quimica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() quimica Descripción: preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. El número másico es. El número que nos indica la masa de un átomo determinado. El número de nucleones que tiene dicho átomo. El número de veces que la masa de ese átomo contiene a la unidad de masa átomica. El número entero más próximo al peso atómico del elemento. 2. ¿Cuál de las siguientes parejas no corresponde a un mismo grupo de la tabla periódica?. Sodio – Calcio. Cobre – Plata. Oxígeno – Azufre. Helio – Argón. 3. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: 1s2 2s1. 1s3. 1s2 3s1. 1s2 2s2 2p8 3s0. 4. Podemos decir de ella que. La “A” corresponde a un átomo en estado fundamental, la “C” a un estado excitado y las “B” y “D” no son posibles. La “A” corresponde a un átomo en estado fundamental, las “B” y “C” a estados excitados,mientras que la “D” no es posible. Las “B” y “D” no son posibles, mientras que la “A” y “C” corresponden a átomos en estados fundamentales. La “A” corresponde a un átomo en estado fundamental, y las demás corresponden a estados excitados de sus átomos. 5. Indicar cuál es la estructura electrónica del : 14 N 7. 1s2 2s2 2p1/x 2p1/y 2p1/z. 1s2 2s2 2p2/x 2p1/y 2p0/z. 1s2 2s2 2p2/x 2p2/y 2p2/z. 1s2 2s2 2p3/x 2p0/y 2p0/z. 6. El número atómico es: . El número de protones que hay en el núcleo atómico. El número de nucleones que tenga. El número de protones que hay en el núcleo atómico, y que siempre coincide con el número de electrones de la corteza. El número de electrones que hay en la corteza atómica. 7. Seleccione el nombre correcto del ion(NO3)-. Nitroso. Nitruro. Nitrito. Nitrato. 8. La estructura del diamante que tipo de enlace tiene. Iónico. Solido. Covalente. Metálico. 9. El modelo atómico de Bohr fue establecido por éste para explicar la estructura de: Solamente los átomos de los gases. Para cualquier átomo o ion que contenga un solo electrón. Solamente para los átomos más comunes. Todos los átomos entonces conocidos. 10. Los elementos de una tabla periódica son. Sustancias puras que si pueden descomponerse. Sustancias impuras que si pueden descomponerse. Sustancias impuras que no pueden descomponerse. Sustancias puras que no pueden descomponerse. 11. Para el ácido sulfúrico H2SO4 mediante qué tipo de enlace se puede desarrollar. Covalente no Coordinado. Covalente Coordinado. Covalente no Polar. Covalente Polar. 12. Indicar cuál es la configuración electrónica del : 12C6: 1s1 2s2 2p3. 1s1 2s1 2p1. 1s3 2s3 2p3. 1s2 2s2 2p2. 13. Dos átomos con el mismo número de protones y diferente número de neutrones reciben el nombre de: Isostéricos. Isóbaros. Isótopos. Isotópicos. 14 De las siguientes opciones señale cual indica la clasificación los estados de agregación de la materia. Sólido, líquido y gaseoso. Elementos y compuestos. Mezclas y sustancias puras. Homogénea y heterogénea. 15. Quien elaboro el siguiente enunciado: “Si dos elementos químicos se combinan para formar distintos compuestos y la cantidad de uno de ellos permanece fija, las cantidades del otro que se combinan con él están en una relación numérica sencilla”: Lavoisier. Dalton. Proust. Newton. 16. El peso en g de un mol de moléculas de agua (H2O ) e. 18g. 64g. 48g. 32g. 17. Partícula subatómica que participa en la formación de los enlaces químicos. Protón. Neutrón. Fotón. Electrón. 18. La capacidad que poseen algunas sustancias de emitir radiaciones recibe el nombre de: Fotoluminiscencia. Fluorescencia. Radioactividad. Emisión de rayos X. 19. En la estructura electrónica el número de electrones que caben en cada sub nivel es. s=7, p=5, d=3, f=1. s=1, p=3, d=5, f=7. s=2, p=4, d=6, f=8. s=1, p=2, d=3, f=4. 