Punto 8.2 Repro
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Punto 8.2 Repro Descripción: T2 E. S. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En qué año se definió la norma DIN 476 que establece los formatos de papel estándar?. 1922. 1789. 1986. 2000. 2. Qué instituto alemán es responsable de la norma DIN 476?. Deutsches Institut für Normung. Deutsches Ingenieurinstitut. Berliner Normungsinstitut. Internationales Normenbüro. 3. Cuál es el equivalente internacional de la norma DIN 476?. ISO 901. ISO 216. ISO 1401. ISO 27001. 4. Cuál es la serie principal del sistema ISO para formatos de papel?. Serie A. Serie B. Serie C. Serie DL. 5. Para qué se utiliza principalmente la serie A de formatos de papel?. Fotocopias y escritura. Contenedores de materiales. Impresiones de alta calidad. Dibujos técnicos. 6. Cuál fue uno de los objetivos de crear la serie B de formatos de papel?. Crear contenedores para la serie A y C. Crear formatos para etiquetas. Establecer tamaños para libros. Crear contenedores para la serie A. 7. En qué año se hizo obligatorio el uso de los formatos de papel contenidos en la norma UNE 1-011-75 en España?. 1922. 1986. 1882. 1982. 8. Cual es la norma en España sobre la norma de formatos uso de los formatos de materia de impreso y papel?. UNE 1-011-75. UNO 1-011-75. UNE 1-011-76. UNE 1-012-76. 9. Cuál es la relación entre las superficies de dos formatos sucesivos según la regla de la división?. 1:2. 1:1. 2:2. 2:1. 10. Qué relación geométrica se cumple para los lados de un formato cualquiera según la regla de semejanza?. Los lados son iguales. Los lados son proporcionales a la diagonal de un cuadrado. Los lados son opuestos. Los lados no tienen relación geométrica. 11. Cómo se expresan las medidas de los formatos de papel?. Centímetros. Milímetros. Metros. Pies. 12. Cuántas desviaciones se toleran para medidas de hasta 150 mm según las reglas de los formatos de papel?. ± 0.5 mm. ± 1 mm. ± 1.5 mm. ± 2 mm. 13. Cuál es la relación entre las áreas de dos formatos consecutivos de una serie?. 1. 2. 3. 1.5. 14. Qué porcentaje de aumento se necesita para fotocopiar de A4 a A3?. 70%. 120%. 140%. 75%. 15. Si un A0 mide 1 m², ¿cuál es el peso de un A4 si el gramaje del papel es de 80g/m²?. 5g. 10g. 20g. 80g. 16. Cuál es la relación de aumento entre A5 y A3?. 50%. 100%. 140%. 200%. 17. Si un A0 mide 1 m², ¿cuánto mide el área de un A1?. 0.25 m². 0.5 m². 2 m². 4 m². 18. Cuál es la escala de reducción necesaria para fotocopiar de A3 a A4?. 50%. 70%. 140%. 200%. 19. Qué porcentaje de aumento se necesita para fotocopiar de A5 a A3?. 40%. 70%. 100%. 200%. 20. Si doblamos por la mitad más larga un A4, ¿qué formato obtenemos?. A2. A3. A5. A6. 21. Cuál es la superficie del formato A0 de la serie A de papel estandarizado?. 0.5 m². 1 m². 1.5 m². 2 m². 22. Cuál es la relación entre las longitudes de los lados de un formato A de la serie A?. 1:2. 2:1. 1:√2. 2:√1. 23. Cuál es el formato de referencia de la serie A de papel estandarizado?. A4. A0. A3. Todas las opciones son correctas. 24. Cuál es la proporción entre las superficies de dos formatos consecutivos de la serie A?. 1. 1.5. 2. 3. 25. Qué se obtiene al duplicar el lado menor del formato A1 de la serie A?. Un rectángulo con la misma área que el A1. Un rectángulo con el doble de área que el A1. Un rectángulo con el doble de longitud que el A1. Un rectángulo con el doble de anchura que el A1. 26. Cuál es el formato más utilizado en la serie A?. A0. A4. A3. A5. 27. Si el lado menor de un A4 mide 210 mm, ¿cuál es la longitud del lado mayor de un A5?. 210 mm. 297 mm. 220 mm. 294 mm. 28. Qué relación tienen los lados de un A2 respecto a un A4 en la serie A?. El triple de longitud. El doble de anchura. El cuádruple de longitud. El cuádruple de anchura. 29. Cómo se obtienen los tamaños de la serie auxiliar B en relación con la serie A?. Restando 1 cm al lado más largo de la serie A. Tomando la media geométrica entre los tamaños de la serie A. Dividiendo por la mitad el tamaño de la serie A. Dividiendo entre dos el tamaño del formato referencia. 