option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Puntos Claves ud 1 y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Puntos Claves ud 1 y 2

Descripción:
Logística de almacenamiento

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué mando intermedio no debería aparecer en el organigrama? ud1. Encargado de stock. Encargado de entradas. Transportista. Encargado de expediciones.

Entre las funciones del carretillero no está: ud1. Colocación de pedidos en zona de almacenaje. Comprobación de los bultos antes de su ubicación. Mantener el vehículo en perfectas condiciones. Recolocar los productos.

El plan de formación: ud1. Mejora la productividad. Reduce el compromiso de los empleados. Aumenta las horas extras de los empleados. Todas son correctas.

En una estructura jerárquica la comunicación debe ser: ud1. Descendente para que los operarios puedan informar a los supervisores. Ascendente, cuando el supervisor eleva la información al operario. Horizontal, cuando la comunicación fluye entre supervisores y operarios. Ascendente, cuando la información se eleva a un rango superior.

Un gestor de proyectos como Trello permite: ud1. Crear tarjetas que contienen tableros con los equipos. Crear espacios de trabajo con tableros y tarjetas con tareas. Crear etiquetas para cada equipo de trabajo. Crear jerarquías y establecer estructuras.

En el diagrama de Gantt representado en la imagen la actividad de mantenimiento del vehículo se solapa con otras actividades ¿Es esto correcto? ud1. Se solapa con el transporte a la zona de expedición. El mantenimiento del vehículo debería hacerse cuando el vehículo no tenga tareas asignadas. Se solapa con almacenar las mercancías. El mantenimiento del vehículo debería hacerse cuando el vehículo no tenga tareas asignadas. Se solapa con el transporte a la zona de expedición. El mantenimiento debe realizarse cuando el vehículo esté operativo para comprobar su funcionamiento. Se solapa con la recolocación de productos. El mantenimiento debe realizarse cuando el vehículo esté operativo para comprobar su funcionamiento.

El sistema de gestión de almacén SGA: ud1. Reduce los costes y mejora el nivel de servicio al cliente. Reduce el nivel de costes y servicios. Aumenta el nivel de servicio sin alterar los costes de la empresa. Aumenta los costes y agiliza las funciones administrativas.

Cuando se produce una merma por caducidad: ud1. Retiramos el producto y generamos un albarán de entrada en el ERP. Retiramos el producto y generamos una salida en el ERP. Devolvemos el producto y generamos una factura en el ERP. Retiramos el producto sin registrar la salida para no desvirtuar el inventario.

El ciclo de gestión de compras en un ERP: ud1. Empieza con el pedido a proveedores. Empieza con el presupuesto. Incluye: pedido, albarán de salida, factura recibida y devoluciones. Todas son correctas.

Elige una ventaja de la trazabilidad: ud1. Aumenta la intervención humana y esto reduce los errores. La mercancía se controla en tiempo real y con mayor precisión. La participación de muchos intermediarios, reduce los costes. Los costes de implementación son bajos.

¿Qué elementos componen la tecnología RFID? ud1. Etiquetas, lectores y PDAs. Antenas, lectores y etiquetas. Códigos de barras, lectores y TPV. Etiquetas GTIN13 y lectores de códigos de barras.

¿Qué diferencia hay entre el stock de seguridad y el stock de anticipación? ud2. El stock de seguridad prevé situaciones anómalas y el de anticipación prevé posibles retrasos. El stock de seguridad prevé posibles retrasos y el de anticipación prevé situaciones anómalas. El stock de seguridad prevé subida de precios y el de anticipación prevé posibles retrasos. El stock de anticipación se adelanta a la demanda y el de seguridad asegura la mercancía.

¿Cómo afectan las fluctuaciones de la demanda a la gestión del stock? ud2. Las fluctuaciones de la demanda afectan al precio, no al stock. Cuando la demanda aumenta el stock también sube. Cuando la demanda aumenta se puede producir una rotura de stock. Cuando el stock sube la demanda baja.

Une cada una de las marcas con el modelo de asociación que corresponda. ud2. EROSKI. AMAZON. Supermercados COVIRAN. DOMINO'S.

Cuando se externaliza la labor logística… ud2. Es el propio operador fulfillment el que envía al cliente. Es la empresa la que gestiona el envío y el operador fulfillment el que lo entrega. Es la empresa la que transporta desde el almacén fulfillment. Es el operador el que vende y realiza toda la labor logística.

El control cuantitativo y cualitativo se realizan durante: ud2. El almacenamiento. La expedición. La recepción. El mantenimiento.

¿Qué ventajas tendría un almacén convencional frente a un almacén automatizado? ud2. El automatizado prepara la distribución sin almacenaje y el convencional almacena. El convencional realiza la manipulación manual, reduciendo la inversión inicial. El convencional se ubica en zonas estratégicas y el automatizado no. El almacén convencional tiene más capacidad al aprovechar toda la altura.

El método de centro de gravedad: ud2. Se emplea para determinar el punto de equilibrio de la carretilla contrabalanceada. Se utiliza para localizar el almacén mediante una puntuación. Se emplea para determinar el centro del almacén. Se utiliza para localizar el almacén mediante una media ponderada.

Analiza el plano del exterior del almacén e identifica las zonas que aparecen. ud2. Muelles, acceso, rodadura y parking. Acceso, rodadura, almacenamiento y parking. Acceso, picking, parking y muelles. Muelles, accesos, picking y parking.

En relación con el picking… ud2. Siempre tiene una zona reservada en el almacén. Siempre se integra en las estanterías. Siempre utiliza estanterías dinámicas. Siempre extrae la mercancía para confeccionar nuevos lotes.

¿Qué es el Layout? ud2. Es la zona exterior del almacén. Es la zona interior del almacén. Es un plano del almacén. Es el pavimento del almacén.

Denunciar Test