option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QUÍMICA 1 BACHILLERATO: EXAMEN FINAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QUÍMICA 1 BACHILLERATO: EXAMEN FINAL

Descripción:
Química 1

Fecha de Creación: 2017/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
En los números cuánticos cuando te preguntan por el spin también se considera el -1/2 correcto, ya que el spin señala como se coloca los electrones, en segundo de bachillerato que es cuando se ve eso aquí en Andalucía se suele ver con otro ejercicio que explica el sentido de los electrones, con lo cual esa pregunta debe de ser valida si tu marcas el +1/2 o -1/2.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Es la transformación de las sustancias en otras con características diferentes. Ecuación química. Energía de reacción. Bohr. Thomson. Reacción química. Entalpía.

Permite calcular el calor desprendido en un proceso físico o químico. Entalpía. Ecuación química. Thomson. Energía de reacción. Bohr. Reacción química.

Una reacción exotérmica es... Es cualquier reacción que absorba energía. Es cualquier reacción física que lleve a cabo un cambio químico. Es cualquier reacción química que lleve a cabo un cambio físico. Es cualquier reacción donde el volumen de los reactivos sea mayor que la de los productos, dando como resultado una entalpía inversamente proporcional al producto de reacción. Es cualquier reacción que tenga un producto equidistante. Es caulquier reacción que desprenda energía.

Indique las afirmaciones correctas respecto de las siguientes reacciones: La de arriba es un medio acuoso y la de abajo es un gas. La de arriba es exotérmica y la de abajo es endotérmica. La de abajo es un medio acuoso y la de arriba es un gas. La de arriba es una propiedad química y la de abajo es una propiedad física. La de arriba es endotérmica y la de abajo es exotérmica. La de arriba es una propiedad física y la de abajo es una propiedad química.

Indique las afirmaciones correctas respecto de la siguiente reacción química. Síntesis o adición; Reversible. Análisis o Descomposición; Reversible. Sustitución compuesta; Reversible. Síntesis o adición; Irreversible. Análisis o Descomposición; Irreversible. Sustitución simple; Reversible.

Número de protones localizados en el núcleo de un átomo, también señala electrones. Número atómico. Número de masa atómica. Isótopos. Número de electrones. Números cuánticos. Configuración electrónica.

Es el número cuántico principal, corresponde al nivel de energía, valor entero entre 1 y 7. l. A. s. m. z. n.

-La masa atómica de un elemento es de 55 y su número de neutrones es 30, calcule el número de electrones. 85. 15. 30. 25. 55. 0.

Calcule el espín del Li (z=3, A=6.941, n=3.941). -1/2. 2. 0. 1. +1/2. No se tienen los suficientes datos para calcularlo.

Distribución electrónica en los diferentes orbitales. Reempes. Tabla de paulling. Sommerfield. Bohr. Configuración electrónica. Chadwick.

La materia se diferencía mediante ciertas cualidades que afectan directamente los sentidos. Thomson. Propiedad intensiva. Propiedad biológica. Propiedad física. Propiedad química. Propiedad extensiva.

Propiedad la cual depende de la cantidad de materia. Propiedad clínica. Propiedad biológica. Propiedad química. Propiedad física. Propiedad intensiva. Propiedad extensiva.

Es la energía almacenada. Entalpía. Energía potencial. Energía cinética. Energía eléctrica. Energía general. Energía lantánica.

Es el paso del estado sólido al líquido. Fusión. Solidificación. Congelación. Evaporación. Deposición. Condensación.

"Si la hipótesis se comprueba, podemos dar la explicación del fenómeno. Si además puede ser comprobada en repetidas ocasiones , entonces puede establecerse una teoría, ley o principio" La afirmación anterior nos describe un paso del método científico, ¿Cuál es?. Formulación del problema. Investigación o sustento teórico. Hiótesis. Diseño experimental. Resultados. Análisis de resultados. Conclusión.

Este tipo de enlace intermolecular se presenta entre moléculas polares iguales o diferentes. Dipolo-Dipolo. Metálico. Iónico. London. Covalente. Dipolo-Dipolo inducido.

Este tipo de enlace se da entre un metal y un no metal. Dipolo-Dipolo inducido. Metálico. Dipolo-Dipolo. London. Covalente. Ionico.

Mencione el nombre del siguiente compuesto de acuerdo con la IUPAC: Fe2O3. Óxido ferrico. Óxido ferroso. Óxido de fierro ll. Óxido perferrico. Óxido de fierro l. Óxido de fierro lll.

Balanceé la siguiente ecuación química. 2, 3, 1, 1. 4, 5, 2, 4. 4, 7, 2, 4. 3, 1, 1, 1. No se puede balancear. Ya esta balanceada.

Describe el nombre (nomenclatura ginebra) y la función química del siguiente compuesto: HBr. Ácido hipobrómico; Oxiácido. Ácido bromoso; Oxisal. Ácido bromico; Hidrácido. Ácido bromhídrico; Hidrácido. Ácido bromhídrico; Oxiácido. Ácido bromico; Oxisal.

Denunciar Test