Química
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Química Descripción: Preguntas xd |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique la proposición incorrecta respecto a la reacción química. La ruptura de enlaces necesaria se ve facilitada cuando las moléculas reaccionantes tienen la suficiente energía para realizar choques efectivos. El núcleo atómico no se destruye. Solo hay ruptura de enlaces. Las propiedades de las sustancias reaccionantes se ven alteradas. En el curso de su desarrollo, el sistema ha requerido absorber algún tipo de energía siempre. Respecto a las reacciones redox, señale la secuencia correcta de verdadero (V) o falso (F) según corresponda: I. La transferencia de electrones puede darse entre átomos de un mismo elemento. II. Pueden dos especies oxidarse y una reducirse. III. La especie oxidante disminuye su estado de oxidación. IV. Solo los metales pueden oxidarse. VFFV. VVVF. VVVV. VFFF. FVVF. En cada una de las siguientes ecuaciones complete y marque la proposición incorrecta. I. CO₂ + H₂O ---> II. B₂O₃ + 3H₂O ---> III. SO₃ +......... ---> H₂SO₄. I y II representan reacciones de adición. En una ecuación se obtiene un compuesto binario. Los tres productos obtenidos son ácidos. En una ecuación el coeficiente mínimo entero es diferente de la unidad. Si la reacción de la ecuación I fuera reversible, en esta dirección contraria; la reacción sería una descomposición. Respecto a la reaccion de obtención del estaño: SnO₂ + C ---> Sn + CO Se puede afirmar que: El estaño se oxida. El estado de oxidación del estaño en el SnO₂ es - 4. El agente reductor es el carbono. La suma de coeficientes de la ecuación balanceada es 8. El Sn es el agente oxidante. Indicar el número de proposiciones verdaderas: I. El Estado gaseoso se presenta cuando la fuerza de repulsión supera a la fuerza de atracción. II. Presión, temperatura y masa son los parámetros fundamentales que caracterizan a los gases. III. Vapor es la sustancia que se comporta como gas luego de haber ganado suficiente energía. IV. Los gases solo se difunden a través de un medio gaseoso. V. La efusión en un proceso por el cual un gas, bajo presión, se escapa de un recipiente a través de una abertura muy pequeña. 1. 2. 3. 4. 5. No es una propiedad o postulado de la teoría cinética del gas ideal: Sus moléculas tienen solo choque elástico. La energía cinética promedio es proporcional a la temperatura. Su modelo matemático que relaciona sus variables de estado es PV = RTn. Al plantear molécula puntual, se desprecia el tamaño molecular. El volumen del recipiente coincide con el volumen total de todas las moléculas. Indicar la afirmación incorrecta, respecto a los gases ideales: Son considerados de masas puntuales porque su volumen es despreciable. Según Charles, a presión constante el volumen aumenta cuando aumenta la temperatura. Según Boyle, PV = constante si la temperatura no varía. La presión y el volumen de los gases varían en forma directamente proporcional. La presión varía de modo directamente proporcional a la temperatura. En un cilindro de 50 litros se tiene oxígeno, si el manómetro indica 27°C y el manómetro 3 atm. Determinar la presión que registra el manómetro cuando la temperatura se incrementa en 60°C. 2 atm. 3,8. 4,8. 2,8. 5. ¿Cuál es el número de oxidación del azufre en Na₂S₂O₃?. -2. +2. -1. +4. -4. Calcular el producto de las atomicidades del hidruro doble de zinc y mercurio; el óxido salino de platino y el peróxido de litio. 168. 170. 172. 174. 176. ¿Qué afirmaciones son falsas? I. Los hidróxidos tiñen de color rojo al papel tornasol. II. Los hidróxidos tiñen de color grosella (violáceo) a la fenolftaleína. III. Los hidróxidos desnaturalizan a las proteínas. IV. Los hidróxidos de los metales alcalino - térreos se conocen como álcalisis. Solo I. I y IV. Solo III. I, II. I, II, III, IV. ¿Cuál de los siguientes compuestos presentan una atomicidad igual a cinco?. Hidruro de aluminio. Anhídrido sulfúrico. Hidróxido férrico. Carbonato de calcio. Sulfuro de hidrógeno. El ácido............. se obtiene mediante la reacción del pentóxido de difosforo con........ moléculas de agua. Metafosforico - 2. Ortofosforico - 3. Ortofosforoso - 2. Ortofosforoso - 2. Pirofosforoso - 3. Indicar la relación correcta. I. KOH a. Soda caustica II. N₂O b. Cal viva III. CaO c. Cal apagada IV. NaOH d. Gas hilarante V. Ca(OH)₂ e. Potasa caustica VI. NaCI f. Silvita VII. AI(OH)₃ g. Sal de gema VIII. PbS h. Marmol IX. KCI i. Galena X. CaCO₃ j. Mylanta. Ia, IId, IIIc, IVb, Ve, VIg, VIIj, VIIIh, IXf, Xi. Ib, IIa, IIIc, IVe, Vd, VIg, VIIj, VIIIh, IXf, Xi. Ie, IId, IIIb, IVa, Vc, VIf, VIIg, VIIIi, IXh, Xj. Ie, IId, IIIb, IVa, Vc, VIg, VIIj, VIIIi, IXf, Xh. Ie, IId, IIIc, IVa, Ve, VIg, VIIj, VIIIh, IXf, Xi. En la siguiente reacción en medio básico. ¿Cuántos moles de la forma reducida se forman al reaccionar 3 moles de agente reductor? CIO⁻¹ + S₂O₃⁻² ---> CI⁻¹ + SO₄⁻². 5. 6. 12. 8. 9. Calcular el producto de las atomicidades de los siguientes compuestos. I. Ácido sulfocarbonico II. Ácido pironitrico III. Ácido ditioperoxiortohipoyodoso. 1230. 1470. 1170. 1830. 1720. Determinar la atomicidad de la fórmula del TetraBorato de sodio usado en la fabricación del vidrio pírex. 13. 11. 7. 8. 10. En un proceso isobárico, la temperatura de un gas ideal aumenta en 9 veces su valor inicial. Determinar el volumen final si el volumen inicial es igual a 880 ml. 6,5 L. 3,2 L. 4,9. 8,8. 6,5. En un proceso isotérmico, ¿qué volumen ocuparán 2,5 L de un gas, si la presión cambia de 600 mm-Hg a 500 mm Hg?. 1L. 2. 3. 4. 5. Un recipiente rígido contiene He a 107°C y 760 mmHg de presión. ¿Cuál es la presión, en mmHg, si la temperatura desciende hasta 7°C?. 500. 560. 760. 820. 880. Se tienen 120 litros de amoniaco a 127°C y 640 mmHg. Calcular el volumen que ocupa a 27°C y 600 mmHg. 2L. 5. 8. 10. 16. ¿Qué volumen ocupa 12 x 10^23 moléculas de metano que se encuentra a 27°C y 4,1 atm?. 6L. 12. 18. 20. 24. En un recipiente rígido se coge 64 g de oxígeno a 8 atm de presión, posteriormente en dicho recipiente a la misma temperatura se coge 1 g de hidrógeno. ¿Cuál será la presión del hidrógeno en este último caso?. 1 atm. 2. 3. 4. 5. La presión total de una mezcla gaseosa de oxígeno y dióxido de carbono es 8 atm. Calcular la masa molecular promedio de la mezcla sabiendo que la presión parcial del dióxido de carbono es de 1520 mmHg. 35. 41. 61. 81. 101. |