option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PY TEST 02 SEGURIDAD EN LA MAR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PY TEST 02 SEGURIDAD EN LA MAR

Descripción:
PY TEST 02 SEGURIDAD EN LA MAR

Fecha de Creación: 2024/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el desplazamiento liviano?. Es el peso del buque tal como lo entrega el astillero; sin combustible, pertrechos, víveres ni tripulantes. Es el volumen de la parte sumergida del barco. Es el peso del buque en rosca más todo lo necesario para que pueda navegar (combustible, agua potable, provisiones y pertrechos) pero sin carga. Es el peso del buque completo, tripulación con su equipaje, líquidos en circulación, víveres, agua dulce, aceite lubricante y además de los equipos (botes, instrumentos de navegación, etc.) quedan excluidos el combustible y agua de reserva para las calderas.

En una situación de emergencia procedemos a embarcar en la balsa salvavidas, con mala mar puede existir la posibilidad de vuelco. ¿De qué disponen las balsas salvavidas inflables para evitar que vuelquen?. Un reflector radar. Doble quilla. SART. Bolsas estabilizadoras.

De acuerdo con los requisitos de la eficacia según el convenio SOLAS, la radiobaliza de localización de siniestros (EPIRB 406 Mhz) está equipada con una batería con una capacidad de trabajo mínima al ser activada de: 48 horas. 24 horas. 72 horas. 12 horas.

En el momento que el buque está inclinado debido a una fuerza externa, se produce una cuña de emersión a un costado y otra cuña de inmersión de similar tamaño al otro costado. Como consecuencia, el centro de carena cambiará de posición del punto B al B1. ¿Cómo se denomina el tipo de estabilidad?. Falsos metacentros. Estabilidad transversal. Estabilidad estática longitudinal. Desplazamiento.

¿Qué es la zafa hidrostática?. Mecanismo que permite sujetar los aparatos de emergencia al buque de una forma segura, y permite su disparo, manual o automático. Aparato cuya función es evitar que caigamos al agua y nos separemos de la embarcación. Su función es la asistencia en caso de caída al mar un tripulante, además está equipado con; rabiza, luz Holmes, guirnalda y cinta reflejante. Mecanismo automático que refleja los rayos de sol para hacer señales de socorro a otro barco en caso de emergencia.

¿Qué es la «obra muerta»?. La parte emergente del buque. La obra del buque sin terminar. La parte sumergida del buque. La superestructura del buque.

¿Dónde estarán ubicados los extintores?. En el exterior. En un lugar húmedo. En un cofre encerrados con llave. En un lugar de fácil acceso.

Una vez embarcados en la balsa salvavidas, ¿cuándo podrán los náufragos empezar a consumir las raciones de alimentos?. Una vez agotadas todas las posibilidades de conseguir alimentos naturales. Inmediatamente. Se podrán consumir las raciones de alimentos 72 horas después de haber embarcado en la balsa. Se podrán consumir las raciones de alimentos 48 horas después de haber embarcado en la balsa.

¿Cuál de los siguientes extintores es el más adecuado para extinguir un incendio producido por aceites y grasas vegetales/animales?. Espuma. Agua. Agua pulverizada. Polvo.

Para adrizar la balsa salvavidas : Nos situaremos cerca del ancla flotante para facilitar el adrizamiento. Nos colocaremos encima de la botella de inflado. Nos colocaremos en el lado opuesto de la botella de inflado. Nos colocaremos debajo de la botella de inflado.

Cuando la rabiobaliza de localiazción de siniestros (EPIRB 406 Mhz) se activa de forma accidental o involuntaria. ¿Qué deberemos hacer?. Avisar de inmediato a las embarcaciones que se encuentran en las inmediaciones para que no acudan a nuestro auxilio. Llamar a nuestra familia para informar que no tenemos ningún peligro y que no se preocupen. Avisar de inmediato a Salvamento Marítimo para desactivar las operaciones de búsqueda y rescate, se apagará cuando nos lo indiquen. Apagar la radiobaliza y avisar de inmediato a Salvamento Marítimo para desactivar las operaciones de búsqueda y rescate.

Para que un buque tenga estabilidad transversal se requiere que: El centro de gravedad esté por encima del metacentro. El centro de gravedad coincida con el metacentro. El centro de gravedad esté por debajo del metacentro. El centro de gravedad esté por debajo del centro de carena.

