Denunciar Test