option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ale 07-94

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ale 07-94

Descripción:
j. consumo

Fecha de Creación: 2021/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Sociedad X con DF en Bizkaia, inició sus actividades económicas el 1/07/20. En dicho ejercicio su vol. op ascendió a 5 millones de los que el 80% se realizaron en Bizkaia y el 20% en TC. Durante 2021 ha realizado las siguientes operaciones: - Ha vendido bienes transformados en su sede de Bizkaia por valor de 2 millones de €. - Ha prestado servicios de limpieza y seguridad a la sede central de una multinacional sita en Madrid. Ha facturado 1 millón por dichos servicios. - Ha realizado la EB mueble con instalación de elementos industriales en Irún. Los trabajos de preparación y fabricación se han realizado en Bizkaia. Por esta operación ha facturado 1 millón de euros de los que el coste de la instalación asciende a 150.000€. Se pide determinar cuál de las siguientes respuestas es Correcta: La exacción del impuesto en el año X corresponde a la H.DFB en un 80% y a la AEAT en un 20%. La exacción del impuesto en el año X corresponde a la H.DFB en un 75% y a la AEAT en un 25%. La exacción del impuesto en el año X corresponde a la H.DFB en exclusiva.

Suponiendo que en el caso anterior hubiera sido el Vol. op 5.1 millones: La exacción del impuesto en el año X corresponde a la H.DFB en un 80% y a la AEAT en un 20%. La exacción del impuesto en el año X corresponde a la H.DFB en un 75% y a la AEAT en un 25%. La exacción del impuesto en el año X corresponde a la H.DFB en exclusiva.

X SL, es una entidad con DF en Bizkaia dedicada a la venta mayorista de pescado procedente de capturas en alta mar y que son adquiridas a los armadores de buques de pesca vizcaínos. Los productos no son sometidos a ningún proceso de transformación de carácter previo a la venta. A los efectos de lo previsto en el artículo 2 bis de la NFIVA, indique la correcta: La entrega de dichos bienes por parte de X se entiende realizada en Bizkaia cuando dese el THB se realiza la puesta a disposición. La exacción del impuesto de X corresponde a la DFB, pues el DF del SP está situado en el THB. Ninguna es cierta.

La empresa "Nautilus" con DF en Bizkaia, aprovisiona con aparejos de pesca a embarcaciones en alta mar. En concreto, suministra a embarcaciones pesqueras de altura y las entregas se realizan a mas de 60 millas náuticas de las costas españolas. Dichas entregas (la CORRECTA): Están sujetas al IVA. No estan sujetas al IVA. Ninguna es correcta.

Jon se graduó en derecho y trabaja por cuenta ajena para una empresa. Habitualmente sus amigos y familiares le realizan consultas legales a las cuales atiende de forma gratuita. La CORRECTA: Jon es un E/P a efectos del IVA y sus operaciones se encuentran sujetas. Jon no es un E/P a efectos del IVA y sus operaciones se encuentran no sujetas. Ninguna es correcta.

Itxaso, dentista de profesión, decide vender la vivienda donde ejerce y arrendar la vivienda donde reside. Correcta: La venta sujeta a IVA, pero el arrendamiento no. La venta no sujeta a IVA, pero el arrendamiento si. Ninguna es cierta.

La asociación de ayuda a los sin techo proporciona comida y otros enseres a las personas sin hogar de Bizkaia. Dichas entregas se realizan sin contraprestación. Las entregas están sujetas a IVA. Las entregas no están sujetas a IVA. Las entregas están sujetas a IVA, cuando se financien con subvenciones públicas.

Alazne, médico de profesión cuyas operaciones no generan derecho a deducción, adquirió en 2016 un ordenador para su consulta. En 2018 destina el ordenador a su casa. Dicha operación (LA CORRECTA): Autoconsumo sujeto. Autoconsumo no sujeto. No autoconsumo.

En virtud de contrato colectivo, la DFB ofrecerá un servicio de cantina a precios reducidos para sus trabajadores. La entrega en dicha cantina, la CORRECTA: Sujeta en todo caso. No sujetas si las realiza la propia DFB con sus medios. Están sujetas si las entregas las realiza una empresa contratada a tal efecto.

Ramón y José, agricultores de profesión, aportan unos terrenos agrícolas a una com. bienes con la finalidad de que se promuevan unos pabellones industriales. Posteriormente recibirán un pabellón cada uno. La CORRECTA: Están sujetas en todo caso. La primera entrega no está sujeta pero sí la segunda. La primera entrega está sujeta pero no la segunda.

Mikel, comisionista, ha actuado en una operación en nombre propio, pero por cuenta de Igor. La operación ha consistido en suministrar bebidas a una conocida franquicia de restaurantes. En este caso nos encontramos ante: Una EB sujeta de Igor al restaurante. Una EB sujeta de Igor a Mikel y otra de Mikel al restaurante. Una EB sujeta de Igor al restaurante y una PS de Mikel a Igor.