20- De la siguiente representación de la estructura del átomo de Boro (Z = 5): 1s2 2s1 2p1/x 2p1/y 2pz. Es correcta cuando el átomo de boro ha sufrido un proceso de promoción de electrones entre orbitales de un mismo nivel entre orbitales de un mismo nivel. Es correcta para el estado normal de dicho átomo. Es incorrecta para el estado normal de dicho átomo. Es incorrecta ya que los dos electrones del subnivel 1s no deberían estar apareados mientras esté vacante el orbital de acuerdo con el principio de máxima multiplicidad de Hund. 21. La teoría atómica de Dalton establece que. Los elementos químicos están formados por pequeñas partículas llamados electrones. Los elementos químicos están formados por pequeñas partículas llamados protones. Los elementos químicos están formados por pequeñas partículas llamados átomos. Los elementos químicos están formados por pequeñas partículas llamados neutrones. 22. Seleccione cuál de los siguientes ejemplos corresponde a sustancias alotrópicas. CO2, CO3. O2, O3. HCL, NACL. CH4, CH6. 23. En las reacciones químicas, la cantidad de materia que interviene permanece constante, a qué tipo de conservación pertenece. Mezcla. Sustancia. Masa. Energía. 24. ¿Qué electrones de la corteza de átomo de bromo (Br) influyen más notablemente en sus propiedades químicas?, número atómico 35. Los del nivel 4. Los del nivel 2. Los del subnivel 3d. Los del orbital 1s. 25. Recibe el nombre de "nucleón": Una partícula que aparece cuando se unen un protón y un neutrón para formar el núcleo de un átomo. Se aplica a los protones, neutrones y electrones que pueden encontrarse en el núcleo de un átomo cualquiera. Este nombre se aplica solamente a las partículas con masa que componen el núcleo atómico. Son los núcleos de mayor volumen entre los de los isótopos de un mismo elemento. 27. La materia no se crea ni se destruye, únicamente se transforma, es un postulado de. Proust. Dalton. Lavoisier. Newton. 28. El Argón, el Kriptón y el Xenón son. Alcalinos térreos. Halógenos. Gases Nobles. Alcalinos. 29. El peso de un mol de átomos de H es: 0.1g. 1g. 0,2g. 2g. 30. La molécula tiene _____ átomos de O. 4. 2. 5. 3. 30. Qué relación existe entre la materia y la energía?. La materia ocupa un lugar en el espacio y la energía no. Durante cualquier cambio químico se absorbe o se desprende energía. La materia y la energía son propiedades químicas de los elementos. La materia no se crea ni se destruye excepto en las reacciones nucleares, la masa permanece constante. 31. ¿Cuántos electrones poseen los átomos de argón (Ar), de número atómico 18, en su capa o nivel de energía más externo?: 8 electrones. 18 electrones. 2 electrones. 6 electrones. 32. ¿En qué caso las moléculas de agua tienen más energía?. En el agua líquida a 100 ° C. En el agua líquida a 10 ° C. En el vapor de agua a 100 ° C. En el agua sólida a 100 ° C. 33. De la siguiente lista de elementos de la tabla periódica ?que elemento utiliza el enlace covalente triple?. Hidrogeno. Oxigeno. Nitrógeno. Carbono. 34. La fórmula molecular de la glucosa es C6 H12 O6 , del siguiente listado escoja la fórmula empírica de la mismo. CH2O. C2HO2. CH12O. CHO. 35. El enlace que define: los iones más los cationes forman una estructura cristalina y los electrones ocupan los espacios que quedan libres entre ellos es. Iónico. Covalente. Metálico. Solido. 36. El enlace covalente que está representado en la siguiente imagen es. Covalente no Polar. Covalente no Coordinado. Covalente Coordinado. Covalente Polar. 37. Indique cuál de los siguientes modelos atómicos se ajusta más correctamente al modelo atómico de Thompson: El átomo está formado por partículas neutras fuertemente empaquetadas y que están constituidas cada una de ellas por un protón y un neutrón. El átomo está formado por parejas de protones y electrones en igual número. El átomo es una esfera maciza positiva y con electrones en su interior en número tal que su carga total sea neutra. El átomo está formado por una esfera maciza positiva rodeada de electrones en número tal que la carga total sea neutra. 