option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Qfftrend2-3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Qfftrend2-3

Descripción:
Hamid9chrni

Fecha de Creación: 2022/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Decir la frase incorrecta con respecto a la noradrenalina: a) Su acción sobre los tejidos es la inversa de la acetilcolina. b) Se biosintetiza a partir de la adrenalina. c) Sus efectos, en general, son los mismos que los de la adrenalina.

2. Sobre los receptores adrenérgicos, es falso que: a) Están presentes en el sistema nervioso central. b) Hay dos tipos, α y β, ambos son receptores acoplados a proteínas G. c) No es posible diseñar fármacos selectivos debido a que los distintos tipos y subtipos de receptores adrenérgicos tienen estructuras muy similares. d) Debido a que en tejidos distintos existen receptores adrenérgicos diferentes, la adrenalina tiene efectos diferentes.

4. Sobre la estereoquímica de las siguientes moléculas, es cierto que: a) La L-Tirosina tiene dos estereoisómeros. La configuración absoluta de su carbono quiral es S. b) La dopamina no tiene estereoisómeros. c) Adrenalina y noradrenalina tienen 2 esteroisómeros cada una. La configuración absoluta de su carbono quiral es R. d) Todas son ciertas. e) Todas son falsas.

5. Para llevar a cabo la siguiente transformación: a) Tratamos la molécula A, primero con una base fuerte y después con CH3I. b) Tratamos la molécula A, primero con CH3I y después con una base fuerte. c) Tratamos la molécula A con CH3I en exceso. d) Tratamos la molécula A con CH4. e) Tratamos la molécula A con CH3I en presencia de una enzima para evitar posteriores metilaciones.

6. La secuencia de las reacciones es: a) 1. Oxidación de la amina, 2. Hidrólisis de la imina, 3. Oxidación, 4. Metilación. b) 1. Oxidación de la amina, 2. Hidrogenación de la imina, 3. Reducción, 4. Metilación. c) 1. Oxidación de la amina, 2. Hidrólisis de la imina, 3. Carboxilación, 4. Eterificación. d) a) y c) son ciertas. e) Todas son falsas.

7. Sobre la sinapsis adrenérgica, es falso que: a) La noradrenalina activa su receptor mediante unión reversible. b) Una vez la noradrenalina ha actuado en su receptor, es eliminada por hidrólisis. c) La noradrenalina difunde desde el receptor y es transportada al interior de la neurona presináptica mediante transporte activo gracias a una proteína específica. d) El metabolismo de las catecolaminas da lugar a productos muy polares lo que facilita su eliminación por la orina.

8. Las interacciones del receptor adrenérgico con noradrenalina y adrenalina no incluyen: a) Enlaces de hidrógeno. b) Interacciones de Van der Waals. c) Enlaces iónico. d) Enlaces S-S.

9. Sobre las relaciones estructura-actividad de la noradrenalina, son ciertas las afirmaciones: 1. A pH fisiológico, la amina está protonada, lo cual es importante para formar enlace iónico con el receptor. 2. Los OH del anillo aromático son muy importantes y no pueden ser sustituidos por otros grupos. 3. El enantiómero R es más activo que el S. 4. El OH en β a la amina forma mejores enlaces de H con el receptor que los OH del anillo aromático. a) Sólo la 1. b) La 1 y la 2. c) 1 y 3 son ciertas. d) 2 y 4. e) 1, 3 y 4.

10. Sobre la selectividad entre los receptores α y β, son ciertas las afirmaciones: 1. Los fenoles son particularmente importantes para el receptor β. 2. Al añadir un grupo OH a una cadena de dos carbonos la actividad aumenta, debido a interacciones de tipo iónico. 3. Al aumentar el tamaño del sustituyente en el grupo amino aumenta la actividad frente al receptor β y disminuye frente al α, lo que indica que el receptor β tiene un bolsillo hidrófobo donde caben sustituyentes voluminosos. 4. No existe ya que son receptores idénticos cuya única diferencia es el tejido donde se encuentran. a) Sólo la 1. b) La 1 y la 2. c) 1 y 3 son ciertas. d) 2 y 4. e) 1, 3 y 4.

11. Sobre los agonistas β2-adrenérgicos: 1. Al cambiar el Me de la adrenalina por un isopropilo obtenemos mayor selectividad para receptores β frente a los α, aunque no distingue entre los β1 y los β2. 2. Al poner un Me en el carbono α de la isoprenalina obtenemos la isoeterina, que presenta selectividad por los receptores β2. 3. Al cambiar el Et de la adrenalina por un isopropilo obtenemos mayor selectividad para receptores β frente a los α, aunque no distingue entre los β1 y los β2. 4. Al poner un Et en el carbono α de la isoprenalina obtenemos la isoeterina, que presenta selectividad por los receptores β2. a) Sólo la 4 es cierta. b) La 3 y 4 son ciertas. c) 1 y 3 son ciertas. d) 1 y 4 son ciertas. e) 1, 2 y 4 son ciertas.

12. Los compuestos 1-5 son: a) Agonistas α-adrenérgicos. b) Agonistas β-adrenérgicos. c) Antagonistas adrenérgicos.

13. Sobre los compuestos 1-5, es falso que: a) Los compuestos 4 y 5 son antagonistas β2. b) El compuesto 4 tiene un tiempo de acción más mayor que el compuesto 3. c) Si el grupo tercbutilo del compuesto 5 se sustituyera por una cadena hidrocarbonada larga conseguiríamos un agonista β2 de acción más larga.

14. ¿Qué se pretende en las siguientes modificaciones? Es falso que... a) La sustitución de los dos fenoles por átomos de Cl permite obtener un agonista parcial. b) La sustitución de los dos Cl por un anillo aromático busca tener interacciones de Van der Waals. c) El compuesto que tiene naftaleno en su estructura es el más polar de los tres.

15. Sobre las relaciones estructura-actividad de la ariloxipropanolaminas, los grupos funcionales importantes para la interacción con el receptor son: la verdadera es la. a) El fenol, la amina secundaria y el alcohol. b) El alcohol en β a la amina, la amina secundaria y el grupo ariloxi. c) El fenol, la amina terciaria y el alcohol. d) El alcohol en β a la amina, la amina terciaria y el grupo ariloxi.

16. Sobre los antagonistas β-adrenérgicos, es falso que: a) Las ariloxipropanolaminas son β-bloqueantes no selectivos. b) Los β-bloqueantes que tienen un grupo capaz de formar enlaces de hidrógeno en la posición para del anillo bencénico son selectivos del receptor β1. c) Los β-bloqueantes obtenidos al sustituir los grupos alquilo del nitrógeno de la primera y segunda generaciones, por grupos arilalquilo no son selectivos.

Denunciar Test