option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Puntos cefalométricos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Puntos cefalométricos

Descripción:
Ortodoncia puntos

Fecha de Creación: 2025/03/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NASION (N).

SELLA (S).

PORION (Po).

BASION (Ba).

ORBITARIO (Or).

Pterigoideo(Pt).

ESPINA NASAL ANTERIOR (ENA).

ESPINA NASAL POSTERIOR (ENP).

SUBESPINAL (A de Downs).

PROSTION (Pr).

INFRADENTAL (id).

SUPRAMENTONIANO (B de Downs).

SUPRAPOGONION (Pm).

POGONION (Pg).

MENTONIANO (Me).

ANTEGONIAL (Ag).

GONION (Go).

GNATION (Gn).

CHI (Xi).

INCISAL SUPERIOR (Is).

ÁPICE SUPERIOR (As).

INCISAL INFERIOR (Ii).

ÁPICE INFERIOR (Ai).

OPHIRION (Of).

PUNTO ESTÉTICO DE STEINER (S o Cm).

PUNTO ESTÉTICO DE RICKETTS (En).

SUBNASAL (Sn).

LABIO SUPERIOR (Ls).

ESTOMION (St).

LABIO INFERIOR (Li).

POGONION BLANDO (Pg’).

MENTÓN BLANDO (Me’).

EJE SELLA-NASION (Señala el punto medio entre estos puntos).

LÍNEA A-POGONIO (Señala el punto medio entre estos puntos).

Eje XY (_-_).

Eje facial (_-_).

Plano facial(_-_).

Eje basocraneal (_-_).

Plano palatino (_-_).

Línea estética de Steiner (_-_).

Línea estética de Ricketts (_-_).

Plano de Frankfurt (_-_).

Plano de Camper (_-_).

Plano oclusal de Steiner. Intercuspidación de los 1ºM hasta la mitad de los BI de los incisivos. Intercuspidación de los 1ºM hasta la mitad de los caninos. Intercuspidación de los 2ºM hasta la mitad de los BI de los incisivos. Intercuspidación de los 2ºM hasta la mitad de los caninos.

Plano oclusal funcional de Ricketts. Intercuspidación de los 1ºM hasta el punto medio de oclusión de caninos o en su ausencia de 1ºPM. Intercuspidación de los 2ºM hasta el punto medio de oclusión de caninos o en su ausencia de 1ºPM. Intercuspidación de los 1ºM hasta el punto medio de oclusión de caninos o en su ausencia de 2ºPM. Intercuspidación de los 2ºM hasta el punto medio de oclusión de cominos o en su ausencia de 2ºPM.

Plano mandibular de Steiner.

Plano mandibular de Ricketts.

Gonion. Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde posterior de la rama ascendente mandibular y la tangente del borde inferior del cuerpo mandibular. Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde anterior de la rama ascendente mandibular y la tangente del borde inferior del cuerpo mandibular. Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde posterior de la rama ascendente mandibular y la tangente del borde superior del cuerpo mandibular. Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde anterior de la rama ascendente mandibular y la tangente del borde superior del cuerpo mandibular.

Gnation. Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde inferior del cuerpo mandibular y el plano facial (N-Pg). Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde inferior del cuerpo mandibular y el eje facial (N-Pg). Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde inferior del cuerpo mandibular y el plano facial (Pt-Gn). Bisectriz del ángulo que se forma entre la tangente del borde inferior del cuerpo mandibular y el eje facial (Pt-Gn).

Ordena los pasos del punto Xi. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Denunciar Test