option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

QUIMICA 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
QUIMICA 4

Descripción:
QUIMICA 4 UTPL SIMULADOR

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El término agua se refiere a la sustancia en su estado líquido, ya que cuando se halla en estado sólida se llama hielo y en estado de gas se denomina vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. PREGUNTA: Cuando se hierve el agua a 100°C se evapora. Este hecho es: Propiedad física. Cambio químico. Propiedad química. Cambio físico.

EL AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El término agua se refiere a la sustancia en su estado líquido, ya que cuando se halla en estado sólida se llama hielo y en estado de gas se denomina vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. PREGUNTA La densidad del agua es de _____ g/mL a 4°C. 1.00. 0.92. 0.10. 1.74.

EL AGUA El agua es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El término agua se refiere a la sustancia en su estado líquido, ya que cuando se halla en estado sólida se llama hielo y en estado de gas se denomina vapor. Es una sustancia bastante común en el universo y el sistema solar, donde se encuentra principalmente en forma de vapor o de hielo. Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. PREGUNTA: El agua es una molécula esencial en la vida de los seres vivos; el hielo que es uno de los estados del agua está compuesto de: Dos moléculas de hidrogeno y un átomo de oxígeno. Dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Dos átomos de hidrogeno y una molécula de oxígeno. Dos moléculas de hidrogeno y una de oxígeno.

El hidrógeno presente en el agua tiene 1 protón en el núcleo del átomo. ¿Cuál es la masa atómica de este elemento?. 0.1 uma. 1 uma. 10 uma. 100 uma.

Uno de los elementos del agua es el oxígeno, este es un: No metal. Metal. Metaloide. Metal de transición.

Una solución que contiene agua como disolvente se llama solución acuosa. ¿Cuántos gramos de azúcar se deben colocar para preparar 500 mL de solución azucarada al 10% p/v?. 60gr. 80gr. 50gr. 10gr.

La solubilidad de una sustancia es la medida de cuanto soluto se disuelve en una determinada cantidad de solvente. Si colocamos aceite en un vaso con agua, decimos que este soluto es: Soluble. Inmiscible. Concentrado. Saturado.

¿Será el agua pura ácida, básica o neutra? Y por tanto su pH será: pH = 7. pH = 14. pH = 9. pH = 3.

El compuesto CaSO4. 2H2O es la sustancia que se coloca entre capas de cartón para fabricar muros que se conoce como yeso. ¿Cuál es el nombre químico de esta sustancia que contiene moléculas de agua?. Sulfato de calcio anhidro. Decahidrato de sulfato de calcio. Dihidrato de sulfato de calcio. Hidrato de calcio.

Los hidróxidos o bases son compuestos que se forman por la reacción entre un óxido metálico y el agua. ¿Cuál es nombre correcto del Ca(OH)2 ?. Hidróxido de calcio III. Hidróxido de calcio. Trihidróxido de calcio. Óxido de calcio.

Lluvia ácida. ¿cómo se crea la lluvia ácida? La lluvia ácida es un proceso en el cual el pH normal de la lluvia, que se encuentra aproximadamente en 5.65, baja, de tal forma que la acidez de la lluvia provoca efectos adversos en el medio ambiente. Para que el pH de la lluvia baje, la atmósfera debe contener grandes cantidades de gases y substancias mas ácidas. Las principales substancias que crean la lluvia ácida son el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2), y el monóxido de nitrógeno. Estas sustancias crean diferentes ácidos, tales como: ácido carbónico, ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente. Todas estas substancias son emitidas por la actividad humana que incluye el transporte, la industria y los malos manejos de deshechos. La formación de la lluvia ácida ocurre cuando empieza a precipitar en forma de lluvia, granizo o hasta niebla. Cuando las partículas de H2O empiezan a caer a la tierra, estas traen con ellas las partículas de las substancias corrosivas, de esta forma creando la lluvia ácida. A continuación se mostraran algunos procesos químicos de este fenómeno. 1.- SO3 + H2O  H2SO4 - Acido Sulfúrico 2.- NO2 + H2O  HNO3 + NO - Ácido Nítrico 3.- CO2 + H2O H2CO3 - Ácido Carbónico PREGUNTA La reacción química que forma el ácido carbónico en la lluvia ácido es una reacción de: Sustición simple. Combinación o síntesis. Descomposción. Doble sustitución.

