Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Descripción: Química |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen. Peso. Volumen. Densidad. Materia. Diferencia entre materia y masa. La materia es un término general que describe cualquier entidad física que se distribuye por el espacio tiempo y tiene asociado una cierta cantidad de energía. Por el contrario la masa no es una sustancia sino una propiedad de la materia y de otras sustancias o sistemas dentro de la física se define varios tipos de masas incluyen entre otros la masa en reposo la masa inercial la masa relativista y la masa energía. La materia es un término general que describe cualquier entidad física que se distribuye por el espacio tiempo y tiene asociado una cierta cantidad de energía. Por el contrario la materia no es una sustancia sino una propiedad de la materia y de otras sustancias o sistemas dentro de la física se define varios tipos de masas incluyen entre otros la masa en reposo la masa inercial la masa relativista y la masa energía. La materia es una densidad del peso y la masa el espacio que ocupa un cuerpo en su espacio. Extrínsecas o generales. Masa, peso, volumen, extensión, elasticidad. Punto de ebullición, densidad, extensión, elasticidad. Oxidación, densidad, masa, peso. Ninguna de las anteriores. Intrinsecas o especificas , físicas y químicas. Físicas , punto de ebullición, Densidad. Químicas, oxidación. Químicas , punto de ebullición y densidad. Físicas , oxidación. Físicas, punto de ebullición, peso. Químicas, oxidación y punto de ebullición. Ninguna de las anteriores. Dos átomos no pueden nunca ocupar el mismo espacio en el mismo instante de tiempo, dado esto los objetos ocupan un espacio determinado, con un principio y un fin reconocibles. Propiedad. Tiempo. Extensión. Elemento. Es la cantidad de materia que hay congregada en ellos, es decir, la cantidad de materia que los compone. Masa. Densidad. Peso. Resistencia. Es la medida de la fuerza que ejerce la gravedad sobre los objetos. Peso. Masa. Densidad. Cómo se mide el peso sobre los objetos. Se mide en newtons en el sistema internacional, porque se trata de una fuerza que ejerce el planeta sobre la materia. Se mide en libras en el sistema inglés por que se trata de una fuerza que ejerce el planeta. Se mide en libras fuerza ya que es la fuerza que ejerce el planeta sobre los objetos. Fórmula para medir peso. P= peso m= masa g= fuerza del campo gravitatorio. D=densidad m= masa g= fuerza del campo gravitatorio. G= gravedad M= masa P= peso. Es una manito escalar que refleja la cantidad de espacio tridimensional que ocupa un cuerpo. Volumen. Peso. Área. Espacio. Propiedad que le permite a los cuerpos recuperar su forma original luego de haber sido sometidos a una fuerza externa que los obligar a perder su forma. Elasticidad. Ductilidad. Maleabilidad. Es un compuesto químico formado por cualquier elemento y un hidrógeno. Hidruro. Hierro. Cromo. Son los que se forman con los elementos metálicos. Hidruros metálicos. Hidruros. Hidruros de sodio. Son compuestos formados por hidrógeno y un elemento no metálico. El no metal siempre actúan con su menor número de valencia por lo cual cada uno de ellos forma un solo hidruro no metálico, Generalmente se encuentra en estado gaseoso o temperatura ambiente. Hidruros no metálicos. Hidruros alcalino. No metales. Es un compuesto químico, formado por al menos un átomo de oxígeno y un átomo de algún otro elemento. Óxido. Desgaste. Corrosión. Cuáles son los principales estados de la degradación de la materia. Solido, líquido y gaseoso a temperatura a ambiente. Líquido ,sólido. Sólido , gaseosos. Sustancia química que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales cuando se combinan con ciertos metales. Ácidos. Sales ácidas. Bases. Son aquellos compuestos capaces de liberar iones de hidrógeno con facilidad en una solución, se caracterizan por ser muy corrosivos, se disocian totalmente en una solución acuosa y tiene la capacidad de conducir la energía eléctrica de forma eficiente. Ácidos. Ácidos fuertes. Ácidos débiles. Ácidos conductores. Son los compuestos químicos que no liberan iones de hidrógeno en gran cantidad. Se caracterizan por ser menos corrosivos y no se hizo totalmente en una solución acuosa. Acidos. Ácidos fuertes. Ácidos corrosivos. Ácidos débiles. Es un tipo de compuesto que cuando se disuelven agua, libera iones negativos hidroxilo, acepta un protón. Base. Sal. Agua. Base ácida. Los compuestos químicos que son el resultado de un enlace iónico entre partículas químicas con carga positiva (cationes) Y otras con carga negativa (aniones). Sales. Bases. Cloró. Reacción de neutralización de elementos. Qué es una solución química. Es la mezcla homogénea de una o más sustancias disueltas en otras sustancia en mayor proporción. Mezcla homogénea de una sustancia que necesita alcanzar una acuosidad. Mezcla de un elemento químico y un metal. Por qué está compuesta una solución química. Soluto Y solvente. Solvente y ácido. Ácido y base. Qué es soluto y solvente. El soluto es la sustancia que se disuelve y el solvente la que lo disuelve. El soluto es la sustancia que lo disuelve y el solvente es la sustancia que se disuelve. El soluto es agua y el solvente es lo que se disuelve. Propiedades de una solución química. Son mezclas homogéneas, tienen composición uniforme, son traslúcidas (Transparentes), estables , sus propiedades físicas y químicas son distintas a las del solvente y Se pueden separar. Son homogéneas y traslúcidas. Son transparentes, translúcidas, uniformes. Todos los objetos naturales o artificiales incluyendo los seres humanos están formados por átomos que se unen a otros átomos y forman moléculas. Reacciones químicas. Reacción física. Reacción de metales. ADN. Por que se unen los átomos. Porque al estar unidos adquieren una situación mas estable que cuando están separados. Para tener un mayor número atómico. Para robar electrones positivos. Cuales son los tipos de enlaces químicos. Ionico, covalente y metálico. Covalente, metálico. Ionico, metálico, líquido. A que se le llama unión ionica. A la unión entre un metal y no un metal. A la separación de los electrones. A la unión de dos metales. Los metales a ponerse en contacto con un metal tienden a. Ceder electrones. Perder electrones. No pasa nada. Los metales al ponerse con un no metal tienden a. Recibir electrones. Ganar electrones. Gana Conductividad. El ion positivo se llama. Cation. Anion. Celda. Ácido. Y el ion negativo se llama. Anion. Cation. Acero. Que son los enlaces covalentes. Fuerzas que mantiene unidos entre sí los átomos no metálicos. Esfuerzo genético. Fuerza que hace que los materiales se cierren. Cuales son los tipos de enlaces covalentes. Polar, apolar, coordinado o dativo. Apolar y coordinado. Dativo , polar y polar. Que es la estequiometria. parte de la quimica que nos enseña a realizar calculos de las cantidades de las sustancias quimicas puras que participan en las reacciones quimicas. Parte que nos permite calcular el peso de un material. Parte química que nos enseña las cantidades químicas de un tiene un electrón. |