38. Indicar cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: El número másico de un átomo es siempre igual o mayor que su número atómico. En cualquier ion monoatómico positivo el número de protones es siempre mayor que el número de electrones. El número másico es el número de protones y neutrones que tiene un átomo en su núcleo. El número másico coincide siempre con el peso atómico del elemento de que se trate. 38. La nomenclatura del siguiente compuesto (SO4)^2 es. Sulfito. Bisulfato. Sulfato. Bisulfito. 39. En la tabla periódica hay un grupo de elementos que se les conoce como no metales. Estos se caracterizan por algunas propiedades bien específicas como: Al hacer combinaciones binarias, pierden electrones con facilidad. Son dúctiles, maleables y reflejan bien la luz. Conducen mal la electricidad y el calor, y tienen diversos aspectos físicos. Son buenos conductores de la electricidad y el calor. 40. De las siguientes configuraciones electrónicas indicar cuál es imposible. 1s2 2s2 2p6 3d2. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d2. 1s2 2s2 2p5 3s1. 1s2 2s2 2p7. 41. El yoduro cálcico está dado por que compuesto esta dado. CaI2. ICa. CaI. I2Ca. 42. El enlace covalente que está constituido por elementos no metálicos y estos pueden ser dos o tres es. Covalente Coordinado. Covalente no Polar. Covalente no Coordinado. Covalente Polar. 43. El peso molecular de un mol de moléculas de O2 es. 64g. 48g. 32g. 18g. 44. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: El átomo de Thompson es semejante a una esponja cargada positivamente, empapada de partículas negativas. El modelo atómico de Bohr es igual que el de Rutherford pero sin que el electrón consuma energía si gira en una órbita permitida. El átomo de Rutherford está constituido por una carga central positiva, a cuyo alrededor giran las cargas negativas que describen órbitas elípticas sin consumir energía. El modelo atómico de Rutherford se asemeja al sistema formado por la tierra y la luna. 45. Indicar cuál es la configuración electrónica del 16O8. 1s0 2s0 2p1/x 2p1/y 2p1/z. 1s2 2s2 2p2/x 2p1/y 2p1/z. 1s2 2s2 2p2/x 2p2/y 2p2/z. 1s1 2s1 2p1/x 2p0/y 2p0/z. 46. El amoníaco tiene la fórmula siguiente: NH. NH2. NH3. NH4. 47. El espectro de emisión de una sustancia es el que resulta de la descomposición de: La luz desprendida cuando esa sustancia se pone incandescente. La luz que pasa a través de dicha sustancia. La luz reflejada por la superficie de dicha sustancia. La luz que emite un mol de dicha sustancia gaseosa en condiciones normales. 48. Ley de las Proporciones Definidas o Constantes es. “En la formación de un compuesto, la cantidad de un elemento que se combina con una energía definida de otro es siempre la misma”. “En la formación de un compuesto, la cantidad de un elemento que no se combina con una energía definida de otro es siempre la misma”. “En la formación de un compuesto, la cantidad de un elemento que no se combina con una masa definida de otro es siempre la misma”. “En la formación de un compuesto, la cantidad de un elemento que se combina con una masa definida de otro es siempre la misma”. 49. El espectro de absorción de una sustancia es el que resulta de la descomposición de: La luz que pasa a través de dicha sustancia. La luz que absorbe un mol de dicha sustancia en condiciones normales. La luz que absorbe dicha sustancia al ponerse incandescente. La luz que absorbe la superficie de dicha sustancia. 50. En la tabla periódica actual de los elementos químicos, estos se ordenan en forma creciente de: Número atómico. Electronegatividad. Afinidad atómica. Radio atómico. |