Lluvia ácida. ¿cómo se crea la lluvia ácida? La lluvia ácida es un proceso en el cual el pH normal de la lluvia, que se encuentra aproximadamente en 5.65, baja, de tal forma que la acidez de la lluvia provoca efectos adversos en el medio ambiente. Para que el pH de la lluvia baje, la atmósfera debe contener grandes cantidades de gases y substancias mas ácidas. Las principales substancias que crean la lluvia ácida son el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2), y el monóxido de nitrógeno. Estas sustancias crean diferentes ácidos, tales como: ácido carbónico, ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente. Todas estas substancias son emitidas por la actividad humana que incluye el transporte, la industria y los malos manejos de deshechos. La formación de la lluvia ácida ocurre cuando empieza a precipitar en forma de lluvia, granizo o hasta niebla. Cuando las partículas de H2O empiezan a caer a la tierra, estas traen con ellas las partículas de las substancias corrosivas, de esta forma creando la lluvia ácida. A continuación se mostraran algunos procesos químicos de este fenómeno. 1.- SO3 + H2O  H2SO4 - Acido Sulfúrico 2.- NO2 + H2O  HNO3 + NO - Ácido Nítrico 3.- CO2 + H2O H2CO3 - Ácido Carbónico PREGUNTA Los coeficientes que balancean la ecuación química que forma el ácido nítrico durante la lluvia ácida es: 3,1,2,1. 3,2,1,2. 1,3,2,1. 3,2,1,1.

Lluvia ácida. ¿cómo se crea la lluvia ácida? La lluvia ácida es un proceso en el cual el pH normal de la lluvia, que se encuentra aproximadamente en 5.65, baja, de tal forma que la acidez de la lluvia provoca efectos adversos en el medio ambiente. Para que el pH de la lluvia baje, la atmósfera debe contener grandes cantidades de gases y substancias mas ácidas. Las principales substancias que crean la lluvia ácida son el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2), y el monóxido de nitrógeno. Estas sustancias crean diferentes ácidos, tales como: ácido carbónico, ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente. Todas estas substancias son emitidas por la actividad humana que incluye el transporte, la industria y los malos manejos de deshechos. La formación de la lluvia ácida ocurre cuando empieza a precipitar en forma de lluvia, granizo o hasta niebla. Cuando las partículas de H2O empiezan a caer a la tierra, estas traen con ellas las partículas de las substancias corrosivas, de esta forma creando la lluvia ácida. A continuación se mostraran algunos procesos químicos de este fenómeno. 1.- SO3 + H2O  H2SO4 - Acido Sulfúrico 2.- NO2 + H2O  HNO3 + NO - Ácido Nítrico 3.- CO2 + H2O H2CO3 - Ácido Carbónico PREGUNTA A partir de la ecuación química que forma el ácido carbónico en la formación de la lluvia ácida, determine los moles de H2CO3 que se pueden producir a partir de 4.5 moles de CO2: 4.5 mol de H2CO3. 5.4 mol de H2C03. 4.0 mol de H2C03. 5.2 mol de H2C03.

Lluvia ácida. ¿cómo se crea la lluvia ácida? La lluvia ácida es un proceso en el cual el pH normal de la lluvia, que se encuentra aproximadamente en 5.65, baja, de tal forma que la acidez de la lluvia provoca efectos adversos en el medio ambiente. Para que el pH de la lluvia baje, la atmósfera debe contener grandes cantidades de gases y substancias mas ácidas. Las principales substancias que crean la lluvia ácida son el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2), y el monóxido de nitrógeno. Estas sustancias crean diferentes ácidos, tales como: ácido carbónico, ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente. Todas estas substancias son emitidas por la actividad humana que incluye el transporte, la industria y los malos manejos de deshechos. La formación de la lluvia ácida ocurre cuando empieza a precipitar en forma de lluvia, granizo o hasta niebla. Cuando las partículas de H2O empiezan a caer a la tierra, estas traen con ellas las partículas de las substancias corrosivas, de esta forma creando la lluvia ácida. A continuación se mostraran algunos procesos químicos de este fenómeno. 1.- SO3 + H2O  H2SO4 - Acido Sulfúrico 2.- NO2 + H2O  HNO3 + NO - Ácido Nítrico 3.- CO2 + H2O H2CO3 - Ácido Carbónico PREGUNTA Durante la formación de la lluvia ácida, se origina el ácido sulfúrico, de acuerdo a la ecuación uno del artículo de la lluvia ácida. Considerando que la masa molar del ácido sulfúrico es 98 g/mol. ¿Cuántos moles de H2SO4 hay en 294 gramos de ácido sulfúrico?. 4 moles de H2SO4. 5 moles de H2SO4. 2 moles de H2SO4. 3 moles de H2SO4.

Lluvia ácida. ¿cómo se crea la lluvia ácida? La lluvia ácida es un proceso en el cual el pH normal de la lluvia, que se encuentra aproximadamente en 5.65, baja, de tal forma que la acidez de la lluvia provoca efectos adversos en el medio ambiente. Para que el pH de la lluvia baje, la atmósfera debe contener grandes cantidades de gases y substancias mas ácidas. Las principales substancias que crean la lluvia ácida son el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2), y el monóxido de nitrógeno. Estas sustancias crean diferentes ácidos, tales como: ácido carbónico, ácido sulfúrico y ácido nítrico respectivamente. Todas estas substancias son emitidas por la actividad humana que incluye el transporte, la industria y los malos manejos de deshechos. La formación de la lluvia ácida ocurre cuando empieza a precipitar en forma de lluvia, granizo o hasta niebla. Cuando las partículas de H2O empiezan a caer a la tierra, estas traen con ellas las partículas de las substancias corrosivas, de esta forma creando la lluvia ácida. A continuación se mostraran algunos procesos químicos de este fenómeno. 1.- SO3 + H2O  H2SO4 - Acido Sulfúrico 2.- NO2 + H2O  HNO3 + NO - Ácido Nítrico 3.- CO2 + H2O H2CO3 - Ácido Carbónico PREGUNTA. 1(6,022x10(elevado23)) moléculas de ácido nítrico. 2(6,022x10(elevado23)) moléculas de ácido nítrico. 3(6,022x10(elevado23)) moléculas de ácido nítrico. 4(6,022x10(elevado23)) moléculas de ácido nítrico.

