option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Px16 Adams

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Px16 Adams

Descripción:
Px16 Adams

Fecha de Creación: 2023/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Test de tema 16 Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Riesgo de incendio: conceptos básicos, medidas preventivas y actuaciones a realizar. La distancia máxima de cada boca de incendio será de: 10 metros. 20 metros. 40 metros. 50 metros.

Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador: Es un Equipo de Protección Individual. La opción a) es correcta, solo si está diseñado para que le proteja de uno o varios riesgos. La opción b) es correcta, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin. Ninguna es correcta.

En la manipulación de cargas: Hay que girar la espalda. Hay que mantener la espalda recta. Hay que mantener la carga alejada del cuerpo. Hay que aplicar mucha fuerza.

El monóxido de carbono: No es tóxico. Es inflamable. Tiene un olor suave. Es un gas muy tóxico, incoloro, inodoro.

Puede ser combustible: Solamente los gases para quemar. El gas-oil. Cualquier material es susceptible de ser combustible, depende de la temperatura. Son correctas b) y c).

La difusión por el cuerpo de un tóxico, debido a que el corazón hace circular la sangre: Se denomina intoxicación. Se denomina acumulación. Se denomina absorción. Se denomina distribución y transporte.

Las quemaduras de primer grado: Afectan a la capa más superficial de la piel. Afectan a la parte profunda de la dermis. Son correctas a) y b). Ninguna es correcta.

Los equipos de protección individual: Protegen también a terceros. También denominados equipos de servicios de socorro y salvamento. Debe ser llevado o sujetado por el trabajador. La opción c) es correcta y, además, debe ser elemento de protección para el que lo utiliza.

Es obligación del trabajador respecto a los EPI: Informar de inmediato a su superior jerárquico directo de cualquier defecto. Utilizar y cuidar según su criterio los Equipos de Protección Individual. Elegir los Equipos de Protección Individual. Utilizar los equipos de servicios de socorro y salvamento.

Las sustancias y preparados que en contacto con tejidos vivos pueden ejercer una acción destructiva de los mismos: Son irritantes. Son tóxicos. Son corrosivos. Son sensibilizantes.

La central de corte de gas: Es un sistema de seguridad para prevenir incendios. Es un sistema de seguridad para señalizar y avisar de su existencia. Es un sistema de seguridad para extinguir incendios. Todas son correctas.

Los extintores de agua se pueden usar: En todo tipo de incendios. Solo en los incendios eléctricos. Solo cuando se quema una grasa. Ninguna es correcta.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, no será de aplicación: A la Policía. A los empleados públicos. A los trabajadores vinculados por una relación laboral. Ninguna es correcta.

En un incendio, si hay más de una persona: Esperarán la llegada de los Equipos de Emergencias. Cerrarán puertas y ventanas del local para evitar el aporte de oxígeno. Cerrarán la llave de gas. Una persona transmitirá la alarma y las otras actuarán en el incendio siguiendo las pautas generales.

Lo primero en caso de electrocución es: Iniciar in situ las maniobras de resucitación cardiopulmonar. Liberar a la víctima sin tocarla. Comprobar si aún hay corriente eléctrica. Todas son correctas.

En la protección de un edificio contra incendios, será exigible vestíbulo de independencia: En las galerías horizontales de servicios. En el acceso del local para almacenamiento de combustible. En el acceso de los quirófanos. En las plantas de los pisos, con puertas que serán RF-120.

En las quemaduras de segundo grado: La cura consistirá en enfriar la zona durante al menos 10-20 minutos. La cura consistirá en lavar la zona quemada con solución jabonosa. Las ampollas que se generen se tendrán que explotar para eliminar la sustancia líquida y evitar posibles infecciones. Son correctas b) y c).

Ante una herida leve pero que sangra bastante: No tocaremos nada, llevaremos al accidentado al médico o al hospital. Realizaremos un torniquete si no deja de sangrar. La opción b) es correcta pero primero hay que intentar llevar al accidentado al servicio médico. Ninguna es correcta.

Se dispondrá una instalación de alumbrado de emergencia: En todas las vías de evacuación. En todo el edificio. En la cocina. No es obligatorio.

Se colocará una instalación de detección automática de incendios: En todas las dependencias. En la sala de grupo electrógeno. La opción b) es correcta, si no se han instalado extintores fijos o un sistema automático de extinción. No es obligatorio.

Denunciar Test