Química.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química. Descripción: Parte 4. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la rama de la Química que se encarga del estudio de los cambios de calor que acompañan a las reacciones químicas: Petroquímica. Fotoquímica. Termoquímica. Electroquímica. Bioquímica. Dispositivo de los motores de explosión como el de los automóviles, que sirve para producir la chispa que inflama la mezcla gaseosa explosiva: Escape. Biela. Cigüeñal. Admisión. Bujía. Eje de transmisión de ciertas máquinas que transforman en rotatorio el movimiento alternativo rectilíneo o a la inversa: Escape. Biela. Cigüeñal. Admisión. Bujía. Tiempo del ciclo de Otto en el que el pistón comprime la mezcla de gases en la parte superior del cilindro: Compresión. Admisión. Explosión. Escape. Generador. Se usa en enfermedades de los pulmones; lo usan también los aviadores a grandes alturas, en estado líquido se usa en cohetes espaciales como comburente: Azufre (S). Carbono (C). Hidrógeno (H). Nitrógeno (N). Oxígeno (O). Científico que en 1785 dió a conocer la ley de la conservación de la materia, afirmando: "nada se crea, nada se destruye, sólo se transforma". Curie. Lavoissier. Mendeleiev. Lewis. Bohr. Al balancear la ecuación Na2SO4 + BaCl2 ---> NaCl + BaSO4 El coeficiente del NaCl será: 4. 3.5. 3. 2.5. 2. Palabra que significa "productor de sal" por qué con ellos se forman sales similares a las del cloro: Alcoholes. Azúcares. Halógenos. Lantánidos. Ácidos. El método más empleado para la obtención de los halógenos, es el método de: Faraday. Kolbe. Arrhenius. Berthollet. Brönsted-Lowry. La leche forma un tipo de mezcla: Diluida. Concentrada. Suspensión. Disolución. Coloidal. Es el método más utilizado para evitar la corrosión del hierro y el acero: Galvanizado. Niquelado. Cromado. Estañizado. Plomizado. Las grasas son ejemplos de: Ácidos nucléicos. Proteínas. Glucosas. Alúcidos. Lípidos. Los azúcares son ejemplos de: Ácidos nucléicos. Proteínas. Grasas. Alúcidos. Lípidos. A la capacidad que tiene una sustancia para disolverse en otra se le llama: Proporcionalidad. Disolución. Solubilidad. Emulsión. Mezclabilidad. Los óxidos de elementos no metálicos son: Las sales. Las bases. Los anhídricos. Los ácidos. Los óxidos. Un ejemplo de fermentación por levadura es: El vino. El pulque. El tepache. La vinagreta. La cerveza. El máximo número de electrones que pueden ocupar el cuarto nivel de energía en un átomo es: 8. 18. 32. 48. 64. Cuando un elemento tiene facilidad para ceder electrones y es buen conductor del calor y la electricidad, se dice que es un: Ión. Gas noble. Isótopo. Metal. No metal. La fórmula estructural CH3 - CH2 - CH2 - CH3 Corresponde al: Butano. Etano. Metano. Pentano. Hexáno. Relaciona los símbolos con el elemento al que corresponde: Cr. Na. K. Para obtener en el laboratorio un compuesto con propiedades alcalinas llamado base es necesario experimentar con: Una sal y un óxido. Una sal y un ácido. Un óxido ácido y agua. Un óxido metálico y agua. Agua y un óxido neutro. Un elemento radioactivo: Emite calor al pasarle una corriente eléctrica. Se congela al contacto con el aire. No produce efectos al exponerlo al aire. Emite radiaciones de alta energía espontáneamente. Emite luz de colores al calentarse. El metano CH4, el etano C2H6, el propano C3H8 y el butano C4H10, corresponden a la fórmula: CnHn. C2H4n. CnH2n. CnHn+2. CnH2n+2. Es la capacidad que tiene un elemento para realizar un enlace químico y está definida por la cantidad de electrones que acepta o cede: Valencia. Anión. Catión. Puente. Nivel. Un ion con carga positiva recibe el nombre de: Valencia. Anión. Catión. Puente. Nivel. A un ion cargado negativamente se le llama: Valencia. Anión. Catión. Puente. Nivel. Electrodo en el que se efectúa la oxidación: Electrolito. Ánodo. Cátodo. Borne. Placa. Electrodo en el que se realiza la reducción: Electrolito. Ánodo. Cátodo. Borne. Placa. Sustancia que al estar en solución produce iones: Electrolito. Ánodo. Cátodo. Borne. Placa. El sulfato de amonio (NH4)2 SO4 se usa también como fertilizante. ¿Cuántos átomos en total tiene la fórmula del sulfato de amonio?. 10. 11. 12. 13. 15. Es el ejemplo de sustancia antiséptica: La acetona. La penicilina. El agua. El alcohol. Las vacunas. Es el compuesto más sencillo de los alcanos, está formado por un átomo de carbono que tiene cuatro hidrógenos unidos por enlaces covalentes: Butano. Pentano. Propano. Etano. Metano. Son hidrocarburos insaturados de cadena abierta que se caracterizan por tener un triple enlace entre Carbono-Carbono. Alcanos. Propanos. Butanos. Alquenos. Alquinos. Nombre que reciben los hidrocarburos alifáticos que contienen uno o más dobles enlaces Carbono-Carbono. Alcanos. Propanos. Butanos. Alquenos. Alquinos. Es el nombre común del primer miembro de la serie de los alquinos: Pentino. Butino. Propino. Acetileno. Hexino. Sustancia que mata o impide el crecimiento de los microorganismos patógenos: Analgésico. Anestésico. Antiséptico. Bactericida. Laxante. Al rociarlo en la piel absorbe calor para evaporarse, causando una congelación superficial. Produce anestesia local. Lo utilizan mucho en el deporte: Etileno. Ciclopropano. Petrolato químico. Cloruro de etilo. Cloroformo. Se emplea como analgésico para aliviar dolores menores. Para combatir la artritis. Produce irritación gástrica: Alcohol bencílico. Mentol. Ácido acetilsalicílico (Aspirina). Cloruro de etilo. Peróxido de benzolio. Se usa para el tratamiento del acné en soluciones de 1% al 5% aproximadamente: Peróxido de benzolio (benoxyl). Ciclopropano. Acetominofén (tempra). Clorfenomina (clorotrimetron). Mentol (vaporub). Su aplicación a la nariz brinda una sensación de descongestionamiento en casos de gripe. Con agua hirviente se usa para inhalaciones: Peróxido de benzolio. Ciclopropano. Acetominofén. Clorfenomina. Mentol. Alivia el dolor de cabeza, reduce las enfermedades tromboembólicas, previene la formación de cataratas, etc. Anfetamina. Aspirina. Fenobarbitol. Valium. Captopril. La investigación sobre los efectos de la Aspirina en 1982 le valieron el premio Nobel de medicina a: Harry Collier. John Vane. Félix Hoffmann. Fritz Haber. Walter Nernst. En 1824 inventó un dispositivo para obtener fuego (el encendedor) a partir de ácido sulfúrico y aluminio: Döbereiner. Whöler. Sefström. Haber. W. H. Perkins. Es la fórmula del hidróxido de calcio usada al agregar agua a la cal: Ca (OH)2. MG (OH)2. Al (OH)3. NaOH. NH4OH. El radioisótopo más empleado para curar el cáncer en la próstata, es: 98 Au. 45 Ca. 60 Co. 14 Ca. 40 K. El material más abundante en el Sol es: He, O2. H2, O2. N2, O2. H2, N2. H2, He. Los hidrocarburos lineales más simples saturados, originados a partir del metano, se conocen como: Alcoholes. Alquenos. Alcanos. Alquinos. Metaloides. Es el popular azúcar de mesa, obtenida a partir de la caña de azúcar y betabel: Maltosa. Celobiosa. Lactosa. Sacarosa. Celulosa. El hierro (Fe) se presenta en muchos minerales, siendo los más importantes los óxidos de fierro, tales como la hematita (Fe2O3) y la magnetita cuya fórmula es: FeS. Fe3O4. FeS2. FeCO3. HFeO2. |