LOS ALIMENTOS De todos los elementos químicos conocidos, sólo algunos están presentes en las células vegetales y animales, destacan el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; seguidos de algunos minerales como azufre, calcio, sodio, potasio y fósforo. La combinación de estos elementos en miles de formas distintas, da origen a los componentes nutritivos como el agua, carbohidratos, proteínas y grasas presentes en los alimentos que conocemos. Por lo tanto, todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos. PREGUNTA: Al consumir un alimento, se produce la digestión en nuestro organismo. Este hecho es: Propiedad física. Cambio químico. Propiedad química. Cambió físico.

LOS ALIMENTOS De todos los elementos químicos conocidos, sólo algunos están presentes en las células vegetales y animales, destacan el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno; seguidos de algunos minerales como azufre, calcio, sodio, potasio y fósforo. La combinación de estos elementos en miles de formas distintas, da origen a los componentes nutritivos como el agua, carbohidratos, proteínas y grasas presentes en los alimentos que conocemos. Por lo tanto, todo lo que comemos es una mezcla de compuestos químicos. PREGUNTA: La solubilidad de una sustancia es la medida de cuanto soluto se disuelve en una determinada cantidad de solvente. Si consideramos las vitaminas que se hallan disueltas en el agua de un determinado alimento, decimos que este soluto es: Inmiscible. Concentrado. Saturado. Soluble.

De los elementos químicos aquí mencionados, seleccione cual de las opciones son únicamente elementos que pertenecen a los no metales: C, F, N y P. Sr, Ca, S y Fe. Au, Na, N y P. Ag, Li, So y P.

El carbono presente en los alimentos tiene 6 protón en el núcleo del átomo. ¿Cuál es la masa atómica de este elemento?. 0.2 uma. 1.2 uma. 12 uma. 120 uma.

El agua es el componente principal de la mayoría de los alimentos, uno de los elementos es el hidrógeno, este es un: Metal. No metal. Metaloide. Metal de transición.

Mediante un análisis de laboratorio se puede encontrar la cantidad de un determinado nutriente en un alimento. Si por ejemplo en el análisis de leche se ha encontrado 10% p/v de proteína, significa que habría: 20 g. 100 g. 10 g. 50g.

La solubilidad de una sustancia es la medida de cuanto soluto se disuelve en una determinada cantidad de solvente. Si consideramos las vitaminas que se hallan disueltas en el agua de un determinado alimento, decimos que este soluto es: Inmiscible. Concentrado. Saturado. Soluble.

Las frutas como naranja, limón y mandarina, destacan por su contenido en ácido cítrico que les confiere su sabor característico. ¿Cuál podría ser su pH?. pH = 14. pH = 7. pH = 9. pH = 3.

Las proteínas presentes en carnes y lácteos están formadas por C, H, O y N; por lo que se trataría de un compuesto: Binario. Cueternario. Hidrato de calcio. Ternario.

¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto PbO2 según la nomenclatura stock?. Óxido de plomo (II). Óxido de plomo (IV). Óxido de plomo (V). Óxido de plomo (VI).

Una reacción química, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias llamadas productos. La reacción química que forma el amoniaco, como se indica en la ecuación de la gráfica ¿es una reacción de?. sustición simple. combinación o síntesis. descomposición. doble sustitución.

Los coeficientes numéricos que balancean la ecuación química que forma el amoniaco es: 1,3,2. 3,2,1. 1,3,1. 3,2,1.

A partir de la ecuación de la formación del amoniaco, determine: ¿cuántas gramos de NH3 se producirá con 5 moles de H2?. 95 gramos de amoniaco. 80 gramos de amoniaco. 90 gramos de amoniaco. 85 gramos de amoniaco.

Considerando que la masa molar del amoniaco es 17 g/mol. ¿Cuántos gramos de amoniaco habrá en 7 moles de amoniaco?. 120 gramos de amoniaco. 121 gramos de amoniaco. 118 gramos de amoniaco. 119 gramos de amoniaco.

En la ecuación química de la formación del amoniaco, uno de los reactivos es el N2 ¿Cuántas moléculas de nitrógeno existe en un mol de N2?. 3(6,022x10(elevado23)) moléculas de N2. 2(6,022x10(elevado23)) moléculas de N2. 1(6,022x10(elevado23)) moléculas de N2. 4(6,022x10(elevado23)) moléculas de N2.

Denunciar Test