Química Test 1.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Test 1.2 Descripción: Preparación académica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ácido sulfuroso es: H2SO4. H2SO3. HSO4. HSO3. En el ácido teluroso, el elemento Te, utiliza la valencia. 6. 2. 4. 1. El ácido sulfúrico es: H2SO4. H2SO3. HSO4. HSO3. La nomenclatura de compuestos químicos que utiliza números romanos es: Stock. Sistemática. Tradicional. Innovadora. En el ácido sulfúrico, el elemento S, utiliza la valencia: 6. 2. 4. 1. El siguiente compuesto HBrO3, se denomina: Hipobromoso. Perbrómico. Bromoso. Ac. Brómico. Si la masa molar de la úrea (NH2)2CO es de 60 gramos ¿Cuántos átomos de hidrógeno hay en 180 gramos del compuesto?. 6,022 x10²³ átomos. 18,066 x10²³ átomos. 3,022 x10²³ átomos. 34,022 x10²³ átomos. La numeración del Ac. pirofosforo es: 112. 113. 425. 427. La numeración del Ac. Clórico es: 112. 113. 111. 114. En 1520 mm Hg hay: 5 atm. 3 atm. 2 atm. 4 atm. En condiciones normales un gas ocupa: P= 1 atm, V= 2,4 L, T=200°K. P= 1 atm, V= 2,4 L, T= 0°K. P= 1 atm, V= 22,4 L, T=273°K. P= 1 atm, V= 4,2 L, T=273°K. Un gas ocupa 2 litros a una presión de 4,5 atm. Hallar la presión que corresponde a 1500 cm³. 2,5 atm. 6 atm. 1,5 atm. 3,5 atm. Un gas ocupa 2 litros a una presión de 4,5 atm. Hallar la presión que corresponde a 9 atm. 1500 cm³. 4000 cm³. 1000 cm³. 2000 cm³. Un gas ocupa 2000 cm³ a una presión de 760 mmHg. Hallas el volumen que corresponde a 380 mmHg. 1,5 L. 4 L. 3 L. 2 L. La númeración del Ac. Perfluórico es: 112. 113. 111. 114. El ácido brómico es: HBr O. HBrO2. HBrO3. HBrO4. En un gas si el volumen es directamente proporcional a la temperatura, la ley que se aplica es: Isotérmica. Gay Lussac. Boyle Mariotte. Gay Lussac/Charles. El siguiente elemento tiene: 43 neutrones. 40 neutrones. 14 neutrones. 27 neutrones. Hallar el volumen inicial, a temperatura en condiciones normales, si un gas ocupa 8000 cm³ a una temperatura -193 °C. 27,3 L. 2730 L. 273 L. 2,73 L. ¿Cuántas moles de agua hay en 90 g de agua ?. 3 moles. 5 moles. 4 moles. 2 moles. El siguiente compuesto HIO3 se denomina: Ac. Hipoyodoso. Ac. Peryódico. Ac. Yodoso. Ac. Yódico. El siguiente compuesto HBr3, se denomina: Ac. Hipobromoso. Ac. Perbrómico. Ac. Bromoso. Ac. Brómico. En los ácidos oxácidos, los compuestos que utilizan el prefijo Piro, requieren la combinación de un anhidrido con: 2 moléculas de H2O. 1 molécula de H2O. 3 moléculas de H2O. 4 moléculas de H2O. El ácido preclórico es: HCl O. HCl O2. HCl O3. HCl O4. La numeración del Ac. pirofosfórico es: 112. 113. 425. 427. El óxido Cobáltico es: Co O. Co2 O3. Co3 O2. Co O4. En el ácido selénico, el elemento Se, utiliza la valencia: 6. 2. 4. 1. El óxido Cromoso es: Cr O. Cr2 O3. Cr3 O2. Cr O4. El áido fluoroso es: HF O. HFO2. HF O3. HF O4. Según la nomenclatura química, el compuesto HBr es. Hidruro. óxido. ácido. Ácido Hidrácido. Según la nomenclatura química, el compuesto Fe H2 ES. Hidruro. óxido. ácido. Ácido Hidrácido. Según la nomenclatura química, el ácido Sulfídrico es. H2Se. H2Su. H2S. S2H. La numeración del Ac. ortoantimonioso es: 313. 113. 425. 427. El cloruro de sodio es: Una sal binaria. óxido. Hidruro. Anhídrido. El ácido Perbrómico es: HBr O. HBr O2. HBr O3. HBr O4. En el compuesto CH4, se presenta el tipo de enlace: Covalente. Iónico. Dicovalente. Metálico. En el compuesto SnCI 4, se presenta el tipo de enlace: Covalente. Iónico. Metálico. Dicovalente. La numeración del Ac. piroarsénico es: 112. 113. 425. 427. En el compuesto HCl, se presenta el tipo de enlace: Covalente. Iónico. Metálico. Dicovalente. El Ac. Peryódico es: HI O. HI O2. HI O3. HI O4. La numeración del Ac. Perfluórico es: 112. 113. 111. 114. En los ácidos oxácidos, los compuestos que utilizan el prefijo Orto, requieren la combinación de un anhidrido con: 2 moléculas de H2O. 1 moléculas de H2O. 3 moléculas de H2O. 4 moléculas de H2O. En el ácido fosforoso, el elemento P, utiliza la valencia: 6. 3. 5. 1. De entre las fórmulas ¿Cuál es la formula del dicloruro de hierro?. CI2 Fe3. CI3 Fe3. Fe2 CL3. Fe Cl2. Los elementos: Te, Se, S, O se denominan: Halógenos. Anfígenos. Alcalinos. Alcalino térreos. El número de átomos-gramos que hay en 48 gramos de carbono es: C=12. 6 at-g C. 8 at-g C. 4 at-g C. 12 at-g C. Se tiene 8 gramos de hidrógeno gaseoso y 16 gramos de oxígeno, según la ecuación, indique el compuesto que es el reactivo limitante. 0,5 mol H2. 2 mol O2. 1,5 mol H2. 4 mol O2. Sea la ecuación: , el factor molar correcto es: 2 moles de H2 / 4 moles de H2O. 2 moles de H2O / 1 mol de O2. 1 mol de H2 / 1 mol de O2. 1 mol de H2O / 1 mol de O2. Se tiene 10 gramos de hidrógeno gaseoso y 64 gramos de oxígeno, según la ecuación, indique el compuesto que es el reactivo limitante. 0,25 mol H2. 2 mol O2. 0,5 mol O2. 4 mol H2. Sea la ecuación: ,el factor molar correcto es: 2 moles de H2 / 2 moles de O2. 1 mol de H2 / 2 moles de O2. 1 mol de H2 / 1 mol de O2. 2 moles de H2O / 1 moles de O2. Sea la ecuación: ,el factor molar correcto es: 4 g de H2O / 36 de H2. 18 g de H2O / 32 de H2. 4 g de H2O / 32 de H2. 18 g de H2O / 4 de H2. Sea la ecuación: ,¿Cuántos gramos de O2 se pueden construir a partir de 6 gramos de H2?: 48 gramos. 8 gramos. 6 gramos. 24 gramos. Sea la ecuación: ,¿Cuántos gramos de O2 se pueden construir a partir de 128 gramos de O2?: 4 gramos. 8 gramos. 16 gramos. 24 gramos. Sea la ecuación , el valor de X, debe ser: 4. 12. 25. 20. |