La sociedad X realiza 3 actividades distintas (distintos CNAE). La actividad principal genera derecho a deducir al 100% de las cuotas soportadas en dicha actividad. Además, realiza otras dos actividades que contribuyen a la realización de la principal. Vol Op: Actividad ppal: 1.000.000€ Actividad secundaria 1: 150.000€ Actividad secundaria 2: 200.000€ Régimen de deducción: Actividad ppal: 100% Actividad secundaria 1: 40% Actividad secundaria 2: 80%. Las tres actividades pueden calificarse como sectores diferenciados. La actividad 1 y 2 son accesorias de la principal. No existen sectores diferenciados de la actividad.

La empresa Merca S.A se dedica a la fabricación de muebles y sus operaciones generan derecho a deducción de las cuotas soportadas. Recientemente el DG se ha presentado en la factoría y ha solicitado que una de las mesas que fabrican sea destinada a su despacho. La correcta: Autoconsumo sujeto. Autoconsumo no sujeto. No se trata de autoconsumo.

El servicio encargado de aprovisionamientos en la DFB viene realizando anualmente adquisiciones intracomunitarias procedentes de Alemania por valor de 6.000€. Dichas adquisiciones se consideran EB en el interior del TAI. Dichas adquisiciones no están sujetas en el TAI. Dichas adquisiciones están sujetas pero exentas.

Un empresario dedicado a la construcción de pisos trasmite la totalidad de su patrimonio otro empresario que continuará con el ejercicio de la actividad. Posteriormente el empresario que continúa con el ejercicio de la actividad vende los pisos promovidos. La trasmisión de la totalidad del patrimonio empresarial esta exenta de IVA. La trasmisión de la totalidad del patrimonio empresarial esta no sujeta a IVA. Las transmisiones realizadas por el adquirente a 3º tendrá la consideración de operaciones sujetas y serán consideradas primeras entregas de edificaciones. La trasmisión de la totalidad del patrimonio empresarial esta no sujeta a IVA. Las transmisiones realizadas por el adquirente a 3º tendrá la consideración de operaciones sujetas y serán consideradas segundas entregas de edificaciones. Ninguna de las anteriores.

La empresa Axpe SA se dedica a la fabricación de ordenadores y a la comercialización mayorista de productos electrónicos. Cuenta con dos fábricas en Bilbao y Madrid desde las que se producen las entregas de los ordenadores fabricados, y almacenes de distribución en Bilbao, Badalona y Toledo, desde los cuales comercializan los productos electrónicos. El DS está en Bilbao, desde dónde se lleva una parte de la gestión administrativa del negocio, llevándose otra parte de la misma desde la fábrica de Madrid. El inmovilizado de la entidad asciende a 9 millones de euros que está distribuido entre: - la fábrica de Bilbao (3 millones) - la fábrica de Madrid (3 millones) - los almacenes de Bilbao (1 millón) - los almacenes de Badalona (1 millón) - los almacenes de Toledo (1 millón) El vol. op. del ejercicio N ascendió a 500 millones de euros desglosados en: - ventas de pcs fabricados en Bilbao = 100€ - ventas de pcs fabricados en Madrid = 100€ - Exportaciones de pcs fabricados en Bilbao = 50€ - Ventas desde el almacén de Bilbao = 50€ - Ventas desde el almacén de Badalona = 70€ - Ventas desde el almacén de Toledo = 80€. El DF está en Bilbao. El DF está en TC. No podemos saber dónde está el DF. El DF está en Bilbao, porque es dónde tiene su DS y una parte de la gestión administrativa.

La empresa Axpe SA se dedica a la fabricación de ordenadores y a la comercialización mayorista de productos electrónicos. Cuenta con dos fábricas en Bilbao y Madrid desde las que se producen las entregas de los ordenadores fabricados, y almacenes de distribución en Bilbao, Badalona y Toledo, desde los cuales comercializan los productos electrónicos. El DS está en Bilbao, desde dónde se lleva una parte de la gestión administrativa del negocio, llevándose otra parte de la misma desde la fábrica de Madrid. El inmovilizado de la entidad asciende a 9 millones de euros que está distribuido entre: - la fábrica de Bilbao (3 millones) - la fábrica de Madrid (3 millones) - los almacenes de Bilbao (1 millón) - los almacenes de Badalona (1 millón) - los almacenes de Toledo (1 millón) El vol. op. del ejercicio N ascendió a 500 millones de euros desglosados en: - ventas de pcs fabricados en Bilbao = 100€ - ventas de pcs fabricados en Madrid = 100€ - Exportaciones de pcs fabricados en Bilbao = 50€ - Ventas desde el almacén de Bilbao = 50€ - Ventas desde el almacén de Badalona = 70€ - Ventas desde el almacén de Toledo = 80€. En el ejercicio N+1 presentará declaraciones de IVA a la DFB. En el ejercicio N+1 presentará declaraciones de IVA a TC. En el ejercicio N+1 declarará el 40% de su cuota de IVA en Bizkaia y el 60% en TC. En el ejercicio N+1 tributará por IVA en las Administraciones donde opere, en proporción al volumen de operaciones efectuado en cada territorio.

