quimica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() quimica Descripción: II VERSION 07 2016 - 2016 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. SEGÚN LAS REGLAS DE SOLUBILIDAD SEÑALE EL LITERAL INCORRECTO. A) LOS HALOGENUROS DE LA PLATA SON SOLUBLES. B) LOS SULFATOS DE Ba y Pb SON INSOLUBLES. C) TODOS LOS HIDRÓXIDOS DE LOS METALES DE TRANSICIÓN INSOLUBLES. Una reacción química es: a) Unión de sustancias (reactivos ) que producen soluciones ( productos). b) Unión de sustancias (reactivos ) que produce mezcla ( productos). c) Unión de sustancias (reactivos) que producen nuevos compuestos (productos). 3. El número que se coloca antes de la fórmula química en una ecuación recibe el nombre de: a) Sub índice. b) Coeficiente. c) Superíndice. 4. según la serie de actividad de los metales, el metal más reactivo con agua es: a) Li. b) Mg. c) Ag. 5 LA RECCION DE POTASIO CON AGUA ES UNA RECCION. ENDOTERMICA. NEUTRA. EXOTERMICA. 6. La ecuación: H2SO4 + Na2S = H2S (g) + Na2SO4 es un reacción de: a) Reacción de síntesis. b) Reacción de sustitución simple. c) Reacción de doble sustitución. Considerando la ecuación balanceada C2H5OH + 3O2 = 2CO2 + 3H2O Indique ¿Cuántos moles de etanol se necesitan para producir 10 moles de dióxido de carbono. a) 10. b) 5. c) 3,33. 10. La siguiente reacción SO2 + Agua produce. a) Ácido sulfurosos. b) Ácido Sulfúrico. c) No se da la reacción. 9. Señale los coeficientes que se ajusten para balancear la siguiente ecuación N2 (g) + H2 (g) = NH3 (g). a) 3, 1, 2. b) 3, 3, 6. c) 1, 3, 2. 8. La descomposición del cloruro de potasio por acción de óxido de manganeso como catalizador y calor produce: a) Cloruro de manganeso y oxígeno gaseoso. b) Cloruro de potasio y oxígeno gaseoso. c) Óxido de potasio y cloro gaseoso. 11. Un metal siempre sufre perdida de electrones durante. a) la oxidación. b) la reducción. c) una reacción. 12. En la Ecuación 2 Al (s) + 3 Br2 (l) == 2 AlBr3 (s) ¿Qué elemento se OXIDA. a) El aluminio. b) El bromo. c) El bromuro de aluminio. 12. En la Ecuación 2 Al (s) + 3 Br2 (l) == 2 AlBr3 (s) ¿Qué elemento se reduce?. a) El aluminio. b) El bromo. c) El bromuro de aluminio. 14. Una reacción en la cual la variación de entalpia es negativa es una: a) Reacción endotérmica. b) Reacción exotérmica. c) Reacción neutra. 16. Una reacción en la cual la variación de entalpia es positiva es una: a) Reacción endotérmica. b) Reacción exotérmica. c) Reacción neutra. 17. Los coeficientes que se necesitan para balancear correctamente la ecuación siguiente son: Al(NO3)3 + Na2S = Al2S3 + NaNO3. a) "1, 3, 1, 6". b) "2, 3, 1, 6". c) "2, 1, 3, 6". 18. En la reacción N2(g) + 3 H2 (g) = 2NH3 (g) si se coloca 1 gramo de nitrógeno gaseoso, determine el reactivo limitante: Datos PM N= 14 gr/mol H = 1 gr/mol. a) Nitrógeno. b) Hidrógeno. c) Amoniaco. 14 De acuerdo a la serie de la actividad , la Ag es mas reactiva que el Zn.En base a esta afirmacion , la siguiente reccion Ag (s) + Zn(ac) es: a)Exotermico. b)Endotermico. c) No se produce la reccion. 19 si dos líquidos se disuelven entre si se dice que son: a) Inmicibles. b) Solubles. c) Miscibles. 20 Señale la afirmación correcta. a) Las propiedades coligativas están relacionadas con la concentración de partículas de soluto disueltas. b)Las propiedades coligativas están relacionadas con la solubilidad de un soluto en la solución. c) Las propiedades coligativas están relacionadas con la cantidad de energía que se necesita para aumentar. 21. La solubilidad de una sustancia en el agua aumenta a medida que: a) Aumenta la temperatura. b) Disminuye la presión. c) Aumenta la presión. 