30. Para qué se utiliza también la serie B de formatos de papel estandarizados?. Para papel de escritorio genérico como para escritura y dibujo. Como papel de planos y de escritorio. Como papel sobredimensionado que se pueda convertir en serie A cortando los bordes. Para crear contenedores en los que cupiera la serie A. 31. Qué tipo de documento de la serie A se puede ensobrar en un formato C5?. Un A3 doblado. Un A4 sin doblar. Un A5 doblado. Un A1 doblado en tres partes. 32. Cuál es el formato de sobre más extendido para notificaciones administrativas de poco volumen?. C4. C5. DL. B4. 33. Cómo se obtienen los formatos alargados a partir de las dos series B y C?. Sumando 1 cm al lado mayor del formato de origen. Tomando la media geométrica entre los formatos derivados de las dos series. Dividiendo el formato de origen en 3, 4 u 8 partes iguales. Restando 1 cm al lado menor del formato de origen. 34. Cuál es la relación entre los tamaños de la serie C y los de la serie B?. Media geométrica. Suma de tamaños. Resta de tamaños. Duplicación de tamaños. 35. Qué medidas en mm tiene el formato de sobre "DL" o sobre americano?. 220 x 110. 297 x 210. 210 x 297. 110 x 220. 36. Cuál es la serie adecuada para ensobrar un documento en formato A4?. Serie A2. Serie B4. Serie C4. Serie DL. 37. Qué relación existe entre los tamaños de la serie C y la serie A?. Media aritmética. Media geométrica. Suma de las medidas. Suma de las medidas geométrica. 38. Cuál es el tamaño en milímetros de una cuartilla (o cuarto)?. 215 × 315. 215 × 157,5. 279 × 216. 432 × 279. 39. Qué medida tiene una hoja de papel en formato holandesa?. 215 × 315 mm. 215 × 157,5 mm. Aproximadamente 215 mm de ancho y 280 mm de largo. Aproximadamente 280 mm de ancho y 215 mm de largo. 40. Cuál es el tamaño en pulgadas del formato "Letter" (Carta)?. 11 × 8½. 14 × 8½. 17 × 11. 215 × 315. 41. Cuál es el tamaño en milímetros del formato "Tabloid"?. 215 × 315. 215 × 157,5. 432 × 279. 356 × 216. 42. Qué es una octavilla (u octavo)?. La mitad de un folio (215×157,5 mm). La mitad de una cuartilla por su lado largo. Una cuartilla doblada por la mitad. Una octava parte de una cuartilla. 43. Cuál es el tamaño en milímetros del papel en formato legal (oficio)?. 215 × 315. 215 × 157,5. 279 × 216. 356 × 216. 44. Cuál es el tamaño en milímetros del formato de papel folio?. 215 × 315. 215 × 157,5. 432 × 279. 356 × 216. 45. Cuál es el tamaño en pulgadas del formato "Legal"?. 11 × 8½. 14 × 8½. 17 × 11. 215 × 315. 46. Cuál es la temperatura recomendada para almacenar papel y garantizar una vida más larga?. 10-15 ºC. 18-21 ºC. 25-30 ºC. 16-20 ºC. 47. Cuál es el rango óptimo de humedad relativa para conservar el papel en buenas condiciones?. 10-25%. 30-40%. 45-60%. 65-80%. 48. Qué efecto tiene la luz sobre los papeles fabricados con pasta de madera?. Los aclara y los blanquea. Los oscurece debido a la lignina presente en ellos. Los hace más resistentes al paso del tiempo. Permanecen intactos. 49. Cuál es el nivel máximo de intensidad luminosa recomendado para el almacenamiento del papel?. 50 Lux. 100 Lux. 150 Lux. 180 Lux. 50. Qué implica almacenar el papel directamente expuesto al sol?. Incrementar su flexibilidad. Mejorar su color y brillo. Acelerar su deterioro debido a la exposición a la luz. Todas las opciones son correctas. 51. Qué se recomienda hacer con el papel hasta que se vaya a utilizar?. Retirarlo de su envoltorio y airearlo. Guardarlo sin protección en un lugar húmedo. Ninguna de las opciones es correcta. Doblarlo y manipularlo constantemente. 52. Por qué es importante tener una gestión adecuada del uso del papel en la oficina?. Para reducir el espacio de almacenamiento. Para ahorrar papel y proteger el medio ambiente. Para tener un mejor control sobre el patrimonio documental de la Administración pública. Todas las opciones son correctas. 53. Cuál de las siguientes condiciones no es relevante para la conservación del papel?. Ausencia de contaminación ambiental. Todas las opciones son correctas. Protección contra ratones e insectos. Humedad relativa adecuada. 54. Si un A0 mide 1 m², ¿cuál es el peso de un A2 si el gramaje del papel es de 80g/m²?. 20g. 10g. 5g. 40g. |