¿Qué nos indica una línea de doce círculos consecutivos en la pantalla del radar?. La señal de un respondedor radar (SART), la ubicación del SART se encuentra a más de 3 millas náutica de distancia. La señal de un respondedor radar (SART), la ubicación del SART se encuentra entre 3 y 1 milla náutica de distancia. La señal de un respondedor radar (SART), la ubicación del SART se encuentra a 1 milla náutica o menos. La señal nos indica que hay 12 barcos a más de 3 millas náuticas de distancia.

A bordo de una balsa salvavidas equipada con el kit de supervivencia PACK A SOLAS (navegaciones a más de 60 millas náuticas) dotado de 1,5 litros de agua dulce por persona. ¿Qué deberemos hacer con el agua dulce?. Beberla inmediatamente. Utilizarla para ducharnos. Racionarla. La utilizaremos para limpiar los vómitos.

¿Cuál es la función de la balsa salvavidas?. Su función es garantizar la supervivencia de un determinado número de personas. Su función es evitar que caigamos al agua y nos separemos de la embarcación. Su función es la asistencia en caso de caída al mar un tripulante, además está equipado con; rabiza, luz Holmes, guirnalda y cinta reflejante. Refleja los rayos de sol para hacer señales de socorro a otro barco en caso de emergencia.

¿De qué color es la luz flotante de los aros salvavidas?. Amarilla. Roja. Negra. Blanca.

¿Qué es el «desplazamiento»?. El movimiento del buque al avanzar. El peso total del buque. El movimiento lateral por abatimiento. El movimiento de pesos a bordo.

De acuerdo a la normativa UNE -EN-2-1994/A1 de 2005. ¿Qué tipo de fuego se considera un fuego producido por elementos sólidos?. Un fuego de clase A. Un fuego de clase D. Un fuego de clase C. Un fuego de clase B.

¿Cómo varían el centro de gravedad y el centro de carena de nuestra embarcación Artimó cuando el traslado de un peso nos provoca una escora hacia estribor?. El centro de gravedad y el centro de carena se desplazan hacia estribor. El centro de gravedad y el centro de carena se desplazan hacia babor. El centro de gravedad se desplaza hacia estribor y el centro de carena hacia babor. El centro de gravedad se desplaza hacia babor y el centro de carena hacia estribor.

¿Cuál es el nombre que recibe la fuerza ascendente aplicada en el centro de carena?. Centro de gravedad. Empuje. Centro de carena. Metacentro.

¿Cuál es el horario de trabajo de los centros de Salvamento Marítimo y las estaciones costeras?. De Lunes a Viernes, 24 horas. De Lunes a Domingo, 24 horas. De Lunes a Domingo, 09:00 – 18:00 horas. De Lunes a Domingo, 20:00 – 05:00 horas.

Los aros salvavidas irán estibados: En el tambucho de proa de las embarcaciones. De modo que sea posible soltarlos rápidamente y atados mediante la rabiza a algún elemento fijo de la cubierta. Lo más cerca posible de la popa y atados mediante la rabiza a algún elemento fijo de la cubierta. De modo que sea posible soltarlos rápidamente y no estarán sujetos de ningún modo por elementos de fijación permanente.

En el caso de celebrar una fiesta a bordo de nuestra embarcación, ¿podemos utilizar las señales pirotécnicas de la embarcación?. Sí. Sólo las señales fumígenas. Está prohibido el empleo de señales internacionales de socorro, salvo para indicar que un buque, aeronave o persona se encuentra en peligro. Sólo las bengalas de mano.

A bordo del velero Artimó colocamos un peso en la parte más baja del barco, ¿qué ocurrirá con el centro de gravedad y altura metacéntrica de nuestra embarcación?. El centro de gravedad asciende lo que provoca una disminución de la altura metacéntrica, se considera un buque duro. El centro de gravedad asciende lo que provoca un aumento de la altura metacéntrica, se considera un buque blando. El centro de gravedad desciende lo que provoca un aumento de la altura metacéntrica, se considera un buque blando. El centro de gravedad desciende lo que provoca un aumento de la altura metacéntrica, se considera un buque duro.

Un chaleco salvavidas está diseñado para: Mantener el cuerpo de una persona a flote en posición estable con las vías respiratorias fuera del agua. Para pedir ayuda en caso de emergencia. Para evitar que la embarcación se hunda. Para mantener el calor corporal.

¿Cómo se denomina el punto de intersección de las líneas verticales trazadas desde el centro de carena a pequeños ángulos de escora consecutivos, y se puede equiparar a un eje central cuando el buque está inclinado a pequeños ángulos de escora?. Metacentro. Brazo adrizante. Carena. Desplazamiento.

Denunciar Test