22 ¿Cual de los incisos siguientes se refiere a una solución sobresaturada. a)jugo de uva. b)jalea de una. c)Vino de uva. 23 Señale el literal correcto. a) Si la temperatura aumenta, un gas se disuelve con mayor facilidad en un líquido. c) La temperatura no influye en la solubilidad de gases en líquidos. b) Si la temperatura disminuye, un gas se disuelve con mayor facilidad en un líquido. 23. Cual es el porcentaje en masa de una solución de cloruro de sodio preparada mezclando 10 gr NaCl sólido con 90 gramos de agua . a) 10%. b) 11%. c) 9%. 26 ¿cuantos mililitros de alcohol isopropilico emplearla para prepara 500 mL de una solución al 60% de alcohol isopropilico (v/v). 300 ml de alcohol isopropilico. 200 ml de alcohol isopropilico. 30 ml de alcohol isopropilico. 24. Una muestra de agua que reporta tener 5 ppm de Zinc significa que tiene: a) 5 microgramos de Zn por litro de solución. b) 5 gramos de Zn por litro de solución. c) 5 miligramos de Zn por litro de solución. 27 Las propiedades coligativas de las soluciones son aquellas que dependen directamente de : a) El numero de partículas del soluto. b) De su identidad. c)Del tipo de solvente. 28. Señale la proposición correcta: a) Los gases son más solubles a medida que la temperatura aumenta. b) Los gases son menos solubles a medida que la presión aumenta. c) Los gases son más solubles a medida que la temperatura disminuye. 30. De los compuestos siguientes indique cual es de esperar que sea insoluble en agua. a) CH3CH2NH3. b) CH3CH2CH2CH3. c) CH3OH. 30. Señale el iten que no pertenezca a uno de los factores que gobiernan la velocidad de reacción son: a) Colisiones. b) Catalizadores. c) Dirección de la reacción. 32. Energia de activacion es: a) la energía que necesita las partículas para asegurar una colisión efectiva. b) la energia minima necesaria para producir una reccion quimica. c) todas las anteriores. 33. Los reactivos de una reacción que se combinan de forma instantánea, tiene una barrera de energía de activación: a) que no influye en la velocidad. b) grande. c) pequeña. 34. En presencia de un catalizador, que sucede con la energía de activación: a) Se reduce. b) Aumenta. c) No cambia. 35 El ejemplo : un mismo numero de personas entran y salen de una habitación cada hora se trata de. a) un equilibrio dinamico. b) un equilibrio quimico. c) un equilibrio de disolucion. 37 en la reccion N2 (g) + 3 h2 ----> 2NH3 (g) si aumentamos la concentración de N2 ¿Que sucede equilibrio ?. a) El equilibrio se desplaza hacia la derecha en favor de los productos. b) El equilibrio se desplaza hacia la izquierda en favor de los reactivos. c) El equilibrio no se ve afectado. 38. Qué efecto tendrá la extracción de O2 en la siguiente reacción en equilibrio. 2CO (g) + O2(g) = 2CO2 (g) + calor. a) El equilibrio se desplaza hacia la derecha en favor de los productos. b) El equilibrio se desplaza hacia la izquierda en favor de los reactivos. c) El equilibrio no se ve afectado. 40 la reccion de un acido con base produce. a)hidrogeno gaseoso mas la sal. b) agua mas la sal. c)dioxido de carbono mas agua mas la sal. 39 sengun el concepto de Lewis un acido es: a) una sustancia capaz de ceder iones hidrogeno en una solucion acuosa. b) una sustancia capaz de aceptar y compatir un par de electrones. c) ninguna de las anteriores. 36 la utilizacion de un catalizador en una reaccion quimica. a)la utilización de un catalizador en una reaccion. b) no altera el equilibrio de la reacción. c)ninguna de las anteriores. 28 señale la opcion correcta. a) un gas se disuelve mejor en un liquido si la presion aumenta. b) la presion no influye en la solubilidad de un gas. c) los gases no se disuelve en liquidos. |