Un empresario es contratado para la realización de los siguientes trabajos: - Construcción de una troqueladora. En su construcción se emplearán materiales propiedad del cliente por importe de 400um, el SP cobrará por su trabajo 2.000um. - Construcción de un torno. El empresario aporta la totalidad de los materiales y la facturación total alcanza las 1.000um. - Construcción de una edificación1. El empresario aporta materiales por 450 u.m., ascendiendo la obra al importe total de 1.000 u.m. - Construcción de una edificación2: El mismo ejemplo anterior, pero en este caso aporta 100 u.m. La construcción de la troqueladora, del torno y la edificación en ambos casos son PS. La construcción de la troqueladora, del torno y la edificación 2 son PS. La construcción del torno y la edificación 1 son EB. La construcción del torno y la edificación 2 son EB.

La empresa A posee oficinas y delegaciones en los territorios de Álava, Bizkaia y Burgos. Tiene su DF en Álava, prestando desde sus delegaciones de Álava y Bizkaia servicios de trasporte de mercancías y de mudanza respectivamente. En la delegación de Burgos posee un almacén congelador y una planta de manipulación de mercancías (servicios estos prestados con independencia del trasporte). De acuerdo con las reglas de localización del IS y el IVA: Todos los servicios citados anteriormente se localizan en el DF. Los servicios de almacenaje y manipulación se localizan en Álava y los de trasporte y mudanza en Burgos. Los servicios de trasporte y mudanza se localizan en Álava y los servicios de almacenaje y manipulación se localizan en Burgos. Ninguna.

Señalar la respuesta correcta: Un SP adquiere varios grabados de oro, con el fin de decorar sus oficinas administrativas. El IVA soportado por el SP al adquirir dichos grabados no ha sido deducible. Trascurrido cierto tiempo decide llevárselos a su domicilio particular. La posterior desafectación de los grabados de la actividad y la afectación al patrimonio particular del SP es una operación sujeta a IVA por tratarse de un autoconsumo de bienes. La posterior desafectación de los grabados de la actividad y la afectación al patrimonio particular del SP es una operación sujeta a IVA por ser una transmisión de bienes realizada por una actividad económica. La posterior desafectación de los grabados de la actividad y la afectación al patrimonio particular del SP es una operación sujeta a IVA por tratarse de un autoconsumo de bienes, pero exenta. La posterior desafectación de los grabados de la actividad y la afectación al patrimonio particular del SP es una operación no sujeta a IVA.

Una empresa dedicada a la construcción de buques realiza una entrega de un petrolero a una compañía naviera. La entrega se beneficia de exención en el IVA y no hay devengo del impuesto por dicha entrega al entender que el buque se va a dedicar a la navegación marítima internacional. Con posterioridad se comprueba que no cumple los requisitos. En 1º momento se produce una entrega sujeta y no exenta de IVA ya que se produce el HI de IVA. En 1º momento se produce una entrega sujeta y exenta de IVA y posteriormente al comprobar que no cumple los requisitos se produce el HI asimilado a importación. En 1º momento se produce una entrega sujeta y exenta de IVA y posteriormente al comprobar que no cumple los requisitos se perderá el derecho a la exención. b y c correctas.

A efectos del concierto económico y en orden a la exacción del IVA, las AIB, con carácter general: Corresponderán al País Vasco cuando el SP tenga su domicilio en el mismo. Se imputarán a una u otra Admon en % al volumen. Se imputará a las Administraciones competentes en proporción al volumen de las contraprestaciones, excluido el IVA, correspondientes a las EB y PS que se hayan realizado en los respectivos territorios en cada año natural, de acuerdo con las reglas previstas en el articulo 2.bis. La exacción de las AIB son competencia exclusiva de la Admón. estatal, realizándose un ajuste a consumo en cada ejercicio.

Una empresa con DF en Bizkaia adquiere a un territorio 3º un bien que es introducido en un depósito franco en España. Posteriormente, la empresa que adquirió el bien y lo introdujo en el depósito franco decide utilizarlo en sus instalaciones de Bizkaia, trasladándolo allí, que no gozan de ningún régimen aduanero o fiscal. La entrada en el depósito franco devenga IVA por el concepto de importación, por ser consecuencia de una adquisición de bienes por una empresa. En el momento de la entrada en el depósito franco no se devenga IVA y el posterior abandono del área origina el HI importación. En el momento de la entrada en el depósito franco no se devenga IVA y el posterior abandono del área origina el HI operación asimilada a Importación. No es correcta ninguna.

Supongamos que en el caso anterior la adquisición del bien se produjo mediante la EB que estuvo exenta por introducirse en un depósito franco. Posteriormente se produce la salida del bien de dicha área para ser utilizado en Bizkaia. El posterior abandono del área exenta origina el HI EB. El posterior abandono del área exenta origina el HI Importación. El posterior abandono del área exenta origina el HI Operación asimilada a Importación. Ninguna.

Denunciar Test
Chistes IA