QF2 MAYO 2022-2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QF2 MAYO 2022-2023 Descripción: TIPO TEST QF2 MAYO2022-2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el tratamiento semiclásico de la interacción radiación-materia: Se consideran ambos estados, inicial y final, como estados no estacionarios. Se explica los procesos de emisión espontanea. El sistema material está cuantizado y la radiación se describe usando la teoría ondulatoria clásica. Las reglas de selección que dan lugar a los espectros de microondas de moléculas diatómicas son: Siendo μe≠0 ΔJ= +-1, Δv=0. Siendo μe≠0, ΔJ= +-1, Δv=1. Siendo μe=0, ΔJ= +-1, Δv=0. Los espectros de XPS están constituidos por singletes y dobletes: Los singletes son los de los electrones de las capas más externas. La magnitud del desdoblamiento aumenta con el número atómico para un subnivel dado. Las dos señales de los dobletes son de la misma intensidad. En la emisión estimulada, los fotones emitidos. Tienen solo la misma fase que los fotones incidentes, denominándose radiación coherente. Tienen una frecuencia distinta que la de los fotones incidentes, pero mantienen la dirección y la fase. Tienen la misma frecuencia, la misma dirección y están en fase que los fotones incidentes. El parámetro fundamental que relaciona la estructura cristalina con la intensidad de los picos del difractograma es: El factor de estructura. El ángulo de difracción. La distancia interplanar. Un plano vertical. Es aquel que contiene al eje principal de simetría. Es cualquier plano de simetría de la molécula. Es aquel que es perpendicular al eje principal de simetría. En un espectro de XPS se puede observar que: La energía de enlace aumenta al aumentar la electronegatividad del grupo funcional de los átomos vecinos y, por tanto, modifica la posición de la señal. La presencia de un elemento electronegativo implica una disminución de la densidad electrónica sobre el átomo de estudio y, por tanto, hace que la energía de enlace sea menor y, cambiará entonces la posición de la señal. La energía de enlace no depende de la densidad electrónica de los átomos vecinos y la posición de la señal no se ve afectada. Seleccione la respuesta incorrecta. Los factores que afectan a la diferencia de energía entre los niveles de energía de spín electrónicos son: El efecto Zeeman electrónico. El acoplamiento spín órbita. La interacción de cuadrupolo nuclear. Señale la opción incorrecta: La forma y anchura de las líneas espectrales depende de los tiempos de vida de los estados excitados. La posición de una línea espectral está relacionada con la población del nivel de partida de la transición espectroscópica. La intensidad depende del análisis de la integral del momento dipolar de transición. El proceso de relajación vibracional ocurre en una escala de tiempo. del nanosegundo como la fluorescencia. del microsegundo pudiendo llegar a los ms. del picosegundo, es un proceso muy rápido. La anchura de los picos obtenidos en un experimento de difracción de rayos X. Es mayor cuanto menor es el tamaño del cristal. No depende del tamaño del cristal. Es mayor cuanto mayor es el tamaño del cristal. En el modelo del rotor no rígido la separación entre los niveles energéticos rotacionales para moléculas diatómicas, si lo comparamos con el modelo del rotor rígido. Es igual porque no depende del número cuántico rotacinal. Es mayor para números rotacionales bajos. Es menor para números cuánticos rotacionales altos. Según la regla de Fermi los procesos. De absorción y emisión estimulada son igualmente probables. De absorción, emisión estimulada y espontáneas son igualmente probables. De absorción y emisión espontánea son igualmente probables. Para la siguiente tabla de caracteres, qué afirmación es correcta: (mirar pdf). Todos los planos de simetría contienen al eje principal de simetría. La representación irreducible B1 es totalmente simétrica. Todas las representaciones irreducibles son simétricas respecto a la rotación. El orden de un grupo puntual de simetría coincide con: El número de clases de simetría. El número de operaciones de simetría. El número de representaciones irreducibles. No tiene espectro de rotación puro: C2H2. HC2Cl. HCN. Selecciona la afirmación correcta para 3Σ-g (ver imagen en pdf). La componente respecto al eje Z del momento angular orbital es 0. El momento angular de spín total es 3. La componente respecto al eje internuclear del momento angular de spín es 3. Los rotores simétricos. Son aquellos que tienen solo una constante rotacional. Son aquellos que tienen dos de las constantes rotacionales iguales. Son aquellos que tienen los tres momentos de inercia iguales. En espectroscopía UPS: Los espectros están formados siempre por líneas estrechas porque la anchura natural en esta espectroscopía es irrelevante. Los electrones UPS son el resultado de un segundo proceso, por el cual un electrón de la capa de valencia ocupa un hueco de la capa K. Los electrones