daypo
buscar.php

QSU-Q

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QSU-Q

Descripción:
Test QSU-Q

Fecha de Creación: 2023/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el orden que se indica, clasifica las siguientes propiedades en químicas o físicas. La corrosión del hierro en el en aire. La densidad del agua es de 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝒌𝒈/𝒎³ El hielo se funde a 0°C. Físico, químico, físico. Químico, físico, químico. Físico, físico, químico. Químico, físico, físico.

¿Cuál de las siguientes sustancias es un compuesto?. O3. C𝑙2. CO. 𝐵𝑟2.

Cuáles de las siguientes son características de una mezcla. I. Tienen composición química fija. II. Se pueden separar por métodos físicos. III. Se pueden descomponer por medios químicos en sustancia más simples. IV. Sus componentes conservan sus propiedades originales. I, III. I, IV. II, III. II, IV.

¿Quiénes de las siguientes sustancias son mezclas? I. Azúcar IV. Latón II. Bronce V. Magnesio III. Oro VI. Acero. II, IV, VI. I, III, V. II, III, VI. I, II, IV.

¿Cuál de las siguientes sustancias es un compuesto?. 𝐶𝑙2. 𝐵𝑟2. Na. CO.

Sustancias que no tienen proporción de masa definida. Mezclas. Compuestos. Átomos. Moléculas.

Se ha clasificado la materia para su estudio en. Sustancias puras y mezclas. Sustancias puras y compuestos. Compuestos y mezclas. Iones y átomos.

Sobre la clasificación de sustancias, elige las oraciones que son correctas. I. Todos los compuestos son sustancias. II. Todas las sustancias son compuestos. III. Todos los compuestos son 2 o más elementos. IV. Todas las mezclas son sustancias. I, II, III. I, II, IV. II, III, IV. I, III, IV.

Sustancias que no tienen proporción de masa definida. Mezclas. Compuestos. Átomos. Moléculas.

El aire es un ejemplo de. Mezcla homogénea. Compuesto. Mezcla heterogénea. Elemento.

Antimonio, es el nombre correspondiente a. Un compuesto. Una mezcla. Un elemento. Ninguno.

¿Quiénes de las siguientes sustancias son mezclas? I. Azúcar IV. Latón II. Bronce V. Magnesio III. Oro VI. Acero. II, IV, VI. I, III, V. II, III, VI. I, II, IV.

Se ha clasificado la materia para su estudio en. Sustancias puras y mezclas. Sustancias puras y compuestos. Compuestos y mezclas. Iones y átomos.

La filtración es un método de separación que se basa en. La inmiscibilidad del sólido en el líquido. Separar arenas del agua. Separar mezclas homogéneas. Retener sólidos.

De las siguientes oraciones, ¿Cuáles son las que describen a una mezcla homogénea? 1) Parecen ser una sola sustancia. 2) Se observan claramente cada uno de sus componentes. 3) Contiene menos soluto, más disolvente. 4) Contiene más soluto, menos disolvente. 5) Disolvente con un sólido soluble. 6) Un sólido no disuelto en un líquido. 2, 4, 6. 1, 5, 6. 1, 3, 5. 1, 3, 4.

¿Cuál de las siguientes NO es una de las características de una mezcla homogénea?. Forman una solo fase. Se pueden observar a simple vista sus componentes. El tamaño de partícula no es visible a simple vista. No se pueden observar a simple vista sus componentes.

Características de una mezcla heterogénea. Se distinguen sus fases. Se disuelven perfectamente. No se distinguen sus fases. Se separan por métodos químicos.

¿Cuántos protones, electrones y neutrones tiene el átomo del elemento cuyo número atómico es 25 y su masa es 55?. 25p, 25e y 30n. 25p, 25e y 55n. 25p, 30e y 25n. 30p, 25e y 25n.

La fórmula KCl𝑶𝟑, establece que un mol de este compuesto contiene. 1 mol de átomos de potasio, 1 mol de átomos de cloro y 3 moles de átomos de oxígeno. 1 mol de átomos de sodio, 1 mol de átomos de cloro y 3 moles de átomos de oxígeno. 2 moles de átomos de potasio, 2 moles de átomos de cloro y 6 moles de átomos de oxígeno. 6 moles de átomos de potasio, 6 moles de átomos de cloro y 18 moles de átomos de oxígeno.

Es la suma de protones y neutrones del núcleo de un átomo. Isótopo. Número atómico. Número de valencia. Número de masa.

La medida de la capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente de un grupo funcional) para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula, se conoce como. Enlace químico. Electronegatividad. Afinidad electrónica. Potencial de ionización.

Elige la opción correcta que describa al. 𝑴𝒈(𝑶𝑯)𝟐. Elemento formado por 5 átomos. Elemento formado por 3 átomos. Compuesto formado por 5 átomos y 3 de ellos son diferentes. Compuesto formado por 3 átomos y 3 elementos diferentes.

¿Cuántos átomos tiene una molécula de agua?. 1. 2. 3. 4.

Los electrones más alejados del núcleo, determinan. La electronegatividad de un átomo. El radio atómico. La valencia de un átomo. La afinidad electrónica de un átomo.

La transferencia de electrones de un átomo a otro, corresponde a la definición del enlace. Iónico o electrovalente. Covalente polar. Covalente coordinado. Puente de hidrógeno.

Partícula subatómica con carga eléctrica negativa. Electrón. Protón. Neutrón. Núcleo.

De los enunciados que están a continuación identifica el que marca las diferencias entre electrones y neutrones. Los neutrones tienen mayor masa que el electrón y no tienen carga. Tienen la misma masa y el neutrón no tiene carga. Tienen masas similares y el neutrón no tiene carga. Los neutrones tienen mayor masa y tienen carga positiva.

A continuación, se presentan elementos químicos con su número atómico: Argón 18, Potasio 19, Calcio 20, Níquel 28 De acuerdo con esta información, se puede decir que un núcleo de. Calcio contiene más protones que un núcleo de Argón. Potasio contiene más electrones que un núcleo de Níquel. Níquel contiene menos electrones que un núcleo de Argón. Potasio contiene el mismo número de protones que un núcleo de Argón.

Diferencia en el número de neutrones dentro del núcleo. Isómero. Número atómico. Isótopo. Masa atómica.

El cloro tiene una masa atómica de 35.45 y el número atómico es 17, ¿Cuál de las siguientes oraciones es la correcta?. Los átomos de Cl tienen 17 protones y 18 neutrones. Los átomos de Cl tienen 18 protones y 18 neutrones. Los átomos de Cl tienen 17 protones y 17 neutrones.

Denunciar Test