fotoemitidos son aquellos que ocupan la capa de valencia. El proceso de fluorescencia tiene lugar entre: Estados electrónicos con la misma multiplicidad. Estados electrónicos con distinta multiplicidad. Estados electrónicos excitados de la misma multiplicidad. Para el sistema de spines AX1 está prohibida la transición. αA βX --> βA αX. αA αX --> βA αX. αA βX --> βA βX. Los isótopos con: Las dos respuestas son falsas. Espín nuclear igual a cero, momento angular igual a cero y, por tanto, momento magnético igual a cero, no son observables en RM. Espín nuclear igual a cero, momento angular distinto de cero y momento angular magnético igual a cero, son observables en RM. Seleccione la respuesta incorrecta. La unidad asimétrica: Por aplicación de los elementos del grupo espacial se obtiene la celda elemental. Es una parte del espacio que al aplicarle los elementos del grupo puntual de simetría da lugar a la celda unidad. Es una parte del espacio que no contiene ningún elemento de simetría. La frecuencia de resonancia en RSE se corresponde a: La zona de infrarrojo del espectro electromagnetico. La zona de radiofrecuencia del espectro electromagnético. La zona de microondas del espectro electromagnético. La estructura vibracional de un pico UPS indica que. Se trata de un proceso adiabático. Que hay un cambio en el orden de enlace al producirse la fotoionización. El orbital molecular es no enlazante. Un modo de vibración paralelo es: Característico de moléculas diatómicas homonucleares. Característico de moléculas poliatómicas con centrosimetría en donde el momento dipolar cambia en la dirección del eje principal. Característico de moléculas lineales en donde el momento dipolar cambia en la dirección del eje principal. El coeficiente de absortividad molar: Depende de la frecuencia. Depende de la concentración. No depende de la naturaleza del medio. Las bandas de transferencia de carga metal-ligando (MLCT): Son procesos reductivos. Son más intensas que las transiciones d-d. Aparecen siempre en la zona del ultravioleta. El acoplamiento spin-orbita. Afecta principalmente a la conversión interno. No afecta a los procesos de desactivación radiativos. Favorece el proceso de fosforescencia. La simetría puntual. El centro de masas coincide con el centro de inversión. El centro de masas no varía su posición con las operaciones de simetría. Tiene centro de inversión y esto no varía su posición con las operaciones de simetría. La espectroscopía Raman mide: Como varía la energía de los fotones emitidos respecto a la radiación incidente. Como varía la energía de los fotones dispersados respecto a la radiación incidente. Como varía la intensidad de los fotones emitidos o dispersados respecto a la radiación incidente. Seleccione la respuesta incorrecta. Núcleos magnéticamente equivalentes son los que: Poseen interacciones spín-spín idénticas con cualquier otro núcleo magnético de la molécula. Poseen los mismos desplazamientos químicos. No son químicamente equivalentes. El teorema de Koopmans: Se aplica a la eliminación de un electrón de cualquier orbital molecular ocupado para formar un ion positivo. Establece que la energía de ionización se corresponde a la energía del orbital que el electrón ocupaba. Establece la energía umbral necesaria para que se genere la fotoionización. El efecto Raman. Es un proceso para el cual no se cumple la condición de resonancia. Es un proceso que depende de la longitud de onda de excitación. Es un proceso bifotónico concertado como la fluorescencia. La regla de Kasha establece que la emisión de radiación. Ocurre solo desde el estado electrónico excitado de menor energía. Depende de la energía de excitación. Implica la transición hasta el estado vibracional (v=0) del estado fundamental electrónico. Seleccione las respuesta incorrecta. El factor de estructura depende de: La forma y tamaño de la celda unidad. De la naturaleza de los átomos de la celda unidad. De la posición de los átomos en la celda unidad. El principio de Franck-Condon establece que: La transición menos probable y, pro tanto, menos intensa, es la transición 0-0. La geometría de la molécula no cambia con el número cuántico vibracional. La geometría de la molécula no cambia con la transición electrónica. En la dispersión Raman. Las líneas anti-Stokes aparecen a menor número de onda en el espectro. El proceso Stokes es siempre más probable que el proceso Raman anti-Stokes. Las líneas correspondientes a ΔJ=0 no se observan. En la expresión J= raíz de kT/2hcB - 1/2. J se refiere al primer estado excitad (Rotacional) en un espectro de absorción. J se refiere al nivel rotacional de partida, para la transición más intensa en un espectro de absorción. J representa a cualquier estado rotacional a la temperatura T. Para moléculas con centro de simetría. Los modos de vibración activos en Raman no lo son en IR. Los modos de vibración activos en Raman lo son en IR. Las otras dos respuestas son falsas. |